Todo lo que aprenderás sobre Thick Data

1/18
Recursos
Transcripción

Te damos la bienvenida al Curso de Thick Data: Oportunidades de Negocio. Prepárate para adquirir herramientas que te permitirán aprender todo sobre el comportamiento de los usuarios de tu negocio y potenciar el mismo.

¿Qué es la antropología tradicional?

La Antropología es la ciencia que se enfoca en estudiar una serie de comportamientos o características de las personas.

  • Prácticas o hábitos
  • Rituales
  • Percepciones
  • Interpretaciones

“Estudiar y analizar el porqué las personas hacen lo que hacen y cómo crean su cotidianidad.”

 

Grupos de estudio

En sus inicios se enfocaba en tribus, en lugares exóticos. Hoy en día estudia diferentes poblaciones, comunidades o nuestros antepasados.

¿Qué herramienta usa el antropólogo para estudiar a los humanos y como se comportan? Todo se resume en la Etnografía que tiene dos personalidades.

  • Técnica de investigación cualitativa
  • Marco analítico

El resultado de un informe de antropología tradicional suele ser una investigación académica que está a disposición de diferentes actores que están interesados en leer el mismo.

¿Qué es la antropología de negocios?

El avance de la tecnología ha hecho posible la existencia de la antropología de negocios. Técnicas y herramientas que nos permiten estudiar a la población o a la comunidad de un negocio, aprender de estos y potenciar los servicios que se les brinda.

Puntos claves de la antropología de negocios

Podemos identificar cuatro puntos claves en donde la antropología de negocios hace hincapié.

  • Entender y analizar al cliente y cómo se relaciona con un producto, con un servicio, estrategia o experiencia. Se hace uso de la etnografía y las ciencias sociales para estudiar su comportamiento.
  • Data Contextual: Thick Data
  • Diseñar estrategias
  • Proceso de implementación

Objetivos de la antropología de negocios

La antropología de negocios tiene tres objetivos concretos.

  • Predecir cuáles son las necesidades y expectativas del cliente
  • Interpretar cuáles son las tendencias de comportamiento del cliente y anticiparse a ellas
  • Diseñar a partir del conocimiento que se logra

Diferencias entre la antropología tradicional y de negocios

Si bien la antropología de negocios está basada en la antropología tradicional, podemos encontrar una clara diferencia entre sí. La antropología tradicional solo investiga el pasado sin poder cambiarlo. La antropología de negocios investiga y saca conclusiones para mejorar el futuro de un grupo poblacional y generar valor.

Nacimiento de la antropología de negocios

El experimento de Hawthorne a finales de la década del '20 y principios del '30 en Estados Unidos. En una fábrica, sus dueños comenzaron a crear lo que hoy conocemos como antropología de negocios al preguntarse cómo mejorar la productividad de sus empleados.

Una serie de antropólogos comenzó a analizar desde diferentes puntos de vista la productividad de los empleados. Analizaron aspectos como:

  • Prácticas
  • Rituales
  • Lenguajes
  • Necesidades
  • Expectativas
  • Microculturas

Técnicas de la antropología de negocios

La antropología de negocios se basa en dos técnicas que aparentan ser simples, pero muy poderosas.

  • Observación de los participantes
  • Entrevista semiestructurada

Al observar las dinámicas de trabajo de las personas y sus pensamientos sobre una empresa, producto o servicio. Puede aprenderse mucho de eso y recibir ese feedback para mejorar un negocio.

Un efectivo estudio antropólogo de negocios puede sacar las siguientes conclusiones como ejemplo.

  • Vacíos operacionales
  • Relación líder-colaborador quebrada
  • Necesidad de valoración e insatisfacción

A partir de aquí es cuando se puede comenzar a tomar decisiones y mejorar la productividad o el interés de los usuarios por un servicio. Anticiparse a renuncias o a clientes insatisfechos que dejarán de consumir un producto.

Cultura empresarial y satisfacción del cliente

En la actualidad, empresas como Microsoft o Netflix hacen uso de técnicas de antropología de negocios y contratan a este tipo de especialistas para que no se escape ningún detalle y poder estudiar el comportamiento, no solo de los usuarios, también la de sus empleados.

Poco a poco, a lo largo del curso, aprenderás como satisfacer a tus clientes para evitar perderlos y cómo crear una sana cultura empresarial, investigando también el comportamiento interno de las personas de tu negocio.

Es una gran cantidad de información para ser solo el comienzo del curso, así que ¡continuemos!


Contribución creada con aportes de Julia Arizbeth Gómez Gámez, Diana Paola González G. y Kevin Fiorentino

Aportes 69

Preguntas 6

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Adicionalmente, la revista Harvard Business Review, indicaba hace casi 5 años que el “Big Data es solo la mitad de lo que necesita el marketing basado en datos”. Los datos valiosos de los clientes también se presentan como Data Contextual, generados por Etnógrafos, Antropólogos y otros expertos para observar el comportamiento humano y sus motivaciones subyacentes.

Thick Data: Tribus empresariales

  • ¿Qué es la antropología tradicional, es la ciencia que se enfoca en estudiar el comportamiento de las personas:
    • Practicas hábitos
    • Rituales
    • Percepciones
    • Interpretaciones

“Estudiar y analizar el porqué las personas hacen lo que hacen y cómo crean su cotidianidad.”

Grupos de estudio
En sus inicios se enfoca en tribus, en lugares exóticos. Hoy en día estudia diferentes poblaciones.

¿Qué herramienta usa el antropólogo usa para estudiar a los humanos y como se comportan?
La etnografia, tiene dos personalidades:

  • Tecnica de investigazioni cualitativo
  • Marco analítico

¿Cuál es el resultado de la antropología tradicional?
Un informe académico que esta a dispoción a diferentes actores que están interesados en lee el análisis.

  • ¿Qué es la antropología de negocios? Se enfoca en cuatro puntos claves
    • Entender y analizar: el cliente y cómo se relaciona con un producto, con un servicio, estrategia o experiencia, y que hace para entenderlo y analizar, usa la etnografía y la ciencia sociales que estudia el comportamiento de las personas.
    • Data Contextual-Thick Data.
    • Diseña estrategias.
    • Proceso de implementación.

Objetivos de la antropología de negocios:

  • Predecir cuales son las necesidades y expectativas del cliente
  • Interpretar cuales son las tendencias de comportamiento del cliente
  • Diseñar partir del conocimiento que se logra

Diferencias entre la antropología tradicional y de negocios:

  • La tradicional investiga
  • La de negocios investiga implementa y diseña.

El experimento de Hawthorne. Es donde nace la antropología de negocios.
¿Qué querían analizar?

  • Practicas
  • Rituales
  • Lenguajes
  • Necesidades
  • Expectativas
  • Microculturas

Usaron dos técnicas:

  • Observación participante (Dinámicas de trabajo)
  • Entrevista semiestructutrada

Después de aplicar estas técnicas de investigación sacaron tres puntos claves (Diseño de estrategia para):

  • Varios operacionales
  • Relación líder-colaborador
  • Necesidad de valoración

Yo esperando que nos diga que abramos los ojos hasta el final del video

Se que tal vez el ejemplo no aplique pero igual lo expongo:

  • Cuenta la leyenda que Colgate esta buscando la manera de hacer que la gente consuma mas pasta de dientes, reunieron a un grupo de expertos de negocios y ellos postularon varias opciones, pero al aplicarlas ninguna lograba que se aumentara el consumo de pasta de dientes, un día al gerente se le ocurrió ir a la fabrica donde hacían el dentífrico y le pregunto a uno de los operarios que cual seria su idea para que la gente consuma mas pasta de dientes, El operario miro por un momento el dentífrico, lo examino de arriba a bajo, se detuvo un momento y mirando la punta por donde sale la pasta de dientes dijo “hagan mas grande el Hueco por donde sale la pasta”

💥 Hoy aprendí que en el 2013 Netflix contrató a Grant McCracken, un afamado antropólogo. Gracias a sus observaciones se sugirió entregar series completas a la audiencia. Desde entonces, todo cambió 🤯

Si alguien está viendo esto en pleno octubre de 2021 quiero que sepa que esta ha sido la clase más magistral que me ha dado Platzi. ❤️

Profe Como decimos en Colombia, esta usted mas preparada que un Yogurt, Felicitaciones Team platzi ustedes siempre nos traen como profesores a lo mejor de lo mejor.
Estoy ansioso por empezar

Increíble introducción al curso Natalia. Cuando lo vi pensé que era un curso necesario para mi crecimiento y corroboraste esa decisión.

Muchas gracias.

entre solo por curiosidad, y me topo con algo super interesante y necesario para iniciar o cambiar un negocio. todo debe iniciar con el estudio de la población humana y sus dolencias.

El término Thick Data, traducido como “Datos Densos” es un término acuñado en 2013 por Tricia Wang, antropóloga y consultora. Se refiere a datos cualitativos que aún no se han cuantificado y pueden ser datos que ni siquiera sabemos que necesitamos recopilar.

Considero que todas las empresas deberían implementar este tipo de desarrollo sobre todo en la experiencia de usuario; les permitiría mejorar continuamente y siempre estar actualizados en el mercado.

Me llamo muchísimo la atención lo visto en clase.

Pienso que es buscar una mejora continua analizando los procesos, con esos datos predecir e interpretar como están las cosas para así diseñar una solución. La mejor manera de solucionar problemas es mediante investigación.

TRIBUS EMPRESALES:
1. ¿Qué es la antropología tradicional?

  • La antropología tradicional se enfoca básicamente en analizar el porque las personas hacen lo que hacen y como crean su cotidianidad.

    •Grupos de estudio

    • En sus inicios se enfocaba en las tribus de lugares exóticos. Hoy en día estudia diferentes poblaciones

    •Herramienta: Etnografía

    • Técnica de Investigación
    • Marco analítico

    • Resultados

    • Informe Académico

2 . ¿Qué es la antropología de negocios?

  • Se enfoca en cuatro puntos claves:

    • Entender y analizar
    • Data contextual (Think Data)
    • Diseñar estrategias
    • Implementar

    •Objetivos de la antropología de negocios

    • Predecir: cuales son las necesidades y expectativas del cliente respecto al producto, servicio o estrategia.
    • Interpretar : Cuales son las tendencias de comportamientos de los clientes, anticiparse a la necesidades que estos tengan.
    • Diseñar: A partir del conocimiento que se logra.

3. Diferencias entre antropologías

  • Tradicional : Se enfoca en investigar.
  • Negocios: Investiga, diseña e implementa para todos los ámbitos siempre que se busque entender el humano, el contexto o entorno en donde se mueve.

No sabía que Thick Data, se refiere a la antropología de los negocios,.
De verdad gracias por todo el conocimiento que tienen para darnos.

Trabajo en un colegio y se me ocurre que se podría aplicar este enfoque al servicio que se presta a los estudiantes y ver si es posible mejorar la experiencia de usuario en un ambiente donde los chicos se sienten no muy a gusto muchas veces. Lo haré y les iré contando

Antropología de Negocios
Se enfoca:
1- Entender y analizar: El cliente y como se relaciona con el producto, servicio o experiencia
2- Data Contextual: Thick Data diseña estrategias que aplican a todos los ambitos internos y externos
3- Diseñar estrategias: Junto con un equipo multidisiplinar
4- Implementar: proceso de implementación

Antropología de los negocios o business anthropology como una rama de la antropología aplicada dedicada a los proyectos y servicios relacionados con la empresa.
Busca emplear las teorías y métodos etnográficos para analizar las relaciones que la empresa mantiene en diversos ámbitos, ya sea obteniendo información sobre mercados y consumidores, investigando y optimizando su propia cultura organizacional o facilitando la gestión intercultural en mercados extranjeros donde el factor cultural resulta de tremenda importancia.

Que clase mas top!!

Increíble la primera clase!!

esta muy interesante esos conceptos de este curso

Me parece muy interesante este enfoque de las ciencias sociales volcado hacia los aspectos de negocio y su aplicación para generar una mejor experiencia y satisfacción del cliente con un producto o servicio.

Y vuelvo de nuevo aquí y me llevoa sorpresa de este hermoso curso que me estoy perdiendo jajaja

Entre a este curso solo por curiosidad del nombre y no pense que esto fuera tan valioso!

Entré a este curso porque me dio curiosidad el título y que maravilla encontrarme con que tiene que ver con Antropología 🤩. Siempre soñé con ser Antropóloga, pero por cosas del destino terminé en el campo de STEM y aunque me encanta lo que hago actualmente, me gustaría seguir aprendiendo más sobre mi pasión igual. Así que super feliz de toparme con esto 🥰

Bastante interesante la clase, me gusta cuando se entra al contexto de las cosas partiendo desde los inicios de su historia. Es emocionante ver como la antropología aplicase al ámbito empresarial y puede generar increíbles cambios… Muchas gracias Natalia 😃

Es fabuloso encontrar un curso de análisis tan valioso. Además, Natalia maneja muy bien la información y la temática.

Muy interesante el inicio y presentación del curso.
Se me asemeja mucho a lo que plantea Martin Lindstrom en el libro Small Data, donde también analiza esas pequeñas cosas o rastros que el Big Data pasa por alto.
Estoy muy seguro que este autor ha influido en el interés y el terreno que ha ganado este concepto de Thick Data.

wow, fue una excelente introduccion y me dieron muchas ganas de seguir estudiando, solo antes de eso me leo los documentos que nos comparten!

WOOOO No estaba enterada de todo esto. Que curso tan interesante.

Comparto apuntes: <https://www.icloud.com/notes/05eAyw3o36KVYSutlQHzaRGGw> **Todo lo que aprenderás sobre Thick Data** **Thick Data: Tribus empresariales** ¿Que es la antropologia?
 Estudiar y analizar porque las personas hacen o que hacen, como a tarves d esus creencias crean y diseñan su propia realidad. Grupos de estudio de la antropologia: * En sus inicio estudiaban lugares exóticos * Hoy en dia estudia diferentes poblaciones ¿Que herramienta usa el antropologo para estudiar?
 La Etnografia

 Tiene dos tipos de personalidades: 1. Técnica de investigacion cualitativa 2. Marco analitico ¿Cual es el resultado de la antropologia tradicional? 
Queda un informe academico el cual queda a diposicion de diferentes sectores que estan interesados en leerlo. ¿Que es la antropologia de nogocios? 
Se enfoca en 4 puntos claves:
 1. Entender y analizar: Entender como el cliente se relaciona con un producto, un servicio o con una experiencia. utiliza la etnografia y las sienzas sociales que estudian el comportamiento de las personas 2. Data contextual: Thick Data: Despues de entender recolecta la informacion en el Thick Data 3. Diseñar estrategias: Despues de tener la infromacion almacenada diseña estrategias, junto con un equipo multidiciplinar 1. Implementar: Despues realiza la implementacion de las estrategias Objetivos de la antropologia de negocios: 1. Predecir: Cuales son las necesidasdes y expectativas del cliente 2. Interpretar: Cuales son als tendencias de comportamiento y anticiparse a las necesidades 3. Diseñar: diseñar a partir del conocimiento que se logra Diferencias entre las antropologías: ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-eb13bfdb-4350-4ac3-b451-0050571d7414.jpg) Donde entra en la historia la antropología de negocio: entre 1927 y 1937 en Western Electric Company se hace el experimento de Hawthorne con el fin de revisar los factores que inducen a la productividad de la fabrica, plantearon que podria ser por factores externos como ubicacion, clima o iluminacion, invitaron a Elton Mayo el cual invito a Lori Warner(PIONERO DE LA ANTROPOLOGIA DE NEGOCIOS) Queria Analizar: * Practicas * Rituales * Lenguajes * Necesidades * Expectativas * Microculturas Técnicas usadas: * Observación participante: Observas por un periodo de tiempo el comportamiento y las dinamicas de trabajo, que significaba, conductualmente y emocionalmente. * Entrevistas Semiestructuradas: Le preguntaban sobre los pensamientos hacia la empresa, lideres y situaciones dentro de esta. Resultados: Después de analizar con la ciencias sociales la información recolectada con las técnicas diseñaron estrategias para: * Vacíos operacionales * Relaciones Lider-Colaborador * Necesidades de Valoración por la empresa Implementación de la antropología de negocios: **1924 - Wester G.E (Employee Experience):** Estrategias de cultura organización o experiencia del colaborador 1946 - Social Search Inc (Marketing): Por primera ves se crea la primera empresa creada en ciencias sociales, busca generar valor en las diferentes áreas de marketing de las empresas **1983 - Xerox (User Experience):** Llegan a indagar la experiencia de los clientes al usar la fotocopiadoras, esto ayudo a mejorar la experiencia de uso de estas **1990 - Microsoft (Diseño de producto):** Durante 12 años trabajaron en proyectos de innovación en diferentes productos para la organizacion **2013 - Netflix (Innovación):** Contratan a Grant McCracken un antropólogo para indagar sobre el consumo, implementan donde se le entregan todos los capitulos a los clientes para que los vea.

Que buen arranque del curso, gracias. Vacíos operacionales, 😃

Conocer la antropologia de los negocios influye en conocer como este ha evolucionado a lo largo de la historia.

¡Qué alguien se venga ha arriba y haga un notion del curso!
)

Ya terminé el curso, ahora mientras lo repaso de nuevo, estudio gamificación y game design, me interesa el thick data para poder diseñar experiencias educativas que sean verdaderamente estimulantes.

Venga a darle con todo

guau que util

Sería excelente que añadieran los slides.

Se le nota el conocimiento a la profesora!!

Experimento Hawthorne

Buena! Re Crack la profe!

La primera clase y tanta información. 🤯

No conocía de esta ciencia, pero la descripción del curso me enganchó, y la presentación esta impecable.

En esencia, el término Thick Data hace referencia a series de datos cualitativos (observaciones, sentimientos, reacciones) que ofrecen información sobre la vida emocional cotidiana de los consumidores

Increíble clase, no tenía idea del Thick Data, he tenido que parar muchísimas veces el vídeo para tomar nota pero es oro puro. Se nota que Natalia domina el tema a profundidad.

Antropología de negocios

La antropología empresarial, también conocida como antropología de negocios o business anthropology, es la disciplina que aplica las teorías y metodologías de la antropología social en la investigación de (o para) las organizaciones y sus ecosistemas.

Soy antropólogo social, y llevo tiempo pensando en cómo tomar un giro más aplicado o comercial en lo que hago. Compré la suscripción buscando expandirme hacia el tema de la tecnología y los negocios. Tengo tiempo siguiendo a Natalia en redes sociales. Tengo gran expectativa respecto a este curso.

…“Cuando las organizaciones quieren construir lazos más fuertes con las partes interesadas, necesitan historias. Las historias contienen emociones, algo que ningún conjunto de datos por más lavado y normalizado podrá jamás ofrecer. Las cifras por sí solas no responden a las emociones de la vida cotidiana, a la confianza, la vulnerabilidad, el miedo, la codicia, la lujuria, la seguridad, el amor y la intimidad. Es difícil representar algorítmicamente la fuerza de afiliación de un individuo con un servicio/producto y cómo el significado de esa afiliación cambia a través del tiempo.”

El Thick Data es capaz de revelar el contexto social y emocional de los usuarios, información fundamental para determinar el éxito o fracaso de una estrategia, producto o proceso. Los datos obtenidos por el Thick Data se basan en lo humano, en la profundidad y en la particularidad contextual, y el proceso de recolección puede producir novedosas ideas aún no abordadas. Sin duda, la técnica por antonomasia del Thick Data es la etnografía.

Una manera de resumir en pocas palabras qué es Thick data y la diferencia entre antropología y antropología de negocios es que lo más importante es entender que la antropología logra conocer a las personas y los humanos más allá de su edad, ingresos, donde vive, etc. sino que logra comprender la forma de ser cultural, social, su comportamiento, gustos y demás características según el contexto en el que se encuentra.
Por esta razón la antropología de negocios no solo recaba esta información en la fase de investigación, si no que también implementa y diseña estrategias según el conocimiento obtenido.

Me emociona mucho este tema, este contexto general que da Natalia es una gran apertura para todo lo que se puede aprender y explorar del tema.

🤯 Thick Data: Data conceptual. El producto de entender y analizar la interacción del usuario con el producto, diseñar estrategias para mejorarla e implementarlas.

Como científico de datos creo estos curso me darían algo de comprensión de negocios desde otros puntos, realmente me llamo mucho la atención el curso.

  • Thick Data: Tribus empresariales
    • Antropología tradicional
      • Estudia y analiza el porqué las personas hacen lo que hacen y cómo crean su cotidianidad.
      • Estudia:
        • Comportamientos.
        • Hábitos.
        • Rituales.
        • Percepciones.
        • Interpretaciones.
      • Grupos de estudio: Diferentes poblaciones.
      • La herramienta que se usa es la etnografía.
        • La etnografía tiene una técnica de investigación y un marco analítico.
      • Resultado de antropología tradicional: Informe académico.
    • Antropología de Negocios
      • Se enfoca en:
        1. Entender y analizar.
        2. Data contextual: Thick Data.
        3. Diseñar estrategias.
        4. Implementar.
      • Objetivos:
        1. Predecir.
        2. Interpretar.
        3. Diseñar.
    • Diferencia entre la antropología tradicional y la antropología de negocios
      • La antropología tradicional investiga, mientras que la antropología de negocios investiga, implementa y diseña.

El entendimiento del comportamiento desde el colaborador hasta llegar al cliente, basándose en técnicas de investigación antropológica, representa una ventaja para definir y diseñar nuevas propuestas de valor en nuestros negocios.

Que interesante este concepto de thick data, va muy ligado a la idea de análisis de datos, es mas aborda el comportamiento humano como base para predecir tendencias. Woww me gusto mucho esta intro.

Me quedé la mitad de la clase con los ojos cerrados 😂

La disciplina de Diseño Estratégico que suena mucho a thick data, ya que se usa también un enfoque antropológico para analizar contexto pero con un marco muy cargado al Design Thinking.
Estas técnicas, aplican para B2B?

El Thick data es el resultado de la antropologia de negocios, este metodo permite predecir, interpretar y diseñar en la orbita de las necesidades del cliente. Su principal herramienta es la etnografia

Que es la Antropologia tradicional

Este curso suena a agrupacion de otros cursos que he tomado: Design thinkg, Lean ux, DCU , User research. Design services, product design que he tomado en platzi… solo que con otras palabras…

Seguire viendolo a ver si cambia mi opinion…

Buen texto hay en los archivos , lamentablemente aun no se ingles y no pude leer los otros 2 aportes .
Gracias por el material , Natali.

Etnografica
-Técnica de investigación cualitativa
-Marco analítico

Antropología de Negocios - Se puede aplicar a todos los ambitos de la organización, clientes internos y externos

Pasos
-Entender y analizar el cliente (Etnografia y ciencias sociales)
-Thick Data (Data contextual)
-Diseñar Estrategias
-Implementar

Objetivos
-Predecir cuales son las necesidades o expectativas del cliente
-Interpretar- Tendencias de comportamiento, anticiparse a las necesidades
-Diseñar a partir del conocimiento que se logre

Bienvenida
o Profesora: Natalia Usme – Pionera de la antropología de negocios en Colombia
o Thick Data: Tribus Empresariales
 ¿Qué es la antropología tradicional?
• Es la ciencia que se enfoca en estudiar el comportamiento de las personas:
o Prácticas hábitos
o Rituales
o Percepciones
o Interpretaciones
• O mejor definido como “Estudiar y analizar el porqué las personas hacen lo que hacen y cómo crean su cotidionidad”
• Más información en este PDF y en este otro PDF
 Dentro de los grupos de estudio, la antropología tradicional al inicio se enfocaba en tribus, en lugares exóticos. Hoy en día estudia diferentes poblaciones
 ¿Qué herramientas usa el antropólogo para estudiar a los humanos y cómo se comportan?
• La etnografía, que tiene 2 tipos de personalidades:
o Técnica de investigación
o Marco analítico
 ¿Qué es la antropología de negocios? Se enfoca en 4 puntos clave:
• Entender y analizar: El cliente y cómo se relaciona con un producto, con un servicio, estrategia o experiencia, y que hace para entenderlo y analizar, usar la etnografía y las ciencias sociales que estudia el comportamiento de las personas
• Data Contextual-Thick Data
• Diseña estrategias
• Proceso de implementación
 Objetivos de la antropología de negocios:
• Predecir cuales son las necesidades y expectativas del cliente
• Interpretar cuales son las tendencias de comportamiento del cliente
• Diseñar a partir del conocimiento que se logra
 Diferencias entre la antropología tradicional y de negocios:
• La tradicional investiga
• La de negocios investiga, implementa y diseña
 El experimento de Hawthorne
• Mira más, aquí.
• Este experimento parte en una fábrica donde se quería ver que tipo de contexto era el mejor para poder rendir más. Y aquí es donde nace la antropología de negocios.
• ¿Qué variables querían analizar?
o Practicas
o Rituales
o Lenguajes
o Necesidades
o Expectativas
o Microculturas
• Para esto, utilizaron 2 técnicas:
o Observación al participante  y quería observar las dinámicas de trabajo
o Entrevista semiestructurada  Preguntar sobre lidres, colegas y de la misma empresa
• Y después de aplicar estas técnicas de investigación sacaron 3 puntos clave:
o Vacios operacionales
o Relación líder-colaborador  Quebrada
o Necesidad de valoración

Que interesante primera clase, en lo personal creo que todos deberiamos saber un poco de: Marketing y negocios, finanzas y “nuestra pasion”, con esta formula + un poco de creatividad y disciplina, creo que podemos crear cosas de gran valor para la sociedad, que es en lo que se basa la economia.