Desarrollo de la Confianza Personal y Profesional
Clase 9 de 22 • Audiocurso de Comunicación Efectiva
Hola de nuevo, te agradezco que hayas llegado hasta este punto. Los ejercicios que te presentaré a continuación están relacionados a generar confianza en ti mismo y en otros.
Recuerda que las personas que tienen confianza en ellos mismos, proyectan seguridad y hacen que las personas a su alrededor se sientan cómodas ante su presencia.
La confianza se puede separar en dos grandes grupos: la confianza externa y la interna. La externa es la confianza que proyectas y es la que te hace cerrar negociaciones o hacer amigos. Luego, está la confianza interna que es la que te hace estar cómodo en distintas situaciones.
Para desarrollar la confianza interna es importante reconocer los logros que has tenido, por más pequeños que éstos sean y reconocer los fracasos como momentos en los que aprendiste valiosas lecciones.
Escribe en el sistema de comentarios 5 cosas que te hagan especial en el ámbito personal y 5 en el profesional. Te dejo dos ejemplos:
- Lo que me hace destacar en el ámbito personal es que leo un libro por semana.
- Lo que me hace destacar en el ámbito profesional es que soy una gran negociadora.
Ahora enlista 3 fracasos que tuviste y qué aprendiste sobre ellos. Por ejemplo:
- Cuando era becaria compre unos boletos de avión para mi jefa, y compre el boleto de regreso un mes después de la fecha que ella me indicó. Así fue como aprendí a verificar la fecha de los boletos de avión con detenimiento.
Para desarrollar la confianza de otras personas en ti, es importante mantener la calma y manejar tus emociones en situaciones de estrés. Un ejercicio que ayuda a generar ese buen hábito es pensar en situaciones estresantes por las que has pasado y nombrar las emociones por su nombre. Ya sea temor, nerviosismo o enojo.
Describe una situación de estrés en el que mantuviste la calma y luego parafrasea con las sensaciones que tuviste. Por ejemplo:
- Durante mi primera conferencia como ponente, tuve pánico escénico y pensaba que haría el ridículo ante la audiencia.
- Durante mi primera conferencia sentía un hueco en el estómago. Sentí eso porque estaba nerviosa.