Este dato no me lo sabía, muchas gracias
Introducción al Texturizado 3D
Qué veremos sobre texturizado 3D con Substance Painter
¿Qué es el Phisical Based Rendering? (PBR)
Mapa de textura: importancia y tipos
Conociendo Substance Painter
Recorriendo la interfaz de Substance Painter
Comienza tu proyecto
Creando los mapas de detalle
Pintando en Substance Painter
¿Qué son los Sets de textura?
ID Maps: colores y materiales
Introducción al Shelf
Introducción a los materiales en Substance Painter
Define tus pinceles
Maneja tus capas
Añade detalles con Smart Materials
Agregando detalles
Generadores de detalle procedural
Objetos con transparencias
Cómo crear texturas a partir de una imagen
Partículas: añade realismo
Iluminación
¿Cómo agregar luz a tu modelo?
Finalizando el proyecto
Genera el render en Substance Painter
Exportando mapas de textura
Importando mapas de textura a Maya
Cierre
¡Lo lograste!
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
En la creación de videojuegos y cine, la utilización de imágenes para proyectar detalles sobre un objeto 3D es una técnica altamente eficaz. Permite generar acabados más rápidos y agregar detalles específicos, ya sea en la piel de un personaje o en letreros de un edificio. En este artículo, aprenderás a proyectar detalles de una imagen utilizando Substance Painter, explorando cómo importar imágenes y convertirlas en texturas y alfas que enriquezcan tus modelos.
El primer paso para proyectar una imagen dentro de Substance Painter es importarla. Para ello, sigue estos pasos:
Una vez importadas las imágenes, es momento de proyectarlas en el objeto. Estos son los pasos a seguir:
Para agregar estampados detallados, los esténciles son una excelente herramienta en Substance Painter:
La calidad de las texturas es crucial. Aquí hay algunos consejos para asegurar precisión y nitidez:
En resumen, Substance Painter te ayuda a optimizar el tiempo de creación de texturas con herramientas como la proyección de imágenes y el uso de alfas y esténciles. Aprovechar estos métodos no solo ahorra tiempo, sino que enriquece visualmente tus modelos 3D. Así que, sumérgete en estos procesos y lleva tus proyectos al siguiente nivel. ¡Y no olvides que en las próximas clases explorarás herramientas aún más avanzadas, como las partículas!
Aportes 2
Preguntas 0
Este dato no me lo sabía, muchas gracias
Genial!!!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?