Planeación Logística: Estrategias y Componentes Clave

2/18
Recursos
Transcripción

¿Por qué es esencial la planificación logística en una empresa?

La planificación logística es un pilar esencial para garantizar que los productos lleguen eficaz y eficientemente a los clientes. Entender este proceso es clave para cualquier profesional o emprendedor que quiera optimizar su cadena de suministro y asegurar el éxito de su negocio. No sólo se trata de cumplir con las expectativas del cliente, sino de integrar la misión y visión de la organización en cada decisión logística, generando valor real y tangible. Vamos a explorar esta importante área más a fondo.

¿Cómo alineamos la logística con la estrategia empresarial?

Es crucial que la logística esté alineada con la estrategia global de la empresa. Aquí es donde preguntas como “¿Cuál es el propósito de mi organización?” cobran importancia. Por ejemplo, si la meta de una compañía es expandirse por toda Latinoamérica, su logística debe estar preparada para manejar operaciones en múltiples países y culturas. Esto también implica decidir entre tener presencia en todas las capitales o sólo en las principales ciudades según ciertos criterios como el PIB o la población. Un buen diseño logístico permitirá a la organización cumplir con dos objetivos fundamentales: eficacia y eficiencia.

  • Eficacia: Se centra en que la logística contribuya al cumplimiento de los presupuestos y logre entregas perfectas, garantizando la satisfacción del cliente.
  • Eficiencia: Se enfoca en aumentar la productividad, acelerar la distribución y reducir costos logísticos para optimizar el capital de trabajo.

¿Qué factores son críticos en la planificación logística?

La planificación logística abarca varias áreas que debemos considerar detenidamente:

¿Dónde deben estar ubicadas las instalaciones?

La localización de instalaciones como almacenes o centros de distribución es vital para la rapidez y eficiencia en las entregas. Factores clave incluyen:

  • Proximidad a clientes potenciales o proveedores, dependiendo del enfoque prioritario.
  • Seguridad, especialmente si se manejan productos de alto costo.
  • Impacto ambiental y flexibilidad de las instalaciones para adaptarse a cambios en la demanda.
  • Layout y movilidad interna para facilitar el flujo de materiales.

¿Cómo gestionar efectivamente el inventario?

Las decisiones de inventario tienen un impacto directo en la eficiencia logística. Considera cómo vas a:

  • Planear la producción y coordinarse con almacenamiento y distribución.
  • Controlar y auditar inventarios para asegurar la existencia adecuada de mercancía.
  • Garantizar la precisión en los conteos y auditorías para minimizar pérdidas.

¿Qué estrategias implementar en el transporte?

La logística del transporte es crítica, especialmente en la última milla donde se fideliza al cliente. Aquí algunos aspectos que considerar:

  • Canales de venta, tamaños de envío, y costos relacionados.
  • Modos de transporte y programación de envíos.
  • Rutas precisas y logística inversa para mejorar la experiencia del usuario.

¿Cómo optimizar el servicio al cliente?

Un servicio al cliente eficaz es crucial para mantener la satisfacción y la lealtad. Las estrategias deben incluir:

  • Canales de comunicación rápida y efectiva tanto para clientes internos como externos.
  • Precisión en la toma de pedidos y datos de contacto.
  • Administración adecuada de reclamaciones y gestión de recaudos.

¿Qué papel juega un buen ejemplo como Inditex?

Inditex es un excelente ejemplo de planificación logística exitosa. Con más de 7,400 tiendas y un equipo de logística que constituye el 5% de su personal (8,500 personas), la empresa ha logrado abastecer a sus tiendas de manera eficiente a escala mundial, gestionando más de 7,200 fábricas. Una estrategia que permite que toda su mercancía regrese a España para ser redistribuida globalmente. La capacidad de mantener tal estructura refleja la efectividad de su modelo logístico y puede servir de inspiración para emprendedores que buscan emular un sistema similar de éxito global.

Adopta los principios de planificación logística en tu emprendimiento para fortalecer su base operativa y asegurar que logre crecer de forma sostenible y exitosa.

Aportes 28

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Mis apuntes de esta clase:
.
¿Cuál es tu propósito o estrategia?
.
Alineación logística:

  • Eficacia:
    • Cumplir presupuesto.
    • Asegurar entregas perfectas.
    • Maximizar nivel de servicio.
  • Eficiencia:
    • Aumentar productividad.
    • Disminuir costos logísticos.
    • Optimizar capital de trabajo.
      .
      Áreas de planeación logística:
  • Ubicación de instalaciones:
    • Proximidad a clientes.
    • Proximidad a proveedores.
    • Condiciones de seguridad.
    • Impactos ambientales.
    • Flexibilidad bodega.
    • Lay Out - Movilidad.
  • Decisiones inventario:
    • Planeación producción (MRP - KANBAN - JIT).
    • Política en el manejo de Inventarios (PEPS).
    • Análisis de inventarios (ABC).
    • Custodia de existencias (Conteos - Auditorías).
  • Estrategia de transporte:
    • Definición de canales.
    • Tamaño de envíos.
    • Modos de transporte.
    • Programación de envíos.
    • Establecimiento de rutas.
    • Gestión de devoluciones.
    • Logística inversa.
  • Servicio al cliente:
    • Contacto rápido.
    • Orden efectiva.
    • Entrega a tiempo.
    • Manejo de recaudos.
    • Administración de reclamos.

Todas las mercancías que elaboran las 7210 fábricas de INDITEX en todo el mundo tienen que ir si o si a España para que luego sean distribuidas a sus tiendas en todo el mundo. WoW

Lo que me llama mucho la atención es que solo el 1% de su plantilla de empleados solo se dedica a la fabricación.

Interesante ver que el servicio al cliente es todo un punto dentro de la planeación logística. Que desde mi perspectiva es la que une y está pendiente de los demás puntos de la planeación. Es allí donde realmente se fideliza un cliente como lo dice Nicole Chapaval en su curso de atención al cliente y soporte a usuarios y del cual se puede seguir mejorando en ese proceso de logística.

El hecho de que solo el 1% de la nomina de Inditex este en fabricación, ocurre por la tercerización del proceso donde se tienen satélites que fabrican la gran mayoría de prendas.
Algo que no se habla acá es que una de las decisiones propias de SCM es decidir si se hace la operación propia o se terceriza, y esto aplica para todas las etapas. Si se elige tercerizar se debe tener muy claras las políticas para evitar problemas como: malas condiciones laborales, problemas de baja calidad o de falsificación de productos. En empresas de la talla de Inditex esto es vital, porque una mala decisión de proveedores puede afectar la imagen de la marca y dañar su reputación.
También las empresas eligen tercerizar para centrarse en lo que en realidad es su Core de Negocio, en este caso la moda y el crear una marca fuerte y reconocida en el mercado.

Que interesante recordar cual debe ser la planeación para que pueda fluir el proceso logístico.
Un ejemplo interesante desde el punto de vista de organizacion el de INDITEX .

Este clase sí que me sorprendió! No sabía de la existencia de Inditex 🧐

Me gustó esta clase, una empresa que igual tiene a mi perspectiva buena logistica es bimbo, ya que ha desarrollado un buen uso de la logistica inversa

Les invito a investigar sobre eso

La ubicacion de las instalaciones, debe ser parte de fundamental ya que las limitaciones de cada ciudad merman en flujo de transporte pesado

Excelente contenido!!

Importante conocer la distribución de la plantilla de tu empresa

Excelentes aporte por parte del profesor, actualmente los envíos han aumentado debido al aumento en las actividades del comercio electrónico debido a la Covid-19.

A diferencia de la clase anterior, me hace falta la misma calidad de la cámara de Julián, porque siento como si le hubiera bajado también indirectamente a la calidad de la explicación y de lo que transmite. ¡Increíble!, como dicen, todo entra por los ojos.

FUNDAMENTAL TENER PRESENTE FLUJOS DE MERCANCIA Y TIEMPOS DE ENTREGA.

No dices las estrategias de logística 😑
  • **Logística Limpia **
    Si se logra alinear toda la estrategia relacionada a la planeación de la logística todo eso será percibido por el cliente de manera adecuada.

Gran fase a tener en cuenta: Para realizar la planeación logística, primero se debe definir cuál es el propósito o estrategia.

En este video se nota la gran automatización que tiene Inditex, así se ve una logística excelentemente planeada jeje

“La última milla es donde se fideliza al cliente”

Considero que la Planeación Logistica es fundamental para:

  • Lograr que la utilidad de cualquier negocio sea cada vez mayor.
  • Dar el mejor servicio y consiguir la fidelidad del cliente

Super clase … muy ilustrativa

Es importante conocer hacia donde deseamos ir y que mercado atender para asi poder tener una direccion y un cliente adecuado al cual atender.
Ademas, de que se busca lograr la mayor optimizacion de los procesos logisticos desde la llegada a la fabrica hasta la entrega a el consumidor final, buscando fidelizacion por parte de los clientes.

La logística es fundamental para que toda la organización funcione como una máquina bien aceitada !

Es necesario realizar una planeación de todos los aspectos que estén relacionados con la movilidad y la fluidez de la materia prima, para así optimizar los tiempo, cumplir con las entregas de los productos y cumplir los costos, todo esto a través de estrategias que puedan controlar toda la fluidez de materia prima

excelente clase, me gusto el ejemplo saludos.