Cómo crear texturas a partir de una imagen
Clase 16 de 23 • Curso de Texturizado 3D con Substance Painter
Resumen
¿Cómo crear texturas a partir de imágenes en Substance?
En la creación de videojuegos y cine, la utilización de imágenes para proyectar detalles sobre un objeto 3D es una técnica altamente eficaz. Permite generar acabados más rápidos y agregar detalles específicos, ya sea en la piel de un personaje o en letreros de un edificio. En este artículo, aprenderás a proyectar detalles de una imagen utilizando Substance Painter, explorando cómo importar imágenes y convertirlas en texturas y alfas que enriquezcan tus modelos.
Importación de imágenes a Substance
El primer paso para proyectar una imagen dentro de Substance Painter es importarla. Para ello, sigue estos pasos:
- Selección de imágenes: primero, elige las imágenes que deseas utilizar. Pueden ser letreros, alfas o cualquier otro detalle que quieras añadir a tu modelo.
- Añadir recursos: puedes arrastrarlas directamente o ir a "Add Resources" y seleccionar las imágenes desde tu carpeta de archivos.
- Definir tipos de imagen: al importar, especifica el uso de cada imagen. Por ejemplo, los letreros se usan como texturas, mientras que los contornos o patrones pueden convertirse en alfas.
Proyección de imágenes en objetos 3D
Una vez importadas las imágenes, es momento de proyectarlas en el objeto. Estos son los pasos a seguir:
- Crear una capa simple: activa una nueva capa simple y desactiva los canales que no utilizarás, como aquellos que no influyen en el color o el relieve.
- Ajuste de capas: enfócate solo en los canales de color, relieve y rugosidad que quieres modificar. Esto es esencial para tener control sobre cómo el letrero, por ejemplo, se posiciona sobre una puerta.
- Uso de alfas: arrastra la imagen, y utiliza alfas para definir los bordes precisos. Las alfas se generan a partir de imágenes convertidas a un mapa blanco y negro en Photoshop, donde el negro es el fondo que se descartará.
Aplicación de esténciles
Para agregar estampados detallados, los esténciles son una excelente herramienta en Substance Painter:
- Crear un Fill Layer: decide el color y deselecciona las opciones innecesarias. Vuelve a agregar relieve si lo necesitas.
- Uso de máscaras: un Fill Layer requerirá una máscara. Agrega una y elige el pincel adecuado; selecciona el modo esténtil si la imagen requiere replicarse con precisión.
- Ajuste del esténcil: modifica el esténcil con la tecla 'S' ajusta la escala (clic derecho), el giro (clic izquierdo) e incluso el ángulo específico (Shift + clic izquierdo).
Consejos para optimizar la resolución
La calidad de las texturas es crucial. Aquí hay algunos consejos para asegurar precisión y nitidez:
- Importa texturas con alta resolución desde el inicio, para asegurar que el detalle no se pierda al aplicarlas.
- Si notas lentitud durante el cambio de resolución, desactiva el resto de set lists que no estés utilizando en ese momento.
- El ajuste correcto de resolución mejora la calidad visual sin desmejorar el rendimiento del software.
En resumen, Substance Painter te ayuda a optimizar el tiempo de creación de texturas con herramientas como la proyección de imágenes y el uso de alfas y esténciles. Aprovechar estos métodos no solo ahorra tiempo, sino que enriquece visualmente tus modelos 3D. Así que, sumérgete en estos procesos y lleva tus proyectos al siguiente nivel. ¡Y no olvides que en las próximas clases explorarás herramientas aún más avanzadas, como las partículas!