No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso Básico de Python

Curso Básico de Python

Facundo García Martoni

Facundo García Martoni

Varios países en mi conversor de monedas

15/32
Recursos

Un detalle muy importante en cualquier lenguaje de programación es conocer las diferencias entre los condicionales. En Python en particular, es crucial mencionar la diferencia entre if, elif y else.

Diferencias entre if, else y elif

if:

if se encarga de iniciar el condicional y solicitar un requisito para ejecutar todo el código por debajo, que conocemos como bloque de código.

else:

Si se desea ejecutar otro código en caso de que no se cumpla el if. Por ejemplo: el usuario no elige la opción 1, entonces (else)…

elif:

Se utiliza cuando utilizamos múltiples condiciones, lo que en el código de esta clase son la opción 2 y 3. En esta clase, teníamos la opción 1, pero debemos también evaluar qué pasa si el usuario elige la opción 2 o 3, por lo que decimos “que estamos evaluando múltiples condiciones”.

Añadir comentarios en Python

Para realizar un comentario (de una sola línea), empleamos el “#”. Un comentario es simplemente texto, el cual no es ejecutado y no afecta en absoluto en el código. Se utiliza para explicar las líneas de código que hemos creado y hacerlas más fáciles de entender.

Para qué veas cómo se utilizan los condicionales y comentarios, mira este ejemplo:

#convierte pesos mexicanos, argentinos y colombianos a dólares

# """ """ permite crear strings multilineas
menu = """
Bienvenido al conversor de monedas multipais

1-Pesos Mexicanos
2-Pesos Colombianos
3-Pesos Argentinos

Elige una opción: 

"""
# de derecha a izquierda: llamo a la funcion input, le paso la variable menu para que la imprima y reciba el número que el usuario escogió, lo convierto a int y lo guardo en la variable 'opcion'
opcion = int(input(menu))

if opcion == 1: #pesos mexicanos
	#pregunto al usuario la cantidad a convertir
	pesos = input('¿Cuántos pesos mexicanos tienes?: ')
	#convierto a float para mejor manejo de datos
	pesos = float(pesos)
	#escribo el valor del dolar en pesos mexicanos
	tipo_de_cambio = 21.5
elif opcion == 2: #pesos colombianos
	#pregunto al usuario la cantidad a convertir
	pesos = input('¿Cuántos pesos colombianos tienes?: ')
	#convierto a float para mejor manejo de datos
	pesos = float(pesos)
	#escribo el valor del dolar en pesos colombianos
	tipo_de_cambio = 3715.01
elif opcion == 3: #pesos argentinos
	#pregunto al usuario la cantidad a convertir
	pesos = input('¿Cuántos pesos argentinos tienes?: ')
	#convierto a float para mejor manejo de datos
	pesos = float(pesos)
	#escribo el valor del dolar en pesos argentinos
	tipo_de_cambio = 74.44
else:  #el usuario escribió algo diferente
	print('Escribe una opción correcta: ')


#hago la conversión
dolares = pesos / tipo_de_cambio
#redondeo los dólares a dos decimales
dolares = round(dolares, 2)
#convierto el float de dolares a un string
dolares = str(dolares)

#imprimo el valor de la conversion. Se pueden sumar (concatenar) strings con '+'
print('Tienes $' + dolares +' dólares')

Atajo para emojis:

Windows: windows + .
Mac: ctrl + command + space
Linux: hay que descargar una aplicación de tercero (e.g EmojiOne Picker)

Contribución creada por: Ignacio Crespo, korpi

Aportes 639

Preguntas 117

Ordenar por:

Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.

Una cosa muy importante, es mencionar la diferencia entre if, elif y else, y también el tema de hacer comentarios en el código.

  • if: miremos el ejemplo del código de esta clase: if opcion == 1. Aquí, si lo “traducimos”, sería “Si el usuario elige la opción 1, entonces…” y luego viene todo el código por debajo que conocemos como bloque de código.
  • else: si se desea ejecutar otro código en caso de que no se cumpla el if. Ósea, si por ejemplo, el usuario no elige la opción 1, entonces (else)…
  • elif: se utiliza cuando utilizamos múltiples condiciones, lo que en el código de esta clase son la opción 2 y 3. En esta clase, teníamos la opción 1, pero debemos también evaluar qué pasa si el usuario elige la opción 2 o 3, por lo que decimos “que estamos evaluando múltiples condiciones”.

Comentarios en Python
Para realizar un comentario (de una sola línea), utilizamos el “#”. Un comentario es simplemente texto, el cual no es ejecutado y no afecta en absoluto en el código. Se utiliza para explicar las líneas de código. Para qué veas cómo se utiliza, mira este ejemplo:

    dolar = str(dolar) #Convierte el resultado (número) en un string.

Un atajo para las triples comillas que pueden usar es Shift + Alt + A

Aun tengo que cambiar la tipografía que no me gusta mucho.

Les comparto mi código. Reduje el número de variables, y sinteticé cosas en común de las tres condiciones en un sólo bloque que quedó fuera del if

#convierte pesos mexicanos, argentinos y colombianos a dólares

# """ """ permite crear strings multilineas
menu = """
Bienvenido al conversor de monedas multipais

1-Pesos Mexicanos
2-Pesos Colombianos
3-Pesos Argentinos

Elige una opción: 

"""
# de derecha a izquierda: llamo a la funcion input, le paso la variable menu para que la imprima y reciba el número que el usuario escogió, lo convierto a int y lo guardo en la variable 'opcion'
opcion = int(input(menu))

if opcion == 1: #pesos mexicanos
	#pregunto al usuario la cantidad a convertir
	pesos = input('¿Cuántos pesos mexicanos tienes?: ')
	#convierto a float para mejor manejo de datos
	pesos = float(pesos)
	#escribo el valor del dolar en pesos mexicanos
	tipo_de_cambio = 21.5
elif opcion == 2: #pesos colombianos
	#pregunto al usuario la cantidad a convertir
	pesos = input('¿Cuántos pesos colombianos tienes?: ')
	#convierto a float para mejor manejo de datos
	pesos = float(pesos)
	#escribo el valor del dolar en pesos colombianos
	tipo_de_cambio = 3715.01
elif opcion == 3: #pesos argentinos
	#pregunto al usuario la cantidad a convertir
	pesos = input('¿Cuántos pesos argentinos tienes?: ')
	#convierto a float para mejor manejo de datos
	pesos = float(pesos)
	#escribo el valor del dolar en pesos argentinos
	tipo_de_cambio = 74.44
else:  #el usuario escribió algo diferente
	print('Escribe una opción correcta: ')


#hago la conversión
dolares = pesos / tipo_de_cambio
#redondeo los dólares a dos decimales
dolares = round(dolares, 2)
#convierto el float de dolares a un string
dolares = str(dolares)

#imprimo el valor de la conversion. Se pueden sumar (concatenar) strings con '+'
print('Tienes $' + dolares +' dólares')

Buenas tardes Compañeros, por si depronto se les olvida guardar los cambios en el archivo que están editando. Hay una opción de auto guardado en VSCode, es muy útil y siempre que cambies de aplicación o de archivo se guarda de forma automática.

Para activarlo hay que ir a File > AutoSave.

Un pequenio aporte para comprender mejor la manera logica de if, elif, else.

Siguiendo con mi ejercicio, hice un conversor de criptomonedas contra el peso mexicano.
El código queda así:

menu = """
¡Hola! Te damos la bienvenida a Meowcoin 🐱

1 - Bitcoin
2 - Ether
3 - Safemoon

Elige una opción: """

opcion = int(input(menu))

if opcion == 1:
    bitcoin = 50056.70
    usdt = 20.13
    pesos = float(input(f'¿Cuántos pesos MXN quieres invertir? '))
    total_usdt = pesos/usdt
    total_btc = round(total_usdt/bitcoin, 8)
    print(f' Con ${pesos} MXN vas a poder comprar {total_btc} monedas de Bitcoin.')
elif opcion == 2:
    ethereum = 3960.16
    usdt = 20.13
    pesos = float(input(f'¿Cuántos pesos MXN quieres invertir? '))
    total_usdt = pesos/usdt
    total_eth = round(total_usdt/ethereum, 8)
    print(f' Con ${pesos} MXN vas a poder comprar {total_eth} monedas de Ether.')
elif opcion == 3:
    safemoon = 0.00000848
    usdt = 20.13
    pesos = float(input(f'¿Cuántos pesos MXN quieres invertir? '))
    total_usdt = pesos/usdt
    total_safemoon = round(total_usdt/safemoon, 2)
    print(f' Con ${pesos} MXN vas a poder comprar {total_safemoon} monedas de SAFEMOON.')
else:
    print('Ingresa una opción correcta')

Adjunto mi solución para realizar conversiones entre dólares, pesos mexicanos y pesos colombianos entre si, utilicé algunos conceptos del curso de programación orientada a objetos con Python de de Platzi, se los recomiendo mucho.

class Exchange:

    def __init__(self):
        self.amount = amount
        self.to = to

    def fusd(amount, to):
        return amount * 1 if (to == 1) else (amount * 3800 if (to == 2) else amount * 22.3)

    def fcop(amount, to):
        return amount * 1 if (to == 2) else (amount * (3800 ** (-1)) if (to == 1) else amount * (162 ** (-1)))

    def fmxn(amount, to):
        return amount * 1 if (to == 3) else (amount * 162 if (to == 2) else amount * 0.045)


if __name__ == '__main__':

    fr = int(input('1. USD'
                   '2. COP'
                   '3. MXN'))

    to = int(input('1. USD'
                   '2. COP'
                   '3. MXN'))

    amount = float(input('Value to convert'))

    if fr == 1:
        my_exchange = Exchange.fusd(amount, to)
        print(my_exchange)
    elif fr == 2:
        my_exchange = Exchange.fcop(amount, to)
        print(my_exchange)
    else:
        my_exchange = Exchange.fmxn(amount, to)
        print(my_exchange)

Haciendo uso de la triple cita para el menu

mi_moneda = ''
otra_moneda = ''
mensaje_error = 'Error: Sólo valores numéricos'


def aOtraMoneda(val_otra_moneda):
    en_otra_moneda = 0
    try:
        val_moneda = float(input('Cuánto ' + mi_moneda + ' tienes? : '))
        if val_otra_moneda != None:
            en_otra_moneda = round(val_moneda/val_otra_moneda, 2)
    except:
        print(mensaje_error)
    return en_otra_moneda


def aMiMoneda(val_otra_moneda):
    en_mi_moneda = 0
    try:
        val_moneda = float(input('Cuánto ' + otra_moneda + ' tienes? : '))
        if val_otra_moneda != None:
            en_mi_moneda = round(val_moneda*val_otra_moneda, 2)
    except:
        print(mensaje_error)
    return en_mi_moneda


if __name__ == '__main__':
    try:
        mi_moneda = input('Cuál es el nombre de tu moneda? : ')
        otra_moneda = input('Cuál es el nombre de la moneda de cambio? : ')
        valor_otra_moneda = float(
            input('Cuánto vale el ' + otra_moneda + ' en ' + mi_moneda + '? : '))
        opcion = -1
        while(opcion != 0):
            menu = '''
Seleccione una opcion: 
[1] ''' + mi_moneda + ' a ' + otra_moneda + '''
[2] ''' + otra_moneda + ' a ' + mi_moneda + '''
[0] Salir
Opcion[0,1,2]: '''
            opcion = int(input(menu))
            if opcion == 0:
                print('Adios..')
            elif opcion == 1:
                print(
                    f'{mi_moneda} a {otra_moneda}: {str(aOtraMoneda(valor_otra_moneda))} {otra_moneda}\n')
            elif opcion == 2:
                print(
                    f'{otra_moneda} a {mi_moneda}: {str(aMiMoneda(valor_otra_moneda))} {mi_moneda}\n')
            else:
                print('Seleccione solo una de las opciones [0,1,2]')
    except:
        print(mensaje_error)

Hola buenas, hice el conversor con pesos argentinos, yenes y dólares canadienses. 😃

menu = """
Bienvenido al Conversor de monedas💰💰

[1] Pesos argentinos
[2] Yen Japonés
[3] Dolar Canadiense

Elige una opción: """# Con esto nos permite crear una cadena de caracteres de varias lineas.

option = input(menu)

if option == '1':
    argentine_pesos = float((input('Ingrese cantidad de pesos argentinos con los que se cuentan: ')))

    dolar_value = 0.014

    dolars = argentine_pesos / dolar_value# cantidad de dolares en equivalencia con pesos argentinos
    dolars = round(dolars, 2)# nos permite escribir la cantidad de decimales que queremos que aparezcan
    dolars = str(dolars)
    print(f'Tus {argentine_pesos}$ pesos son {dolars}$ us dolares si la moneda argentina no cayó aún más...')

elif option == '2':
    japanese_yen = float(input('Ingrese cantidad de yenes con los que se cuentan: '))

    yen_value = 0.0093# 1 yen equivale a esto de dolares

    yen_to_dolar = japanese_yen * yen_value
    yen_to_dolar = str(round(yen_to_dolar, 2))
    print(f'Tus {japanese_yen} ¥ yenes son {yen_to_dolar}$ us dolares')

elif option == '3':
    canadian_dolar = float(input('Ingrese cantidad de dolares canadienses(CAD) con los que se cuentan: '))

    cad_value = 0.74# 1 cad equivale a esto de dolares


    cad_to_dolar = canadian_dolar * cad_value
    cad_to_dolar = str(round(cad_to_dolar, 2))
    print(f'Tus {canadian_dolar} $ dolares canadienses  son {cad_to_dolar}$ us dolares')
else:
    print('Ingresa una opción correcta.')

Estoy viendo este video en mayo del 2021, y el dolar esta 160 :_

En Linux como activo el emoji…? uso Windows + . pero no funciona 😦

mi codigo antes del minuto 1:10

print ("Bienvenido")
print ("para convertir de :")
print ("1. de pesos Argentinos a dolares")
print ("2. de pesos colombianos a dolares")
print ("3. de pesos Mexicanos a dolares")
opcion = int(input("Digite el numero segun coresponda: "))
if (opcion ==1):
    pesos = input("Cuantos pesos argentinos tienes?: ")
    pesos = float(pesos)
    valorDolar = 70.46
    dolares = pesos / valorDolar
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tienes $" + dolares + " dolares")
elif (opcion ==2):
    pesos = input("Cuantos pesos colombianos tienes?: ")
    pesos = float(pesos)
    valorDolar = 3875
    dolares = pesos / valorDolar
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tienes $" + dolares + " dolares")
elif (opcion == 3):
    pesos = input("Cuantos pesos mexicanos tienes?: ")
    pesos = float(pesos)
    valorDolar = 23.02
    dolares = pesos / valorDolar
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tienes $" + dolares + " dolares")
else:
    print("opcion invalida :(")

Funcionó!!! que emoción!

menu="""
Bienvenido al conversor de monedas 💲

1.- Pesos mexicanos ($20.21 MXN/1USD)
2.- Pesos colombianos ($3,631.42 COP/1USD)
3.- Pesos argentinos ($87.10 ARS/1USD)

Elige una opción: """

opcion = input(menu)

if opcion == "1":
    pesos = input("¿Cuantos pesos mexicanos deseas convertir? ")
    pesos = float(pesos)
    valorUnUsd = 20.24
    valorUsd = pesos / valorUnUsd
    valorUsd = round(valorUsd,2)
    valorUsd = str(valorUsd)
    print("La cantidad en USD es: " + valorUsd)
elif opcion == "2":
    pesos = input("¿Cuantos pesos colombianos deseas convertir? ")
    pesos = float(pesos)
    valorUnUsd = 3631.42
    valorUsd = pesos / valorUnUsd
    valorUsd = round(valorUsd,2)
    valorUsd = str(valorUsd)
    print("La cantidad en USD es: " + valorUsd)
elif opcion == "3":
    pesos = input("¿Cuantos pesos argentinos deseas convertir? ")
    pesos = float(pesos)
    valorUnUsd = 87.10
    valorUsd = pesos / valorUnUsd
    valorUsd = round(valorUsd,2)
    valorUsd = str(valorUsd)
    print("La cantidad en USD es: " + valorUsd)
else:
    print("Elige solo una de las opciones (1, 2 o 3)")```

Solo quiero aportar algo:
No hay en Python 🐍 algo como: Bloque de comentarios.
""“
hola,
Como estas?
”""
Lo anterior es una multilinea de texto o en ingles una multi-line text.
los comentarios que quieramos agregar son con # por cada linea comentada.

# Hola, 
# Como estas?
# Aprendiendo Python

Saludos 🙌🏼

Aquí mi aporte tratando de no repetir el código e implementando lo aprendido hasta ahora:

menu = """
Bienvenido al conversor de monedas 💰

1 - Pesos uruguayos.
2 - Pesos argentinos.
3 - Pesos colombianos.
4 - Pesos mexicanos.

Elige una opción: """

opcion = input(menu)

if opcion == "1":
    pais = "uruguayos"
    cambio = 42.6
elif opcion == "2":
    pais = "argentinos"
    cambio = 76.76
elif opcion == "3":
    pais = "colombianos"
    cambio = 3872
elif opcion == "4":
    pais = "mexicanos"
    cambio = 21.56
else:
    print("¿" + opcion + "? ¿Qué opción es esa?")
    print("Elige una opción correcta, por favor.")


if opcion == "1" or opcion == "2" or opcion == "3" or opcion == "4":
    pesos = input("¿Cuántos pesos " + pais + " tienes? ")
    pesos = float(pesos)
    dolares = pesos / cambio
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tienes $" + dolares + " dólares.")

Por lo que mencionaste en la última parte del video es que traté de reducir algo del código, aunque creo que puede reducirse aún más:

menu = """
♦♦♦ Bienvenido al conversor de monedas ♦♦♦

¿Cuántos dólares tienes?  """
menu2 = """
¿A qué moneda quieres convertir?

1 - Soles
2 - Pesos colombianos
3 - Real 

Opción N° :  """

dolares = float(input(menu))
opcion = int(input(menu2))

if opcion ==1:
    valor_opcion = 3.65
    cambio =valor_opcion*dolares
    print("Tienes S/" + str(round(cambio,2))+ " soles")
elif opcion ==2:
    valor_opcion = 3647
    cambio =valor_opcion*dolares
    print("Tienes $" + str(round(cambio,2))+ " pesos colombianos")
elif opcion ==3:
    valor_opcion = 5.60
    cambio =valor_opcion*dolares
    print("Tienes: R$" + str(round(cambio,2))+ " reales")
else:
    print('Por favor ingresa una opción correcta')```
moneda = int(input("De que moneda deseas convertir a dolares?: 1. Pesos colombianos 2. Pesos argentinos 3. Reales brasileños")) valor = float(input("Ingrese el valor a convertir: ")) pesos_C= 3515 pesos_A = 82.76 reales_B = 5.22 if moneda == 1 : print (valor / pesos_C ) elif moneda == 2: print (valor / pesos_A ) elif moneda == 3: print (valor / reales_B ) else : print("No es una moneda válida")
menu ="""
Bienvenido al converzor de monera  ;
1 : Pesos colombianos
2 : Pesos argentinos
3 : Pesos mexicanos
Elije una opcion:  """;

n=0;
opcion=int(input(menu));

if opcion==1:
    Nombre="Pesos Colombianos"
    valor_dolar=3875;
    
elif opcion==2:
    Nombre=float(input("Cuantos pesos colombianos tienes : "))
    Nombre="Pesos Argentinos";
    valor_dolar=65;
    
elif opcion==3:
    Nombre=float(input("Cuantos pesos colombianos tienes : "))
    valor_dolar=24;
    
else :
    n=1;
    print("Ingresa una opcion correta por favor");
    
   
if n==1 :
    pass
else :
    pesos=float(input("Cuantos" + Nombre + "  tienes : "))
    dolares= pesos/valor_dolar
    dolares=round(dolares,2)
    print("Tines $ " + str(dolares) + "Dolares");

Copado el teacher:

menu = """ 
Bienvenido al conversor de moneda $$$

1 - Pesos colombianos
2 - Pesos argentinos 
3 - Pesos mexicanos

Elige una opción: """

opcion = int(input(menu))

if opcion == 1:
    pesos = input("¿Cuántos pesos colombianos tienes?: ")
    pesos = float(pesos)
    valor_dolar = 3875
    dolar = pesos / valor_dolar
    dolar = round(dolar, 2)
    dolar = str(dolar)
    print("Tienes $ " + dolar + " dólares")
elif opcion == 2:
    pesos = input("¿Cuántos pesos argentinos tienes?: ")
    pesos = float(pesos)
    valor_dolar = 142
    dolar = pesos / valor_dolar
    dolar = round(dolar, 2)
    dolar = str(dolar)
    print("Tienes $ " + dolar + " dólares")
elif opcion == 3:
    pesos = input("¿Cuántos pesos mexicanos tienes?: ")
    pesos = float(pesos)
    valor_dolar = 22.32
    dolar = pesos / valor_dolar
    dolar = round(dolar, 2)
    dolar = str(dolar)
    print("Tienes $ " + dolar + " dólares")
else:
    print("Ingresa una opción correcta, por favor")

💰 Agregando mi moneda al conversor.

menu = """
Bienvenido al conversor de monedas 💰

1 - Pesos bolivianos
2 - Pesos colombianos
3 - Pesos argentinos
4 - Pesos mexicanos

Elige una opción: """

opcion = int(input(menu))

if opcion == 1:
    pesos = input("¿Cuantos pesos bolivianos tienes?: ")
    pesos = float(pesos)
    valor_dolar = 6.90
    dolares = pesos / valor_dolar
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tienes $" + dolares + " dólares")
elif opcion == 2:
    pesos = input("¿Cuantos pesos colombianos tienes?: ")
    pesos = float(pesos)
    valor_dolar = 3.73
    dolares = pesos / valor_dolar
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tienes $" + dolares + " dólares")
elif opcion == 3:
    bolivianos = input("¿Cuantos pesos argentinos tienes?: ")
    bolivianos = float(bolivianos)
    valor_dolar = 94.22
    dolares = bolivianos / valor_dolar
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tienes $" + dolares + " dólares")
elif opcion == 4:
    bolivianos = input("¿Cuantos pesos mexicanos tienes?: ")
    bolivianos = float(bolivianos)
    valor_dolar = 19.88
    dolares = bolivianos / valor_dolar
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tienes $" + dolares + " dólares")
else:
    print("Ingrese una opcion correcta por favor")

Nota: Importante observar que las opciones iniciales fueron descritas en un string. Si las opciones se llegan a poner en las condicionales de forma numérica, es decir, sin las comillas, esto nos generaría un error.

Los condicionales son una parte muy importante del código para tomar decisiones o para dar orden lógico al código si ocurre o no una función respecto al usuario, para ello se utilizan las siguientes condicionales:

if Significa ocurre cierta cosa, haz esto.

elif Con esta condicional que traduce Si no, haz esto.

else Con esta condicional que traduce o si no, haz esto.

Cabe resalta que el parámetro va seguido y termina con dos puntos ( : ) para indicar qué hacer con el código, además se deben dejar 4 espacios para escribir la funcionalidad del código, si no, este no se ejecuta.

#Clase 13: Tu primer programa: conversor de monedas

#Podemos usar la triple comillas dobles deja sureste y colocas 3 comillas dobles después se puede escribir un
#String o cadena de caracteres haciendo que python ten en cuenta las líneas que se colocan es decir se puede
# crear una cadena de caracteres de varias líneas

menu = """
Bienvenido al conversor de monedas ⚠

1 - Pesos colombianos
2 - Pesos argentinos
3 - Pesos mexicanos

Elige una opción:  """

opcion = int(input(menu))

if opcion == 1: #Cuando el usuario ingresa por teclado cualquier cosa siempre será un texto por lo tanto se pone la opción entre comillas
    pesos = input("¿Cuántos pesos colombianos tienes?: ")
    pesos = float(pesos) #Transforma el contenido de una variable a un número con decimales
    valor_dolar = 3875
    dolares = pesos / valor_dolar
    dolares = round(dolares, 2) #Tomamos el contenido de la variable y se redondea según las cifras dadas
    dolares = str(dolares)
    print(f'Tienes {dolares} dolares')
elif opcion == 2:
    pesos = input("¿Cuántos pesos argentinos tienes?: ")
    pesos = float(pesos)
    valor_dolar = 65
    dolares = pesos / valor_dolar
    dolares = round(dolares, 2) 
    dolares = str(dolares)
    print(f'Tienes {dolares} dolares')
elif opcion == 3:
    pesos = input("¿Cuántos pesos mexicanos tienes?: ")
    pesos = float(pesos)
    valor_dolar = 24
    dolares = pesos / valor_dolar
    dolares = round(dolares, 2) 
    dolares = str(dolares)
    print(f'Tienes {dolares} dolares')
else:
    print('Ingresa una opción correcta por favor')```

En el 2022, mirando que en una época el dolar en Argentina valió 65 pesos (contiene el llanto por dentro y sigue estudiando).

Código de esta clase

# pesos = input("¿Cuántos pesos colombianos tienes? ")
# pesos = float(pesos)
# valor_dolar = 3.875
# dolares = pesos / valor_dolar 
# dolares = round(dolares, 2)
# dolares = str(dolares)
# print("Tienes $" + dolares + " dólares")

menu = """BIENVENIDO AL CONVERSOR DE MODEDAS

1 - Pesos Colombianos 
2 - Pesos Argentinos
3 - Pesos Mexicanos 

Elige una opción: """

opcion = int(input(menu)) 

if opcion == 1: 
    pesos = float(input("¿Cuántos pesos Colombianos tienes? "))
    valor_dolar = 3875
    dolares = round(pesos /valor_dolar, 2)
    print("Tienes $" + str(dolares)+ " dólares")
elif opcion == 2:
    pesos = float(input("¿Cuántos pesos Argentinos tienes? "))
    valor_dolar = 65
    dolares = round(pesos /valor_dolar, 2)
    print("Tienes $" + str(dolares)+ " dólares")
elif opcion == 3:
    pesos = float(input("¿Cuántos pesos Mexicanos tienes? "))
    valor_dolar = 24
    dolares = round(pesos /valor_dolar, 2)
    print("Tienes $" + str(dolares)+ " dólares")
else:
    print("Ingresa una opción correcta")

Mi código hasta el momento

IF / ELIF/ ELSE

recuerda despues del primer IF va un ELIF y seguido de estos un else (si quieres agregar una opcion por defecto, que se ejecute si todas las demas no son validas), asi:

(Bien)
If
elif
elif
else

Etse otro caso, el ELSE solo va a funcioanar para el ultimo if y no se relaciona a los demas:

if
if
if
else

intenté no repetir el código sin usar funciones 🤔

Para no repetir código, lo que hice fue investigar como se hacían las funciones en Python y este es mi resultado:

# Conversor de Monedas 2.0

menu = """
Hola chaval, bienvenido al Conversor de Monedas 2.0 👊🏿😎

1.- Pesos Mexicanos
2.- Pesos Colombianos 
3.- Pesos Argentinos

4.- Salir 👍
"""

print(menu)

# La función del Conversor
def conversor():
    pesos = float(input("Cuantos pesos tienes: "))
    dolares = round(pesos / peso_a_dolar, 2)
    print("Tienes $" + str(dolares) + " dólares :D")

# El Usuario va a escoger el tipo de Peso
opcion = input("Elige una opción: ")

if opcion == "1":
    peso_a_dolar = 20.53
    conversor()

elif opcion == "2":
    peso_a_dolar = 3723
    conversor()

elif opcion == "3":
    peso_a_dolar = 79.04
    conversor()

elif opcion == "4":
    print("Byeeee")

else:
    print("Selecciona una opción correcta :L")

Por cierto… lo de los emojis lo intenté en Ubuntu WSL (linux dentro de Windows) y tampoco me salieron los emojis, no sé si en un Linux o en un MacOs puro si funcione 😦

<code>




def welcome():
    print("""
        Convierte tu moneda a dolares:
        [1] Pesos Chilenos
        [2] Pesos Peruanos
        [3] Pesos Argentinos
        [4] Pesos Colombianos

    """)

if __name__ == "__main__":

    welcome()

    command = input("Que numero: ")

    if command == "1":
        CLP = float(input("Clp: "))
        Dolar_cl = 783
        calculo = CLP / Dolar_cl
        calculo = round(calculo, 2)
        print(f" CLP: {CLP} equivale a DL: {calculo} ")

    elif command == "2":
        PE = float(input("PE: "))
        Dolar_pr = 3.52
        calculo = PE / Dolar_pr
        calculo = round(calculo, 2)
        print(f" PE: {PE} equivale a DL: {calculo} ")

    elif command == "3":
        AR = float(input("Ar: "))
        Dolar_ar = 71.48
        calculo = AR / Dolar_ar
        calculo = round(calculo, 2)
        print(f" AR: {AR} equivale a DL: {calculo} ")

    elif command == "4":
        COL = float(input("COL: "))
        Dolar_com =3.636
        calculo = COL / Dolar_com
        calculo = round(calculo, 2)
        print(f"COM: {COL} equivales a Dl: {calculo}")


# En la variable 'menu' guardo un string de varias líneas.
menu = """
Bienvenido al converson de monedas 💰

1 - Pesos colombianos
2 - Pesos argentinos
3 - Pesos mexicanos
4 - Bolívares
5 - Soles

Elige una opción: """

# Almaceno en la variable 'opcion' lo obtenido por el usuario, el mensaje que le muestro 
# lo guardado en la variable 'menu', lo convierto en entero con 'int()'
opcion = int(input(menu))

if opcion == 1:
    """  Pesos colombianos a dólares  """
    moneda = input("¿Cuántos pesos colombianos tienes?: ")
    moneda = float(moneda)
    valor_dolar_hoy = 3875
    dolares = moneda / valor_dolar_hoy
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tienes $" + dolares + " dólares.")
elif opcion == 2:
    """  Pesos argentinos a dólares  """
    moneda = input("¿Cuántos pesos argentinos tienes?: ")
    moneda = float(moneda)
    valor_dolar_hoy = 71.47
    dolares = moneda / valor_dolar_hoy
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tienes $" + dolares + " dólares.")
elif opcion == 3:
    """  Pesos mexicanos a dólares  """
    moneda = input("¿Cuántos pesos mexicanos tienes?: ")
    moneda = float(moneda)
    valor_dolar_hoy = 22.54
    dolares = moneda / valor_dolar_hoy
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tienes $" + dolares + " dólares.")
elif opcion == 4:
    """  Bolívares a dólares  """
    moneda = input("¿Cuántos Bolívares tienes?: ")
    moneda = float(moneda)
    valor_dolar_hoy = 219799.41
    dolares = moneda / valor_dolar_hoy
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tienes $" + dolares + " dólares.")
elif opcion == 5:
    """  Soles a dólares  """
    moneda = input("¿Cuántos Soles tienes?: ")
    moneda = float(moneda)
    valor_dolar_hoy = 3.52
    dolares = moneda / valor_dolar_hoy
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tienes $" + dolares + " dólares.")
else:
    print("Ingrese una opción correcta por favor")```
<menu = """
Bienvenido al conversor de monedas

1- Pesos Colombianos
2- Pesos Chilenos
3- Pesos Argentinos

Elige una opcion: """

opcion = int(input(menu))

if opcion == 1:
    pesos_colombianos = float(input("¿Cuantos pesos colombianos tienes?: "))
    valor_dolar = 3875
    dolares = pesos_colombianos/valor_dolar
    dolares = round(dolares,2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tienes $", dolares," dolares")
elif opcion == 2:
    pesos_chilenos = float(input("¿Cuantos pesos chilenos tienes?: "))
    valor_dolar = 800
    dolares = pesos_chilenos/valor_dolar
    dolares = round(dolares,2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tienes $", dolares," dolares")
elif opcion == 3:
    pesos_argentinos = float(input("¿Cuantos pesos argentinos tienes?: "))
    valor_dolar = 72
    dolares = pesos_argentinos/valor_dolar
    dolares = round(dolares,2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tienes $", dolares," dolares")
else:
    print("La opcion ingresada no es correcta")
>
<code>

Programa convesor de pesos mexivanos a dolares

menu = “”"
Bienvenido al conversor de monedas 💰

1 - Pesos mexicanos (MXN)
2 - Pesos colombianos (COP)
3 - Pesos argeninos (ARS)

“”"
print(menu)

moneda = int(input(“Elige tu moneda:”))
#Equivalencia del dólar en pesos colombianos

if moneda == 1:
dolar = 22.54 #MXN
tipo_moneda = "pesos mexicanos (MXN)"
elif moneda == 2:
dolar = 3638.57 #COP
tipo_moneda = "pesos colombianos (COP)"
else:
dolar = 71.47 #ARS
tipo_moneda = “pesos argentinos (ARS)”

#Obtener Pesos
pesos = input("¿Cuantos " + tipo_moneda + " tienes?😊
pesos = float(pesos)

#Conversión a dolar
dolares = round(pesos / dolar, 2)
dolares = print(“Tienes $”+ str(dolares) + " dolares")

Yo reduje el ejercicio a dos funciones, una para elegir la opción y otra para convertir la moneda, a la segunda agregué dos parametros para cambiar el valor del dólar según la moneda y para agregar la abreviación de la moneda al texto.

menu = """
Bienvenido a el conversor mejorado, por favor elige una opcion:

1 - Para convertir pesos mexicanos
2 - Para convertir pesos colombianos
3 - Para convertir pesos chilenos

Ingresa la opcion deseada: """

def eleccion():
	opcion = int(input(menu))

	if opcion == 1:
		conversor("MXN", 24.47)
	elif opcion == 2:
		conversor("COP", 3873.01)
	elif opcion == 3:
		conversor("CLP", 784.60)
	else:
		print('La opcion elegida no existe, vuelve a ingresar una opcion')
		eleccion()

def conversor(m, d):
	moneda = m
	cantidad = int(input('Ingresa la cantidad de ' + str(moneda) + ' a convertir: '))
	dolar = d

	total = cantidad / dolar
	total = round(total, 2)
	print('La equivalencia en dolares es de: ' + str(total))

eleccion()

menu = “”"
Bienvenido al conversor de monedas 😃
1 - Pesos Colombianos
2 - Pesos Argentinos
3 - Pesos Mexicanos

Elige una opcion:

“”"

opcion = int(input(menu))
if opcion ==1:
pesos = float(input("¿cuantos pesos Colombianos tienes?: “))
valor_dolar = 21.51
dolares = pesos / valor_dolar
dolares = round(dolares, 2)
dolares = str(dolares)
print(“Tienes $” + dolares + " dolares”)
elif opcion ==2:
pesos = float(input("¿cuantos pesos Argentinos tienes?: “))
valor_dolar = 65
dolares = pesos / valor_dolar
dolares = round(dolares, 2)
dolares = str(dolares)
print(“Tienes $” + dolares + " dolares”)
elif opcion ==3:
pesos = float(input("¿cuantos pesos Mexicanos tienes?: “))
valor_dolar = 21.5
dolares = pesos / valor_dolar
dolares = round(dolares, 2)
dolares = str(dolares)
print(“Tienes $” + dolares + " dolares”)
else:
print(“Ingresa un valor valido”)

Lo modifique un poco 😎😉

<Menu = """
    Bienvenido al conversor de monedas 👀✔
    Opciones :
    1 - Pesos Colomabianos
    2 - Pesos Argentinos
    3 - Pesos Mexicanos
    Elige una opción Numero o texto: """
#funccion
def Conversor(Moneda, Opcion):
    if Opcion == str('1') or Opcion == str('Pesos Colomabianos') or Opcion == str('Colomabianos') :
        valor_colombianos = 3857
        colombianos = Moneda / valor_colombianos
        user_input = str(input("Quieres redonder el resultado (si/no): "))
        if user_input == str("si"):
            return 'Tienes ' + str(round(colombianos)) + ' Pesos Colomabianos'
        else :
            return 'Tienes ' + str(colombianos) + ' Pesos Colomabianos'

    elif Opcion == str('2') or Opcion == str('Pesos Argentinos') or Opcion == str('Argentinos'):
        valor_Argentinos = 65
        Argentinos = Moneda / valor_Argentinos
        user_input = str(input("Quieres redonder el resultado (si/no): "))
        if user_input == str("si"):
            return 'Tienes ' + str(round(Argentinos)) + ' Pesos Argentinos'
        else :
            return 'Tienes ' + str(Argentinos) + ' Pesos Argentinos'

    elif Opcion == str('3') or Opcion == str('Pesos Mexicanos') or Opcion == str('Mexicanos'):
        valor_Mexicanos = 24
        Mexicanos = Moneda / valor_Mexicanos
        user_input = str(input("Quieres redonder el resultado (si/no): "))
        if user_input == str("si"):
            return 'Tienes ' + str(round(Mexicanos)) + ' Pesos Mexicanos'
        else :
            return 'Tienes ' + str(Mexicanos) + ' Pesos Mexicanos'

    else: 
        return print("Elige una opcion valida")




#User input
user_input_1 = float(input("introduce la cantidad en dolares: "))
user_input_2 = str(input(Menu))
print(Conversor(user_input_1, user_input_2 ))>

Aquí va mi aporte

dato_nombre = ["dolares", "pesos colombianos", "pesos chilenos", "pesos argentinos", "pesos mexicanos", "pesos uruguayos", "reales brasileños", "euros"]
dato_valor = [1, 3686, 760.30, 75.19, 21.10, 422.84, 5.24, 0.85]

moneda_actual = int(input("""
Bienvenido al conversor de monedas 
    Escoge entre las siguientes opciones:
    0 - Dolar
    1 - Pesos colombianos
    2 - Pesos chilenos
    3 - Pesos argentinos 
    4 - Pesos mexicanos
    5 - Pesos uruguayos
    6 - Real brasileño
    7 - Euro 
 Escoge el indicador de la moneda [0:7] que deseas convertir: """))
    
if moneda_actual >=0 and moneda_actual <=7:
    moneda_a_convertir = int(input("""
    Escoge entre las siguientes opciones:
    0 - Dolar
    1 - Pesos colombianos
    2 - Pesos chilenos
    3 - Pesos argentinos 
    4 - Pesos mexicanos
    5 - Pesos uruguayos
    6 - Real brasileño
    7 - Euro 
    Escoge el indicador de la moneda [0:7] a la que deseas convertir: """))

    if moneda_a_convertir >= 0 and moneda_a_convertir <= 7:
        cantidad = round( float(input("¿Cuántos " + dato_nombre[moneda_actual] + " tienes?: " )), 2)
        resultado = round(float((cantidad * dato_valor[moneda_a_convertir]) / dato_valor[moneda_actual]), 2)
        print("Tienes $" + str(resultado) + " " + dato_nombre[moneda_a_convertir])
    else:
        print("Dato incorrecto, intente otra vez")
else:
    print("Dato incorrecto, intente otra vez")

Mi lógica, reduciendo:

menu = “”"
Bienvenido al converson de monedas 💰💰

1 - Soles
2 - Pesos argentinos
3 - Pesos colombianos
4 - Pesos mexicanos

Elige una opcion: “”"
opcion = input(menu)

if opcion == ‘1’:
moneda = "Soles"
valor_dolar = 3.56
elif opcion == ‘2’:
moneda = "Pesos argetinos"
valor_dolar = 3000
elif opcion == ‘3’:
moneda = "Pesos colombianos"
valor_dolar = 32
elif opcion == ‘4’:
moneda = "Pesos mexicanos"
valor_dolar = 43
else:
print (“Ingrese una opcion correcta”)

soles = input("¿Cuántos " + moneda + " quieres convertir?")
soles = float(soles)
dolares = soles / valor_dolar
dolares = round(dolares,2)
dolares = str(dolares)
print(“Tienes $ " + dolares + " dólares”)

menu = """
Bienvenido al conversor de monedas multipais

1-Soles
2-Pesos Colombianos
3-Pesos Argentinos

Elige una opción: 

"""
opcion = int(input(menu))

if opcion == 1:
    moneda = float(input("¿Cuántos soles tienes?:"))
    valor_dolar = 3.69
    dolares = str(round(moneda/valor_dolar,1))
    print("Tienes $"+dolares+" dólares")
elif opcion == 2:
    moneda = float(input("¿Cuántos pesos Colombianos tienes?:"))
    valor_dolar = 65
    dolares = str(round(moneda/valor_dolar,1))
    print("Tienes $"+dolares+" dólares")
   
elif opcion == 3:
    moneda = float(input("¿Cuántos pesos argentinos tienes?:"))
    valor_dolar = 21.26
    dolares = str(round(moneda/valor_dolar,1))
    print("Tienes $"+dolares+" dólares")
else:
    print("Ingresa una opción correcta")

Dejo mi aporte por acá, creo que simplifica un poco esta lección del excelente profesor Facundo García, en el vídeo Varios Países en mi Conversor de Monedas.

<code> 
menu = """
Seleccione la moneda que desea convertir:

1 - Pesos Colombianos
2 - Pesos Argentinos
3 - Pesos Mexicanos
"""

opcion = int(input(menu))
if opcion == 1:
    tasa_cambio = 3.734
    peso = str("Colombianos")
elif opcion == 2:
    tasa_cambio = 94.20 
    peso = str("Argentinos")
elif opcion == 3: 
    tasa_cambio = 19.87
    peso = str("Mexicanos")
else:
    print("Selecciona la opción correcta.")

pesos = float(input("Introduce los pesos " + peso + " a cambiar: "))
dolar = pesos / tasa_cambio
dolar = round(dolar,2)
dolar = str(dolar)
print("La cantidad de dolares es: " + dolar)

welcome to the currency converter

1 - pesos colombianos
2 - pound sterling
3 - dolares peruano

choose an option: 1
¿How many Colombian pesos do you have?: 100000
do you have$58823529.41yuan

welcome to the currency converter

1 - pesos colombianos
2 - pound sterling
3 - dolares peruano

choose an option: 2
¿How many pound sterling do you have?: 111111111
do you have$12277470.83yuan

welcome to the currency converter

1 - pesos colombianos
2 - pound sterling
3 - dolares peruano

choose an option: 3
¿How many dollars do you have?: 45245454534534
do you have$7102897101182.73yuan
PS C:\Users\gusta> & C:/Users/gusta/AppData/Local/Programs/Python/Python39/python.exe c:/Users/gusta/OneDrive/Documentos/Codigo_phyton/miconversor.py

welcome to the currency converter

1 - pesos colombianos
2 - pound sterling
3 - dolares peruano

Así lo hice yo:

opcion = int(input(menu))
if opcion <= 3: 
    if opcion == 1:
        valor_dolar = 736
        moneda = "chilenos"
    elif opcion == 2:
        valor_dolar = 3708
        moneda = "colombianos"
    else:
        valor_dolar = 94.55
        moneda = "argentinos"
else:
    print('Por favor ingrese una opción válida')
    exit()


pesos = float(input(f'¿Cuántos pesos {moneda} tienes?:  '))
dolares = str(round(pesos/valor_dolar,2))
print(f'Tienes ${dolares} dólares')

menu = “”"
Hola bienvenido al programada de conversion de monedas

  1. Convertir pesos colombianos a dolares americanos

  2. Convertir persos mexicanos a dolares americanos

  3. Convertir pesos colombianos a dolares canadienses

  4. convertir pesos mexicanos a dolares canadienses

Seleccione la accion que desea realizar
"""
opcion = int(input (menu))

if opcion == 1:
pesoscol = input ("Ingrese la cantidad de pesos colombianos: “)
pesoscol = float (pesoscol)
dolaram = 3708
totaldolpecol = pesoscol / dolaram
totaldolpecol = round (totaldolpecol,2)
totaldolpecol = str (totaldolpecol)
print (“usted tiene $” + totaldolpecol + " dolares americanos”)
elif opcion == 2:
pesosmex = input ("Ingrese la cantidad de pesos mexicanos: “)
pesosmex = float (pesosmex)
dolaram = 19.92
totaldolpemex = pesosmex / dolaram
totaldolpemex = round (totaldolpemex,2)
totaldolpemex = str (totaldolpemex)
print (“usted tiene $” + totaldolpemex + " dolares americanos”)
elif opcion == 3:
pesoscol = input ("Ingrese la cantidad de pesos colombianos: “)
pesoscol = float (pesoscol)
dolarca = 3071
totaldolpecol = pesoscol / dolarca
totaldolpecol = round (totaldolpecol,2)
totaldolpecol = str (totaldolpecol)
print (“usted tiene $” + totaldolpecol + " dolares canadienses”)
elif opcion == 4:
pesosmex = input ("Ingrese la cantidad de pesos mexicanos: “)
pesosmex = float (pesosmex)
dolarca = 16.50
totaldolpemex = pesosmex / dolarca
totaldolpemex = round (totaldolpemex,2)
totaldolpemex = str (totaldolpemex)
print (“usted tiene $” + totaldolpemex + " dolares canadienses”)
else:
print (“Ingrese una opcion valida”)

menu = """
Bienvenido al conversor de divisas.
1 - Soles a dolares
2 - Pesos argentinos a dolares
3 - Pesos mexicanos a dolares

Elige una opcion """

opcion = input(menu)
if opcion == '1':
    soles = input("¿Cuántos soles tienes?: ")
    soles = float(soles)
    valor_dolar = 3.83
    dolares = soles/ valor_dolar
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tienes $" +  dolares + " dólares")
elif opcion == '2':
    Pesos_argentinos = input("¿Cuántos Pesos argentinos tienes?: ")
    Pesos_argentinos = float(Pesos_argentinos)
    valor_dolar = 65
    dolares = Pesos_argentinos/ valor_dolar
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tienes $" +  dolares + " dólares")
elif opcion == '3':
    Pesos_mexicanos = input("¿Cuántos Pesos mexicanos tienes?: ")
    Pesos_mexicanos = float(Pesos_mexicanos)
    valor_dolar = 24
    dolares = Pesos_mexicanos/ valor_dolar
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tienes $" +  dolares + " dólares")
else:
    print('Ingrese una opcion correcta')
#LEMPIRAS TO DOLLARS
def lempiras_to_dollars():
  lempiras = input("How many lempiras? ")
  lempiras = float(lempiras)

  dolars = round(lempiras / current_dolar_value, 2)
  dolars = str(dolars)
  print("$ " + dolars)

#DOLLARS TO LEMPIRAS
def dollar_to_lempiras():
  dolars = input("How many dolars? ")
  dolars = float(dolars)

  lempiras = round(dolars * current_dolar_value, 2)
  lempiras = str(lempiras)
  print("L. " + lempiras)


menu = """
Welcome to the coin converter 💲
===============================
1 - Lempiras to dollars
2 - Dollars to lempiras

Choose an option (number): 
"""
option = input(menu)
current_dolar_value = 23.28

if option == '1':
  lempiras_to_dollars()
elif option == '2':
  dollar_to_lempiras()
else:
  print("Choose a valid option")

Aqui esta mi codigo spaghetti. 👨🏾‍💻 🍜

currency = int(input("""
What is your coin 💵 ?
(1). 💲Pesos Colombians.
(2). 💲Pesos Argentines.
(3). 💲Pesos Mexicans.
:"""))
Pesos_Colombians_In_Dollar = 3747.00
Pesos_Argentines_In_Dollar = 94.29
Pesos_Mexicans_In_Dollar = 19.95

if currency == 1:
    pesos = float(input('How much Colombian 💲pesos do you have?:'))
    dollars = pesos / Pesos_Colombians_In_Dollar
    dollars = round(dollars, 2)
    dollars = str(dollars)
    print('you have 💲' + dollars + ' dollars')
elif currency == 2:
    pesos = float(input('How much Argentines 💲pesos do you have?:'))
    dollars = pesos / Pesos_Argentines_In_Dollar
    dollars = round(dollars, 2)
    dollars = str(dollars)
    print('you have 💲' + dollars + ' dollars')
elif currency == 3:
    pesos = float(input('How much Mexicans 💲pesos do you have?:'))
    dollars = pesos / Pesos_Mexicans_In_Dollar
    dollars = round(dollars, 2)
    dollars = str(dollars)
    print('you have 💲' + dollars + ' dollars')
else:
    print('we do not exchange bitcoins💲')
menu = """
Bienvenido al conversor de monedas 💰

1 - Pesos colombianos
2 - Pesos argentinos
3 - Pesos mexicanos

Elige una opción: """

opcion = int( input(menu) )

if opcion == 1:
    pesos = float( input("¿Cuantos pesos colombianos tienes?: ") )

    valor_dolar = 3875
    dolares = round( pesos / valor_dolar, 2)

    print("Tienes $" + str(dolares) + " dolares" )

elif opcion == 2:
    pass
elif opcion == 3:
    pass
else:
    print("Ingresa una opcion correcta")

Ingresando el código a la consola de Python puro, no en Cmdr.


menu = """

Bienvenido al conversor de monedas

1 - Pesos colombianos
2 - Pesos argentinos
3 - Pesos mexicanos

Elige tu opción: """

opcion = int(input(menu))


valor_dolar_colombia = 3875
valor_dolar_argentina = 2500
valor_dolar_mexico = 100

etiqueta = ""

if opcion == 1:
    etiqueta = "colombianos "
elif opcion == 2:
    etiqueta = "argentinos "
else:
    etiqueta ="mexicanos "


pesos = float(input("ingresar pesos " + etiqueta))
 
resultado = 0

if opcion == 1:
    resultado = pesos / valor_dolar_colombia
elif opcion == 2:
    resultado = pesos / valor_dolar_argentina
else:
    resultado = pesos / valor_dolar_mexico


print (str(pesos) + " "  + etiqueta + " son " + str(resultado) + " dólar(es)")
 

antes del minuto 7:50 me pregunté, espera, esto puedo hacerlo con funciones :v lo bueno sigue en la siguiente 😄

menu = “”"" Convierte tus criptomonedas a dolares aqui:
1 Bitcoin
2 Ethereum
3 Shiba Inu

Elige una opcion: “”"
opcion = int(input(menu))
if opcion == 1 :
bitcoin = input("Ingrese cantidad de BTC: ")
bitcoin = float(bitcoin)
valor_btc = 39026
dolar = (bitcoin * valor_btc)
dolar = round(dolar, 2)
dolar = str(dolar)
print (“Tines $ " + dolar + " usd”)
elif opcion == 2 :
ethereum = input("Ingrese cantidad de ETH: ")
ethereum = float(ethereum)
valor_ether = 2845
dolar = (ethereum * valor_ether )
dolar = round(dolar, 2)
dolar = str(dolar)
print(“Tienes $ " + dolar + " usd”)
elif opcion == 3 :
shibainu = input("Ingrese cantidad de SHIB: ")
shibainu = float(shibainu)
valor_shib = 0.00000978
dolar = (shibainu * valor_shib)
dolar = round(shibainu, 2)
dolar = str(dolar)
print(“Tienes $ " + dolar + " usd”)

else:
print(“Escriba la opcion correctamente”)

print("*" 28)
print("
Conversor de MONEDAS “)
print(”
" *28)

menu = “”"Bienvenidos al conversor de monedas a DOLARES,
a continuación seleccione una opción:

[1] Pesos Argentinos
[2] Pesos Mexicanos
[3] Pesos Colombianos

“”"
print(menu)

opcion=int(input(“Ingrese la opción:”))

if opcion == 1:

pesos = float(input("Ingrese la cantidad de dinero en PESOS ARGENTINOS: "))
cotiz_dolar = float(input("ingrese la cotización del DOLAR :"))

conversion=pesos/cotiz_dolar

print("La cantidad de dólares equivalente es: U$S", conversion,"\n")

elif opcion ==2:
pesos = float(input("Ingrese la cantidad de dinero en PESOS MEXICANOS: "))
cotiz_dolar = float(input(“ingrese la cotización del DOLAR :”))

conversion=pesos/cotiz_dolar

print("La cantidad de dólares equivalente es: U$S", conversion,"\n")

elif opcion == 3:
pesos = float(input("Ingrese la cantidad de dinero en PESOS COLOMBIANOS: "))
cotiz_dolar = float(input(“ingrese la cotización del DOLAR :”))

conversion=pesos/cotiz_dolar

print("La cantidad de dólares equivalente es: U$S", conversion,"\n")

else:
print(“Ha ingresado una opción NO VALIDA.\n”)

print(“FIN DEL PROGRAMA. \n”)

Comparto mi solución de esta sección del curso. (Para los usuarios de Mac OS, pueden insertar emojis usando el atajo control + command + barra espaciadora)

menu = """
Bienvenido al conversor de monedas 💰
A continuación, seleccione la moneda de su país según corresponda:

1 - 🇨🇴 Pesos colombianos a dólares americanos 🇺🇸
2 - 🇲🇽 Pesos mexicanos a dólares americanos 🇺🇸
3 - 🇦🇷 Pesos argentinos a dólares americanos 🇺🇸
4 - 🇺🇾 Pesos uruguayos a dólares americanos 🇺🇸
"""

menu_option = int(input(menu))
valor_cop = 3769
valor_mxn = 21
valor_ars = 95
valor_uyu = 44

if menu_option == 1:
    pesos = input('Ingrese cuántos pesos colombianos tiene: ')
    pesos = float(pesos)
    valor_dolar = valor_cop
    dolares = pesos / valor_dolar
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print('Usted tiene $' + dolares + ' dólares')
elif menu_option == 2:
    pesos = input('Ingrese cuántos pesos mexicanos tiene: ')
    pesos = float(pesos)
    valor_dolar = valor_mxn
    dolares = pesos / valor_dolar
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print('Usted tiene $' + dolares + ' dólares')
elif menu_option == 3:
    pesos = input('Ingrese cuántos pesos argentinos tiene: ')
    pesos = float(pesos)
    valor_dolar = valor_ars
    dolares = pesos / valor_dolar
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print('Usted tiene $' + dolares + ' dólares')
elif menu_option == 4:
    pesos = input('Ingrese cuántos pesos uruguayos tiene: ')
    pesos = float(pesos)
    valor_dolar = valor_uyu
    dolares = pesos / valor_dolar
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print('Usted tiene $' + dolares + ' dólares')
else:
    print('Ingrese una opción válida y vuelva a intentarlo por favor.')

![](

gracias profe!!! explicas super bien!!! 😃


menu = """
Bienvenidos a conversor de monedas :D

1 - Pesos argentinos a dolares
2 - Pesos colombianos a dolares
3 - Pesos mexicanos a dolares
"""

opcion = int(input(menu))

if opcion == 1:
    pesos = input('Cuantos pesos argentinos tienes?: ')
    pesos = float(pesos)
    valor_dolar = 68
    dolares = pesos / valor_dolar
    dolares = str(round(dolares,2))
    print('Tienes ' + dolares + ' dólares')
elif opcion == 2:
    pesos = input('Cuantos pesos colombianos tienes?: ')
    pesos = float(pesos)
    valor_dolar = 3875
    dolares = pesos / valor_dolar
    dolares = str(round(dolares,2))
    print('Tienes ' + dolares + ' dólares')
elif opcion == 3:
    pesos = input('Cuantos pesos mexicanos tienes?: ')
    pesos = float(pesos)
    valor_dolar = 20.19
    dolares = pesos / valor_dolar
    dolares = str(round(dolares,2))
    print('Tienes ' + dolares + ' dólares')
else:
    print('Elige una opcion correcta por favor')

Así deje el mío incluyendo la conversión de dólar a pesos colombianos

<menu = """"
Bienvenido al conversor de monedas 💰

1 - Pesos Colombianos
2 - Dolaree
3 - Pesos Argentinos
4 - Pesos Mexicanos

Elige una opcion: """

opcion = int(input(menu))

if opcion == 1:
    pesos = float(input("¿Cuantos Pesos colombianos Tienes?: "))
    valor_dolar = 3875
    dolares = pesos / valor_dolar
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tienes $ " + dolares + " dolares")
elif opcion == 2:
    dolares1 = float(input("¿Cuantos Dolares Tienes?: "))
    valor_peso = 3000
    peso = dolares1 * valor_peso
    peso = round(peso)
    peso = str(peso)
    print("Tienes $ " + peso + " pesos")
elif opcion == 3:
    pesos = float(input("¿Cuantos Pesos Argentinos Tienes?: "))
    valor_dolar = 65
    dolares = pesos / valor_dolar
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tienes $ " + dolares + " dolares")
elif opcion == 4:
    pesos = float(input("¿Cuantos Pesos Mexicanos Tienes?: "))
    valor_dolar = 24
    dolares = pesos / valor_dolar
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tienes $ " + dolares + " dolares")      
else:
    print('Ingresa una opcion correcta por favor')> 

menu = “”"
Bienvenido al conversor de monedas 😉

1 - Pesos colombianos
2 - Pesos argentinos
3 - Pesos mexicanos

Elige una opción: “”"

opcion = int(input(menu))

if opcion == 1:
pesos = input("Cuantos pesos colombianos tienes?: “)
pesos = float(pesos)
valor_dolar = 3875
dolares = pesos / valor_dolar
dolares = round(dolares,2)
dolares = str(dolares)
print(“Tienes $” + dolares + " dolares”)
elif opcion == 2:
pesos = input("Cuantos pesos argentinos tienes?: “)
pesos = float(pesos)
valor_dolar = 65
dolares = pesos / valor_dolar
dolares = round(dolares,2)
dolares = str(dolares)
print(“Tienes $” + dolares + " dolares”)
elif opcion == 3:
pesos = input("Cuantos pesos mexicanos tienes?: “)
pesos = float(pesos)
valor_dolar = 21
dolares = pesos / valor_dolar
dolares = round(dolares,2)
dolares = str(dolares)
print(“Tienes $” + dolares + " dolares”)
else:
print("Ingresa una opción correcta por favor: ")

Con los valores de los pesos sabemos cuando fue hecho el curso, la pandemia pego duro (1 ola) en el 2 trimestre del 2020.
XD

¡Maldición! Mi código no corría porque le puse ´=´ a ´print´ (5 min tarde en encontrarlo)

Me gusto como quedo, espero que a ustedes también

menu = input(""""Hola, Que quieres hacer hoy:
1- Quiero pasar de Pesos a Dolares
2- Quiero pasar de Pesos a Euros
3- Quiero pasar de Pesos a Reales
""")
if menu == "1":
    pesos = input("Cuantos pesos Colombianos tienes?: ")
    pesos = float(pesos)
    valor_dolar = 3875
    dolares = pesos / valor_dolar
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tienes $" + dolares + " dolares")
elif menu == "2":
    pesos = input("Cuantos pesos Colombianos tienes?: ")
    pesos = float(pesos)
    valor_euros = 4358
    Euros = pesos / valor_euros
    Euros = round(Euros, 2)
    Euros = str(Euros)
    print("Tienes $" + Euros + " euros")
elif menu == "3":
    pesos = input("Cuantos pesos Colombianos tienes?: ")
    pesos = float(pesos)
    valor_reales = 679
    Reales = pesos / valor_reales
    Reales = round(Reales, 2)
    Reales = str(Reales)
    print("Tienes $" + Reales + " reales")

else:
    print("Elige una opcion correcta")

Hice mi versión del código, aún está incompleta, pero sirve.

import os
import time


def getCurrency(currency, quantity):
    currencies = {
        1: .0014,
        2: .000292,
        3: .01,
        4: .05
    }
    countries = {
        1: "chilenos",
        2: "colombianos",
        3: "argentinos",
        4: "mexicanos"
    }
    return currencies.get(currency)*quantity, countries.get(currency)


while 1:
    currencynumber = int(input("""
    Selecciona la moneda a convertir a Dólares Americanos (19/12/20):
        (1) Pesos Chilenos
        (2) Pesos Colombianos
        (3) Pesos Argentinos
        (4) Pesos Mexicanos
    Tu opción: """))
    quantity = int(input("Ingresa la cantidad a Convertir:"))
    if 0 < currencynumber < 5:
        dolarq, currency = getCurrency(currencynumber, quantity)
        print(f"{quantity} pesos {currency} es equivalente a {dolarq} Dólares")
        time.sleep(5)
        break
    else:
        print("Porfavor selecciona una opcion válida.")
        time.sleep(3)
        os.system("cls")

Asi quedo mi programe de conversion de dolares a pesos nacionales. 😀

Coloco mi código de conversor de moneda. Siempre abierto a consejos y comentarios.

menu1 = """"
Bienvenido al conversor de moneda.

¿Qué moneda posees?

1. Quetzales.
2. Dólares.
3. Pesos Colombianos

Elige una opción: """

menu2 = """
¿Qué moneda deseas comprar?

1. Quetzales.
2. Dólares.
3. Pesos Colombianos

Elige una opción: """

valor_quetzalez_dolar = 7.66
valor_quetzales_peso = 489.79
valor_dolares_peso = 3758.60

opcion = int(input(menu1))
if opcion != 1 and opcion != 2 and opcion != 3:
    print("No has elegido una opción correcta.")
    exit()
opcion2 = int(input(menu2))

if opcion == 1 and opcion2 != 1:
    moneda = float(input("¿Cuantos quetzales tienes?: "))
    if opcion2 == 2:
        moneda = str(round((moneda/valor_quetzalez_dolar),2))
        print("Se han comprado un total de $"+moneda)
    elif opcion2 == 3:
        moneda = str(round((moneda*valor_quetzales_peso),2))
        print("Se han comprado un total de "+moneda+" Pesos Colombianos")

elif opcion == 2 and opcion2 != 2:
    moneda = float(input("¿Cuantos dólares tienes?: "))
    if opcion2 == 1:
        moneda = str(round((moneda*valor_quetzalez_dolar),2))
        print("Se han comprado un total de Q"+moneda)
    elif opcion2 == 3:
        moneda = str(round((moneda*valor_dolares_peso),2))
        print("Se han comprado un total de "+moneda+" Pesos Colombianos")

elif opcion == 3 and opcion2 != 3:
    moneda = float(input("¿Cuantos pesos colombianos tienes?: "))
    if opcion2 == 1:
        moneda = str(round((moneda/valor_quetzales_peso),2))
        print("Se han comprado un total de Q"+moneda)
    elif opcion2 == 2:
        moneda = str(round((moneda/valor_dolares_peso),2))
        print("Se han comprado un total de "+moneda+" Pesos Colombianos")

else:
    print("Ya tienes esta moneda en tu poder.")

Si quieren compartir su código en forma de una ventanita XD pueden ocupar esta herramienta: https://carbon.now.sh/

Ejemplo:

Aqui les dejo como quedo mi Codigo, pueden escoger cualquier Moneda en el principio, despues decir la cantidad y despues decidir a cual moneda convertir!

menu = """
Bienvenido al conversor de monedas 💴💵💷💶

Cual de las siguientes monedas tienes?

1 - Pesos Mexicanos
2 - Dolares
3 - Euros

Elige una opcion por favor.
"""

opcion = int(input(menu))

## Pesos MEXAS
if opcion == 1:

    cantidad = input("Cuantos Pesos Mexicanos tienes?: ")
    menu2 = int(input("""Quieres convertir a:
    
1 - Dolares
2 - Euros

Elige una opcion por favor."""))
    ## PESOS MX A DOLARES
    if menu2 == 1:
        cantidad = float(cantidad)
        valor_dolar = 20.5
        dolares = cantidad / valor_dolar
        dolares = round(dolares, 2)
        dolares = str(dolares)
        print("Tienes: $" + dolares + " Dolares")
    ## PESOS MX A EUROS
    elif menu2 == 2:
        cantidad = float(cantidad)
        valor_euro = 23.2
        euros = cantidad / valor_euro
        euros = round(euros, 2)
        euros = str(euros)
        print("Tienes: $" + euros + " Euros")

    else: print("Esa no es una opcion valida")

## DOLARES
elif opcion == 2:

    cantidad = input("Cuantos Dolares tienes?: ")
    menu2 = int(input("""Quieres convertir a:
    
1 - Pesos
2 - Euros

Elige una opcion por favor."""))
    ##DOLARES A PESOS
    if menu2 == 1:
        cantidad = float(cantidad)
        valor_pesos = 20.5
        pesos = cantidad * valor_pesos
        pesos = round(pesos, 2)
        pesos = str(pesos)
        print("Tienes: $" + pesos + " Pesos")
    ## DOLARES A EUROS
    elif menu2 == 2:
        cantidad = float(cantidad)
        valor_euro = .88
        euros = cantidad * valor_euro
        euros = round(euros, 2)
        euros = str(euros)
        print("Tienes: $" + euros + " Euros")
        
    else: print("Esa no es una opcion valida")

## EUROS
elif opcion == 3:

    cantidad = input("Cuantos Euros tienes?: ")
    menu2 = int(input("""Quieres convertir a:
    
1 - Pesos
2 - Dolares

Elige una opcion por favor."""))
    ## EUROS A PESOS
    if menu2 == 1:
        cantidad = float(cantidad)
        valor_pesos = 23.2
        pesos = cantidad * valor_pesos
        pesos = round(pesos, 2)
        pesos = str(pesos)
        print("Tienes: $" + pesos + " Pesos")
    ## EUROS A DOLARES
    elif menu2 == 2:
        cantidad = float(cantidad)
        valor_dolar = 1.13
        dolares = cantidad * valor_dolar
        dolares = round(dolares, 2)
        dolares = str(dolares)
        print("Tienes: $" + dolares + " Dolares")
        
    else: print("Esa no es una opcion valida")

😎Hice mi conversor de monedas a bitcoin utilizando las variables para acortar el tamaño de las lineas de código aqui les dejo mi aporte.

Aquí mi versión del conversor:

menu_text = """
Hello, this program allows you convert USD to different currencies. 
Select an option:
1. MXN
2. ARS
3. COP
"""

selected_option = input(menu_text)
usd_total = float(input('How many dollars do you have?'))


# Conversion factors 
usd_mxn = 20.50
usd_ars = 106.69
usd_cop = 4065.33

if selected_option == '1':
    total = usd_total * usd_mxn
    print('You have ' + str(total) + ' MXN')
elif selected_option == '2': 
    total = usd_total * usd_ars
    print('You have ' + str(total) + ' ARS')
elif selected_option == '3':
    total = usd_total * usd_cop
    print('You have ' + str(total) + ' COP')
else:
    print('Choose a valid option')

😨 así quedé cuando aprendi a poner emojis desde el pc

Hola, comparto mi ejercicio

<menu = """
Bienvenido al conversor de divisas latinoamericanas,
digite la cantidad de dinero a convertir en dólares 
a día 6/06/2021 💵

1- Pesos colombianos
2- Pesos argentinos
3- Pesos mexicanos
4- Peso chileno
5- peso cubano
6- Boliviano
7- Real brasileño
8- Guarani
9- Sol
10- Peso uruguayo
11- Colon constarricense
12- Peso dominicano

Elige una opción: """

opcion = input(menu)

if opcion == "1" :
    pesos = input ("Digite la cantidad de pesos colombianos que desea convertir a dolares: ")
    pesos = float(pesos)
    Valor_dolar = 3600
    dolar = pesos / Valor_dolar
    dolar = round(dolar, 2)
    dolar = str(dolar)
    print("Tiene $" + dolar + " dolares")
elif opcion == "2" :
    pesos = input ("Digite la cantidad de pesos argentinos que desea convertir a dolares: ")
    pesos = float(pesos)
    Valor_dolar = 94.79
    dolar = pesos / Valor_dolar
    dolar = round(dolar, 2)
    dolar = str(dolar)
    print("Tiene $" + dolar + " dolares")
elif opcion == "3" :
    pesos = input ("Digite la cantidad de pesos mexicanos que desea convertir a dolares: ")
    pesos = float(pesos)
    Valor_dolar = 19.96
    dolar = pesos / Valor_dolar
    dolar = round(dolar, 2)
    dolar = str(dolar)
    print("Tiene $" + dolar + " dolares")
elif opcion == "4" :
    pesos = input ("Digite la cantidad de pesos chilenos que desea convertir a dolares: ")
    pesos = float(pesos)
    Valor_dolar = 718.30
    dolar = pesos / Valor_dolar
    dolar = round(dolar, 2)
    dolar = str(dolar)
    print("Tiene $" + dolar + " dolares")
elif opcion == "5" :
    pesos = input ("Digite la cantidad de pesos cubanos que desea convertir a dolares: ")
    pesos = float(pesos)
    Valor_dolar = 24
    dolar = pesos / Valor_dolar
    dolar = round(dolar, 2)
    dolar = str(dolar)
    print("Tiene $" + dolar + " dolares")
elif opcion == "6" :
    pesos = input ("Digite la cantidad de Bolivianos que desea convertir a dolares: ")
    pesos = float(pesos)
    Valor_dolar = 6.97
    dolar = pesos / Valor_dolar
    dolar = round(dolar, 2)
    dolar = str(dolar)
    print("Tiene $" + dolar + " dolares")
elif opcion == "7" :
    pesos = input ("Digite la cantidad de Reales brasileos que desea convertir a dolares: ")
    pesos = float(pesos)
    Valor_dolar = 5.05
    dolar = pesos / Valor_dolar
    dolar = round(dolar, 2)
    dolar = str(dolar)
    print("Tiene $" + dolar + " dolares")
elif opcion == "8" :
    pesos = input ("Digite la cantidad de Guaranies que desea convertir a dolares: ")
    pesos = float(pesos)
    Valor_dolar = 6761.01
    dolar = pesos / Valor_dolar
    dolar = round(dolar, 2)
    dolar = str(dolar)
    print("Tiene $" + dolar + " dolares")
elif opcion == "9" :
    pesos = input ("Digite la cantidad de Soles que desea convertir a dolares: ")
    pesos = float(pesos)
    Valor_dolar = 3.85
    dolar = pesos / Valor_dolar
    dolar = round(dolar, 2)
    dolar = str(dolar)
    print("Tiene $" + dolar + " dolares")
elif opcion == "10" :
    pesos = input ("Digite la cantidad de pesos uruguayos que desea convertir a dolares: ")
    pesos = float(pesos)
    Valor_dolar = 43.64
    dolar = pesos / Valor_dolar
    dolar = round(dolar, 2)
    dolar = str(dolar)
    print("Tiene $" + dolar + " dolares")
elif opcion == "11" :
    pesos = input ("Digite la cantidad de Colones costarricenses que desea convertir a dolares: ")
    pesos = float(pesos)
    Valor_dolar = 619.44
    dolar = pesos / Valor_dolar
    dolar = round(dolar, 2)
    dolar = str(dolar)
    print("Tiene $" + dolar + " dolares")
elif opcion == "12" :
    pesos = input ("Digite la cantidad de Pesos dominicanos que desea convertir a dolares: ")
    pesos = float(pesos)
    Valor_dolar = 57.04
    dolar = pesos / Valor_dolar
    dolar = round(dolar, 2)
    dolar = str(dolar)
    print("Tiene $" + dolar + " dolares")
else:
    print("La conversion de su moneda no se encuentra dispobible en este sistema")
> 

Esto es mi aporte a un ejemplo, aún falta para que sea más sencillo.

  • IF Haz esto

  • ELIF si no esto

  • ELIF si no esto

  • ELSE Y si no, esto es lo último.

se descubre lo antiguo del curso cuando en el minuto 6:15 te das cuenta que los tipos de cambio estan completamente disparados respecto a la fecha actual jajaja

Que bellos recuerdos cuando el pesos argentino valia $65
Hoy esta mas del doble y apenas paso un año!!
Que sadddd

La ventaja de la TRIPLE COMILLA DOBLE

“”“
Podemos escribir una cadena de caracteres (strings)
que py de tome en cuenta el contenido entre estas
TIPS: para usos recomerdables como menu o catalogo
”"“
Para seleccionar alguna opcion de dentro de la variable = “”” “”"
es necesario definir una variable que input la variable con triple comilla doble

Nota: no es lo mismo que TRIPLE COMILLA ‘’’ ‘’’ es para comentar entre codigo y # es para comentar al principio del código

la verdad que vengo de lenguaje c y esto es un amor … python es muy agradable!

Es interesante como cada vez hacemos que sea mas facil entender ciertos conceptos conforme hacemos las cosas mal o no usando las buenas practicas

¡Viniendo a volver a repasar!

def run(typ, amount):
    coin = int(input(f'¿Cuántos {typ} tienes?'))
    coin = float(coin)
    vardolar = (amount)
    amot = coin / vardolar
    amot = round(amot, 2)
    amot = str(amot)
    print(f'Tienes ₿ {amot} bitcoins')    


menu = '''
Bienvenido al conversor de bitcoin 💰

1 - Soles
2 - Dólares
3 - Euros

Elige una opción: '''

opcion = int(input(menu))


if __name__ == '__main__':
    
    if opcion == 1:
        run('Soles', 138.72888)
    elif opcion == 2:
        run('Dólares', 34.80840)
    elif opcion == 3:
        run('Euros', 29.17901)
    else:
        print('Ingresa una opción correcta porfavor')

😢when sabias que win + . = era emollis

menu="""
Bienvenido al conversor de moneda

1 - pesos colombianos.
2 - pesos argentinos.
3 - pesos mexicanos.
4 - otras opciones.

Elige una opcion:
"""

menu2="""
Bienvenido al conversor de moneda dolar a pesos

1 - ha pesos colombianos.
2 - ha pesos argentinos.
3 - ha pesos mexicanos.

Elige una opcion:
"""

opcion=input(menu) # muestra el string menu

if opcion==“1”:
valor_dolar1=3660.01
pesos=float(input("¿cuantos pesos Colombianos tienes?: “))
resultado=str(round(pesos/valor_dolar1,2))
print(“tienes “+resultado +” en dolares”)
elif opcion==“2”:
valor_dolar2=94.08
pesos_argentinos=float(input(”¿cuantos pesos Argentinos tienes?: “))
resultado=str(round(pesos_argentinos/valor_dolar2,2))
print(“tienes “+resultado +” en dolares”)
elif opcion==“3”:
valor_dolar3=19.86
pesos_Mexicanos=float(input(”¿cuantos pesos Mexicano tienes?: “))
resultado=str(round(pesos_Mexicanos/valor_dolar3,2))
print(“tienes “+resultado +” en dolares”)
elif opcion==“4”:
opcion2=input(menu2)
if opcion2==“1”:
dolar=float(input(”¿ cuantos dolares estadounidences tienes?: "))# esta es otra manera de recortar el codigo.
valor_pesos=3685.51
resultado=str(round(valor_pesosdolar,2))
print("En Colombia serían: “+ resultado)
elif opcion2==“2”:
dolar=float(input(”¿ cuantos dolares estadounidences tienes?: "))# esta es otra manera de recortar el codigo.
valor_pesosA=94.8
resultado=str(round(valor_pesosA
dolar,2))
print("En Argentina serían: “+ resultado)
elif opcion2==“3”:
dolar=float(input(”¿ cuantos dolares estadounidences tienes?: "))# esta es otra manera de recortar el codigo.
valor_pesosM=19.86
resultado=str(round(valor_pesosM*dolar,2))
print("En Mexico serían: "+ resultado)
else:
print(“no es una opcion valida”)
else:
print(“ingrese una opcion valida”)

“”“pesos=float(input(”¿cuantos pesos colombianos tienes?: “))
valor_dolar1=3660.01
resultado=str(round(pesos*valor_dolar1))”""

Excellent class! 😃

Muy Buena Clase, Muy Clara

Como en Argentina no tenemos una sola cotización para el dólar decidí agregarlas al código:

<menu = """
Bienvenido al conversor de monedas 
------------------------------------
Selecciones su moneda:

[ 1 ] Pesos Colombianos
[ 2 ] Pesos Argentinos
[ 3 ] Pesos Chilenos
[ 4 ] Pesos Mexicanos

Elige una opción: """

opcion = int(input(menu))

if opcion == 1:
    pesos = input("Ingrese la cantidad de Pesos Colombianos a convertir: ")
    pesos = float(pesos)
    valor_dolar = 3890.50
    dolares = float(pesos) / valor_dolar
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("El monto en dólares es U$D " + str(dolares))
elif opcion == 2:
    pesos = input("Ingrese la cantidad de Pesos Argentinos a convertir: ")
    pesos = float(pesos)
    valor_dolar = 78.33
    valor_blue = 169.00
    impuestos = valor_dolar + (valor_dolar * 0.65)
    dolar_oficial = round((pesos / valor_dolar), 2)
    dolar_blue = round((pesos / valor_dolar), 2)
    dolar_impuestos = round(pesos / impuestos, 2)
    print("El monto en dólares oficiales es de U$D " + str(dolar_oficial))
    print("El monto en dólares con impuestos es de U$D " + str(dolar_impuestos))
    print("El monto en dólares blue es de U$D " + str(dolar_blue))
elif opcion == 3:
    pesos = input("Ingrese la cantidad de Pesos Chilenos a convertir: ")
    pesos = float(pesos)
    valor_dolar = 773.40
    dolares = float(pesos) / valor_dolar
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("El monto en dólares es U$D " + str(dolares))
elif opcion == 4:
    pesos = input("Ingrese la cantidad de Pesos Mexicanos a convertir: ")
    pesos = float(pesos)
    valor_dolar = 21.19
    dolares = float(pesos) / valor_dolar
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("El monto en dólares es U$D " + str(dolares))
else:
    print("Por favor, ingresa una opción correcta")>

Es importante validar que el usuario ingrese un número cuando le preguntemos cuántos $ tiene.
Esto lo podemos hacer con la función try except

menu = """
BIENVENIDO AL CONVENSOR DE MONEDAS 


1 - Pesos Colombianos
2 - Pesos Argentinos
3 - Pesos Mexicanos


"""

Opcion = int(input(menu))

if Opcion == 1:
    Pc= str(0.00026*(float(input("Cuantos Pesos Colombianos tienes: "))))
    print("Usted tiene:" + Pc + "$")
elif Opcion == 2:
    Pa= str((0.013*(float(input("Cuantos Pesos Argentinos tienes: ")))))
    print ("Usted tiene:" + Pa + "$")
else:
    Pm= str((0.045*(float(input("Cuantos Pesos Mexicanos tienes: ")))))
    print("Usted tiene:" + Pm + "$")```

No me salen las imagenes, pongo windows + . y me sale la tabla, hasta alli todo bien, pero cuando presiono los emojis, estos no aparecen en la editor. Alguien sabe a que se debe?

menu = """
Bienvenido al conversor de monedas. Debes escoger una opción:
1- Peso dominicano
2- Peso mexicano
3- Peso argentino
Escoge una opción: """
opcion = int(input(menu))

def conversor():
	cantidad = float(input(f"Cantidad de {simbolo} que quieres pasar a dólares: "))
	valor = cantidad / moneda
	valor = str(round(valor, 2))
	print(f"{cantidad} dólares son ${valor} {simbolo}")

if opcion == 1:
	moneda = 58.49
	simbolo = "DOP"
	conversor()

elif opcion == 2:
	moneda = 21.67
	simbolo = "MX"
	conversor()

elif opcion == 3:
	moneda = 75.57
	simbolo = "ARS"
	conversor()

else:
	print("Debes indicar una opción correcta")
<code>
```menu = """ 
¡Bienvenido al conversor de monedas! 

1.- Pesos mexicanos
2.- Pesos colombians
3.- Bolivar

Elija un opcion: 
"""


opcion = int (input (menu))

if opcion == 1:
    pesos = input ( '¿Cuántos pesos mexicanos tienes?: ')
    pesos = float (pesos)
    valor_dolar = 22.16
    dolares = str ( round (pesos / valor_dolar ,2) )
    print ('Tienes $' + dolares + ' dólares')

elif opcion == 2:
    pesos = input ( '¿Cuántos pesos colombianos tienes?: ')
    pesos = float (pesos)
    valor_dolar = 3827.56
    dolares = str ( round (pesos / valor_dolar ,2) )
    print ('Tienes $' + dolares + ' dólares')

elif opcion ==3:
    pesos = input ( '¿Cuántos bolivanos tienes?: ')
    pesos = float (pesos)
    valor_dolar = 6.91
    dolares = str ( round (pesos / valor_dolar ,2) )
    print ('Tienes $' + dolares + ' dólares')
else:
    print('Ingrese una opcion valida')



genial!!

menu = """
Bienvenido al conversor de monedas, escoja qué moneda quiere convertir:

1- Pesos Colombianos
2- Pesos Argentinos
3- Pesos Mexicanos

Selecciona la opción a escoger:
"""
opcion = int(input(menu))

if opcion == 1:
  pesos = float(input("Ingrese la cantidad de pesos Colombianos: "))
  valor_dolar = 3875
  dolares = pesos / valor_dolar
  dolares = round(dolares, 2)
  print("La cantidad de dólares que tienes es: $" + str(dolares))

elif opcion == 2:
  pesos = float(input("Ingrese la cantidad de pesos Argentinos: "))
  valor_dolar = 70
  dolares = pesos / valor_dolar
  dolares = round(dolares, 2)
  print("La cantidad de dólares que tienes es: $" + str(dolares))

elif opcion == 3:
  pesos = float(input("Ingrese la cantidad de pesos Mexicanos: "))
  valor_dolar = 24
  dolares = pesos / valor_dolar
  dolares = round(dolares, 2)
  print("La cantidad de dólares que tienes es: $" + str(dolares))

else:
  print("Ingrese una opción válida")```

Por fin salió :’)

Pequeño aporte, yo estoy utilizando la terminal de windows en vez de cmder y desde allí los emojis fluyen sin novedad

😃

Monedas = """
Bienvenido al conversor de monedas 💰

1 - pesos colombianos
2 - pesos argentinos
3 - pesos mexicanos

Elige una opción, por favor: """

opcion = int(input(Monedas))

if opcion == 1:
    pesos = input("¿Cuánto pesos colombianos tiene?: ")
    pesos = float(pesos)
    valor_dolar = 3850
    dolares = pesos/valor_dolar
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tiene $" + dolares + " dolares")
elif opcion == 2:
    pesos = input("¿Cuánto pesos argentinos tiene?: ")
    pesos = float(pesos)
    valor_dolar = 65
    dolares = pesos/valor_dolar
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tiene $" + dolares + " dolares")
elif opcion == 3:
    pesos = input("¿Cuánto pesos mexicanos tiene?: ")
    pesos = float(pesos)
    valor_dolar = 24
    dolares = pesos/valor_dolar
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tiene $" + dolares + " dolares")
else:
    print("Error. Debes elegir una opción")

VAMOS POR MAS!!!

Les pongo una versión un poco más comprimida que la del profe

menu = """
Bienvenindo al conversor de monedas
1.- Pesos colombianos
2.- Pesos argentinos
3.- Pesos mexicanos

Elige una opción:"""

opcion = input(menu)
valor_dolar_pesos_colombianos = 3875
valor_dolar_argentinos = 72.76
valor_dolar_pesos_mexicanos = 22.39
dolares = 0
varStr1 = "Cuantos pesos "
varStr2 = " tienes?: "
valor_dolar = -1

if opcion == '1':
    pesos = input(varStr1 + "colombianos" + varStr2)
    pesos = float(pesos)
    dolares = pesos/valor_dolar_pesos_colombianos
elif opcion == '2':
    pesos = input(varStr1 + "argentinos" + varStr2)
    pesos = float(pesos)
    dolares = pesos/valor_dolar_argentinos
elif opcion == '3':
    pesos = input(varStr1 + "mexicanos" + varStr2)
    pesos = float(pesos)
    dolares = pesos/valor_dolar_pesos_mexicanos
else:
    print("Ingresa una opción de menú válida!!")
    exit()
print("Tienes $" + str(round(dolares,2)) + " dólares")

Para quien pueda interesar: En la terminal de VSC sí se muestran los emojis 😃

Abrimos el menu

menu = """
Bienvenido al conversor de monedas de Piero Blanco =D

1 - Pesos Argentinos
2 - Pesos Chilenos
3 - Euros

Elegi una opcion!: """

Transformo el string en un numero.

opcion = int(input(menu))

if opcion == 1:

    pesos = float(input('Cuantos pesos argentinos tenes?: '))

    PrecioDelDolar = 200

    Dolares = str(round(pesos / PrecioDelDolar, 2))

    print('Tenes $ ' + Dolares + ' dolares en total')

elif opcion == 2:
    
    pesos = float(input('Cuantos pesos chilenos tenes?: '))

    PrecioDelDolar = 0.0012

    Dolares = str(round(pesos * PrecioDelDolar, 2))

    print('Tenes $ ' + Dolares + ' dolares en total')

elif opcion == 3:

    pesos = float(input('Cuantos euros tenes?: '))

    PrecioDelDolar = 1.07

    Dolares = str(round(pesos * PrecioDelDolar, 2))

    print('Tenes $ ' + Dolares + ' dolares en total')

else:
    print('Selecciona una opcion adecuada por favor te pido')

Para comentar en VSCode en una Mac, se seleccionan las líneas que se quieren comentar y en el teclado se oprimen las siguientes teclas:
command + shift + 7
** shift + 7 = /

jajajaja “aqui en argentina el peso argentino es equivalente a $65”.
Yo haciendo la programación hoy dia valor_dolar = 202

menu = """
Bienvenidos al conversos de monedas 🎲

1 - Pesos colombianos
2 - Pesos argentinos
3 - Pesos mexicanos

Elige una opción: 
"""

opcion = int(input(menu))

if(opcion == 1):
    pesos = input("¿Cuántos pesos colombianos tienes?: ")
    pesos = float(pesos)
    valor_dolar = 3875
    dolares = pesos/valor_dolar
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tienes $" + dolares + "dóalres")
    opcion2 = (input("¿Quieres volver a consultar S/N?: "))
    if(opcion2 == 'S' or opcion2 == 'S'):
        opcion = int(input(menu))
    elif(opcion2 == 'N' or opcion2 == 'n'):
        print('Gracias por consultarnos')
    else:
        print('ingrese una opción correcta' + opcion2)
elif(opcion == 2):
    pesos = input("¿Cuántos pesos argentinos tienes?: ")
    pesos = float(pesos)
    valor_dolar = 116.94
    dolares = pesos/valor_dolar
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tienes $" + dolares + "dóalres")
    opcion2 = (input("¿Quieres volver a consultar S/N?: "))
    if(opcion2 == 'S' or opcion2 == 's'):
        opcion = int(input(menu))
    elif(opcion2 == 'N' or opcion2 == 'n'):
        print('Gracias por consultarnos')
    else:
        print('ingrese una opción correcta' + opcion2)
elif(opcion == 3):
    pesos = input("¿Cuántos pesos mexicanos tienes?: ")
    pesos = float(pesos)
    valor_dolar = 20.36
    dolares = pesos/valor_dolar
    dolares = round(dolares, 2)
    dolares = str(dolares)
    print("Tienes $" + dolares + "dóalres")
    opcion2 = (input("¿Quieres volver a consultar S/N?: "))
    if(opcion2 == 'S' or opcion2 == 'S'):
        opcion = int(input(menu))
    elif(opcion2 == 'N' or opcion2 == 'n'):
        print('Gracias por consultarnos')
    else:
        print('ingrese una opción correcta' + opcion2)
else:
    print('Ingrese una oipción correcta')