No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Objetos con transparencias

15/23
Recursos

¿Cómo crear materiales transparentes en Substance Painter?

¿Alguna vez te has preguntado cómo añadir transparencia a tus modelos en Substance Painter? Agregar detalles como ventanas de vidrio a tus objetos 3D puede elevar su realismo y darles vida. Aquí te explicamos cómo lograr este efecto de manera sencilla y efectiva.

¿Cuál es el proceso inicial para agregar transparencia?

Antes de comenzar, es crucial entender que para diseñar un material con transparencia, debes controlar tanto el color como la opacidad. Aquí te dejamos el proceso paso a paso:

  1. Añadir un Fill Layer: dentro de tu proyecto en Substance Painter, inicia sumando un "fill layer". Asigna el color que desees, por ejemplo, un azul claro para simular un cristal.

  2. Desactivar canales innecesarios: desactiva los canales que no vas a utilizar para enfocarte solo en los esenciales.

  3. Aplicar una Black Mask: agrega una máscara negra que puedas editar. Esta se utiliza para seleccionar específicamente las áreas del objeto donde aplicarás la transparencia, como las ventanas.

  4. Seleccionar el modo de objeto: al aplicar la máscara, utiliza el modo de objeto para seleccionar rápidamente las secciones deseadas sin tener que pintarlas manualmente.

¿Cómo activar la opacidad?

Una vez que tengas seleccionado tu material base, es momento de darle vida a la transparencia.

  1. Modificar el shader: asegúrate de que el "shader" soporta transparencia. Cambia al que utiliza "Alpha Blending".

  2. Agregar canal de opacidad: en "Texture set settings", añade un canal de opacidad para que puedas ajustar este atributo en tus materiales.

  3. Ajustar opacidad: ahora, con el canal activado, configura la opacidad a un nivel que parezca realista para tu vidrio.

¿Cómo añadir detalles adicionales de realismo?

Para lograr que tus cristales lucen más realistas, es vital incorporar detalles de desgaste o suciedad. Aquí cómo hacerlo:

  1. Agregar otro Fill Layer: crea un nuevo "fill layer", esta vez enfocado únicamente en el color.

  2. Utilizar un generador de Dirt: en la máscara negra del nuevo "fill layer", emplea un generador de suciedad. Esto añadirá texturas realistas, simulando polvo y desgaste.

  3. Ajustar parámetros de suciedad: modifica los valores del generador para que la suciedad sea más o menos evidente, haciendo que ciertas áreas sean más pronunciadas que otras.

  4. Aplicar la máscara solo a las ventanas: asegúrate de que el efecto solo se aplique a las áreas seleccionadas previamente, agrupando capas y ajustando la máscara para evitar que el efecto se esparza por todo el objeto.

¿Qué más se puede hacer con las transparencias?

Con las técnicas apropiadas, puedes ir más allá de simples cristales. Por ejemplo, manipular las propiedades del shader, como la intensidad de la oclusión ambiental, y ajustar los "samples" para mejorar la apariencia del vidrio.

Estas habilidades permiten crear no solo materiales simples, sino también objetos con capas de detalles complejos. ¡Ahora que ya conoces el proceso, es tu turno de experimentar y crear! Recuerda que la creatividad y experimentación son tus aliados en el diseño 3D. ¡Vamos, manos a la obra!

Aportes 2

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

excelente!!

Necesitas una mejor computadora