Genial! Retomo mi ruta de PHP después de haberme saltado a VueJS un momento jaja, allá vamos, aunque el curso es práctico, estaría bien primero un poco de teoría sobre el framework para saber cómo funciona exactamente:(
Symfony Framework
Cómo funciona este curso y que aprenderás sobre Symfony
Creando la vista de la empresa
Descripción del proyecto
Análisis del modelo de datos
Virtualizando con Homestead
Instalación de Symfony y creación del proyecto
Implementación del modelo usando Doctrine y Symfony CLI
La vista del administrador
Listar las empresas
Configurando la seguridad
Creación de usuarios
La vista del candidato
El layout
Envío de mails
Despliegue
Alternativas a Symfony
Cierre
¡Hola! Me alegra que estés aquí 😃
Vamos a desarrollar juntos un proyecto de bolsa de empleo utilizando el framework Symfony de PHP.
Symfony es un framework FullStack para desarrollar todo tipo de aplicaciones usando PHP.
Puedes consultar información sobre el framework en su sitio oficial: https://symfony.com/ (Especialmente en https://symfony.com/doc/current/index.html encontrarás documentación detallada).
Su naturaleza desacoplada lo hace sumamente versátil, permitiendo la creación de sencillos (pero poderosos) scripts de línea de comandos hasta sitios web de muy alto tráfico.
Una característica distintiva de este framework es su énfasis en la arquitectura del software y la aplicación de las mejores prácticas de Programación Orientada a Objetos, lo cual se evidencia en el código generado y en las estructuras propuestas al desarrollador.
Antes de pasar a los tecnicismos es importante comprender qué es exactamente lo que queremos obtener al finalizar este curso: una aplicación que permita conectar ofertas de empleo con los candidatos ideales para ocuparlas.
Comencemos por comprender los tipos de usuario que existirán:
Este usuario es quien está buscando empleo.
Deberá ser capaz de:
Este usuario representa una empresa que está buscando incorporar nuevos empleados.
Deberá ser capaz de:
Este usuario será el único capaz de crear nuevas empresas (y de darlas de baja).
Ahora que tenemos una idea básica del sistema que desarrollaremos pasemos a detallar un poco más el circuito.
Considerando que tendremos un sistema con múltiples usuarios, es claro que necesitaremos contar con una pantalla de identificación (Login).
Algo simple como esto:
Una vez dentro, cada usuario verá una pantalla diferente, según quién sea.
Comencemos por la visión del administrador.
Lo primero que esperamos que suceda es que el administrador registre algunas empresas, para ello deberá contar con un medio para realizarlo, alguna pantalla similar a esta:
Y para poder eliminarlas deberá poder verlas en un listado como este:
El oferente deberá ser capaz de ver sus ofertas activas a través de un listado similar a este:
Al hacer clic en el link de la cantidad de postulantes deberá poder ver un listado como el siguiente:
Y cuando tenga que crear una nueva oferta deberá ver una pantalla como:
Lo primero que encontrará el postulante es un listado de ofertas disponibles en el sitio:
Si decide postular a alguna oferta deberá identificarse y, eventualmente, completar sus datos de contacto.
Una vez realizada la postulación el sistema:
En las siguientes clases te presentaré las herramientas que utilizaremos y te iré mostrando cómo construir esta aplicación utilizando el framework Symfony en su versión 5.0
El enfoque de este curso es 100% práctico, te mostraré paso a paso cómo desarrollo este proyecto de modo que puedas aprovechar todo este conocimiento para tus propias iniciativas.
Para aprovechar al máximo el curso es importante que te sientas a gusto trabajando con la línea de comandos, si ese no es tu caso te recomiendo este curso al que puedes acceder con tu suscripción a Platzi.
Ahora sí, ¡A sacarle el jugo a Symfony!
Aportes 18
Preguntas 0
Genial! Retomo mi ruta de PHP después de haberme saltado a VueJS un momento jaja, allá vamos, aunque el curso es práctico, estaría bien primero un poco de teoría sobre el framework para saber cómo funciona exactamente:(
Muy interesante un curso en formato lectura, tiene la ventaja de que el profesor puede pensar mejor como explicar las cosas y dar una explicación mas sólida.
Genial! ya había visto otro curso modo lectura en esta ruta… vamos a darle 😃
Esta clase debería de estar antes de la anterior
Recuerden que ya está listo el curso Introducción a Frameworks de PHP, vengo de allí junto con los cursos de Laravel 😃
Muy interesante el proyecto.
Me emociona este curso.
Excelente primeros pasos para explicar el proyecto como debe de funcionar excelente, vamos con toda
Interesante proyecto, ahora si, listo con una taza de café y las ganas de aprender!
Este es mi primer curso en formato de lectura, muy interesante esta inciativa del team platzi
genial
Muy bueno, ya esta esperando algo de symfony
Primer curso escrito que hago, y me encanta que sea de Symfony 😃 a darle caña
Suerte a todos con el curso 😄
Nunca he dado un curso escrito, vamos a ver que tal funciona!
mi primer curso escrito!!! vamos con toda
A trabajar…
A empezar a crear la bolsa de empleos !!!
Buenísimo! Primer curso escrito que hago. A sacarle todo el jugo posible 😃
Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.