No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Competitividad Logística en Latinoamérica: Desafíos y Oportunidades

17/18
Recursos

¿Cuál es el estado de la competitividad logística en Latinoamérica?

La competitividad logística es esencial para el desarrollo económico de cualquier región. En el caso de Latinoamérica, esta área presenta una serie de retos significativos que afectan su desempeño en el mercado global. Según el índice de desempeño logístico proporcionado por el Banco Mundial, la competitividad logística en Latinoamérica es lamentablemente baja, con un puntaje promedio de 2.66 sobre 5. Este indicador resalta la necesidad urgente de mejoras en varios aspectos críticos, como las aduanas, la infraestructura, los envíos internacionales y la puntualidad.

¿Cómo se compara Latinoamérica con otras regiones?

Los países europeos dominan en competitividad logística, encabezados por Alemania con una calificación de 4.20. Este alto rendimiento es impulsado por sólidas infraestructuras logísticas en Europa. En comparación, Latinoamérica queda rezagada, con su mejor exponente siendo Chile, que aún así solo obtiene una puntuación de 3.32. Países como Panamá, México, Brasil, y Colombia siguen en la lista, pero aún enfrentan desafíos significativos para alcanzar estándares globales.

¿Qué factores afectan la competitividad lógica en la región?

  1. Costos de logística: En las empresas latinoamericanas, los costos logísticos representan aproximadamente el 13.5% del valor final del producto. Esto incluye costos de almacenamiento y transporte, que son mayores en sectores como el comercio y menor en la industria minera.

  2. Eficiencia operativa: El tiempo perdido en procesos de carga y descarga es significativo. Se estima que tomar más de seis horas ejecutar estos procesos, lo que resulta en ineficiencias y costos adicionales.

  3. Acceso limitado a tecnologías: Solo el 22% de las empresas cuenta con una flota propia y el 36% implementan tecnología en sus procesos logísticos, lo que dificulta la optimización y eficiencia en sus operaciones.

  4. Logística 4.0: La falta de implementación de nuevas tecnologías y la dependencia de métodos tradicionales limitan el potencial de modernización y eficiencia de la logística en la región.

¿Qué problemas enfrentan las empresas en la entrega de mercancías?

Varios problemas obstaculizan la eficiencia de las entregas, entre ellos:

  • Daños a la mercancía (12%)
  • Problemas de transporte (11%)
  • Errores generados por el cliente (8.4%)
  • Robos y actividades criminales (5%)

Estos problemas, junto con la falta de medición de indicadores de calidad logística, dificultan la mejora de la cadena de suministro.

¿Cómo pueden mejorar los gobiernos y las empresas su competitividad logística?

Para que la logística latinoamericana avance, tanto los gobiernos como las empresas deben enfocarse en diversas áreas críticas:

  • Infraestructura de transporte: Mejorar la infraestructura fluvial, férrea, portuaria, aeroportuaria y vial.
  • Regulaciones: Simplificar los procesos de documentación para el transporte internacional.
  • Seguridad: Incrementar las medidas de seguridad para el transporte y las operaciones logísticas.
  • Uso de tecnologías: Fomentar el uso de plataformas digitales para modernizar la logística.
  • Promoción de combustibles alternativos: Reducir la dependencia del petróleo y gasolinas tradicionales.

Cualquier profesional, empresario o estudiante interesado en el desarrollo económico de Latinoamérica debe considerar estos factores y trabajar proactivamente para contribuir a las mejoras necesarias. El enfoque en la innovación, adopción de tecnología y mejora de infraestructura pueden llevar a la región a competir efectivamente a nivel global.

Aportes 13

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Ciertamente en latinoamerica no se tiene la cultura de ser organizados, almenos en el aspecto logístico, para eso es Este curso, esta plataforma, para estudiar!!! para sacar a Latinoamérica Adelante llenar los primeros lugares con paises latinos

En el Banco mundial continúa habiendo data solo hasta 2018, peeeero de los resultados de la encuesta nacional logística de 2020 (Colombia), acá un resumen de una revista muy pro (Zona Logística): https://zonalogistica.com/resultados-de-la-encuesta-nacional-logistica-2020/

En latinoamerica no hay cultura de orden y logística.

Excelente clase!

Muy interesante lo de la encuesta nacional de estadística , gracias.
Para 2023 el panorama no cambia mucho, creería uno que debió mejorar, entendiendo que el COVID trajo consigo inversiones necesarias en logistica. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-ee7566c0-e044-4ecf-bf05-a994cb8ccff2.jpg)

seria genial actualizar la data al 2021 con el tema del covid , creería que Latinoamérica creció demasiado.

Gracias

En México se tiene el dicho de que si algo sirve ni lo muevas jaja la optimización es un tema que no se toca mucho.

Sobre eso debo pagar un 75% de impuestos… Que lindo es Argentina…

Clase muy contrastante

🤩🇵🇦