¿Cómo comprar Bitcoin y Criptomonedas?

6/20

Lectura

Bitcoin es unas de las inversiones del momento, en Latinoamérica a diferencia de Estados Unidos no hay una solución 100% efectiva para comprar Bitcoin. En este artículo conocerás las diferentes opciones, el proceso para adquirir bitcoins y algunos consejos a la hora de comprar.

...

Regístrate o inicia sesión para leer el resto del contenido.

Aportes 163

Preguntas 36

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Billetera fría
Por el contrario a las billeteras calientes, las wallets frías almacenan las criptomonedas fuera de la red. Las carteras de escritorio: estas se descargan e instalan en un dispositivo. Una ventaja y desventaja a la vez es que solamente podrás acceder a este monedero desde el equipo en el cual lo descargaste. Aunque esa es la razón es por la cual ofrece un mayor nivel de seguridad. Te dan una clave privada (12 palabras) Ej Mycelium - Cinomi
Las carteras de hardware: es un dispositivo, comúnmente un USB, en el cual almacenas tus claves privadas de usuario. Si bien sirven para hacer transacciones en línea, los fondos quedan guardados fuera de la red, lo que garantiza un mayor nivel de seguridad siempre y cuando no pierdas el hardware. Pueden admitir distintos tipos de monedas digitales y ser compatibles con diversas interfaces web. Algunas de las más usadas son: Ledger, Trezor y Keep Key

¿Neta este curso solo va hacer de texto?

Billetera caliente
Las wallets calientes son aquellas que están en línea. Su principal característica es que se puede ingresar a ellas desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Por eso, están más expuestas a las artimañas de los piratas informáticos.
Si un hacker accede a las llaves privadas en los servidores, puede robar tus criptomonedas
Las llaves privadas se almacenan en los servidores online de la billetera, mientras que la persona solo tiene el usuario y contraseña de su cuenta. Todas las de los Exchanges o plataformas de intercambio (compra y/o venta) son billeteras calientes…

Yo soy de Argentina y pague Platzi con bitcoin usando Ripio, sin problemas mayores
Pude usar Mercado Pago para cargar saldo en Ripio y luego convertir los ARSS a BTC

Paxful es otra plataforma P2P, a mi me ha funcionado bien, el costo de retiro es 0.0004 y funciona similar a localbitcoins

Este es un curso nuevo, pero la información está desactualizada, SurBtc ya no existe. Que mal ¡!.

“Recordemos que con las billeteras online no tenemos acceso a las claves privadas, pues pertenecen directamente al Exchange por lo que nunca será buena idea almacenar nuestro dinero por mucho tiempo en este tipo de billeteras”, por qué no?

Actualmente utilizo Localbitcoin - Binance - Bitso - Buenbit y Ripio.
lo mejor es localbitcoint (p2p) o el resto en modo trader si es que lo tienen, caso contrario la compra es a precio del exchange y este no tiene que ser el mas barato o el mas conveniente (si el mas facil).
Investigen y comparen antes de operar!

Cabe aclarar y remarcar mucho que si bien no hace falta tener una billetera para comprar en una exchange es importante no dejar alojado tu ahorro allí por mucho tiempo salvo que realices trading u otra operación especial, es preferible sacar tus criptomonedas y tener control propio de las mismas!!! 😉

En los diferentes comentarios no encontré https://www.blockchain.com/es/. Aún así hace muchos años tengo mis cripto-cositas allí y me permite comprar/vender fácilmente con tarjeta de crédito, incluso con ella pago las suscripciones a Platzi entre otros. Qué opinan? @paochan

Bitso deja buena experiencia, las transacciones las haces de forma fácil y rápida, y los gráficos de velas dan mucha visibilidad de cuando comprar/vender

La verdad siento que hay muchos vacios en la descripcion , desconozco por completo todo tipo de inversiones el hecho que se presenten dos Wallet diferentes , me hace dudar, esos terminos de 2FA o P2P para mi no son muy claros … creo que este material de compra de bitcoin debio darse mas adelante 😦 . quedo muy perdido con el paso a paso de este modulo

¡Hola!
Leyendo respecto a los bitcoins y como y donde comprarlos, me llamó la atención que se menciona mucho eToro como una opción. Y tambien me llamó la atención que no se mencionara. Supongo que es la opción que más paga por publicidad y por eso aparece más. Pero si alguien puede decir si es buena opcion o no (y porque), porque no se tomó en cuenta aquí, o si se va a hablar de ella mas adelante o en otro curso.

Tambien si alguien tiene alguna experiencia con SatoshiTango, para saber que tal son como opciones

A tener en cuenta:

NO olvides activar 2FA o autenticación de dos pasos para todas las cuentas que tengas en estos servicios.

Recomendación final, investiga bien los costos para retirar BTC desde estos servicios así evitarás perder dinero a la hora de retirar BTC de tu cuenta.

Hola! Yo crompre BTC en Binance. ¿Qué opinan de esa plataforma?

yo recomiendo paxfull es peer to peer y recibe cualquier método de pago hasta tarjetas de regalo de todo tipo (giftcard)

Tengan cuidado a la hora de autentificar con 2fa, por que puede pasarles que por mensaje de texto de repente los codigos no sirven y pueden perder el acceso a la cuenta por ende perder el dinero.

No entendí muy bien, si no es muy seguro dejar las criptomonedas mucho tiempo en la billetera, entonces ¿dónde se pueden dejar durante mucho tiempo?

Binance ofrece un excelente servicio, es ágil y confiable, su costo de transacción esta en 0.0005 BTC por lo cual se sugiere para transacciones elevadas

Hola compañeros y compañeras 😄
Yo resido en España y me pregunto ¿por qué en cada país se debe entrar por una web diferente?.
¿Por qué no entrar por ejemplo en blockchain directamente y hacer ahí todas las transacciones?

Actualmente hay una opción muy parecida a localbitcoin pero es mas segura ya que es creada por binance, aunque igual hay que tener todas las consideraciones anteriores para usarlo, les dejo aquí el enlace y en youtube consiguen tutoriales sobre como comprar y vender en esta plataforma para cada país, incluye a Venezuela aunque no sale en la imagen

Donde puedo investigar sobre otros Exchanges que pueda usar para cualquier país (vivo en Colombia)?
Que Wallet recomiendan para mi país y donde puedo investigar sobre ellas?
Por otro lado se debe aclarar que SurBTC ahora es Buda

SurBTC se convirtió en Buda y solo se pueden cargar fondos a través de la plataforma TPaga. NO la recomiendo para nada.

te falto la estrella del momento y es Paxful estan haciendo un trabajo de educacion con videos todas las semanas y tienen una plataforma muy moderna, hace poco incluyeron un stablecoin, por si quieren comprar desde mi KIOSKO virtual https://paxful.com/es/roots/buy-bitcoin/index?kiosk=w9ekK5DJdXy

Alguien usa Binance en colombia?

Buenas noches. un favor ¿la mejor opción para comprar Bitcoints en Colombia cual es en estos momentos ?

Imagino que además de las propuestas presentadas deben haber otras opciones, ¿por dónde se recomienda comenzar?

Cuál es la mejor opción para comprar desde Colombia? Y si quiero hacerlo como si viviera en USA, cuál es la mejor opción? Porque, abres ese artículo con un enunciado que me deja con gran inquietud de invertir desde LAT:

__Bitcoin es unas de las inversiones del momento, en Latinoamérica a diferencia de Estados Unidos no hay una solución 100% efectiva para comprar Bitcoin. __

yo he comprado mis btc a traves de localbitcp}oin en colombia creo q es bastante bueno y rapido … siempre hay que hacer intercambios con los vendedores de mejor reputacion

Yo he intentado usar Binance pero la verdad me parece un poco enredada desde su interfaz, tiene tantas opciones que abruma un poco, yo he comprado y mantengo Bitcoin en Uphold, he escuchado que las comisiones son un tanto mas altas pero me genera mayor confianza porque la verdad es super sencillo de usar, quizás cuando le agarre el tiro a Binance pase el btc para allá.

alguien que me ayude porfavor, soy nuevo en esto y tengo miedo que me estafen 😦

cuales son las billeteras mas seguras para guardar mas tiempo? no queda claro

En lo personal utilizó BINANCE, y me parece excelente. Aunque a tenedor problema en la red debido a que las cantidad de usuarios han crecido exponencialmente.

Localbitcoins incluye una wallet pero no puedes enviar pagos de las páginas para generar satoshis a ella. Solo de una wallet a otra y se debe tener en cuenta las comisiones.

no olviden que hay opciones de comprar btc en plataformas sin el “conoce a tu comprador”, como en primexbt https://primexbt.com?signup=256388

AirTM es una de las más importantes, al menos acá en Vzla. Se usa muchísimo.

Ahora en Colombia y Latinoamérica en general Paxful para comprar y/o vender Bitcoin esta funcionando muy bien… Binance la utilizo para trading…

Al parecer pasaron x alto a 2 MUY importantes…recomendadas y con excelentes tasas de cambio como:
saldo . com . ar
https://app.airtm.com/ivt/carlos5d385eb6

Que Wallet son las mas recomendadas?

Aquí en Chile, ya que estoy comenzando a adentrarme en este mundo, yo estoy utilizando VITA WALLET ; ellos tienen para comparar Etherium, Btc y también permiten envío de remesas a Venezuela, México, Colombia y creo que también se puede operar en Ecuador…

Sobre Argentina ahora existe www.buenbit.com, que agregó BTC a la cartera. Hasta hace aproximadamente un mes y medio se podía comprar solamente DAI (una stablecoin) y cambiarla por BTC en algún otro exchange internacional, pero ahora se puede ir directamente desde el peso argentino al BTC, todo por medio de cuenta bancaria de tu titularidad y solamente en el caso de personas físicas. Este es el grupo de Telegram: https://t.me/buenbitcomunidad

SurBTC pasó a ser Buda hace muchos años ya, y operan en Argentina también.

Yo tengo distintintas wallet una de las más usadas como metamask, por otro lado adquirir una trezor le genera más seguridad a uno para poder manejar sus activos, por el respaldo que tiene en crear semillas en frío

En México que bitcoin wallet recomiendan usar?, esto transferir los bitcoins que adquiri en Bitso

Hola. No me queda claro si cada criptomoneda tiene su propia pagina web y/o wallet oficial? entiendo que las plataformas como binance es para tradear

Hola, tengo una duda: cuando dice en el texto “NO usar PayPal, Webmoney, Skrill o cualquier sistema online de pago de ese estilo porque son muy susceptibles a fraudes.” se esta refieriendo a el proceso de transferencia, es decir al momento de hacer la compra me recomiendan hacer el pago a un banco local o internacional o incluso en persona. Gracias a quien pueda ayudarme y tenga experiencia en esto

Sitios Recomendados
En la web bitcoin.org pueden encontrar exchange recomendados por país, realmente hay muchas opciones y el que estén ahí dan mas confianza

https://bitcoin.org/en/exchanges#international

Respecto a Localbitcoin, les recomiendo echar un vistazo periódicamente y realizar compras únicamente en páginas verificadas y seguras. A modo de experiencia personal, dejé de usar mi cuenta por aproximadamente 3 meses y cuando quise usarla de nuevo no me permitieron ingresar, al día de hoy no puedo recuperarla, afortunadamente ya no tenía saldo dentro de ésta.

Uso bitso por algunos 3 años y todo bien.

Yo personalmente utilizo la exchance de BUDA y me va bien para intercambiar btc a moneda local

Hola! Tengo un blog donde hablamos de diversos temas del freelancer y del trabajo remoto. LEs dejo un enlace a un post de cómo convertir el Bitcoin en dinero físico, que también funciona al revés. Lo escribió un autora venezolana. https://tuespacio.digital/como-convertir-el-bitcoin-en-dinero-fisico/

Yo uso atomic wallet y me va bien !

Es la primera vez que voy a usar LocalBitcoin, hace mucho tiempo que no uso esa herramienta y jamás la había usado con depósito bancario.

¿Existe alguna opción para comprar bitcoin en Ecuador? ¿Alguien conoce? O me recomiendan usar Binance?

Un amigo me introdujo a Binance y ahi vamos, creciendo de a pocos

Excelente

Hola 😄, al decir: nunca será buena idea almacenar nuestro dinero por mucho tiempo en este tipo de billeteras. ¿Se refiere a que hay otras billeteras mas seguras? ¿Cuáles son? Quizás estén mas adelante 😄

En Argentina estaba especial para hacer arbitraje con esas plataformas hasta el mes pasado, que recuerdos jajaja

Yo uso bitso, si es sencillo… pero las comisiones son lo malo 😕 se me hacen altas ¿Hay aguna alternativa a Bitso en México?

La idea fundamental es promover con nuestros emprendimientos aceptar pagos con cripto, recuerden que la finalidad del ecosistema es masificar las transacciones P2P

Podrian otorgarme sus opiniones respecto a las plataformas web binance y banexcoin para compra de croptomonedas. ¿Representan gran porcentaje de seguridad?¿Tienen historial de algun problema con estafa o fraude? Gracias.

Las aplicaciones para los teléfonos prometen maravillas, pero normalmente son estafas al igual que los esquemas tipo pirámide de ciertas criptomonedas. Hay algún estudio sobre esto?

En Binance, se puede comprar Btc con transacciones P2P y no te cobran comision y en la plataforma podes hacer varias cosas con las criptos que compres.-
Espero comentarios de si es una buena opcion?

Alguien de Argentina uso Ripio?

¿Alguien ha trabajado con este sitio https://www.abra.com? Lo escuche en un podcast y funciona para comprar monedas digitales en Guatemala y Centroamérica. ¿Que otro sitio recomiendan para comprar criptomonedas en centroamerica de forma segura? Saludos.

Actualmente hay una opción muy parecida a localbitcoin pero es mas segura ya que es creada por binance, aunque igual hay que tener todas las consideraciones anteriores para usarlo, les dejo aquí el enlace y en youtube consiguen tutoriales sobre como comprar y vender en esta plataforma para cada país, incluye a Venezuela aunque no sale en la imagen
Exchange p2p de Binance https://p2p.binance.com

Hola, soy de Bolivia. ¿SurBTC también es disponible para mi país? ¿O cual me recomendarían?

Si el Bitcoin es muy volátil, eso significa que… ¿si yo le meto 1,000 MXN en cualquier momento puede valer más o puede valer menos?

  • Muy bueno desconocía la Plataforma P2P de Binance 😳
    • Me parece buena por la variedad de metodos de pago!

Para los que utilizan Bitso es impórtate realizar todas las transacciones en Bitso Alpha, ya que si lo haces de manera directa como dice en la lectura(Convertir) los precios no serán los más bajos o altos depende si compras o vendes.

o soy yo o me parece que el Bitcoin actualmente está caro?
$15 ≈ 0.000510 BTC

osea que para conseguir 1 BTC tengo que invertir mucho dinero?
o alguien que me aclare la duda…

Hola, quiero comprar un par de altcoins no tan tradicionales, quisiera saber si alguno saber cómo es la mejor manera. Son Zilliqa y Cardano, estoy ubicado en Colombia, pero si alguien sabe de cualquier tipo de alternativa para comprarlas, estoy muy interesado

No me quedo claro cuanto tiempo uno puede guardar el dinero en billeteras virtuales como binance, si quisiera comprar bitcoins cual seria el monto mínimo en pesos colombianos

A partir de Septiembre 2021, la primera compra de Etherum y Bitcoin fue a través de una cuenta previamente abierta de ALBO :: Una fintech en México que empezó con el servicio de otorgar una tarjeta de crédito garantizada (En la práctica es una Tarjeta de Débito pero emula ser una Tarjeta de Crédito, con una “línea de crédito” dependiente del total del depósito).

Están en un programa piloto, para permitir comprar las monedas anteriormente citadas, con una comisión del 1% sobre el total de la compra y de la operación de venta. La operación es inmediata, me agrado mucho su sencillez, podría pecar de simple pero para empezar está muy bien.

Al momento de escribir esto, lleva 10 días que no permite comprar monedas sólo vender. Muestra la leyenda “Se ha deshabilitado la opción de compra. Espera noticias pronto.”

Me gusta mucho hacer estas compras mediante uphold

En lo particular he usado Binance en los ultimos meses, me parece un excelente exchange con grandes posibilidades e integraciones.

El precio de los vendedores es subjetivo a la cotización mundial del bitcoin, o esta ligado?

Muy buena la labor de ayuda y soporte de team platzi (korppiii), estan atentos a resover vacíos

Enserio esto es un libro… Conocen audacity digo para hacer mas ameno y no tener que leer todo lo que se podr’ia hacer en una sola sesión

Ojo es bien importante darse cuenta de que efectivamente puedes mover tu dinero con una wallet, pero dejarla en Binance o Bitso no es lo más recomendable, aunque estas plataformas obviamente te cobran un porcentaje por sacar tus monedas de sus plataformas.

Para Colombia, también existe Coinsenda.

La mejor forma de comprar es hacer parte de una comunidad de criptomonedas con quienes tengas confianza para vender y comprar de manera personal.

Vaya, creo que hay que actualizar esta clase, ya que Binance y Bitso te piden la doble verificación y a qui no las menciona. Creo que seria un punto importante que puedan agregar al curso. Así mismo el significado de la green wallet.

si no debemos almacenar por mucho tiempo nuestros Bitcoins en una billetera on line ? que deberíamos hacer después de ese tiempo. transferirlas a otra cartera o venderlas ? cómo podemos comprar desde América latina desde otro tipo de wallet que no sea online ?

Acabo de ver en noticias que binance esta siendo investigado por el IRS… aparentemente por lavado de dinero

este curso es solo texto ???..

He leído resto de publicaciones y no me han dejado claro en cual debo tener mi dinero. Por favor comenten solo el nombre sea Bitso, Binance o LocalBitcoins. Gracias

Pura lectura.

Hola compañeros
les dejo una pregunta, estoy volviendome loca para activar el 2f de binance y el codigo de google autentificador no me lo toma vaya a saber por que.
Se puede operar normalmente haciendo la autentificacion del sms solamente?
gracias

Experiencias o comentarios sobre la plataforma Buda?

Duda estos servicios están limitados o ligados a restricciones?, por ejemplo en Venezuela o argentina donde hay un estado particularmente controlador ¿debo considerar algo para poder hacer alguna transacción?

que tan bueno es usar airtm para la compra de cripto?

¿Alguno ha comprado criptomonedas en buda? Me gustaría conocer sus experiencias.

Tengo una inversión en localbitcoins, le tengo la autenticación con 2fa. Quisiera que fuera mas seguras con una billetera offline, alguien me podría colaborar por favor

Hola compañeros, No me queda muy claro lo de la billetera. Significa que sí uno compra BTC por alguna de estas páginas, lo más recomendable es retirarlo y ponerlos en otra billetera? ¿En que otra billetera se puede poner y que sea seguro?. Si alguien sabe me puede dar alguna recomendación por favor, gracias.

Muy interesante la recomendación de páginas para comprar de manera segura, espero que en el contenido más adelante se explique la parte de las wallets.

¿Con cuanto dinero es recomendable comprar criptomonedas o cual es lo mínimo que recomiendan invertir?

Yo usé el Localbitcoins para adquirir BTC en Perú y hay vendedores confiables además de que la pagina bloquea la cantidad de BTC a comprar.

Que wallets recomiendan, y como funcionan??

Habia escuchado que cada BTS biene con un codigo, es eso falso, es decir se queda el dinero en tu wallet y lo puedes transferir cual dinero comun???