Maneja tus capas
Clase 12 de 23 • Curso de Texturizado 3D con Substance Painter
Resumen
¿Cómo comenzar a pintar en Substance Painter?
Sumérgete en el fascinante mundo de la textura y el detalle con Substance Painter, una herramienta esencial para artistas 3D. Queremos compartir contigo las herramientas fundamentales para que puedas dominar el arte de pintar modelos 3D, como si de un lienzo se tratara. Substance Painter ofrece opciones versátiles para que tus creaciones adquieran realismo y expresividad. Aprenderemos a utilizar capas, un recurso vital en este software, y exploraremos otras funcionalidades útiles en la creación de texturas. ¡Acompáñanos y descubre cómo sacar el mejor provecho de tus habilidades artísticas digitales!
¿Qué tipos de capas ofrece Substance Painter?
En Substance Painter, las capas son fundamentales para estructurar y controlar los diferentes aspectos de tu texturizado. Existe dos tipos de capas:
-
Capas simples: son similares a las capas de Photoshop. Permiten pintar directamente sobre el material seleccionado utilizando diversos pinceles. Puedes modificar parámetros como el color y el relieve de tu material. Por ejemplo, si pintas con un pincel de suciedad en color rojo sobre un faro, verás el cambio únicamente en el canal de color, a menos que también actives el canal de altura para agregar relieve.
// Para pintar relieve y color: material.color = "red"; material.height = true;
-
Capas rellenas (Fill Layer): estas ofrecen la ventaja de modificar los cambios posteriormente. Se emplean principalmente con máscaras. Con una máscara negra, puedes generar detalles específicos y emplear generadores automáticos para crear patrones complejos como cuadrículas texturizadas.
Ejemplo de generador de patrones Tile:
tile_generator.scale = 28.3 tile_generator.projection = "tri-planar"
¿Cómo crear detalles con capas rellenadas?
Para sacarle el máximo provecho a las capas rellenadas, se recomienda trabajar con máscaras y generadores. Una máscara negra te permitirá añadir detalles específicos al material, mientras que los generadores pueden automatizar patrones complejos. Imagina querer agregar un patrón de ladrillos en relieve:
-
Generador de patrones: usando un "Tile Generator", ajusta la escala y la proyección para que los ladrillos se alineen correctamente en el objeto 3D.
tile_generator.projection = "tri-planar" tile_generator.scale = (1, 1)
-
Ajustes de detalle: ajusta los parámetros de relevancia para que el relieve de ladrillo sea realista y detallado.
-
Añadir color: crea un nuevo Fill Layer desactivando todos los canales excepto el color. Selecciona un color base, por ejemplo, rojo oscuro, para la capa de ladrillos.
// Ajuste de color: fillLayer.color = "dark red"
¿Cómo manejar la variación de color y opacidad?
Una vez que tienes tu detalle y color base, puedes variar la apariencia jugando con la opacidad y los modos de mezcla (Blending modes) para conseguir resultados más naturales y variados:
-
Duplicación y variación: duplica las capas para crear variaciones en color, utilizando tonos cercanos para añadir profundidad y diversidad en tus texturas.
// Duplicar capa y ajustar blending: duplicateLayer.blendingMode = "overlay";
-
Modificación de los niveles: emplea modificadores de niveles para cambiar los contrastes de las capas.
Modificador para invertir niveles
levels_modifier.invert()
Utilizar estos recursos enriquecerá tus creaciones, otorgándoles realismo y detalle único. Ahora que comprendes la habilidad transformadora de Substance Painter, te animamos a probar y experimentar con tus propios diseños. Ajusta, pinta, varía y sobre todo, ¡disfruta del proceso creativo!