Creación de Wireframes para Diseño UX Básico
Clase 9 de 22 • Curso de Diseño para Developers
Resumen
¿Qué es un wireframe y por qué es importante?
Los wireframes son esenciales al inicio del diseño de una aplicación, ya que actúan como un plano preliminar que nos permite visualizar la estructura y los componentes básicos antes de adentrarnos en detalles estéticos. Al igual que un arquitecto mira un plano antes de construir, los desarrolladores usan wireframes para prever la funcionalidad y la distribución de elementos en la interfaz de usuario. Se centran en la practicidad, facilitando una estimación clara del esfuerzo de desarrollo requerido.
¿Cómo crear wireframes efectivos?
Usa bocetos manuales
Para iniciar, crear bocetos a mano es altamente recomendable. Estos bocetos son diseños de baja fidelidad donde esbozamos pantallas y componentes básicos como botones, secciones, y navegación. Aquí, la imaginación es clave; el detalle no lo es, sino la estructura.
Considera pruebas de usuario tempranas
Incluso en esta fase temprana, es perfectamente viable realizar pruebas de usuario. Filmar a alguien mientras interactúa con prototipos de papel puede revelar percepciones valiosas y mejorar nuestro diseño antes de invertir en digitalización.
¿Cuándo usar herramientas digitales?
Una vez que tenemos un diseño general gracias a los bocetos, podemos trasladarlo a programas digitales. Aplicaciones como Sketch o incluso soluciones más accesibles como Google Docs o PowerPoint son opciones válidas para crear wireframes de alta fidelidad. Aquí, puedes incluir mayores detalles y una representación más precisa de cómo lucirá el producto final.
¿Cómo involucrar al equipo de desarrollo?
Estimación del tiempo de desarrollo
Los wireframes son vitales para el equipo de desarrollo, ya que permiten calcular el tiempo necesario para implementar la aplicación. El desarrollo puede verse optimizado al identificar componentes y patrones repetitivos como botones y estructuras tab. Es esencial discutir desde esta etapa con los desarrolladores para establecer expectativas claras sobre el tamaño del proyecto.
Herramientas y tecnologías adecuadas
Además, los wireframes ayudan a decidir si se necesita una tecnología más robusta, como React, o si es recomendable una solución más sencilla. Negociar estas decisiones con el equipo de desarrollo ayuda a planificar y evitar sorpresas durante la fase de implementación.
¿Cómo comunicarte con el cliente?
Finalmente, los wireframes son útiles en la comunicación con el cliente, ya que proporcionan una representación visual de lo que será su producto. Esto permite que el cliente comprenda la estructura y funcionalidad desde temprano, facilitando el alineamiento de expectativas y decisiones de diseño futuras.
Recuerda que estos pasos son clave para avanzar en el diseño. Aprovecha la oportunidad de experimentar y comentar con tus compañeros de clase, y prepárate para la siguiente fase, donde añadiremos color y tipografía para darle vida a nuestra aplicación. ¡Sigamos aprendiendo y evolucionando juntos en este emocionante viaje de creación digital!