You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
4 Hrs
16 Min
49 Seg

Prevención de los riesgos visuales

6/11
Resources

Illuminance is defined as the amount of light in each workstation. Depending on the job we have, according to the room where we work and the type of activity, more or less light will be needed: for example, a surgeon in an operation will need an illumination of 500 lux, while a person working in an administrative attention with only 300 lux, will be more than enough for his performance.

In simple words: The more detail we have in the workplace, the higher the illuminance should be, the less detail the lower the illuminance.

Is illuminance measured?

Yes, of course, it is measured through an equipment called luxmeter, which measures the amount of lux per room.

Glare

These are the reflections of light sources that reach our eyes, which can be direct: for example, when we look at the sun without glasses or any filter; or indirect: which is produced by the reflections of objects.

3 tips to prevent glare

  1. Windows should be at the side of your work environment, since, if we sit in front of or behind them, it will probably generate the reflection that we want to avoid.
  2. Use matte screens. This type of screens, are without brightness, so it is a good point to avoid reflections.
  3. Avoid reflections with lighting fixtures, as far as possible that the light comes from the sides (right or left) and not from the upper part where we are located, to avoid glare.

5 Exercises for visual rest

  1. Rest every 2 hours for 15 minutes, this means -→ Do not look at the cell phone in those 15 minutes of rest!
  2. Close your eyes tightly and open them wide, almost exaggeratedly. You can do 10 repetitions.
  3. Move your eyes in all directions, up, down, right to left.
  4. Look at infinity every 20 minutes for 20 seconds.
  5. Avoid what I said in the first point, but in addition to those 15 minutes, avoid switching from computer to cell phone abruptly. It is advisable once we leave the computer to rest for a few minutes, we can proceed the previous exercise (4) at this point, for example, and then if we take the cell phone. The same we can implement if we are first with the cell phone and we want to move to the computer.

To close the class, I invite you to identify: Do you have visual fatigue when you work? And outside your work performance? In case you have it, I invite you to take the exercises mentioned in this class and then tell us in the discussion panel if you found them useful, or also if you already did exercises and have others to share with the whole community.

Contribution created by: Milagros Fortis (Platzi Contributor).

Contributions 63

Questions 8

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

El riesgo visual, da fatiga visual.
Causa:
-Alteraciones visuales (astigmatismo, miopia, alteraciones visuales)
-Uso prolongado (por ensima de 8hrs)
-Disminucion en el parpadeo
-Equipos antiguos
-Iluminación

¿Que hacer para prevenirlo?

-Evaluacion por optometria
-Uso de pantallas modernas
-Ajustar el monitor (idealmente la resolucion mas alta)
-Parpadear frecuentemente
-Adecuada iluminacion (medirlo con luxometro, lux)
-Evitar Deslumbramiento (la luz que llega directo a los ojos)
*Uso de pantallas mate
*Evitar que las ventanas esten al frente o atras.
*Evitar reflejos con las luminarias
*Las fuentes de luz deben estar a un costado

Ejercicios:
-Toma descansos de 15min cada 2hrs.
-Cerrar y abrir los ojos grandes
-Mover los ojos (hacia arriba, abajo, derecha, izquierda y ambos polos)
-Cada 20min dirigir la mirada al infinito

Como recomendacion es mejor la luz fria para las areas de estudio, ya que ayudan a tener mayor concentracion y reducir la fatiga de la vista, la luz calida tiene un efecto contrario (luz calida vs fria)

Y en cuestion de eficiencia energetica e iluminancia les recomiedo un foco LED de luz fria mayor a 12w, si aun cuentan focos incandecentes es mejor remplazarlos (focos incandecentes vs LED)

Recomiendo esta app para las computadoras. Flux es una aplicación que puedes programar para que a cierta hora (a medida que se haga de noche) cambie la luz azul de la pantalla de tu computadora por luz amarilla, protegiendo así tus ojos y no tener problemas para dormir.

Gracias a esta aplicación puedo trabajar de noche sin problemas.

https://justgetflux.com/

Esta clase si me ayudo por que mi ojo izquierdo se pone muy rojo después de varias horas.

Esencial el descanso de los ojos, me ha pasado que por tener dolor en los ojos no puedo seguir con los trabajos que estoy haciendo, hay que cuidar la maquina!

Están los lentes de protección blue light (aunque no se use lentes con graduación) y con unas gotas, haciendo algunas pausas queda de perlas

Riesgos visuales

Sintomas:

Prevención de los riesgos visuales
Al usar pantallas de visualización de dato, se va a generar algo conocido como fatiga visual.
Causas de la fatiga visual:

  • Alteraciones visuales (agotamiento del ojo o enfermedades)
  • Uso prolongado de una pantalla de visualización de datos
  • Disminución en el parpadeo (Ya que, dejamos de lubricar el ojo)
  • Equipos antiguos (mala calidad de imagen. Forzaban la vista)
  • Iluminación (resplandor, deslumbramiento, etc.)
    Prevención de la fatiga visual
  • Evaluación por optometría (saber el estado de mi vista)
  • Uso de pantallas modernas (dañan menos la vista, que las pantallas antiguas)
  • Ajustes a monitor (contraste, brillo, tamaño de la letra, etc.)
  • Parpadear frecuentemente (así evitamos que se seque el ojo)
  • Adecuada iluminación
    Evitar el deslumbramiento
    El deslumbramiento son los reflejos o fuentes de luz que llegan a nuestros ojos. Ya sea de manera directa o indirecta. Se puede evitar:
  • Evitar que las ventanas queden detrás o adelante nuestro
  • Uso de pantallas mate
  • Evitar reflejos con las iluminaciones
  • Las fuentes de luz deben estar a un costado
    Ejercicios de descanso visual
  • Tomar descansos cada 2 horas de 15 minutos
  • Cerrar y abrir los ojos
  • Mover los ojos (de un lado a otro)
  • Cada 20 minutos dirigir la mirada al infinito por 20 segundos

Evitar saltar del celular al computador cuando se toman los descansos de 15 minutos

Yo tenía constantes mareos, veía puntos de luz super pequeños a veces, me cansaba en exceso, etc.

Resultó que tengo ahora a mis 31años -1.75 de astigmatismo en ambos ojos. Desde que uso lentes, mejoré muchísimo de la vista.

Ya no me canso tanto y veo todo en HD, lo malo es que ahora sin lentes veo todo más borroso que antes. 🤓

La verdad lo de pasar del computador al celular no lo sabia, tengo que mejorar esos lo ojos son con lo que mas se trabaja.

Los monitores CRT(tubos de rayos catódicos) sobretodo los de 14 pulgadas, fueron uno de los mayores generadores de fatiga visual. Me acuerdo de las micas o filtros que se les colocaba, para evitar la fatiga visual. Afortunadamente ya en la mayoría de los entornos laborales, fueron erradicados.

Les comparto este video de cuáles son las mejores gafas para ordenador: https://www.youtube.com/watch?v=ffZpbj4nqL0
y mejores filtros de luz azul para equipos de cómputo https://www.youtube.com/watch?v=YhpdgzLaHyw

En mi caso sentía que se me distorcionaba la vista y me empezaba a doler la cabeza después de estar por más de 3 hrs en la laptop, así que fui con el optometrista y me recomendo unos lentes de mica llamada anti-blue ray que neutralizan la luz azul emitida por los dispositivos electrónicos, gracias a los revestimientos de filtros de la luz azul, solo deja pasar la parte buena de la misma. Los contrastes se mejoran, se reduce el brillo de la pantalla, el parpadeo y la fatiga ocular, todo esto, proporcionando una protección completa. Realmente los recomiendo colegas

Remedios para reducir la fatiga ocular:

  1. Refresca tus ojos con agua fría

Rocía tus ojos con agua fría.

Puedes envolver cubitos de hielo en una toalla de algodón limpia y ponerla sobre tus ojos.

  1. Emplea productos alimenticios congelados

Siempre puedes emplear cualquier tipo de objeto congelado.

Coloca el producto alimenticio congelado sobre un trapo limpio y colócalo sobre tus ojos.

  1. Emplea cucharas heladas

Coge al menos 4 cucharas de metal y colócalas en vasos de agua fría de forma individual.

Una vez las cucharas se hayan enfriado colócalas sobre tus párpados. Según comience la cuchara a perder el frescor, cámbiala por otra cuchara fresca.

  1. Emplea bolsas de té

El té contiene bioflavonoides, que ayudan a combatir varias bacterias e infecciones.

Puedes colocar bolsas de té verde o negro en tus ojos durante algunos minutos para ayudar a bajar la inflamación y calmar los ojos.
Consejos cuidado de los ojos

  • Practica ejercicios oculares diarios para ayudar a los músculos de tus ojos a ser más flexibles y así evitar la fatiga ocular.

  • Usa gafas de sol para protegerte de los rayos UV y de la polución.

  • Ingiere la vitamina A y C suficiente como para reforzar tus ojos y mejorar su salud.

  • Bebe mucho agua para mantenerte hidratado y como una buena dieta equilibrada.

  • Duerme bien para que tus ojos y cuerpo obtengan el descanso suficiente y estén listos para el día siguiente.

Riesgos Visuales:

  • Uso prolongado de PVD.
  • Disminución en el parpadeo.
  • Deslumbramientos.
  • Contraste de la pantalla.

Prevenciones:

  • Aplicar los ejercicios de descanso visual cada 2 horas.
  • Aplicar los ejercicios de parpadeo.
  • Cambiar la posición de mi fuente de luz o mi espacio de trabajo.
  • Aplicar un filtro de luz nocturna a mis dispositivos.

Windows tiene en notificaciones el apartado de luz nocturna que es muy bueno para horarios de tarde/noche puede configurarlo dando click derecho. y escogen la opción mas adecuado que necesite.
y también hay aplicaciones además de esta.

Recomiendo este juego “Training for your Eyes” para el entrenamiento de los ojos, tiene un apartado para estiramientos muy interesante. Es para Nintendo Ds se puede jugar en Android o PC con emulador.

riesgos visuales: pantalla celular y computadores, aquellas personas que tienen problemas visuales y usan lentes, siempre utilizarlos ya que el no uso puede empeorar cierta patologías.
prevenir: tomar un descanso cada dos horas realizando unos ejercicios de descanso, cerrar abrir lo ojos, fijar la vista hacia otro lado.

Mis ojos no aguantan más.

Yo uso unas gotas refrescantes en las vistas cada cierto tiempo de exposición a pantallas.

Acabo de terminar de ver el video y ya identifique mi primer riesgo. Cuack! …

Es totalmente cierto, en estos momentos dependemos 100% de las pantallas, portátiles y por lo general excedo las 8 horas ya que trabajo en la empresa y aparte en mi proyecto personal cuando salgo; luego son casi 12 hr enfrente de un computador

Para prevenir los riesgos visuales, es fundamental adoptar hábitos saludables y crear un entorno adecuado tanto en el trabajo como en casa. Mantén una buena iluminación para evitar el esfuerzo ocular y utiliza pantallas con filtros de luz azul. Es recomendable seguir la regla 20-20-20: cada 20 minutos, toma un descanso de 20 segundos y enfoca la vista en algo a 20 pies de distancia. Ajusta la altura y distancia de tu pantalla de manera que tus ojos queden al nivel del borde superior del monitor. Realiza chequeos regulares con un oftalmólogo para detectar y corregir cualquier problema de visión a tiempo. Además, usa gafas protectoras adecuadas cuando realices actividades que puedan representar un riesgo para tus ojos.
Para cuidar mis ojos uso gafas de lectura, recetadas por el optómetra, tienen filtro de rayos azul, cuando me siento cansado parpadeo, y comienzo a mover los ojos en circulo. Al principio mis compañeros se burlaban, y pensaban que estaba loco, jajaja
no sé si lo han notado pero he visto que estás nuevas generaciones están más propensos a usar gafas y tienen problemas de visión, en lo personal lo relaciono con el uso diario de las computadoras y celulares desde tan temprana edad, es por eso que la recomendación de no usar más pormas de 8 horas para evitar este tipo de enfermedad visuales
Los riesgos visuales es súper importante tomarse descansos por el uso de la computadora entre tiempos de 2 hrs. Importante que no tomes el celular en ese descanso.

Excelente 👌

Los riesgos visuales son algo que yo tengo en cuenta. Elongo los ojos y los hago descansar.

Pude notar que no hacía las pausas activas necesarias para tener un descanso adecuado, no me enteraba que pasaba de la pantalla del ordenador al del celular, lo cual me producía mucha resequedad en los ojos.
Hice la adecuación de luz y los descansos respectivos de parpadeo y osteomusculares para dar una liberacion de estrés y ahora me siento mejoor, tengo menos cansancio en los ojos y tengo mayor productividad.

El riesgo visual, da fatiga visual.
Causa:
-Alteraciones visuales (astigmatismo, miopia, alteraciones visuales)
-Uso prolongado (por ensima de 8hrs)
-Disminucion en el parpadeo
-Equipos antiguos
-Iluminación

¿Que hacer para prevenirlo?

-Evaluacion por optometria
-Uso de pantallas modernas
-Ajustar el monitor (idealmente la resolucion mas alta)
-Parpadear frecuentemente
-Adecuada iluminacion (medirlo con luxometro, lux)
-Evitar Deslumbramiento (la luz que llega directo a los ojos)
*Uso de pantallas mate
*Evitar que las ventanas esten al frente o atras.
*Evitar reflejos con las luminarias
*Las fuentes de luz deben estar a un costado

Ejercicios:
-Toma descansos de 15min cada 2hrs.
-Cerrar y abrir los ojos grandes
-Mover los ojos (hacia arriba, abajo, derecha, izquierda y ambos polos)
-Cada 20min dirigir la mirada al infinito

Super cheveres los ejercicios visules , es poco lo que uno hace de estos ejercicios

hacer estos ejercicios relaja mucho!
identificación: - La luz de los celulares y la distancia en la que se usa. - Poco parpadeó. prevención: - Disminuir el brillo para no afectar nuestra vista, o evitar su uso prolongados en zonas oscuras, así mismo la distancia debe de usarse de manera alejada a la vista. - Se pueden usas infusiones de te para relajas los ojos y así evitar irritaciones.

He estado sentando frente a una computadora desde los 15 años por largos periodos, pero desde los 20 entendi la importancia y el cuidado a mis ojos. Lo mejor que he podido hacer para mantener mi vista es bajar al maximo el brillo de las pantallas y jugar con bajos contrastes, y tener como objetivo el ver claramente con la menor cantidad de brillo posible. Al igual que comprar lentes bloqueadores de luz azul, estos lentes ademas de ayudar a contrarestar los efectos dañinos de las pantallas en nuestros ritmos circadianos y de sueño, disminuyen un poco mas el reflejo o brillo de pantallas sin perder color. Por ultimo la aplicacion F.lux es un MUST para tu computadora, le da un color anarajando dependiendo de la pocision del sol, lo que trata de ayudar es a estar a tu propio ritmo circaciano dependiendo de la hr de cuando se mete o sale el sol en tu zona.
Entonces:

  • Brillos al minimo posible
  • Lentes bloqueo luz azul
  • F.lux
  • Come mucha zanahoria😉

los celulares cuentas con un sensor de luz, y hay alicativos que permiten usarlo para realizar las medicione de luminosidad

En mi caso, es la luz la que está jugando en contra, pero no solamente es la luz y algo para tener en cuenta, son los colores con los que se pintaron las paredes, demasiados fuertes y oscuros, definitivamente es un punto más para mudarme, ya estaba pensando hacerlo, pero ahora ya no es por lujo y no solo comodidad, sino por salud y vitalidad. Grandes enseñanzas

Últimamente estoy teniendo fatiga visual. Yo uso lentes cuando quiero ver objetos que están a una media o larga distancia.
Algo que recomiendo es bajar el brillo de las pantallas de su laptop o computador.

Muchas gracias, buenos ejercicios, nunca pero nunca los había realizado.👍

Me resultaron muy útiles los ejercicios para descansar la vista y prevenir que mi vista se canse al usar monitores por un tiempo prolongado, igual ya anote en mi lista de compras focos led para cambiar las fuentes de luz de mi área de trabajo. Paso a paso, ánimo 😄

Videojuegos, celular, computadora… Sobreexposición a luz azul en mi día a día.

hay que cuidar bien los ojos…

En el colegio me sentaban frente a las ventanas de lado al pizarrón :c era muy molesto y a partir de ahí empecé a usar lentes Era muy molesto ver el pizarrón así

Gracias por el aporte

Algo que me ayuda mucho en mi caso es una aplicación gratuita que se instala en la PC que se llama f.lux. Era una sugerencia de Marcos Vásquez de Fitness Revolucionario, que acomoda el brillo de pantalla conforme pasa el día, evitando el malestar.

Yo uso f.lux al programar ya te baja la luminosidad de forma personalizada. Y si deseas la configuras a tu gusto :D

Yo siempre creí que mi ventana que me queda al frente estaba bien, aya que permitía que entrara más luz natural. Ahora veo que no es recomendable.
Mi solución será mover el escritorio de manera que la ventana esté a un costado.

Es posible que por no descanso visual tenga mucha pereza y sueño¡?? cuando estoy trabajando, estoy bien cuando de pronto tengo mucho y caigo dormida

Creo que en mi puesto de trabajo llega muy buena luz, pues tengo al lado una ventana. Lo que si me queda la duda es si sí me llega la iluminancia correcta.

  • Reto:
    Paso más de diez horas frente al monitor, la estrategia de control será ejercitar descansos visuales con las técnicas mencionadas en el video.

Cantidad de Luz por tipo de Recinto

Riesgos: La exposicion casi permanente a pantallas es el principal riesgo, seguido de la sensacion de necesidad de estar "conectados". Sumarle a eso falta de descanso y usar Dispositivos sin proteccion (lentes con filtros). Estrategias: Usar gafas que nos ayuden a prevenir fatiga visual, ser consientes de hacer pausas, hacer ejercicios y despegarse de pantallas, es muy necesario para nuestra salud y evitar enfermedades dificiles de tratar.

ocasionalme hago esos ejercicio pero al igual uso gafas de filtro para pantalla y luz solar

mirar algo verde también es un descanso para la vista.

los riesgos
faltas visuales , alteraciones visuales , uso prolongado, iluminación
estrategias : no durar mas de 8 horas en el computador

Importante hacer pausas constantes por el uso y brillo del computador. Si se pueden usar lentes importante e hidratar los ojos con gotas.

Realizar evaluaciones visuales, configurar la luz de nuestro monitor o equipos de trabajo así como la luz del ambiente de trabajo.
Realicemos los ejercicios de descanso y profesamos nuestra visión.

Tendré en cuenta estos consejos, me servirán mucho para el día a día

A partir de ahora realizaré esos ejercicios.
^_^

Que útil!! hice los ejercicios para los ojos y sentí alivio de inmediato =)

iluminancia: qué tanta luz llega a mi puesto de trabajo 👀

Excelente información.

sirve de algo el filtro d luz amarilla que tienen las pantallas?