¿Es Bitcoin un activo financiero?
Clase 12 de 20 • Curso de Lectura Economía Digital: Bitcoin y Criptomonedas
Un activo financiero es un bien o propiedad legal que otorga beneficios o ganancias futuras a quien lo adquiere y pueden ser emitidas por cualquier empresa, o ente gubernamental.
Además de ello, debe cumplir con ciertas características:
- Debe ser rentable en el tiempo, es decir generar beneficios sobre la toma de decisiones por adquirir el activo.
- La posibilidad de incurrir en pérdidas sobre el capital de inversión. Mientras mayor sea el riesgo, también será la mayor la rentabilidad.
- Capacidad para convertir el activo financiero en moneda local sin sufrir pérdidas en la transacción realizada.
Si bien Bitcoin cumple con algunas de estas características, no es considerado un activo financiero legal debido a su protocolo inicial. Es decir, no posee un organismo de control similar a un Banco Central o marco jurídico que lo respalde, es por ello que tampoco se considera un activo financiero autorizado para cotizar en las bolsas de valores.
¿Por qué Bitcoin no cumple con la definición de Activo Financiero?
- No es una moneda en curso legal en el mundo, aunque su adopción aumenta cada vez más.
- No es equivalente a dinero local, pues este cambio se enfrenta constantemente a las fluctuaciones constantes de su valor en el mercado.
- Aún no es un medio de pago tradicional en el mundo, o con una aceptación regida por marcos legales.
Sin embargo, esta criptomoneda ha soportado varias crisis de liquidez y jurídicas en los mercados financieros, sorprendiendo así a la economía mundial gracias a su rápido crecimiento y valorización.
2020 en particular, quedará en la historia como el año en que los mercados financieros sufrieron su peor caída desde los años 90 y por primera vez en el mundo el petróleo tuvo precios negativos.
En momentos de tanta incertidumbre sobre el panorama económico mundial, Bitcoin ha demostrado ser el activo con mayor firmeza respecto a la situación actual, actuando incluso como refugio económico además del oro.
A pesar de los cambios abruptos en la cotización de los precios, el volumen diario de negociación ha ido aumentando en el tiempo, mostrando por tanto el interés de los inversionistas en los cripto activos.
Fuente: Coinmarketcap Total Market Capitalization
Si bien, el futuro de las criptomonedas es incierto las transacciones cobran cada día más relevancia, la adopción del cripto ecosistema va en incremento, y los gobiernos comienzan a notar, regular, y aceptarlo como medio de pago siendo el caso de Japón, Suiza, Venezuela, etc.
El nuevo mundo digital se presenta como un gran escenario para las criptomonedas. Llegando a ser una gran alternativa para complementar los sistemas de pago tradicionales y que en un futuro cercano pueda llegar a ser parte de la cotidianidad de las próximas generaciones. Las criptomonedas definitivamente llegaron para quedarse.