No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Roadmap para el diseño de estrategias

17/18
Recursos

Es importante organizar de forma estratégica los Insights que se han reunido con el Thick Data en nuestro roadmap.

Cómo construir tu estrategia con Thick Data

  • Visualiza cuántos Insights tienes por cada categoría.
    Después tienes que sintetizar y ver que realmente son importantes y agregan valor al negocio. Crear parámetros a tener en cuenta para generar valor en el mapa de insights. Primero tienes que tener en cuenta los hallazgos y colocarlos en la parte superior.

  • Enfócate en el centro, es estrategia que desarrollarás para un producto o servicio y después fíjate en las acciones inmediatas.

  • Observa cuáles serán los actuares estratégicos con los que les vas a dar continuidad a largo plazo para que todo sea consistente.

Cuando desarrolles tu estrategia, tienes que tener en cuenta las acciones inmediatas, contexto, accionables y continuidad. Cuáles son los recursos, el equipo y las prioridades de negocio.


Contribución creada con aportes de Julia Arizbeth Gómez Gámez, Miguel Gomez y Kevin Fiorentino

Aportes 9

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Insights de la industria:

  • Trazabilidad de la historia
  • Tipos producto/servicio
  • Análisis de la competencia

Insight del cliente:

  • Mitos
  • Rituales
  • Símbolos

Insights de la empresa

  • Practicas
  • Mapa de actores
  • Madurez digital

Insights de la sociedad

  • Contexto socio-cultural

Roadmap para el diseño de estrategias
Organizar de forma estratégica todos los Insights que se han reunido con el Thick data:
 Primero tienes que visualizar cuantos Insights tienes y por cada categoría, cuantos son
 Después tienes que sintetizar y ver que realmente son importantes y agregan valor al negocio
Crear parámetros a tener en cuenta para generar valor en el mapa de Insights
 Primero tienes que tener en cuenta los Insights y colocarlos encima
 Segundo, hay que enfocarse en el centro, en la estrategia que vamos a desarrollar para mi producto o servicio (en base a lo que está arriba) y después fijarse en las acciones inmediatas
 Tercero, ver cuales serán los actuares estratégicos con los que les vas a dar continuidad a largo plazo para que sea todo consistente
 Además, cuando trabajes con esto, tienes que tener cuenta en acciones inmediatas, estrategias y continuidad; cuales son los recursos, equipo y las prioridades de negocio

Anotación: insight no es lo mismo que dato. Un insight es una hipótesis a validar.

Síntesis de la clase , al presentar las estrategias:
1-Ejercicios de visualización.
2-Sintetización de los hallazgos.
3-Identificación de acciones.
4-Pensamiento futurista.

Gran explicación. Esta es de las clases que más me a gustado del curso!

la imagen del cono es útil para entender que la acciónes puntuales que alineadas con la estrategias pautadas generarán transformaciones importantes en el ecosistema.
¿Qué quiere decir insights? El término inglés insight se utiliza en investigación de mercados, marketing, comunicación y en la empresa en general para referirse a un descubrimiento, una idea reveladora que nos da la clave para poder resolver un problema.

Graias

El roadmap abarca muchos campos, me gusta!!