No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Ejercicios para personas tímidas

7/22
Recursos

La timidez es una sensación de que no eres suficiente, de que no tienes nada que aportar.

Estos ejercicios te ayudarán a superar las limitaciones de la timidez.

Ejercicio #1

Reconoce esas sensaciones de nerviosismo y ponles nombre. Por ejemplo, “tengo mucho calor”, “tengo un hueco en el estómago”.

Luego, tómate entre 20 y 30 segundos para este reconocimiento.

Ejercicio #2

Ponle un alto a las voces de tu cabeza que te dicen que no eres lo suficientemente bueno.

Haz ejercicios de repiración y relajación de cuerdas vocales. Mantén una buena postura.

Ejercicio #3

Practica la escucha activa. Para eso puedes escuchar la idea de tu interlocutor y enriquecerla. Elabora la conversación en base a las ideas de los demás.

Contribución creada con aportes de: Ciro Villafraz.

Aportes 32

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Es vital implementar los ejercicios de meditación 🧘‍♂️ y respiración en nuestras rutinas diarias. Con sólo 3 o 4 minutos en una respiración concentrada ayudan a calmar a nuestro cerebro. Realmente recomiendo los ejercicios de meditación en la cotidianidad pues es beneficioso.
  1. Reconoce cuando sientes nerviosismo y para las voces de tu cabeza que te sicen que no eres suficientemente bueno, respira.
  2. Convierte lo que te hace vulnerable en algo positivo.
  3. Escucha la idea de tu interlocutor y enriquecela.
Consejos para comunicarte con personas tímidas: 1. Comienza cálidamente Para comenzar, lo mejor es acercarse con expresión y tono amigable, pero sin acercarte demasiado a la persona o querer establecer confianza muy rápido. Aquí debes mantenerte calmado mientras interactúas; puedes comenzar haciéndole alguna pregunta sobre él, para que la conversación empiece a fluir. EJEMPLO: "¡Hola Juan! ¡Qué bueno verte!¿Qué estabas haciendo? 2. Toma el control de la conversación al principio Lo mejor es siempre ser quién lidera al principio la conversación, más aún si ésta no te conoce demasiado. Sé el primero en interactuar y no te desesperes o te pongas nervioso si la persona te da respuesta muy cortas. 3. Conversa a través de sus intereses y pasatiempos La mejor manera de atraer a esa persona tímida para que comverse contigo es que hables sobre cosas que le interesen. Primero, preguntale sobre sus intereses, y en base a ello, ve haciendo notas mentales sobre sus intereses para hacerles preguntas sobre ello. Así, conseguirás que esa persona se enganche con tu conversación. EJEMPLO: (Si le gustan le gusta un videojuego en específico, puedes preguntarle lo siguiente:) "¿Has visto la nueva actualización que han sacado en (juego específico)? ¿Qué te parece?" 4. Pedir recomendaciones Esto puede hacer que la persona se siente bastante importante. Preguntale a partir de los intereses siguiendo el consejo N°3 y pídele recomendaciones. No importa que tus intereses no estén alineados con los de la persona con la que conversas, luego verás que tienes más en común de lo que crees. EJEMPLO: (Si le gustan los libros de ciencia ficción, preguntale lo siguiente:) "¿Te gusta (libro específico? ¿Qué libros de ciencia ficción me recomiendas? 5. Evita las conversaciones triviales Evita a toda costa preguntarle sobre el clima, o qué lindo está el día. No, conversa acerca de lo que le interesa a él, demuestra interés por él y no que solo hablas por hablar. 6. No tengas miedo a los silencios incómodos, pero trata de salir de ellos lo más rápido posible Cuando el tema del que estaban hablando finalizó, intenta conversarle sobre otro de los temas que le interesen (recuerda que para debes seguir el consejo N°3 y conseguir suficiente información sobre lo que le gusta). Incluso, puedes hablarle sobre la escuela, el trabajo o los últimos titulares políticos o sociales. 7. Cambia de tema si ves que la persona no está interesada Si ves que la persona ya no está interesada en lo que conversan, cambia de tema. Si notas que da respuestas cortantes o que incluso no responde, pues debes cambiar de tema. 8. Respétalo, dale su espacio No siempre va a estar interactuando al igual que tú, y eso debes respetarlo. Cada persona tiene sus momentos y no debes forzarla porque eso será peor. Algo que tampoco debes hacer es mirarla fijamente por más de 3 segundos, eso lo intimidará aún más. 9. Utiliza su nombre cada cierto tiempo cuando conversas Hacer esto ayuda a que la persona sienta comodidad y cercanía. 10. Controla tu lenguaje corporal Como viste en el curso, es muy importante el lenguaje corporal para una comunicación efectiva. Recuerda que tus gestos harán que la amígdala de la otra persona te reconozca como alguien amigable o como un peligro. 11. NUNCA, pero NUNCA te atrevas a hablar sobre su timidez Esto arruinará la conversación. Dejalo fluir, seguramente está dando lo mejor de sí para ser lo más agradable posible y que tu lo juzgues no ayudará en nada. 12. Aprovecha la tecnología para no perder el contacto La tecnología ofrece infinidad de posibilidades: jugar, chatear y tantas cosas. A veces, la mejor forma de continuar la relación es utilizar a la tecnología como uno de sus principales medios de comunicación. Es una de las mejores formas de comenzar con alguien tímido, para que luego se vayan conociendo mejor en persona.
Definitivamente me costó mucho entender el proceso de compararme solo contra mi para siempre ir mejorando. Este curso es muy interesante por qué me va dando la idea de que cosas tener en cuenta para mejorar la comunicación.

Recientemente Platzi a lanzado un curso para usar mejor la app Teraphy, creo que es una muy buena herramienta de relajación y de conseguir sentirnos un poco mejor con nosotros mismos.

a traves de este curso me he hecho consciente de mucho problemas de comunocacion, pero que alegeia saber que los puedo mejorar con estos conocimientos.

somos el promedio de las cinco personas con las que pasamos la mayor parte de tiempo ¿estas compartiendo con personas que te suman?

me siento un tanto identificada contigo, yo siempre he Sido una persona muy tímida pero desde los 16 años comencé a laborar en trabajos de atención al cliente, abordaje de personas en la calle etc Recuerdo que me fue muy difícil al principio pero ahora veo que eso me ayudó bastante para mejorar mi trato con las personas, sobre todo a no tomarte nada personal ya que estás hablando con alguien que no conoces ni te conoce
Totalmente, las personas quieren ser escuchadas y ese es el poder de quienes no hablan mucho
La timidez es única y exclusivamente la sensación de que no eres suficiente, de que no tienes nada que aportar , no eres suficientemente bueno en algo, y esa es una idea que uno solo se genera en la cabeza.

Es muy útil enriquecer las ideas de los demás con las de uno mismo para generar ese clima de confianza, no es bueno responder un comentario de alguien con uno en contrasentido, si estás en una reunión de negocios o de socios, eso genera rechazo.

Manejo de la timidez. Reconocer la sensación y ponerle nombre, Toma una pausa Práctica los ejercicios de respiración y relajación Callas las voces negativas. Opta un lenguaje corporal propio y abierto Y vuelve a la conversación si no sabes que aportar Solo escucha con atención y aprende de lo que está sucediendo.

No soy tímida pero si muy insegura y me estreso, aun trabajo en mi autoestima.

La timidez es muy peligrosa, demuestra inseguridad. Lo mejor es ser audaz.
Entiendo esos puntos, pero no solo queda hasta allí, puedes perder la timidez y acercarte a un grupo de personas o una persona en especifico, el asunto esta en ;cuando estas con tal persona como inicias esa conversación..
Muy buena experiencia. Ser concientes de lo que estamos sintiendo cuando somos tímidos es un buen inicio para lograr una madures emocional, la cual nos permite identificar y gestionar lo que estamos sintiendo nosotros y los demás. les recomiendo el curso de INTELIGENCIA EMOCIONAL de Platzi, es lo mejor de lo mejor

Humans of platzi _ PODCAST

donde esta el podcast?
Interesante, habrá que echarle un vistazo en cuanto termine este curso,,🙂
Otro tip es reconocer esas habilidades comunicacionales que si tienes como la escucha activa o el conocimiento del lenguaje corporal de la otra personas.
me encantó mucho ☺️
Así es. Un trabajo donde debes comunicarte con gente nueva ayuda mucho. Vendedor y servicio al cliente puede ser un buen paso para empezar.
Gracias por estos tips de seguro me ayudarán
Voy a escribir esto con un audio grabado de g board de me teléfono es decir como un mensaj de audio pero se escribe: había hecho un material en canva pero como no lo dejan publicar hice esto lo cual me parece una opción para usar otras herramientas.

me encanta muchisimo este curso.

gracias por todo esto se wue me ayudars muchisimo.

Estos tips son oro

Trabaja en ti y se mejor cada día; escucha, aprende y mejora.

muchas veces pensaba ¿para que hablar tanto con mis vecinos, o celadores, o una persona del servicio general? y ahora es cuento me doy cuenta que es realmente importante crear vínculos con todos, claramente no todas las personas están a esa disposición pero uno mismo se lo permite crea muchos vínculos con muchas personas a su alrededor.
Identificar y reconocer, es el primer paso ante todo para poder hacer un cambio.
*Confianza interna: estar cómodo en diferentes citaciones * confianza externa: hace sentir tranquilo a o a los interlocutores. * no te compares, juzga lo que haces, dependiente de tus logros, errores etc. La competencia es contigo. * prácticar la meditación, respirar para estar cool * toma tu tiempo para responder. * No te irrite por más estresante que sea la situacion. * La timides es sentirse insuficiente, sentir qie lo que podría a aportar no tiene valor. * si estas tímido reconoce la emoción, ponle nombre, ponle fin al diálogo mental negativo, respira, no te compares, tomate tu tiempo, y vuelve a la conversación acepta lo que estás sintiendo. Mirar a los ojos hace que subconscientemente, te concentres en lo que la otra o tras personas dicen.
Excelente consejos