Selección y uso adecuado de imágenes para la web

Clase 18 de 22Curso de Diseño para Developers

Resumen

¿Cómo elegir las imágenes adecuadas para tu web?

Las imágenes son un componente esencial para cualquier aplicación web y pueden influir en gran medida en la percepción del contenido por parte de los usuarios. Elegir las imágenes adecuadas no solo refuerza el mensaje que deseas transmitir, sino que también mejora la experiencia del usuario. A continuación, exploramos algunos aspectos clave a tener en cuenta al seleccionar imágenes para web.

¿Qué formatos de imagen utilizar?

La selección del formato correcto es crucial para optimizar el rendimiento de tu sitio web. Aquí tienes los formatos más comunes y su uso recomendado:

  • JPG: Ideal para fotografías o imágenes con degradados. Son ligeras y mantienen una buena calidad al ser comprimidas, destacando su uso en fotografías.
  • PNG: Útil para imágenes decorativas o fotos que requieren fondo transparente. Aunque son más pesados que JPG, son ideales cuando se necesita transparencia.
  • SVG: Perfecto para íconos, animaciones y transiciones simples. Es un formato vectorial que se puede editar con CSS, lo que permite cambios de tamaño y color sin pérdida de calidad.
  • GIF: Recomendado para imágenes de pequeño tamaño o íconos animados. Sin embargo, no es aconsejable para fondos debido a su peso y posibles problemas de reproducción.

¿Qué aspectos considerar al seleccionar imágenes?

Las imágenes deben aportar valor al contenido y reflejar la realidad para generar confianza en los usuarios. Considera los siguientes puntos:

  1. Pertinencia: Elige imágenes que enriquezcan el contenido, no las uses solo por ocupación de espacio.
  2. Representación del público objetivo: Usa imágenes que reflejen a tu audiencia para aumentar la credibilidad.
  3. Coherencia cromática: Las imágenes deben ser consistentes con la paleta de colores de tu aplicación. Esto garantiza armonía visual y evita que una imagen desentone.
  4. Licencias: Asegúrate de usar imágenes con derechos de uso adecuados, evitando problemas legales.

¿Cómo optimizar imágenes para rendimiento y accesibilidad?

El rendimiento y la accesibilidad son elementos críticos a la hora de integrar imágenes en una web:

  • Evita texto incrustado: Es preferible no incluir texto dentro de las imágenes, ya que esto afecta la legibilidad y accesibilidad.
  • Tamaño adecuado: Exporta tus imágenes al tamaño del contenedor donde se mostrarán para mejorar el tiempo de carga. No añadas imágenes más grandes de lo necesario.
  • Lazy loading: Implementa esta estrategia para cargar imágenes solo cuando sean visibles en pantalla, mejorando significativamente el rendimiento de carga inicial.
  • Alt text: Proporciona descripciones alternas para imágenes que tengan un propósito comunicativo, garantizando que la información sea accesible para todos los usuarios, incluidos aquellos que requieren lectores de pantalla.

Seleccionar y optimizar las imágenes correctas para tu página web es fundamental para ofrecer una experiencia fluida, coherente y accesible. Considerando estos consejos, puedes mejorar no solo el atractivo visual sino también el rendimiento y la accesibilidad de tu sitio.