Uso de Microsoft Stream para almacenar y transcribir videollamadas

Clase 12 de 18Curso de Microsoft Teams: Optimiza la Colaboración y Gestión Empresarial (2020)

Resumen

¿Qué es Microsoft Stream y cómo se integra con Microsoft Teams?

Microsoft Stream es un potente servicio de video en demanda diseñado para almacenar y gestionar videos en entornos corporativos. Este servicio forma parte de la versión de pago de Microsoft Teams, permitiendo que los usuarios graben y almacenen videoconferencias, las cuales se pueden revisar posteriormente al igual que sus transcripciones.

¿Cómo funciona la grabación de videollamadas en Microsoft Teams?

Grabar una videollamada en Microsoft Teams es increíblemente intuitivo. Solo necesitas iniciar una videollamada como lo harías normalmente y comenzar la grabación desde el menú de acciones. Todos los participantes serán notificados de la grabación para garantizar el respeto por la privacidad y el cumplimiento de la normativa de datos.

¿Dónde se almacenan los videos grabados?

Una vez finalizada la grabación, el video se guarda automáticamente en Microsoft Stream. Este servicio permite a los usuarios consultar sus grabaciones en cualquier momento. Además, ofrece una integración perfecta con Microsoft Teams para que las grabaciones sean fácilmente accesibles desde la conversación del canal.

¿Cómo acceder a Microsoft Stream?

Para acceder a tus videos almacenados en Microsoft Stream, simplemente dirígete al menú de Microsoft Teams y selecciona la opción de Stream. Desde allí, puedes elegir ver tu contenido en su portal web, donde disfrutarás de una interfaz que permite gestionar videos de manera más eficiente.

¿Qué funciones ofrece Microsoft Stream?

Microsoft Stream no solo almacena tus videos; también ofrece funciones avanzadas como la creación automática de transcripciones. Esto facilita la búsqueda de momentos específicos en los videos y mejora significativamente la accesibilidad del contenido audiovisual.

¿Cómo habilitar y editar la transcripción de un video?

El proceso para habilitar la transcripción en Microsoft Stream es sencillo y directo. Al editar un video, puedes seleccionar el idioma del contenido y activar la generación automática de subtítulos. Este paso es crucial para convertir el audio en texto de manera eficiente.

¿Cómo visualizar la transcripción?

Aunque a veces la opción de transcripción no aparece de inmediato debido al proceso de conversión, puedes consultarla mediante el menú de configuración del video. Esta herramienta te permite buscar palabras clave dentro del contenido, agilizando la navegación a momentos específicos del video.

¿Cómo configurar los permisos de acceso al video?

Microsoft Stream también ofrece control sobre quién puede ver los videos. Es posible gestionar la visibilidad para que solo ciertos grupos internos de la organización tengan acceso al contenido, asegurando la privacidad y el uso seguro de la información.

¿Cuáles son las ventajas de usar Microsoft Stream en tu organización?

Integrar Microsoft Stream con Teams proporciona numerosas ventajas. Ayuda a mantener una base de conocimiento accesible a lo largo del tiempo, mejora la colaboración y la formación dentro de las organizaciones, y ofrece una solución centralizada para la gestión de contenido de video bajo altos estándares de seguridad.

¡Es momento de aprovechar Microsoft Stream! Descubre todas sus funcionalidades para transformar la gestión de contenidos audiovisuales en tu organización y seguir explorando las capacidades que Microsoft Teams ofrece.