¿Quiénes participan en un proyecto RPA?

2/39

Lectura

Clase - ¿Quiénes participan en un proyecto RPA?

Para realizar una automatización de un proceso, existen múltiples involucrados, cada uno con una función específica, así mismo hay una relación muy estrecha entre los participantes. Ya que al ser una automatización de un proceso la mayor parte del desarrollo conlleva interactuar directamente con el dueño del proceso.

Los participantes se pueden dividir en 2 grupos:

Solicitante de la Automatización:

  • Infraestructura de TI.
  • Soporte de TI.
  • Seguridad de la Información.
  • Dueño del Proceso.

Equipo de Desarrollo:

  • Desarrollador RPA.
  • Arquitecto RPA.
  • Analista de Negocio RPA.
  • Ingeniero de Infraestructura RPA.

A continuación, te comparto una breve descripción de las funciones principales de los participantes.

Infraestructura de TI:

  • Despliegan la infraestructura para los robots.
  • Administran la infraestructura.
  • Administran las redes de la infraestructura.
  • Refrescan la información para las pruebas.
  • Instalan las aplicaciones de la automatización.

Soporte de TI:

  • Administración de credenciales.
  • Dar permisos de acceso.
  • Monitoreo de robots y procesos.
  • Atención de incidentes.
  • Solucionar problemas de la Aplicación.

Seguridad de la Información:

  • Certificación de la plataforma ¿Funciona como deseamos?

Dueño del Proceso:

  • Son los solicitantes de una automatización.
  • Quienes proporcionan toda la información del proceso (catálogo de datos, reglas de negocio, etc).
  • Proporcionan demostración en vivo del proceso (se recomienda grabarla) al Arquitecto, Analista y Ing. de Infraestructura RPA. (muchas veces es recomendable llevar al Desarrollador a esta demostración).

Desarrollador RPA:

  • Desarrollador de la solución RPA.
  • Trabaja de manera muy cercana al Analista y al Arquitecto.
  • Mueve los procesos de etapa: de Desarrollo a Pruebas de Calidad cuando el desarrollo es finalizado.
  • Provee asistencia nivel 1 al soporte de la aplicación durante las etapas de Prueba de Calidad.

Arquitecto RPA:

  • El encargado de definir la solución ¿Cuántos módulos crearemos por proceso? ¿Cuál será la dependencia de ejecución de estos módulos?
  • Trabaja en conjunto con el Analista de Negocio.

Analista de Negocio RPA:

  • ¿El proceso deseado cumple los requerimientos para ser automatizado? ¿Cuáles son los riegos de automatizar este proceso? ¿Robots atendidos o desatendidos?

Ingeniero de Infraestructura RPA:

  • Definir la infraestructura para el robot ¿Cuántos robots necesitamos? ¿Cuántos orquestadores? ¿Equipos físicos o Servidores AWS?

Aportes 32

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Actualmente trabajo como desarrollador RPA y Rocketbot a pesar de ser relativamente nuevos, ha resultado ser una herramienta bastante poderosa para desarrollar bots y es free, la versión de paga únicamente te permite features como ejecutar bots en paralelo y te brindan un orquetador de bots.

Rocketbot es una excelente opción!!

Sería bueno conocer cuáles artefactos genera cada rol para darle claridad a su aporte en el proceso

Muy buena explicación sobre el equipo de trabajo que hacen parte de los proyectos de RPA. Sin embargo que algo complementarios al equipo de trabajo, seria indispensable mostrar de que manera evaluar y elegir entre las diferentes opciones de software para desarrollar RPA. Por ejemplo (Automation Anyware, Blueprism, Robotframework…).

Trabajo en un empresa logística solo es puro reporteo pero accedes a varias paginas web para descargar estos archivos es posible que el bot pueda estar asiendo estas descargas y correr macros?

Gracias. Interesante esto. Antes pensaba que la automatización solo se refería a el control automático de procesos industriales. Que es actualmente en lo que me estoy desempeñando.

Los roles y responsabilidades en la automatización son súper importantes, nos permite tener visibilidad de lo que cada uno tiene que entregar, cuando y cómo.

Muchos roles explicados, me pregunto en que rol entraríamos con las habilidades que se puedan adquirir en este curso 🤔

interesante

excelente aporte profe, la automatizacion es la clave para ejecutar de manera eficiente los procesos en cualquier tipo de organizacion

Gracias por interesante los conceptos.

Sabes es super interesante el tema de la automatización y estoy reuniendo toda la información pero de igual manera que las 12 reglas de Docker , creo que igual los procesos que no son estandarizados se pueden automatizar siempre y cuando se asuma que se tendra que estar en constante mantenimiento , no es lo mas optimo pero creo que sirve igual
por cierto con los RPA se podra automatizar procesos de celulares ?

Muy interesante conocer todos estos roles.

Esto es parte del futuro, y en uno no muy lejano llegaremos a automatizar los procesos de automatización también.

Muy bueno!

Exelente explicación,

nice

Muchas gracias por la explicación de los roles.

Muchas gracias por la claridad en la información!!

Como suele suceder en este hermoso ambiente. Tenemos la teoría, “lo ideal” y la práctica.
Los roles están bien definidos y se debería respetar. Nada quita que el que releva el proceso, instale los programas, programe las tareas de ejecución y desarrolle, sea la misma persona. Es muy probable que una misma persona ocupe mas de un rol en el equipo. Al menos esa es la experiencia en nuestro equipo.

Donde puedo consultar los precios de uipath?

Excelente información, muchas expectativas para este curso.
Me imagino que a medida que avanza el curso cada uno se va direccionando por un rol o se empieza en uno y se va escalando?

Muchos roles participantes en el proceso…

Que tan amplio debe ser el conocimiento programando con diferentes lenguajes para decidir indagar mas en el mundo de RPA?

Al parecer un desarrollador solo no podría crear por si solo este tipo de soluciones?? O es para procesos de automatización de alta escala donde participan todos estos actores???

Al parecer todos los participantes tienen gran conocimiento al respecto, yo soy psicologa y quiero aprender al respecto para crear mi propia infraestructura de trabajo.

Todo es nuevo par mi, pero con muchas ganas de aprender.

Existe alguna plataforma abierta que permita realizar Robots? no solo las versiones demos de UIpath o Automation?

Desarrollador RPA:

Desarrollador de la solución RPA.
Trabaja de manera muy cercana al Analista y al Arquitecto.
Mueve los procesos de etapa: de Desarrollo a Pruebas de Calidad cuando el desarrollo es finalizado.
Provee asistencia nivel 1 al soporte de la aplicación durante las etapas de Prueba de Calidad.

Aquí, viendo que tiene platzi de RPA para mí.

Interesante el tema,no veo la hora de entender bien la teoria, para llevarla a la practica,

excelente!!