La información contable es la mejor fuente para la toma de decisiones (información histórica), esta información debe estar correctamente registrada.
Prepárate para emprender
Tipos de emprendedores
Tipos de emprendimientos y modelos de negocio
Conceptos básicos sobre finanzas
Conceptos avanzados sobre finanzas
¿Por qué puede fracasar un negocio en el aspecto financiero?
¿Qué necesitas para crear buenas proyecciones?
De dónde obtener recursos para tu emprendimiento
Bootstrapping y FFF
Recursos por mérito: concursos y convocatorias
Recursos de deuda: créditos en línea y tradicionales
Alternativos: micromecenazgo, crowdfunding y crowdfactoring
Ángeles inversionistas y Venture Capital
Cómo llevar las cuentas de tu negocio
Finanzas personales y del negocio: juntas, no revueltas
¿Cómo funcionan las finanzas de tu negocio?
Fundamentos de costos y precios
Cómo llevar y analizar las cuentas según la etapa de tu negocio
Ejemplo de registro de transacciones
Lo que debes saber de estrategia financiera para tu negocio
Cómo garantizar el éxito de tu negocio
Cómo entender y calcular tu costo de oportunidad
Cuál es el punto de equilibrio de tu negocio
Causas y efectos a los que tienes que prestar atención en las finanzas de tu negocio
Cómo analizar la rentabilidad de tu negocio
Cómo elevar el valor de tu negocio
Por dónde seguir
You don't have access to this class
Keep learning! Join and start boosting your career
Your business accounts are a fundamental factor in monitoring your investment, keeping your company's finances under control and meeting your tax obligations.
This makes keeping your business accounts a critical process. However, it is something that evolves with your business. So let's start by asking some questions to help us explore it further.
Ideally this information is kept by an accountant. Entrepreneurs are often very good at entrepreneurship, but not so good at bookkeeping. Having a clear understanding of accounting fundamentals is key to managing a business.
And, at the end of the day, even if you hire an accountant, you are the one who is really responsible for keeping your business accounts up to date and you are also the one who suffers the consequences if they are wrong.
💡 Note: it doesn't matter if your working capital is sufficient to hire an accountant or not, you will still have tax liabilities. If you cannot hire this professional, then you have to keep the accounts yourself.
Accounts are recorded daily, so don't leave it until the end of the week, let alone the end of the month. The longer you wait, the less control you have over what happens day to day in the business and the greater the risk of getting it wrong.
Remember that accounting information is the best source of information for making financial decisions. For example:
It depends on your knowledge, your time, the business model and the stage it is in.
Accountants use more complex and universal models, which work for many countries. However, something like this can be very complex for a small business in its first months, where you do the bookkeeping.
💡 Note: after recording, you need to consolidate and analyze. You can do this at least quarterly.
Remember, only by measuring your efforts will you be able to reach your goals intelligently. This will give you much more information to make important decisions and to control your expenses.
This is a process that evolves with your company. So you can work this process according to the stage your business is in.
If your business is very small (and/or bootstrapping), then use a cash register approach to start.
Keep track of your every expense and income, especially every invoice you issue and every time you are billed.
When you start to scale, hire an outside accountant. This is usually the most economical and convenient when you don't have enough cash flow to have someone dedicated 8 hours a day, 5 days a week to keep the accounts.
When the cash flow starts to become more relevant, consider hiring an accountant as part of your company's staff.
When your business has the basics covered and your operation is up and running, generating cash surpluses and starting to expand, it's time to create an accounting and finance area.
When your business operation is large enough, specialize your accounting and finance area. Hire auditors and tax auditors to prevent errors.
Contribution created by: Jhonkar Sufia( Platzi Contributor).
Contributions 34
Questions 2
La información contable es la mejor fuente para la toma de decisiones (información histórica), esta información debe estar correctamente registrada.
Esta clase me hizo recordar la película “Moneyball”. La recomiendo.
Es importante tener en cuenta que a medida que tu negocio va creciendo se vuelve mas necesario no hacerlo todo en tu negocio por tu propia cuenta y mejor empezar a delegar las tareas del día a día a persona más especializadas.
Cómo llevar y analizar las cuentas según la etapa de tu negocio
Registrar la conta (ideal con un contador), diario (ideal online)
La tributaria externalizarla
Saber entender la conta para tomar decisiones financieras (consumo, dda, inversión, gto, ahorro, admón de rgos)
Negocio, empezar por:
Muy pequeño: enfoque de registro de caja
Empezando a escalar: contador externo
Está cubierto lo básico: crear área de conta y fzas
Operación grande: especializar y contratar auditor
Hay que invertir para tener procedimientos y tecnología que garanticen la integridad, veracidad y seguridad de la información financiera y contable. Primero diseñar buenos procedimientos y luego incluir el software.
Salvo error mio… veo que Platzi no tiene curso de Contabilidad… Sería un plus que se creara un curso de contabilidad básica para la escuela de Finanzas en mi opinion… Y si es con Juan Camilo, mucho mejor 😁
A medida que crece tú negocio delega responsabilidades, se el dueño, no el todologo.
Cuando arranca el negocio, lo primero es concentrarse en construir un producto que responda a la necesidad del cliente y que la idea pueda validarse en el mercado.
Luego, enfocarse en la estrategia de distribución y optimizarla al máximo para poder incrementar las ventas.
Cuando el negocio empieza a generar dinero es hora de empezar a pensar en las áreas de apoyo de ese negocio: Áreas de Gerencia (Administrador); Contabilidad y Finanzas (Contador), etc. porque son las áreas que generan información para la toma de decisiones.
Es de miedo para muchos emprendedores oír de contabilidad, no quieren entender que es importantisimo.
¿Un CRM ayudaría en esto?
Excelente este curso.
Me pareció muy importante la relación entre el tamaño de la empresa y el área contable.
when llega la casa de papel
no tengo empresa pero esta información esta muy buena cuando la tenga la volveré a repasar
Disminuir la incertidumbre es fundamental para aumentar la probabilidad de éxito.
muy buena jsjsjsjsjsjsjsjsjsjjsjsjjsjjsjs
De las pocas clases que se me hacen cortitas.
Soy emprendedor / empresario, y difiero un poco con lo que señala el profesor de que cuando el negocio crezca sea necesario tener una área especializada de contabilidad. Al menos en mi país, la mayoría de las pequeñas empresas (ventas mensuales < us$100.000) subcontratan los servicios de contabilidad y no desarrollan un área propia.
excel es todo para hacer registros…tomen el curso de excel
Que buena clase. Muchas gracias
Muy importante en esta Pandemia el aporte de Plazit y todos sus profesores… me he dedicado a enriquecerme en conocimientos y asi como este CUrso me ayudara en superar mis Finanzas !!!
Un empendedor si o si tiene que tener nociones no tan bàsicas de contabildad. Es muy importante cada ingreso/egreso que se haga en el negocio desde el primer dìa que se emprende.
En un principio lo mejor es llevar el registro de caja para llevar las cuentas
Excelente información Juan Camilo, la contabilidad es fundamental para tomar las decisiones financieras que permitan crecer o mantener el negocio.
Interesante clase
¿Cuándo se registran las cuentas del negocio?
Las cuentas se registran a diario, así que no lo dejes para el final de la semana, mucho menos para final de mes. Entre más esperes, menos control tienes sobre lo que sucede día a día en el negocio y corres un mayor riesgo de equivocarte.
Recuerda que la información contable es la mejor fuente de información para la toma de decisiones financieras. Por ejemplo:
¿Qué tanto podemos invertir en publicidad?
¿Podemos contratar a más personas?
¿Estamos gastando mucho?
¿Podemos comprar un nuevo equipo?
¿Hay que pedir algún crédito?
¿Podremos pagarlo oportunamente?
¿Quién registra las cuentas del negocio?
Idealmente esta información la lleva un contador. Los emprendedores suelen ser muy buenos emprendiendo, pero no tan buenos llevando la contabilidad. Tener claros los fundamentos de contabilidad es clave para gerenciar un negocio.
Y, a fin de cuentas, aunque contrates a un contador, tú eres el verdadero responsable de que las cuentas de tu negocio estén al día y también eres quien sufre las consecuencias de que estén mal.
💡 Nota: no importa si tu capital de trabajo es suficiente como para contratar a un contador o no, igual tendrás responsabilidades tributarias. Si no puedes contratar a este profesional, entonces tú tienes que llevar las cuentas.
Want to see more contributions, questions and answers from the community?