No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Generadores de detalle procedural

14/23
Recursos

¿Cómo pueden los generadores de detalle procedural simplificar tu proceso de diseño?

En el mundo del 3D y texturizado, el tiempo es oro. Los generadores de detalle procedural son una herramienta esencial para diseñadores utilizando herramientas como Substance Painter. Proporcionan la capacidad de aplicar detalles complejos de manera automatizada, rápida y precisa en tus proyectos. Así, puedes mejorar el realismo de tus modelos 3D sin perder tiempo acumulando detalles minuciosamente a mano.

¿Dónde encuentras los generadores de detalle en Substance Painter?

Dentro de Substance Painter, los generadores de detalle procedural están ubicados en el "shelf" bajo la sección de procedurales. Estos generadores permiten aplicar diferentes plantillas de detalle que se adaptan automáticamente a tu modelo, tomando en cuenta aspectos relevantes como relieves o superficies, permitiéndote añadir efectos como suciedad, desgaste, entre otros.

¿Cómo aplicar un generador de detalle?

Para aplicar un generador de detalle en Substance Painter:

  1. Crear una capa base: añade una nueva "fill layer" y aplica una máscara negra para controlar dónde se aplican los detalles.

  2. Selecciona el color base: elige un color que resalte el detalle, como un tono oscuro para simular mugre o desgaste.

  3. Añadir un generador: en la máscara negra, haz clic derecho y selecciona "add generator". Esta acción abrirá una ventana donde puedes seleccionar el generador deseado, como "dripping Rust".

    Ejemplo de uso de un generador en Substance Painter

    1. Crear un fill layer con máscara negra

    2. Añadir color de base

    3. Click derecho en máscara y seleccionar "add generator"

    generador = "dripping Rust"

¿Qué hacer si el detalle no se aprecia correctamente?

Si has aplicado un generador, pero el detalle no es visible, puede deberse a que el generador utiliza mapas previos que no contienen los datos actualizados. En este caso, puedes exportar el mapa de "normal" y sustituir el anterior, permitiendo que el generador lea correctamente los nuevos detalles creados.

  1. Exportar mapa actualizado: ve a "File" > "Export Textures" y selecciona el mapa necesario.
  2. Importar mapa a substance: arrastra y suelta tu nuevo mapa al shelf. Asegúrate de configurarlo correctamente como "texture" y agrégalo al proyecto.

¿Cómo mejorar el detalle generado?

Una vez importado el mapa correcto:

  • Controla el nivel de detalle ajustando parámetros en el generador procedural.
  • Explora combinaciones de generadores y capas, invirtiendo niveles o mezclando opciones de desgaste para refinar el acabado.
  • Experimenta con las propiedades de roughness o color para realzar los efectos deseados.

Ejemplo práctico de ajuste del generador

// Código ilustrativo de ajuste de generador
if (detalle === amplio) {
   detalle = refine();
} else {
   detalle = invierte(densidad);
}

Ahora que dominas estos procedimientos, puedes aprovechar al máximo los generadores de detalle procedural para personalizar detalles rápidamente en tus proyectos 3D, abriendo la puerta a una creatividad infinita. Experimenta, ajusta y disfruta de una de las funciones más potentes dentro de Substance Painter. ¡Adelante, sigue explorando y refinando tus habilidades para crear obras maestras digitales!

Aportes 2

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

El proceso es muy productivo

dije pero olvido agregar la máscara…y era ciero 😄