Crea una cuenta o inicia sesión

¡Continúa aprendiendo sin ningún costo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Aprende todo un fin de semana sin pagar una suscripción 🔥

Regístrate

Comienza en:

1D
4H
50M
5S
Curso de Música para Videojuegos

Curso de Música para Videojuegos

Felipe Martínez Aparicio De la hoz

Felipe Martínez Aparicio De la hoz

Funciones de la música en los videojuegos

3/17
Recursos

Aportes 8

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

Clasificación Musical

Diegética
Toda la música que se origina dentro del videojuego, podemos ver la fuente (TV, RADIO, PERSONAJE CANTANDO).

Incidental
Percibimos, pero no podemos ver la fuente dentro del videojuego.

Funciones y tareas especificas

  • Resaltar emociones: Música como audiencia. Reaccionando a lo que pasa en el videojuego (pasar un nivel).
  • Fuente de información: Pistas, estados de salud, información cultural.
  • Leitmotiv: Motivo (melodía) corto que representa a un personaje, objeto, etc.
  • Mickey Mousing: Resaltar literalmente cada una de las acciones que pasan dentro del videojuego.

Leitmotiv (del alemán leiten, ‘guiar’, ‘dirigir’, y motiv, ‘motivo’ término acuñado por los analistas de los dramas de Richard Wagner, es el ‘tema musical recurrente en una composición y, por extensión, ‘motivo central recurrente de una obra literaria o cinematográfica’. Puede sustituirse por las voces españolas motivo o tema, acompañadas de los adjetivos conductor, central, principal o recurrente.

Dependiendo de la disciplina (música, pintura, arquitectura o literatura) se introducen y desarrollan diferentes motivos. Así, colores, composiciones, símbolos, personas, melodías, frases, etc., pueden usarse como leitmotiv. En ese caso, dentro de la obra se identifican plenamente con su contenido representado y solo se usan en relación con este contenido. Es la constante inspiracional en una obra.

Si tienes mejor musica, tienes mejor videojuego

Tipos de música
Diegética: es la que se origina en el universo del juego, una radio, una tv o un personaje.
Incidental: es la que como jugadores podemos percibir pero no vemos la fuente dentro del juego. Tambíen se encuentra en otros campos como el cine.

Funciones para las composiciones:
Resaltar emociones: cuando la música reacciona a eventos del juego.
Información: estados, cambios de escenario, pistas, cultural.
Leitmotiv: melodia especial a cada personaje,
Mickey Mousing: resaltar CADA una de las acciones y eventos de manera exagerada.

Para los juegos con mucha narrativa y cinemática es muy importante la música para resaltar emociones

Genial la forma de terminar la clase… brutal!!!

La música va acorde al ambiente

música diegética es la que pertenece al mundo de la ficción, la que convive en el mismo plano que los personajes y permite que estos interactúen con ella. Bien podría tratarse de una canción que sale de una radio, de algunos músicos que tocan en directo o del propio silbido de un actor

Muy bien. Vamos con toda la actitud