No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Ángeles inversionistas y Venture Capital

11/23
Recursos

Cuando eliges una startup como tu modelo de negocio, necesitas conseguir fondos para tu emprendimiento. Estos son dos de los mejores recursos que puedes tomar como fuente de financiación.

Qué son los ángeles inversionistas

Consiste en invitar a financiar tu idea de negocio a una persona que tiene dinero para invertir y que está dispuesta a correr suficiente riesgo, haciéndolo en la etapa temprana de tu emprendimiento.

Ventajas de los ángeles inversionistas

Financiar tu emprendimiento con este método es útil porque:

  • Con mínimas validaciones de mercado y un buen pitch, hay una alta probabilidad de lograr inversión temprana.
  • Es capital de riesgo, por lo que, si fracasamos, no es necesario devolver el dinero (depende del contrato).

Desventajas de los ángeles inversionistas

Sin embargo, cuando usas este método:

  • Generalmente el dinero viene a cambio de un porcentaje de las acciones de la empresa (si no, es contra deuda).
  • No todos los ángeles son inversionistas profesionales (muchos son gente con mucho dinero que desean comprar parte de otras empresas a cambio de poco dinero).
  • Existen ángeles que ofrecen condiciones muy inconvenientes para el emprendedor sobre la propiedad del negocio. Por ejemplo: “quiero el X% de tu empresa o no invierto”.
  • Requiere de suficiente tiempo y networking hacerlo con éxito.

💡 Nota: si vas a aceptar este financiamiento, no des más del 25% de tu negocio.

¿Para quién es útil un ángel inversionista?

Este método es útil para:

  • Startups
  • Modelos de negocio con vocación de crecimiento acelerado, con una ventaja clara frente a la competencia, capaces de crear barreras en el mercado.

💡 Nota: las startups, al final de unos 7 o 10 años, deben venderse; o, al menos, generar suficiente liquidez para devolver las inversiones a los fondos o a los ángeles que invirtieron en las primeras etapas.

Los inversionistas quieren una rentabilidad y la quieren en un periodo relativamente corto.

Ejemplos de organizaciones dedicadas a conectar con ángeles inversionistas

Algunos son:

  • Angel Ventures
  • Arkangeles
Angel Ventures y Arkangeles

Qué es venture capital

Consiste en invitar a financiar la idea de negocio a fondos de capital de riesgo. Estos están en capacidad de aportar cientos de miles de dólares para el crecimiento del emprendimiento.

Generalmente son empresas (fondos de inversión) que recogen y administran el dinero de múltiples ángeles y/o inversionistas.

Ventajas del venture capital

Financiar tu emprendimiento con este método es útil porque:

  • Con una validación clara de mercado, tracción (la trayectoria de tu empresa) y un buen pitch, hay una alta probabilidad de lograr suficiente inversión.
  • Estos fondos no solo aportan dinero, sino también contactos y experiencia en la administración del negocio.

Desventajas del venture capital

Algunas desventajas cuando usas este método pueden ser:

  • Requiere suficiente tiempo y networking para hacerlo con éxito.
  • Estos fondos querrán (además de participación en tu negocio) algo de control sobre las decisiones de tu startup para asegurar su venta y la recuperación de su inversión (tarde o temprano pedirán puestos en la mesa directiva).

¿Para quién es útil el venture capital?

Este método es útil para:

  • Startups en etapas posteriores a series semillas.
  • Modelos de negocio con vocación de crecimiento acelerado, con una ventaja clara frente a la competencia, capaces de crear barreras en el mercado.

Ejemplos de organizaciones dedicadas a este tipo de inversiones

Algunas son:

  • Insight Venture Partners
  • NEA
  • Greycroft
  • Andreessen Horowitz
  • Benchmark Capital
  • Valar
  • Route 66 ventures
  • USV
  • LeadEdge Capital
  • Foundation Capital
  • Khosla Ventures
  • Sequoia
  • Benchmark
  • Bessemer Venture Partners
  • Morgenthaler Ventures
  • Scale Venture Partners
Insight Venture Partners, NEA, Greycroft, Andreessen Horowitz, Benchmark Capital, Valar, Route 66 ventures, USV, LeadEdge Capital, Foundation Capital, Khosla Ventures, Sequoia, Benchmark, Bessemer Venture Partners, Morgenthaler Ventures y Scale Venture Partners

Completa este reto

Ahora que conoces diferentes formas de obtener recursos para tu emprendimiento, elije las fuentes de recursos que más se adecúen al tuyo.

  • Averigua más sobre las opciones disponibles para una compañía como la tuya en tu país.
  • Estima lo que necesitarás para levantar ese dinero.

Contribución creada por: Jhonkar Sufia (Platzi Contributor).

Aportes 46

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Juan Camilo debió ser mi profe del colegio para que me interesaran las finanzas desde niño.

No dar más del 25% de tu negocio.

Recursos por capital de riesgo:

-Angeles inversionistas (Basados en el crowdfunding): Consiste en invitar mediante un buen pitch (presentación que cautive al financiador y lo motive) a financiar la idea de mi negocio a una persona que tiene mucho dinero para invertir y esta dispuesto a correr suficiente riesgo. Hay que tener en cuenta las condiciones de la financiación que pone el financiador, ya que siempre va a querer algo a cambio (como la participación sobre el capital de mi empresa) . Por ejemplo: Angel Ventures, Arkangeles.
-Venture Capital: Son fondos o empresas que buscan una recaudación de fondos en base al conjunto de aportes de ángeles inversionistas, para que en vez de que estos seleccionen una a una las starts-ups le den la plata al fondo y el fondo haga el trabajo por ellos

Angeles que no son tan ángeles, cuidado con esto.

Me recuerda al libro…EL HOMBRE MAS RICO DE BABILONIA

Empresas grandes como apple, microsoft o amazon dejaron de ser star-ups o siguen creciendo 2x cada cierto periodo ?

¡Hola! Excelente día no veo lo de Fondos más activos de América Latina... podría decirme Profesor, gracias. Saludos desde México.

El método para obtener recursos para mi idea de negocio seria la de un crowdfounding, y mezclada un poco con el micro mecenazgo. para tener un flujo de efectivo (“asegurado”) en las primeras etapas del negocio.

Seria a cambio de un interés el crowd founding o de una parte del negocio no superando el 20%

Lo que se necesita es tener una comunidad muy fuerte, estable y activa para llevar a a cabo el Micro mecenazgo.

Otra idea de negocio seria mas adecuada a una Startup donde el método de financiación seria por medio de un Fondo de Riesgo o Ángeles Inversionistas, donde máximo se le daría un 20% de la empresa.

Se necesita tener un buen pitch, tener cuidado con los ángeles no tan ángeles, tiempo para el seguimiento y juntas.

El método de financiación adecuado para mi perfil es el de convocatorias públicas o privadas. El de Ángeles Inversionistas le pongo una baja probabilidad de éxito porque apenas tengo una network. En mi ciudad hay 2 programas de esta estilo donde a los ganadores les dan 10.000€ de financiación, mentoring. El primero se llama “maratóndecreacióndestartups” y el segundo lo estoy ojeando y requiere mucho tiempo. Si hace falta empezaré con Bootstrapping de todos modos todavía no he validado ni el mercado ni la propuesta de valor.

Interesanteeee

Ángeles inversionistas y Venture Capital
• Angeles inversionistas
• Consiste en invitar a financiar la idea del negocio a una persona que tiene dinero para invertir y esta dispuesto a correr suficiente riesgo haciendolo en la etapa temprana de estos emprendimientos
-Angel Ventures
-Arkangeles
• Venture Capital
• Consiste en invitar a financiera la idea del negocio a fondos de capital de riesgo. Estos estan en capacidad de aportar cientos miles de dolares para el crecimiento de la compañía
-Insight
-Nea

Y pensar que empresas como Facebook o Google fueron Startups que usaron estos modelos de financiación para llegar a ser hoy unas empresas gigantes…

Gracias, pero estas modalidades no creo que funcionen para organizaciones sin fines de lucro.

Y esta es una de las razones importantes para tener y un muy buen pitch!

Lo importante acá son los Pitch!!

Estos 2 ultimas formas de financiación me parecen muy interesante y las desconocía por completo. Considero la información de esta clase muy valiosa

como en shark tank ?

Entonces estos son unos buscadores de ideas de otros, para adquirir un negocio innovador de alguien !!!

Este modelo es recomendando para negocios de crecimiento acelerado principalmente, recomendado para abarcar mercados rápidamente.

Aunque el link en la sección de Recursos no está disponible, este link pueden resultar útil para conocer más en cada país qué fondos existen. Reseña las principales asociaciones de fondos de capital privada en Latinomérica.

Por ejemplo:

  • ColCapital (Colombia)
  • AmexCap (México)
    -ACVC (Chile)

En las página de cada asociación se encuentran listados los fondos que son miembros de cada asociación o un directorio de los fondos que hacen parte de la asociación.

También me pareció muy interesante que estas asociaciones ofrecen cursos o certificaciones para quienes quieren aprender más acerca de esta industria.

-Link:
https://startuplinks.world/reportes/asociaciones-de-venture-capital-en-latinoamerica

El link que indica el profesor sobre los Fondos más activos de América Latina, no funciona.
Sería importante que lo restablezcan!!!

Interesante información de este curso lo cual es de gran ayuda para cada uno de vosotros para estar más informados
También es de gran ayuda para que así ya tendremos la idea de que trata cada tema de inversionistas de una empresa .

Que gran aporte Juan Camilo.

ángeles enmascarados

Esta clase es muy interesante ya que atreves de ella podemos aprender muchas cosas las cuales desconocíamos pero gracias a esta clase ahora ya tenemos conocimiento

Qué son los ángeles inversionistas
Consiste en invitar a financiar tu idea de negocio a una persona que tiene dinero para invertir y que está dispuesta a correr suficiente riesgo, haciéndolo en la etapa temprana de tu emprendimiento.

Ventajas de los ángeles inversionistas
Financiar tu emprendimiento con este método es útil porque:

Con mínimas validaciones de mercado y un buen pitch, hay una alta probabilidad de lograr inversión temprana.
Es capital de riesgo, por lo que, si fracasamos, no es necesario devolver el dinero (depende del contrato).
Desventajas de los ángeles inversionistas
Sin embargo, cuando usas este método:

Generalmente el dinero viene a cambio de un porcentaje de las acciones de la empresa (si no, es contra deuda).
No todos los ángeles son inversionistas profesionales (muchos son gente con mucho dinero que desean comprar parte de otras empresas a cambio de poco dinero).
Existen ángeles que ofrecen condiciones muy inconvenientes para el emprendedor sobre la propiedad del negocio. Por ejemplo: “quiero el X% de tu empresa o no invierto”.
Requiere de suficiente tiempo y networking hacerlo con éxito.
💡 Nota: si vas a aceptar este financiamiento, no des más del 25% de tu negocio.

Ángeles inversionistas y Venture Capital

Angeles inversionistas (hasta USD 50.000, busca propiedad no más del 30% o retorno vía crédito, alto riesgo):
Los Ángeles Inversionistas son una de las fuentes de financiación más recientes y también más desconocidas entre los emprendedores.
Consiste en invitar a financiar la idea del negocio a una persona que tiene dinero para invertir y está dispuesto a correr suficiente riesgo haciéndolo en la etapa temprana de estos emprendimientos.
Con mínimas validaciones de mercado y un buen pitch hay una alta probabilidad de lograr inversión temprana.
Es capital de riesgo, por lo que –dependiendo del contrato- si fracasamos, no es necesario devolver el dinero.
Hay que tener en cuenta las condiciones de la financiación que pone el financiador, ya que siempre va a querer algo a cambio (como la participación sobre el capital de mi empresa) .
No todos los Ángeles son inversionistas profesionales.
Existen Ángeles que ofrecen condiciones muy inconvenientes para el emprendedor sobre la propiedad del negocio.
Requiere de suficiente tiempo y networking hacerlo con éxito.
Útil para startups o emprendimientos de crecimiento acelerado.
Por ejemplo: Angel Ventures como red de ángeles inversionistas, Arkangeles (ídem vía crowfunding).

Venture Capital (fondos de capital de riesgo, la relación es con el fondo, imponen algo de control de decisión, buscan multiplicar 10x en aprox. 5 años):
Esta es una de las fuentes de financiación más sofisticadas que hay. Sin embargo, también reciben emprendimientos en etapas muy tempranas.
Consiste en invitar a financiar la idea del negocio a fondos de capital de riesgo. Estos están en capacidad de aportar cientos de miles de dólares para el crecimiento de la compañía.
Son fondos o empresas que buscan una recaudación de fondos en base al conjunto de aportes de ángeles inversionistas, para que en vez de que estos seleccionen una a una las starts-ups le den la plata al fondo y el fondo haga el trabajo por ellos.
Con una validación clara de mercado, tracción y un buen pitch hay una alta probabilidad de lograr suficiente inversión.
Estos fondos no solo aportan dinero, sino también contactos y experiencia en la administración del negocio.
Requiere de suficiente tiempo y networking para hacerlo con éxito.
Buena parte de estos fondos querrán, además de la participación del negocio, algo de control sobre las decisiones de la compañía para asegurar su venta y recuperación de inversión.
Ej: 500 Startups, Y Combinator, Insight, Nea, Scale, etc.

es comprensible que tenemos mucha desventaja si no contenemos lo suficiente

Excelente

Gracias profe, cada clase es un aporte a mi conocimiento

Siempre tuve la duda de que era angeles inversionistas me imagine que era un fondo de inversiones en el que uno ponia dinero y ellos lo invertian

😎

Máximo dar el 15%. Si es posible tomarlo hasta devolver el dinero.

mas que angels - son el Diabloo en candela!!!

No hay el link que menciona al final del vídeo, con la lista de fondos de inversión

1. **Palabras clave**: - Capital de riesgo - Ángeles inversionistas - Startup - Inversión - Rentabilidad - Negociación - Validación - Networking - Fondos de inversión - Crecimiento 2. **Preguntas y respuestas**: 1. **¿Qué son los ángeles inversionistas?** - Los ángeles inversionistas son individuos con capital que invierten en startups a cambio de un porcentaje del negocio, generalmente en etapas tempranas. 2. **¿Cuáles son las ventajas de los ángeles inversionistas?** - Ofrecen financiamiento con mínimas validaciones de mercado y alta probabilidad de inversión si el pitch es bueno. 3. **¿Qué desventajas tienen?** - No todos son inversionistas profesionales y pueden pedir un porcentaje alto de la propiedad del negocio a cambio de poco dinero. 4. **¿Qué es el venture capital?** - Es un tipo de capital de riesgo proporcionado por fondos que invierten en startups a cambio de participación en el negocio. 5. **¿Cómo se busca un ángel inversionista?** - A través de networking, referencias de emprendedores que ya han trabajado con ellos, y haciendo un pitch convincente. 3. **Resumen**: La clase aborda cómo obtener financiación para startups, centrándose en los ángeles inversionistas y el venture capital. Los ángeles inversionistas son individuos que invierten en etapas tempranas a cambio de un porcentaje del negocio, presentando ventajas como alta probabilidad de inversión, pero también riesgos al ceder un porcentaje significativo sin ser profesionales. El venture capital, por su parte, implica fondos que buscan múltiples inversiones en startups. La clave para atraer inversiones está en el pitch, la validación de mercado, y el networking efectivo.
tengo una excelente idea para una startup pero tengo un miedito importante para lanzarme...
exacto ojala tenerlo ahi al lado de mi casa para clases particulares y me vaya guiando en todo....jejejeje
gracias
Definitivamente es de los mejores profesores en cursos de finanzas

Etapa de las startUp

Fuente

Validación de mercado: Consiste en comprobar, desde un punto de vista objetivo, si la demanda real del producto o servicio es suficiente para sostener una empresa.
fuente: https://expertopyme.com/como-validar-tu-idea-de-negocio/#:~:text=Consiste en comprobar%2C desde un,de validación como negocios existen.

Ejemplo clásico de esto podría ser Sharp tank, no olvidéis que es show, Sip? Pero nos da una ligera y clara idea de lo que es ser un inversionista ángel

es muy probable que una empresa que tome dicciones desde este momento triunfara y se superara

consiste en invitar a financiar tu idea de negocio a una persona que tiene dinero para invertir y que esta dispuesto a correr suficiente riesgo haciéndolo en la etapa temprana de tu emprendimiento