Los costos y gastos que tu empresa tendría que cubrir.
El dinero que necesitas percibir de tu empresa para que valga la pena (a través de un salario y/o utilidades).
El precio de tus productos y/o servicios.
Puedes encontrar el punto de equilibrio de tu negocio.
Qué es el punto de equilibrio en un negocio
El punto de equilibrio es el número mínimo de ventas que necesitas para cubrir todos los costos y gastos para que tu negocio funcione (incluyendo tu sueldo).
Este sería el punto de equilibrio. Un número de ventas tal que permita que tu empresa no entre en pérdida, aunque no perciba utilidades.
Cuál es la importancia del punto de equilibrio en un negocio
Conocerlo es importante porque permite:
1. Fijar metas de venta mensual
Si sabes cuanto necesitas vender, sabes a qué número apuntar.
2. Identificar los esfuerzos (e inversiones) que necesitarás para alcanzar esa meta
Por ejemplo: marketing.
3. Validar si los precios que fijaste son adecuados
Pues a mayor precio, necesitas menos ventas.
4. Validar si tu estructura de costos es sostenible
Si no vendes suficiente como para alcanzar el punto de equilibrio, entonces hay que bajar los gastos para sobrevivir con menos ventas.
5. Validar si es prudente abandonar o no una línea de producto o servicio
Si uno de ellos tiene una contribución muy pequeña y/o le cuesta sostenerse por sí misma, entonces su punto de equilibrio te ayudará a tomar la decisión de si abandonarla o no.
6. Para entender por qué ingresos, costos fijos, costos variables, precio y volúmenes de venta son variables que tienen impacto en el éxito de tu negocio.
7. Conocer el capital de trabajo que necesitarás antes de que tu negocio sea autosostenible
Es lógico que tu negocio requerirá de una inversión inicial para empezar a ser sostenible. Conocer tu punto de equilibrio te ayudará a discernir cuanta inversión y esfuerzo necesitarás antes de que tu negocio pueda empezar a pagarse solo.
💡 Nota: si ofreces muchos productos o servicios diferentes, entonces puedes usar la data histórica para analizar su contribución y proyectar hacia adelante.
Si no tienes data histórica, entonces puedes asumir una distribución realista de la contribución de tus productos para hacer tu evaluación.
Cómo calcular tu punto de equilibrio
El punto de equilibrio se calcula sumando tus costos y tus gastos fijos; luego dividiéndolos entre la resta del precio unitario de tu producto con los costos asociados a la producción de cada unidad.
Imagina un escenario con 50.000 en costos y gastos fijos, un precio unitario de 1.000 y un costo por unidad de 600.
En este caso, tu punto de equilibrio es de 125 unidades { 50.000 / ( 1.000 - 600 ) = 125 }.
Es importante que en la fórmula introduzcas tus costos y gastos fijos dentro de una misma ventana de tiempo. Eso te dará tu punto de equilibrio para ese periodo en específico.
Generalmente, se calcula con base a meses o trimestres, pero puede variar según lo que necesite tu negocio.
Calcula el punto de equilibrio de tu producto o servicio.
Recuerda que si tienes varios productos o servicios, puedes hacer este ejercicio a partir del que tenga mayor participación sobre tus ventas (o hacerlo uno por uno, como prefieras 👍).
Punto de equilibrio: N° de unidades que debes vender para poder sostener toda la operación del negocio, permite tomar mejores decisiones sobre los precios de nuestro producto o servicio y dimensionar los esfuerzos de marketing para vender mas, tambien sirve para decidir si abandonar o no una linea de producto o servicio que no tuvo tanto éxito.
Formula: (Total costos + Gastos fijos) / (precio por unidad – costos variables por unidad)
Una corrección pero en el numerador es la suma de los costos fijos + los costos variables entonces no es 50.000 por que te falto sumar el costo variable
El calcular tu punto de equilibrio puede servir para darse cuenta que descabellado o que tan acertado esta el planteamiento tu negocio frente a la demanda del mercado al cual le estas apuntando, y permite saber si tengo que ajustar costos y gastos, o debo replantear el precio de venta
Lo primero es encontrar ese punto en donde la empresa se mantiene por si misma, que tanto debemos vender para eso, luego optimizar los procesos para sacar utilidades
sin duda uno de los mejores cursos que tiene platzi. Gran contenido y gran profesor. Es dinámico y acertado, una clase que fluye fácilmente y permite ver la destreza del profe en esta área. De los más de 30 cursos que he podido realizar en platzi sino es el mejor profesor de la plataforma seguro si está dentro del top 5. Un curso para todo mundo, fácil de digerir y lleno de recursos útiles. Gracias
Si tienes varios productos (precios y costos variables), y compartes los mismos costos y gastos fijos, cómo se tendría que hacer el cálculo del punto de equilibrio (?)
Punto de equilibrio: Número de unidades que debes vender para sostener el negocio
¿Por qué es importante?: Para tomar mejores decisiones sobre los precios de nuestros productos o servicios. - Para tomar mejores decisiones sobre la estructura de costos de nuestro negocio. - Después de un tiempo, para decidir si abandonar una línea de producto o servicio por su bajo margen de contribución. - Para entender por qué ingresos, costos fijos, costos variables, precio y volúmenes son variables que tiene impacto en el éxito de nuestro negocio.
Por eso es importantísimo contar con un ERP aunque sea básico, para el inicio de las operaciones. Es la manera de controlar el monto de los costos y los gastos, poder establecer el punto de equilibrio. Aquí cobra fuerza la frase tan popular de: " Lo que no se mide, no se puede controlar".
También se podría ver así: El punto de equilibrio es el centroide de toda tu actividad en donde ubicas costos fijos, (precio por unidad y costos variables), si se equilibra la balanza estas en el punto de equilibrio, Si se inclina hacia a algún lado ya se sacan conclusiones de cada uno.
Creo que es importante aclarar que la decisión de abandonar el emprendimiento que estemos iniciando, no se debe basar únicamente en el echo de que tal vez al inicio no estemos generando ganancias altas, creo que al comienzo mientras el emprendimiento sea capaz de generar el dinero para ser auto sustentable y que nos quede asi sea una pequeña ganancia se debe seguir con el, ser persistente mientras toma tracción y despega al nivel de rentabilidad que deseamos, es decir no podemos creer que llevando apenas uno o dos meses nuestro emprendimiento tiene que generar grandes ganancias y si no, no sirve y desecharlo. el punto de equilibrio es el numero mínimo de ventas que necesita para cubrir todos los costos y gastos para que tu negocio funciones ( incluye tu sueldo )
Para identificar el producto más importante podemos usar el principio de Pareto, el cual indica que el 80% de nuestros ingresos proviene del 20% de nuestros clientes, así nos concentramos en lo que comprar esos clientes más importantes.
Cuando uno apenas va adentrandose en estos temas, es bueno quedarse en lo básico hasta que se domine.
Pero para que vayan dandose una idea de un toma más elevado, pero extremadamente útil es el modelo de costo-volumen-utilidad.
Básicamente incluye todo lo que hemos visto hasta ahora, pero con una variable adicional muy importante: la elasticidad de la demanda.
Elasticidad de demanda: variación que existe en la cantidad de demanda que hay a diferentes precios.
Este modelo es una manera mucho más compleja, pero más interesante de determinar el precio ya que se pueden ver cosas que a simple vista no se podría.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?