Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Optimización de Costos Logísticos en Empresas

4/18
Recursos

¿Qué son los costos logísticos y por qué son cruciales para tu negocio?

Navegar en el mundo de los costos logísticos es esencial para cualquier emprendedor. La logística no solo implica traer productos desde proveedores, sino también el manejo de costos durante el transporte, almacenamiento, y distribución hasta tus clientes finales. La mayoría de las empresas enfrentan fallos en esta área, perdiendo la oportunidad de asegurar su viabilidad financiera y ampliar sus márgenes de ganancia.

¿Cómo la logística evoluciona en el mercado competitivo?

En un mundo donde la competencia es feroz y los precios suelen ser similares, la clave está en reducir costos, especialmente en logística. La tendencia actual exige bajar precios sin afectar la utilidad, priorizando estrategias "lean". Esta mentalidad permite a las empresas ser más competitivas sin sacrificar la rentabilidad.

Factores que influyen en los costos logísticos

  • Tipo, tamaño, peso y costo del producto: No es lo mismo manejar productos farmacéuticos que papel higiénico o pañales. Cada uno tiene requerimientos logísticos distintos.
  • Naturaleza y riesgo del producto: Transportar productos como cannabis puede aumentar los costos debido a mayores requerimientos de seguridad.
  • Referencias y empaque: Productos refrigerados, o el número de referencias que manejes, también impactan los costos.

Principales componentes de costos

Los costos logísticos se dividen en varias áreas:

  • Transporte y distribución (53%): Mayor componente. La optimización aquí es vital.
  • Proceso de almacenamiento (22%): Adecuada gestión puede generar ahorros considerables.
  • Operación logística (11%), cadena de suministro (6%), procesamiento de pedidos (3%), y planeación y mantenimiento de inventarios (2%): Aunque menores, también son significativos en su conjunto.

Costos fijos y variables en el transporte

  • Fijos: Salarios de conductores, seguros, impuestos.
  • Variables: Combustible, mantenimiento y desgaste relacionado al uso.

Decidir entre internalizar o externalizar estas actividades logísticas depende del análisis de estos costos. Optar por un operador logístico externo puede ser más rentable a largo plazo.

¿Cuáles son los costos ocultos en la logística?

Muchos costos en logística pasan desapercibidos hasta que afectan notablemente el rendimiento financiero de una empresa:

  • Obsolescencias: Exceso de inventario que no se vende debido a cambios de demanda.
  • Deterioro y roturas: Daños en el almacén que pueden impactar el costo total.
  • Pérdidas o hurtos: Inventario desaparecido por fallas en la seguridad.
  • Daño de equipos: Reparaciones inesperadas añaden gastos imprevistos.

Estrategias para mitigar costos ocultos

  • Ser meticuloso y responsable al cuantificar estos costos.
  • Implementar indicadores de gestión que permitan monitoreo constante.
  • Mantener una comunicación proactiva y centralizada para controlar devoluciones y urgencias.

¿Cómo reducir eficientemente los costos logísticos?

Existen diversas estrategias para optimizar logística y mejorar la rentabilidad:

  • Eficiencia en la toma de órdenes: Minimizar errores en pedidos y direcciones.
  • Optimización del espacio y reducción de inventarios: Menos retención de capital.
  • Mantenimiento preventivo: Evita paros inesperados y costos asociados a reparaciones urgentes.
  • Minimización de costos de transporte: Crucial, ya que representa la mayor parte del gasto logístico.
  • Reducción de devoluciones: Mejorar procesos preventivos para evitar retoques costosos.

Impacto en la experiencia del cliente

El costo logístico está directamente relacionado con el nivel de servicio al cliente. Un balance adecuado entre inversión en logística y experiencia del usuario es vital. Por ejemplo, un servicio más rápido puede requerir infraestructura costosa, mientras que demoras podrían perjudicar la satisfacción del cliente.

Los costos logísticos son un aspecto complejo pero manejable, que requiere atención y estrategias bien definidas. Al optimizar estos aspectos, se puede lograr una ventaja competitiva sostenible y fortalecer la satisfacción del cliente. ¡Adéntrate en este mundo con toda la información a tu disposición y lleva tu negocio al siguiente nivel!

Aportes 27

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

TODO genera costo logístico
.
Pensamiento tradicional:
Costo + Utilidad = Precio
.
Pensamiento Lean:
Precio (fijo) - costo = Utilidad
Bajar precio sin sacrificar utilidad
.
Factores que influyen en los costos logísticos:

  • Tipo, tamaño y peso.
  • Costo de producto.
  • Naturaleza y riesgo.
  • No. de referencias.
  • Envase y embalaje.
  • Periocidad.
  • Canal de venta.
    .
    Tipos de costos:
  • Aprovisionamiento.
  • Almacenamiento.
  • Transporte.
  • Administración.
  • Información.
  • Ocultos.
    .
    Costos de transporte:
  • Fijos:
    • Salario conductor.
    • Seguros.
    • Impuestos de vehículos.
    • Mantenimientos preventivos.
  • Variables:
    • Combustible.
    • Aceite.
    • Llantas.
    • Mantenimientos correctivos.
      .
      Reducción de costos logísticos:
  • Ser efectivo en toma de órdenes.
  • Implementa tecnología y KPIs.
  • Evitar devoluciones.
  • Minimizar costos de transporte.
  • Reducir inventario.
  • Optimizar espacio.
    .
    A mayor costo logístico mejor nivel de servicio.

Voy a dar una recomendación del Taller de Startups que sobre todo, siendo pocas personas al iniciar una empresa debería respetarse: Medir SÓLO LOS KPI. Eso quiere decir, medir sólo las métricas CLAVE, no ponerse a medir hasta cuánto dinero se nos va en clips porque es una pérdida de recursos y enfoque que deberías estar poniendo en métricas realmente importantes en el crecimiento de la empresa

Costos ocultos dentro del almacén.
. Obsolescencia
. Deterioros.
. Roturas.
. Mermas.
. Hurtos.
. Daños equipos.
. Urgencias.
. Devoluciones.
. Logística Inversa.

En eso estoy trabajando. Desarrollando una herramienta para gestionar mejor los pedidos en el almacén.

DIFERENCIA ENTE COSTO Y GASTO





No entendí por qué en min 4:40 aprox la “información” está como un costo

COSTOS EN LA LOGÍSTICA



El coste logístico, o costo logístico, es la suma de aquellos costos ocultos que se producen por la sucesión de actividades como el almacenaje o el transporte de un bien, desde el productor hasta el comprador final.

El costo logístico, en otras palabras, es la suma de todos aquellos costos que se producen en la cadena de valor. Cuando se produce una manzana, por ejemplo, esta debe ser transportada hasta el almacén, donde se empaqueta con otras manzanas. Posteriormente, la manzana es transportada hasta el mercado mayorista, donde se almacena hasta su compra por parte de un vendedor minorista. Así, el vendedor minorista transporta la manzana hasta su tienda, donde la guarda hasta que esta se vende al consumidor final. Todos los costes de almacenaje y transporte que se han ido produciendo, a esto, se le denomina coste logístico.

El coste logístico suele estar oculto, ya que se genera durante el proceso logístico.

El coste logístico está relacionado con la eficiencia y eficacia del proceso logístico. A mayor eficiencia y eficacia, se produce un menor coste.


¿Qué elementos incluye el costo logístico?


Cuando hablamos del costo logístico hablamos de un cómputo de costes, que se pueden desglosar en distintos servicios, como los siguientes:

  • Almacenamiento.
    Transporte.
  • Aprovisionamiento.
    Mantenimiento.
  • Inventarios.
    Distribución de productos terminados.
    Coste del personal necesario para el desarrollo de estas actividades.


Tipos de costes logísticos


Dependiendo de la tarea de los que se deriven los costes logísticos, podemos clasificarlos en dos tipos.

  • Costes operacionales: Son aquellos que están relacionados con las facilidades logísticas. Un ejemplo pueden ser los almacenes, mercados, centros de distribución, etc.

  • Costes de transportación: Son aquellos que están relacionados con el movimiento de las mercancías. Un movimiento que va desde su origen hasta los respectivos destinos. En la mayoría de los casos, el coste de transportación es el componente más importante del coste logístico.


¿Cómo se miden los costes logísticos?


Para la medición de los costes logísticos se utiliza lo que se conoce como indicadores logísticos. Estos son índices que permiten clarificar y definir los objetivos, así como impactos, que se pretenden alcanzar durante el proceso logístico. Por tanto, son medidas que nos permiten identificar desviaciones, así como cumplimientos, en las metas planteadas. De esta forma, podemos evaluar y estimar el coste del proceso logístico, así como posibles incrementos o decrementos derivados de actividades complementarias o desviaciones.


Así, entre los indicadores logísticos más utilizados se encuentran:

  • El abastecimiento: A través de la calidad de los pedidos generados, las entregas recibidas y el nivel de cumplimiento de los proveedores.

  • El almacenamiento: A través del costo de almacenamiento por unidad, el costo de la unidad despachada, el nivel de cumplimiento del despacho, así como el costo por metro cuadrado de la planta de almacenaje.

  • Los inventarios: A través de los índices de rotación de mercancías, el índice de duración de mercancías, así como la precisión del inventario.

  • El transporte: A través del índice comparativo del transporte, así como del grado de utilización de los camiones o furgonetas.

  • El servicio al cliente: A través del nivel de cumplimiento con los clientes, la calidad en la facturación, los pendientes por facturar y los causales de notas de crédito.

  • Datos financieros: A través de las ventas perdidas, los márgenes de contribución, el coste logístico total, así como el coste por cada 100 unidades monetarias.

    Estos, entre otros, son algunos de los distintos indicadores que, en cada parte del proceso, nos permiten conocer y aproximar el coste logístico, así como la eficiencia y eficacia de este

El costo logistico en la distribucion tiene un gran impacto en la expectativa del tiempo de entrega que espera el Cliente.

  • Menor Tiempo de Entrega = Mayor Costo Logístico
En esta clase se abordan los costos en la logística, un aspecto crucial para el éxito empresarial. Se destaca que la mayoría de las empresas fracasan al subestimar estos costos, que incluyen transporte, almacenamiento y otros costos ocultos. La tendencia actual es reducir costos logísticos para aumentar competitividad sin sacrificar utilidad. Se deben considerar factores como tipo de producto, naturaleza del riesgo y volumen. Estrategias efectivas incluyen optimización de órdenes, reducción de inventarios y control de costos ocultos. La relación entre costos logísticos y nivel de servicio es fundamental para mejorar la experiencia del cliente.
Recuerdo que la Dirección de logística ideó un manual para dar cumplimiento al despacho seguro de las mercancías. Hubo un momento en que los pedidos atendidos eran tantos, que simplemente echaban los repuestos en las cajas, sin tener precaución si junto con él, iban repuestos más delicados y que terminaban dañándose en el traslado. Al transportista también se le cobraron daños por traslado, sobre todo, en los parabrisas quebrados. Ante esto, el transportista no trasladó ningún parabrisas que no estuviera lo suficientemente aislado. Aunque suene obvio, una entrega no se entiende como tal, hasta que el cliente la recibe conforme. Pareciera ser que, el sólo hecho de empaquetar un pedido, está todo hecho y no es así.
Me está gustando BASTANTE este curso!
Como Ingeniero de Producción Industrial puedo decir que hasta acá el curso va demasiado bien, muy bien contado y al punto.
La logística es un Gasto por default, pero esta en ver las herramientas, recursos para tener una optimización en el gasto total

Muy buena presentación!!! Recomiendo revisarla pues hay algunas palabras mal escritas.

Ahora en pleno 2022, Mercadolibre se puso la 10 para ser el Amazon latinoamericano, empezó tarde ya que ellos llevan ventaja en su mercado Norteamericano. Pero Mercadolibre puede lograr un Hito Latino, y no dejarse quitar la plaza de Latinoamérica incluyendo Mexico. Ya que en el 2023 Amazon abrirá mercado en Marketplace latino.
y todo se volcara hacia Los Costos En La Logistica.

Jamás podremos ganarle a multinacionales compitiendo únicamente por costos, eso no es un diferenciador bueno de las pequeñas empresas y vendedores.

No, no hay herramientas, para calcular.
Como empiezo el calculo?

Igual me estoy adelantando pero sería bueno tener templates para calcular “rápidamente” estos costos.

magnifica clase… super el tema de costos ocultos

Los costos ocultos. Importante identificarlos y generar indicadores de medición.

Ese balance o punto de equilibrio es clave.

El costo logístico es proporcional al nivel del servicio. El objetivo es encontrar el balance entre estos dos.

Tantos costos, hacen querer mas ofrecer los productos/servicios digitales o en plataformas digitales como las mencionadas, social media, e-commerces y marketplaces, pero mejor aún productos no tangibles que no necesiten tantos costos.

Muy importante los costos ocultos!!

Ciertamente, Todos los aspectos que intervienen en la fabricación de un producto produce un costo, y estos pueden disminuir de gran manera reduciendo los costos de Logística, aumentando el margen de ganancia