Billeteras y Tipos de Billeteras

Clase 7 de 20Curso de Lectura Economía Digital: Bitcoin y Criptomonedas

Antes de pensar en adquirir criptomonedas, es muy importante entender cómo podemos almacenarlas, en dónde y qué medio es más seguro de acuerdo a tus objetivos e intereses.

¿Qué es una billetera?

Las billeteras o wallets son software o programas que te permiten almacenar, enviar y recibir Bitcoin y criptomonedas. Su función es almacenar las claves privadas necesarias para proteger el saldo y transacciones registradas en una clave pública en la blockchain. Sin embargo, existen varios tipos de billeteras y es muy importante identificar cuál es más adecuada para ti.

Tipos de Wallets

  • Billeteras de Escritorio: Las billeteras de escritorio están disponibles en la mayoría de sistemas operativos, incluyendo Windows, Linux, y Mac. Además de ello son billeteras con un nivel de seguridad muy alto, ya que sólo se puede acceder a ella a través del dispositivo en el que fue instalado el software. También proporcionan una serie de letras y números después de su instalación que son de utilidad si llegase a ocurrir algún problema con tu dispositivo, por lo que es muy importante que guardes con sumo cuidado este código pues con ello podrás reinstalar nuevamente tu billetera sin perder el acceso a tu dirección de Bitcoin y por tanto a tu dinero.

    Algunas billeteras de escritorio que puedes probar son: Electrum Bitpay

  • Billeteras de Hardware: Las billeteras de hardware incrementan el nivel de seguridad pues las claves privadas son almacenadas en una memoria USB o un dispositivo específicamente diseñado. Ejemplo: Ledger Nano, Trezor, etc. Este tipo de billeteras permite a los usuarios conectar la memoria USB a cualquier dispositivo, iniciar sesión, realizar transacciones y desconectar nuevamente, manteniendo nuestro dinero seguro. Es importante, por tanto, mantener los USB a salvo, además de seguir el método de respaldo correspondiente.

    Algunas billeteras de hardware que puedes probar son: Ledger Trezor

  • Billeteras App Móviles: Su funcionalidad y nivel de seguridad es similar al de las billeteras de escritorio. Sin embargo, en este caso se ejecutan en forma de aplicación en tu teléfono celular. También su funcionamiento es más accesible, pues tienes a la mano la posibilidad de ingresar a tu dirección, realizar transacciones. Es muy importante, además, respaldar muy bien la seguridad de tu dispositivo móvil, pues un tercero podría tener acceso a tu dinero si no cuentas con una buena gestión de seguridad.

    Algunas billeteras móviles que puedes probar son: MyCelium Bitcoin Wallet Coin Wallet

  • Billeteras En Línea: Estas billeteras son propiedad de los exchanges o casas de cambio en su mayoría, por lo que sólo requerimos correo electrónico y contraseña para crear y acceder a ellas. En algunos casos, necesitas un proceso de verificación más complejo para poder validar tus datos y agregar una capa de seguridad, como el envío de tus documentos personales.

    Puedes acceder a ellas desde cualquier lugar y dispositivo con acceso a internet. Es importante contar con un buen protocolo de seguridad porque no tenemos un control total sobre ellas, teniendo en cuenta que son propiedad de los exchanges.

    Algunas billeteras en línea que puedes probar son: Blockchain Coinbase

Ahora que conoces cuales son los tipos de billeteras, si tu objetivo es adquirir criptomonedas pero te gustaría ver varias opciones de intercambios para adquirir bitcoin sin importar el lugar en el que te encuentres, en Buy Bitcoin WorldWide puedes escoger tu país de residencia además del método de pago que te gustaría usar y encontrarás varias opciones además de toda la información al respecto.

Cuéntanos en los comentarios ¿Ya habías usado antes alguna billetera de criptomonedas?