No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Tipos de almacenamiento

7/18
Recursos

Aportes 16

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Acá les comparto una herramienta gratis de Zoho para la generación de SKU https://www.zoho.com/inventory/sku-generator/

UNIDAD DE CARGA:

SKUs:

  • Stock-keeping unit.
  • SKU, (Código de artículo).
  • Referencia para el almacén.
  • Es un código asignado a un producto para poder identificarlo en el inventario físico y financiero

Gestión de Stocks:

  • Prever demanda.
  • Analizar existencias.
  • Definir punto de reorder.
  • Solicitar nuevas cantidades.

Envase, empaque y embalaje:

Palets:

  • Compacto.
  • Optimizar la base.
  • No sobresalir el producto.
  • No superar 2mt de altura.
  • Implementar medidas sanitarias.

FORMAS DE ALMACENAMIENTO:

Apilado a piso:

  • Sencillo.
  • Económico.
  • Se pierde altura.
  • Difícil acceso.
  • Riesgos de roturas.

Estanteria:

  • Facilita acceso.
  • Utilización de altura.
  • Mayor organización.
  • Pierde de vista espacio.
  • Consume área pasillos.

Doble profundidad:

  • Reduce pasillos.
  • Productos pareja.
  • Montacargas especial.
  • Mayor ángulo de giro.

Push Back:

  • Productos en serie.
  • Media rotación.
  • Trabajo por gravedad.
  • Menos espacio pasillo.
  • Montacarga estándar.

Dinámica live Storage:

  • Espacio con rodillos.
  • Obliga a FIFO.
  • Optimiza pasillos.
  • Especiales para pickin.

Compacta Drive In-Trough:

  • Alta densidad.
  • Optimiza altura y pasillo.
  • Montacargas ingresa al pasillo.
  • Drive in: LIFO.
  • Drive Through: FIFO (Doble acceso).

Estanterías Móviles:

  • Chasis de base móviles.
  • Optimiza pasillos.
  • Montacargas ingresa.
  • Riesgo en movimientos.

Auto-portante:

  • Integra estantería con edificio.
  • Máxima altura.
  • Menores costos de ejecución.

Automatizados:

  • E-commerce de alto impacto.
  • Disminuye manpower.
  • El producto viene a consolidación.
  • Disminuye errores.
  • Alta inversión en robótica.

Me sorprendió la cantidad de modelos de almacenamiento que hay

respecto a los automatizados, creo que aqui tocaria analizar si se ajusta el presupuesto, porque se ven muy bonitos los robots y menos fuerza laboral, etc, pero esto sonara brutal para algunos , pero en terminos financieros puede ser mas costoso pagarle a X compañia por su operacion de los robots, que tener (n) operario

Tipos de almacenamiento
SKus
Los SKUs del ingles Stock-Keeping Unit, Código del articulo o referencia de Almacén, es un código que se le asigna a un producto para poder identificarlo en el inventario físico y financiero, al manejar el inventario de esta forma podemos prever la demanda, definir cuantos unidades tenemos por producto y anticiparnos antes de agotar el stock.
Envase, Empaque y embalaje.
Los productos deben ser apilados o estibados en una unidad de carga que es el palet, generalmente de 1,2 x 1mts, tiene que ser estibado de forma que cumplan con los parámetros establecidos.

  • El producto no debe sobresalir de la Base
  • No debe superar los 2 metros de altura
  • Debe siempre implementarse medidas Sanitarias.

Formas de Almacenamiento
**Apilado en Piso: ** Únicamente la mercancía se apila en el palet y este se coloca en el suelo de la bodega, es sencilla, económica pero se pierde altura al colocarlo, muestra un riesgo para el producto y es mas común usarlo para productos pesados como el papel o bloques
**Estantería: ** Es la forma mas usual, es de fácil acceso, permite utilizar la altura, tiene mayor organización y es de fácil acceso al producto pero consume mucho espacio de almacenamiento
Estantería de Doble Profundidad: Es similar a la estantería Estándar pero se puede tener dos tipos de productos consolidados o en pareja en el mismo estante, el inconveniente es que es necesario un montacarga especial para lograr un mayor ángulo de giro
**Push Back: ** Consiste apilar productos o parejas de productos en serie, es usado en productos que no tienen mucha rotación, trabaja en gravedad lo cual puede resultar riesgoso para los trabajadores o incluso para el mismo producto
**Dinámicas Live Storage: ** Son estanterías con espacios con rodillos, optimiza el espacio en el pasillo y hace uso del sistema de control de inventario FIFO,
**Compacta Drive In-Through: ** Son estanterías que no tienen espacio o pasillos para que el montacarga pueda acceder, sino que el Montacarga accede a la estanteria para colocar y retirar el producto, Las estanterias IN trabajan con modelos Lifo, y Through con modelos FIFO
**Estanterías Móviles: ** Es la que tiene mas optimizacion de pasillos, ya que solo necesita un pasillo, tiene riesgo al movilizar la estantería
**Autoportante: ** El edificio esta integrado a la estantería, se utiliza totalmente la altura, tiene pocos costos de implementación y se maneja por robot automatizados
**Automatizados: ** Son utilizados por los Ecommerse de alto impacto como Amazon y Aliexpress, se disminuye la fuerza laboral, ya que el producto llega a la persona que esta haciendo la consolidación, el nivel de errores es mínimo pero la inversión en robótica representa una fuerte cantidad

Excelente

¡Me encantó esta clase! Muy útil

Los mejores son los automatizados, pero son los mas caros

costos, costos, cuando es mejor una, como saber si lo que me sugieren mis empleados se adecua a mi flujo de caja

😃

existe algun programa que me almacene todos los datos SKU, a parte de SAP? podria implementar tecnologia de cifrado de extremo a extremo para mejorar la digitalizacin de datos ?

Excelente clase!

Únicamente conocía de algunos modelos, de almacenamiento. He visto uno que tiene una segunda planta dentro del espacio del almacenamiento, donde solo ingresan personas. Excelente clase!