No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Transporte Internacional: Aéreo y Marítimo, Ventajas y Desafíos

11/18
Recursos

¿Qué es el transporte internacional?

El transporte internacional es un pilar crucial del comercio global. Facilita el flujo de mercancías entre países, asegurando que los productos estén disponibles donde más se necesitan. Usualmente, este tipo de transporte va desde el puerto de origen hasta el puerto de destino, pero puede extenderse hasta cualquier ciudad del mundo. Entre las modalidades más comunes se encuentran el transporte aéreo y marítimo, esencialmente debido a su capacidad y eficiencia en transportar productos a grandes distancias.

¿Qué características tiene el transporte aéreo?

El transporte aéreo constituye aproximadamente el 21% del comercio internacional. Tiene varias ventajas, como la velocidad y la seguridad, gracias a su capacidad de realizar múltiples vuelos en un corto período. Sin embargo, presenta desventajas considerables. Entre estas se encuentra el alto costo asociado al uso de aviones, además de las limitaciones en cuanto a tipo de mercancías (especialmente las peligrosas), peso y dimensiones, que dependen del avión.

¿Cómo se realiza el transporte marítimo?

El transporte marítimo representa más del 50% del tráfico de mercancías internacionales. Su principal ventaja es el costo reducido de movilizar productos en buques, donde no hay límites significativos de peso o dimensión, excepto los impuestos por el propio buque. Las desventajas incluyen el mayor tiempo de tránsito y menores frecuencias de envío. Existen varios tipos de buques:

  • Portacontenedores: Transportan contenedores apilados.
  • Multipropósito: Pueden transportar contenedores y otro tipo de mercancías.
  • Refrigerados: Para mercancías que requieren control de temperatura.
  • Graneleros y cisterna: Para granos, petróleo y productos derivados.

¿Cómo se eligen los contenedores?

La elección del contenedor depende del tipo de mercancía:

  • Graneleros: Para carga superior y descarga inferior.
  • Open top o hard top: Con techo abierto para mercancía extradimensionada.
  • Refrigerados: Controlan la temperatura.
  • Flat o platform: Para mercancías extradimensionadas.
  • Cisternas: Transporte de líquidos.

¿Quiénes son los actores del transporte marítimo?

Varios actores intervienen en el transporte marítimo internacional:

  • Propietarios de buques: Pueden ser individuos o empresas.
  • Navieras: Compañías que operan los buques.
  • Armadores: Consolidan mercancías dentro del buque.
  • Operadores: Representantes de la naviera en tierra.
  • Agentes navieros: Supervisan la documentación y productos.
  • Agentes de carga: Facilitan el proceso de carga internacional.

¿Qué son los incoterms y cómo impactan el comercio?

Los incoterms (Términos Internacionales de Comercio) son reglas que definen responsabilidades de compradores y vendedores en el transporte internacional. Hay 11 incoterms, que establecen estándares para regular intercambio de productos a nivel global. Algunos ejemplos son:

  • Ex Works (EXW): El comprador asume responsabilidad desde la fábrica del vendedor.
  • Free Alongside Ship (FAS): El vendedor entrega la mercancía al lado del buque.

¿Qué consideraciones debes tomar para el transporte internacional?

Para tener éxito en el transporte internacional, ten en cuenta lo siguiente:

  1. Define si exportarás o importarás, y revisa la documentación y marco legal necesario.
  2. Comprende y negocia los incoterms claros con tus socios comerciales.
  3. Evalúa la relación peso-volumen y los costos actualizados para decidir si enviar por aire o mar.
  4. Obtén múltiples cotizaciones de agentes de carga para asegurar mejores tarifas.
  5. Mantén tus cotizaciones actualizadas debido a la volatilidad de precios en la industria.
  6. Protege tus mercancías con seguros adecuados y buen embalaje.
  7. Selecciona un buen agente de carga internacional para optimizar las operaciones y asegurarte del seguimiento óptimo de tus envíos.

En el mundo del transporte internacional, el conocimiento y la planificación son fundamentales. Siguiendo estos principios, puedes disminuir riesgos y potenciar las oportunidades de éxito en tus operaciones comerciales globales.

Aportes 17

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Transporte internacional
En esta Modalidad de transporte se asegura que la mercancía fluya entre los diferentes paises, desde el puerto de origen hasta el despacho, existen varias modalidades las cuales se tiene:

De entre las cuales se enfoca en la el transporte marítimo y Aéreo, cabe destacar que el multimodal, es una combinación de varios transportes, Ejemplo: Una mercancía que llega vía marítima y luego es transportada de forma terrestre hasta que es recogida en el nuevo punto y transportada vía férrea
Transporte Aéreo
En términos generales, un aproximado del 21% de los comercios se realiza por esta vía.
Entre sus ventajas se tiene la alta velocidad de entrega, su seguridad y la frecuencia.
Entre sus desventajas destaca el alto costo de la movilización de la mercancía, la limitación del tipo, peso y espacio de mercancía.
El siguiente contenedor ULD es el usado en el transporte aéreo, y tiene esta peculiar forma para acoplarse a las panzas de estos aviones.

Transporte Marítimo
Esta vía de transporte corresponde a mas del 50% del trafico de mercancías internacionales, y entre sus ventajas se tiene el bajo costo por la movilización de mercancía en el buque, se pueden transportar todo tipo de mercancías, prácticamente no existe un limite de dimensiones ni de peso.
Entre sus desventajas se tiene el tiempo de transito de la mercancía y la poca frecuencia
Tipos de buques - Marítimo

Clase y capacidad de portacontenedores

siendo los mas comunes los Feeder y Feeder Max, incluyendo el Handy y Subpanamax, estos 4 pueden atravesar el canal de Panamá.
Tipos de Contenedores

Actores del transporte marítimo

Reglas del juego en el Comercio Internacional
Incoterms (International Commercial Terms)
Son el conjunto de reglas, normas y directrices que buscan organizar, guiar y orientar el comercio internacional de mercancías, en otras palabras, estos Incoterms definen el nivel de responsabilidad de compradores y vendedores en el ejercicio internacional y son estándares y comunes en todo el mundo, existen 11 Incoterms que se muestra a continuación:

Recomendaciones para Transporte Internacional

-Definir tipo de producto.
-Documentación y marco legal.
-Relación peso//volumen
-Cotizaciones actualizadas.
-Unificar y proteger cargas en contenedores.
-Verificar seguros.
-Seleccionar agente de carga adecuado.

Incoterms (International Commercial Terms)

No se considera el transporte fluvial y lacustre, que en algunas zonas de nuestros paises es muy importante, por ejemplo en la Selva del Perú, el transporte fluvial es la forma mas importante de trasladar mercancias y personas, lo mismo ocurre en la frontera de Perú y Bolivia que comparten el Lago Titicaca (el más alto del mundo), donde el transporte de mercancias y personas utiliza tambien esta via.

En el transporte aéreo no se considera como desventaja “la gran huella de carbono” que origina el quemado de combustibles fósiles en grandes cantidades, ya que se cubren grandes distancias y que afecta al medio ambiente

Para conocer el tipo de documentación requerida, el marco legal y los aranceles a pagar. Se usa la clasificación arancelaria.

una pregunta para la comunidad, como puedo rastrear las importaciones que hago, quisiera proyectar el tiempo produccion en el pais de origen, en tienpo de transito interno, el tiempo en aduanas, el tiempo en el mar y el tiempo en desaduanar en destino. heeeelp eso me ayudaria a proyectarme

Está usando INCONTERMS DE 2010, cuando ya estan en vigencia los del 2020.
Muy buena clase

voy a por ese trabajo en supply chain, espero este curso me ayude mucho a ganarmelo 😉

excelente

Hola! les dejo contacto de VAL logistics para ampliar informacion sobre freight forwarding y llevar a cabo sus procesos de comercio ext.
[email protected]

2020 fue un año de desplome en el comercio internacional

Existen varios medios de carga internacional, pero los principales son maritimo (50%+), seguido del aereo (21%); tambien esimportante que existen los incoterms, los cuales son 11 y estos ayudan a delimitar y especificar las responsaibilidades y costos para cada parte, importador y exportador;

💥 Las reglas del juego que definen el comercio internacional se llaman Incoterms.

Transporte aéreo con un 21% en el mercado:

Ventajas:

  • Velocidad.
  • Seguridad.
  • Frecuencia.

Desventajas:

  • Costo.
  • Limitación de mercancías.
  • Limitación de peso.
  • Limitación de dimensiones.

Transporte marítimo con más del 50% del mercado:

Ventajas:

  • Bajo costo.
  • Todo tipo de commodities.
  • Sin límite de peso.
  • Sin límite en dimensiones.

Desventajas:

  • Tiempo de tránsito.
  • Menores frecuencias

Actores del transporte marítimo:

  • Propietario
  • NavierasArmador
  • Operador
  • Agente naviero
  • Agente de carga

Reglas del juego en el comercio internacional:

Incoterms (International Commercial Terms)

Conjunto de reglas, normas y directrices que buscan organizar, guiar y orientar el comercio internacional de mercancías.

Se usan para dividir los costos de las transacciones comerciales internacionales, delimitando las responsabilidad entre el comprador y el vendedor.

Recomendaciones para el transporte internacional:

  • Definir tipo de producto.
  • Documentación y marco legal.
  • Relación peso//volumen
  • Cotizaciones actualizadas.
  • Unificar y proteger cargas en contenedores.
  • Verificar seguros.
  • Seleccionar agente de carga adecuado.