Introducción al Shelf

Clase 9 de 23Curso de Texturizado 3D con Substance Painter

Resumen

¿Qué es el Shelf en Substance Painter?

El Shelf en Substance Painter es una herramienta poderosa que te permite añadir detalles y personalizar tus proyectos. Este recurso alberga una gran variedad de opciones, como capas, generadores procedurales y una diversidad de herramientas que te ayudarán a modificar tus objetos, aplicando desgastes, colores o pintando directamente sobre ellos. Está ubicado en la parte inferior de la interfaz de usuario, pero puedes modificar su posición para mayor comodidad.

¿Cómo está dividido el Shelf?

El Shelf se organiza en diversas secciones, cada una de ellas destinada a diferentes tipos de herramientas:

Herramientas predeterminadas y por proyecto

  • Herramientas predeterminadas: aquí podrás buscar cualquier herramienta que necesites a partir de una barra de búsqueda.
  • Herramientas por proyecto (mapas de bakeo): puedes importar materiales, texturas y guardarlos en tu proyecto para trabajar con ellos sin sobrecargar tu programa.

Alfas y grungees

  • Alfas: permitirá personalizar tanto pinceles como herramientas procedurales, utilizando una variedad de opciones como estampados y tipos de pinceles.
  • Grungees: ofrecen texturas específicas que se pueden aplicar a pinturas y detalles, modificando materiales o texturas.

Procedurales y texturas

  • Procedurales: similares a los grungees y alfas, son imágenes en blanco y negro que puedes modificar con un plugin de Substance Painter para ajustar escala y detalle según tu modelo.
  • Texturas: incluyen texturas predeterminadas y mapas creados con bakeo. Pueden importarse para su uso en el proyecto.

¿Qué más hay en el Shelf?

Hard surfaces y materiales de piel

  • Hard surfaces: ayudan a crear volúmenes con estampados. Puedes seleccionar o crear tus propios estampados para aplicarlos a tu modelo.
  • Materiales de piel: útiles para crear personajes, ofreciendo variedad de pieles adecuadas para diferentes partes del cuerpo.

Filtros y brushes

  • Filtros: trabajan de manera procedural para añadir detalles únicos en tus objetos, como cambio de colores o balance de luz.
  • Brushes (pinceles): seleccionables desde un menú similar a Photoshop, permiten modificaciones en propiedades como tamaño, flujo, opacidad y espaciado.

Partículas y tools

  • Partículas: ideales para crear detalles de chorreados o lluvia, respetando los volúmenes del modelo.
  • Tools: ayudan a crear mapas de displacement o de volumen dentro del objeto.

Materiales básicos y smart materials

  • Materiales básicos: ofrecen un catálogo variado para añadir detalles sin extender el tiempo de trabajo y optimizando resultados.
  • Smart Materials: son materiales personalizables con propiedades específicas, cuyo comportamiento puede modificarse para interactuar con el shader PVR.

Smart mask y environments

  • Smart Mask: útiles para crear efectos de polvo, desperfectos o rayones en modelos agregando detalles mediante un shader procedural.
  • Environments: imágenes usadas para iluminar escenas, opcionalmente puedes importar nuevas para modificar la iluminación y sombras.

¿Cómo importar nuevos recursos al Shelf?

Para agregar nuevas texturas o materiales, utiliza la opción Import Resources. En el cuadro de diálogo, define el tipo de recurso que estás importando y decide si quieres integrarlo en la sesión actual, en el proyecto general o directamente en el Shelf. Al importar, podrás encontrar el nuevo recurso en la sección específica a la que pertenece.

¿Cómo aplicar un material desde el Shelf?

Para aplicar un material, simplemente arrastra el material deseado desde el Shelf hacia las capas de tu objeto. Al instante, el material se aplicará, ofreciendo la posibilidad de personalizar y optimizar la apariencia de tus modelos.

Este conocimiento robustece tus habilidades en Substance Painter, permitiéndote potenciar tus proyectos con creatividad y detalles únicos. Atrévete a explorar estas herramientas en el Shelf y transforma tu trabajo en algo realmente espectacular.