No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Finanzas Personales

Curso de Finanzas Personales

Juan Camilo González

Juan Camilo González

Identificar patrones y lecciones de nuestro pasado financiero

8/24
Recursos

Aportes 366

Preguntas 33

Ordenar por:

Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.

Este curso está aportando mucho a mi vida, va más allá de las finanzas personales o de lo que creía que abarcaba este tema! Me encanta.

Si quieren editar el pdf directamente no olviden abrir word y desde ahí abrir el archivo PDF para que word lo convierta. Créanme sera mejor que usar un convertidor de archivos en línea.

El reto 2 genera bastante cuestionamiento interior.

A pesar de que pueda parecer raro, de este 2020 una de las mejores cosas que me sucedió fueron las cuarentenas de la pandemia.
Me permitieron organizarme de mejor forma sin perder tiempo en traslados, obtuve no 1 si no 2 empleos además de terminar en paralelo mi carrera en la universidad. Y lo mejor de todo fue que tuve más tiempo para compartir con las personas que más amo.

Este año para mí ha sido genial porque he logrado crecer de manera personal y profesional

Este reto es difícil para mí y en cierto modo deprimente haha. Me cuesta trabajo ver mis logros.

Por si alguien lo necesita 😄
Convertir PDF a Word: https://smallpdf.com/es/pdf-a-word

Ufffff. Terapia, eres tú?

Esta bueno

La frase de la locura es muy buena y por primera vez la vi en un videojuego llamado FarCry 3 ❤️

Es fascinante cómo este ejercicio cubre muchas áreas de la vida; demostrando la estrecha relación entre todos los aspectos, sean sociales, económicos, afectivos o psicológicos

El reto de esta clase me ayudó a identificar logros y fracasos que pasaba por alto. De ahora en adelante voy a repetir este ejercicio cada mes de diciembre para autoevaluar mis acciones; ver en que necesito mejorar y cambiar. Hacer esto me permitirá crear propósitos más claros para mi futuro.



![you are what you eat3.jpg](https://static.platzi.com/media/user_upload

Frase que me nace de este video:

(Atención, momento poético en camino)

“No se puede construir una casa solo mirando la base de esta. Si no cambias lo que miras, nunca verás lo bello del cielo, o la lluvia que se acerca… Por favor, construye un techo”

(Momento poético acabado. Gracias)

Creo que esta actividad va ocasionar que me deprima jaja

Tomar este curso en este momento de mi vida a sido una excelente decisión. El año anterior fue completamente diferente al esperado ya que llegó el virus, lo que trajo pandemia y una cuarentena absoluta que continua… Sin embargo, gracias a este reto pude ver las cosas buenas que aprendí y que voy a seguir aplicando en este nuevo año.

¿Qué fue lo que hice importante el año pasado?
Sobrevivir a un virus. xD

Comparto el link del template en Notion, solo debes copiarlo para poder usarlo

https://www.notion.so/Las-lecciones-del-pasado-b8f5d384148a43fdac48bbfe8b9ac0e7

Hola, les comparto los principales pasos comentados por el profe.

Estas clases son lo máximo, he tomado varias clases de cursos finanzas personales y este es el primero en el que me hablan mas allá de los números en realidad el ser y la subjetividad juegan un papel fundamental en la toma de decisiones financieras.

En este punto terminar toda relación toxíca parece tener uma gran validez.

Proximamente: Curso de Terapia Personal, por Juan Camilo. Espéralo!

soy super introvertida y sentí que 15 personas son demasiado para mí, no puedo pensar en tantas ;c

Este curso está cool. Varias cosas que no esperaba aprender y que son interesantes. Unas notas…
.

  • El bienestar financiero se enfoca en el presente y futuro. Esta clase es una excepción.
  • Tenemos que aprender lecciones de nuestros patrones de comportamiento. No repetir lo que no sirve.
  • Bien dice un personaje: “Locura es hacer la misma cosa una y otra vez, pero esperar resultados diferentes” Jane Fulton en Sudden Death (No Einstein).
  • Revisar el pasado más reciente > qué lecciones podemos sacar de ahí. Encontrar patrones en nuestra vida.
  • El tiempo y nuestras relaciones es un activo importante en nuestra vida. Hay un número máximo que podemos tener al mismo tiempo.

“Locura es hacer la misma cosa una y otra vez, pero esperar resultados diferentes” - Jane Fulton en Sudden Death, por Rita Mae Brown.

Me encantó esta frase, muy acertada, la voy a adoptar para mi vida diaria. 👍🏻

Prácticamente un coaching financiero, me divertí mucho recordando el ultimo año, pensaba que me fue de lo peor. Pero evaluando con lo bueno, creo que fue un gran año. A veces nos centramos más en lo malo que en lo peor. Me dio más claridad de mi futuro y un poco de menos estrés.

¡Que ejercicio mas reflexivo! No esperaba encontrarme algo así! ❤️

Hacer este curso finalizando 2020 es súper desafiante porque todo estuvo súper condicionado por la Pandemia.

Hacer este curso y especificamente esta leccion casi terminando el año, es un excelente ejercicio para este proximo año.

La verda yo no tengo ninguna independizacion financiera por que soy un adolescente, pero me atrevi a tomar este curso para que en le futuro tener buenas decisiones y mejores conceptos acerca del ahorro personal y educacuion financiera, hacer las mejores decisiones financieras en mi vida y no llegar a un punto de deuda o escazes

Comparto mis apuntes:

¡Excelente Reflexión para empezar a tomar el curso!
Me gustaría recomendar a los que lean este comentario a tomar en serio los retos de esta clase, parece que tienen un alcance mucho mayor a los asuntos monetarios. Creo que puedo imaginar el sentido en el que el curso encausará nuestros esfuerzos.

Tengo 17 años quiero convertirme en un adulto capaz de manejar mi dinero, con esfuerzo lo cumpliré.

hacer este reto me esta resultando complicado, definitivamente porque 2020 fue un año atípico. Siento que no hice nada importante, sin embargo, estoy muy agradecida porque pude conservar mi empleo y decidí estudiar y prepararme con mi primera suscripción a platzi.

Oro puro.
Sin duda para tener un control financiero personal y manejar cualquier otro aspecto de nuestras vidas, debemos de autoconocernos y autoevaluarnos de primero.

La frase de la locura yo la conocía por el videojuego de Far Cry 3 jajajaj

Creo que la retroalimentacion constante ayuda a mejorar en los errores
y a mirar las cosas buenas que se hicieron.

Me ayudo bastante este ejercicio.

Tomando en cuenta que ya tenemos más de un año con el asunto del SARS-COV-2 (y va para largo)…
van a ser duras estas tareas pero es una buena oportunidad de saber cómo la estamos llevando.

Mis notas personales:

Para evaluar nuestra situación financiera se debe ir un momento al pasado y solo
por esta vez, ya que el bien estar financiero es solo para presente y futuro.

Será con el propósito de buscar patrones y lecciones para nuestra planeación financiera, sin quedarse en los errores pasados o logros pasados. Otra razón para buscar estos patrones y lecciones para no seguir con la inercia ya hablada.

“Locura es hacer la misma cosa una y otra vez, y esperar resultados diferentes”: Por Rita Mae Brown

En esto se basa en ir al pasado y ver que hacemos una y otra vez cometiendo esos errores, ya que lo loco no es hacer algo nuevo, más bien es hacer lo mismo, una y otra vez esperando cambiar

<h3>¿Cómo buscar lecciones de nuestro pasado?</h3>

Lo mejor es ir al pasado inmediato, nada de psicoanálisis. Haciendo una línea del tiempo.

<h3>Nuestras relaciones</h3>

En finanzas no solo el dinero es un recurso con el que contar, también el tiempo y nuestras relaciones, para crear un mejor estrategia para mejorar nuestras finanzas personales.

El antropólogo Ronin Dunbar estableció el número máximo de relaciones que tiene una persona y son 4 números

  • 5 es el número de personas que generalmente son nuestra “familia” cercana, sin ser en lazos de sangres
  • 15 Son quienes podemos llamar a nuestros amigos cercanos
  • 50 Son quienes las personas que pensaríamos a la hora de formar una fiesta, serian los conocidos
  • 150 es el número de Dumbar que dice cuál es el N° máximo de personas que podemos “conocer”, quiere decir conocer todos los datos
  • 500 es el número máximo de conocidos
  • 1500 es el número máximo que podemos identificar de cara o nombre (la verdad con miopía para mí, el límite son las primeras 15…con suerte)

Es muy buena la analogía a los followers de Instagram, ya que son solo un número y son lo importantes nuestra gran familia y cercanos.

Aquí las preguntas para copiar y pegar, por si usan notas digitales:

**¿Qué salió bien este año?
**
¿Qué fue lo mejor que sucedió en el año?

¿De qué logros me siento más orgullosa?

¿En qué momentos me divertí más?

¿En qué crecí en los últimos 12 meses?

¿En qué soy diferente/mejor hoy?

¿Cuáles fueron los obstáculos más grandes del año?

¿Qué recursos usé para superarlos?

**¿Qué no salió bien este año?
**
¿Cuáles fueron los grandes errores del año?

¿Cuáles son las grandes lecciones del año?

¿Qué cosas quería lograr y no lo hice?

¿Qué se interpuso?

¿Qué cosas puedo y quiero mejorar de lo vivido en el año?

**¿Cómo estuvieron mis relaciones personales?
**
Lista de las 15 personas más importantes en mi vida

¿Qué nuevas relaciones creé en este año?

¿Cuáles personas han tenido un impacto significativo en mi vida en este año?

¿Por qué?

Que cheveres preguntas aun no le veo el sentido financiero pero me ayudaron en darme cuenta de cambios en el último año

Wow este ejercicio te permite conocer cosas… ¡de ti mismo!, es muy facinante y extraño a la vez

De acuerdo con la teoría de Dunbar, respecto a los límites de nuestras relaciones sociales, nos dice:

5 nuestros seres queridos más cercanos (familia o amigos)
15 buenos amigos
50 amigos
150 contactos significativos
500 conocidos
1.500 personas que puedes reconocer

Las personas migran dentro y fuera de estas capas, pero la idea es que cada persona mantiene sus relaciones en esos límites.

Por supuesto, esos números realmente representan un rango. Los extrovertidos, según el autor, tienden a tener una red más amplia, aunque con relaciones menos intensas, mientras que los introvertidos se concentran en un grupo más pequeño de contactos muy cercanos.

Las mujeres, por su parte, generalmente tienen un poco más de contactos en las capas más cercanas.

Fuente: https://www.bbc.com/mundo/vert-fut-50242265

Se que estamos en el ámbito financiero para mejorar nuestra vida o manejo de dinero, pero ver que soy selectiva de contactos - por no decir, muy - y los grandes aprendizajes del año pasado. Se siente a una profunda introspección.
Voy amando estos retos.

Este ejercicio me ayudó a entender que si he hecho cambios en vida y que había unos comportamientos repetitivos, muchas gracias

Si quieren convertir el PDF a un archivo de Word pueden hacerlo así :

Espero les ayuda 😄

Este reto de verdad me pareció extraño. Al hacerlo no notaba qué podía hacer con dicha información que me ayudara con mis finanzas. Pero creo en Platzi y que en sus cursos no te indican retos sin sentido, así que lo hice con fe y esperanza.

Gracias a esto, después de analizar las respuestas que coloqué, me di cuenta en qué debería y en qué no debería gastar dinero para el año entrante. Es increíble. Gracias. 🤗

si estás leyendo esto y piensas limitar este ejercicio únicamente a la escucha, ¡no lo hagas!
es increíble cómo, al reflexionar en cada pregunta, la mente va recordando y mostrando cosas que sin duda serán importantes para replantearse el nuevo año (escribo esto en enero) y, no cometer esos errores que tanto te costaron.

El año pasado fue un año dificil, por motivos que van más alla de lo financiero. No creo que pueda evaluarlo en este metodo, pero una vez que pase este año que esta corriendo. Allí seguramente reevalue este paso.

Realmente los contenidos del cursos nos conecta con nuestra propia realidad y no permite reorientar nuestra acciones financiera.

Excelente!

Es muy bueno el curso… creo que lo tendre que ver varias veces porque mi cabeza se resisite a muchas cosas, alguine mas le pasa lo mismo?

Acabo de terminar el reto, y como el meme de abajo. No suelo revisar el pasado, pero siempre cometo el mismo el error en finanzas y personales.
Muy buen curso.

Este reto me hizo recordar todo lo recorrido de este año y me di cuenta muchas cosas a las que no preste mucha atención pero que son muy importantes.

Estoy haciendo en paralelo con este curso el de productividad y hacer este tipo de ejercicios de autoreflexión me han sido muy útiles, aunque suelo evaluarme a mi misma y detectar el avance en mis objetivos, las oportunidades de mejora, fortalezas y demás… el hecho de hacerlo con este tipo de metodologías y abarcando un tiempo especifico como el año pasado me ha permitido encontrar grandes hallazgos.

Hay que ser muy autocritico para escribir las cosas que “no salieron tan bien”, normalmente nos es mas sencillo escribir aquello que nos gusta, nuestras cualidades o como en este caso, los recuerdos divertidos, logros o situaciones que nos llenen de orgullo.

No se si hacer este curso en pleno 2020 con un año muy atípico … Vale Hagamoslo! 🦾

Definitivamente me ayudará mucho darme cuenta en qué invertí más mi dinero,ahora sé que debí tomar mejores decisiones y no gastar tanto en Amazon o regalos.

busca lecciones de pasado financiero:
-locura es hacer lo mismo una y otra vez y esperar resultados distintos, intenta hacer cosas nuevas.
Reto 2
paso1: busca el pasado más resiente y ve que lecciones puedes aprender; haz una linea de tiempo del ultimo año, identifica tus principales logros de ese año, ve las reuniones importantes las fechas de tu calendario.
paso2:
lo que salió bien:

  • ¿Qué fue lo mejor que te sucedió el año pasado ?
  • ¿Qué logros te causan mas orgullo?
  • ¿en que momento de divertiste más?
  • ¿ en que creciste en los ultimos 12 meses?- ¿en que eres distinto hoy?

Les recomiendo la página ilovepdf para que puedan convertir el recurso en un word y se les facilite editarlo

Este reto me ha ayudado muchísimo a ver en retrospectiva las relaciones que establecemos y los logros que alcanzamos en el pasado; concuerdo con el profesor que debemos ir al pasado solo para aprender de él y aplicar lo bueno en nuestro presente y en el futuro. Antes de este curso nunca hubiera dimensionado cómo mi contexto está correlacionado con mis finanzas.

Excelente herramienta de autoconocimiento, el año pasado gane mucha experiencia laboral y de vida pero menos dinero, no lo cambiaria creci y sufri, hice un esfuerzo descomunal para llenar la lista de los 15 y no lo logre pero no me siento mal, la llenare con la mejor calidad y algo me dice que sera con comunidad platzi…a manejar bien las relaciones y la plata.

¡Maravilloso ejercicio! Creo que de ahora en adelante voy a hacer un reporte de logros mensualmente. h5

No se trata solamente del cash in o el cash out, si no de todo aquello que nos rodea y afecta directa e indirectamente en este maravilloso mundo de las finanzas personales.
Un curso muy enfocado a la educación financiera y a la consciencia y relación con el dinero

El reto 2 me dejó pensando horas sobre mi círculo social y mis relaciones, da lugar a creer que es verdad que las finanzas personales son más temas personales que finanzas en si.

El que no conoce su historia está condenado a repetirla…1

Cuando el profe dijo que las finanzas personales son más personales que finanzas, tenía mucha razón, me gusta el enfoque de este curso no solo se centra en un presupuesto si no que va más allá de eso.

Mis 15 personas más cercanas se resumieron en 5 😅 creo que debo salir un poco más a conocer gente

Chicos pase el pdf a un google docs para que puedan copiarlo y usarlo mas facil aqui les dejo el link

Como se dijo al principio, es mucho mas personal que de finanzas lo que influye mas en lo último, debemos conocernos a nosotros mismo en primer lugar para corregir los errores en nuestro manejo de los recursos

La clase resulto ser bastante reflexiva acerca de nuestro entorno.
Es interesante realizar la introspección y darme cuenta que de a poco voy cambiando de manera positiva encaminado a una mejor estabilidad.
Realmente que vale la pena realizar el ejercicio para identificar patrones buenos y malos para tomar conciencia y cambiar lo que sea necesario .

“No solo el dinero es un recurso con el que contamos, sino también el tiempo y nuestras relaciones. De ahí podemos crear estrategias para que nos vaya mejor en nuestras finanzas personales”.
El profe Juan Camilo.

Je je poseo problemas , tengo solo un minicirculo familiar. Amigos cercanos…noooo

“Locura es hacer la misma cosa una y otra vez, pero esperar resultados diferentes” yo toda la vida creyendo que lo habi dicho Einstein XD

😀Es importante escribir tus logros Mensualmente, eso los recomiendo muchísimo!🚀💪

Un nombre más apropiado sería Plenitud de vida!

Me encanta que nos tomemos el tiempo de pensar en todas las otras variables que entran en juego cuando se habla de finanzas personales, muy buen curso y excelente reto, bastante retrospectivo. 😁

Fuck, esto si terminó siendo más personal que de finanzas.

Sin duda este reto me ayudó más que a analizar mis finanzas a saber que hay muchas cosas más allá del dinero y que este es solo una herramienta para poder vivir bien y sobre todo disfrutar.
El reto muestra aspectos que probablemente no los vemos a primera vista, sin embargo, están presentes.

USEN ESTE EDITOR DE PDF:
https://www.sejda.com/es

Para los retos.

Se puede abrir este PDF en una aplicación online que se llama I love PDF

Wow, es increíble lo que pasa cuando te pones a analizar cada una de estas preguntas, es una labor muy profunda de saber lo que has hecho y en donde te encuentras actualmente. Sin duda no eres la misma persona que hace un año.

Me gusta que en este curso haya retos

Lo único importante que hice fue tratar de llegar a fin de mes sin estar en negativo.

uff que tremendo ejercicio, gracias por ayudarme a crear consciencia Juan Camilo

Llegué pensando que iba a ser solo números, pero supera mis expectativas, definidamente se hace énfasis en Bienestar y autoconocimiento, hay que ir a la causa raíz para entender y crear hábitos positivos. Maravilloso. Y justo lo hago a finales de diciembre, buen agüero jaja

Me he dado cuenta que en todo el que se sabotea soy yo mismo y a veces mi entorno :(, ya que mi entorno por ahora no lo puedo cambiar, me centraré en cambiarme a mi :)

Nunca creí todos los elementos que influyen sobre las finanzas, gracias por estos retos tan increíbles

Por lo menos este curso de finanzas no solo es teoría sino que también hay cisas para poner en práctica

Guaooo, que nivel de ejercicio. Gracias

El reto no es saber la respuesta, sino tener el valor de escribirla.

Me siento muy orgullosa que este año viaje a Estados Unidos, un sueño planeado hace mas de 1 año

Creo que con la pandemia no salieron muchas relaciones buenas 😦

¡Que gran reto! Mirar en retrospectiva mi 2021 me permitió planear con mucho entusiasmo mi 2022. Creo que las preguntas son muy poderosas y nos ayudan a mirar con objetividad nuestros aciertos y fracasos.

Cada que el profe nombra RETO me emociono y asusto a la vez jaja

El año pasado (pandemia) lo único que hice fue ahorrar y ahorrar. Si acaso invertí en mi setup por comodidad y en mi salud mental.

Este cuso esta tan correcto que hasta mi vida personal la esta cambiando, desde conocer las pesonas que me rodean y lo que hago por ellos

Excelente Ejercicio me lleva a reflexionar mucho de mi vida no solo financiera si no personal.

Pasos:
Hacer una lineal de Tiempo.
identificar los mejores momentos del año.

  1. Que salió bien.
    a. Que fue lo mejor
    b. Cual fue el mejor logro
    c. Momento mas divertido
    d. En que creciste en los últimos 12 meses y en que cosas eres diferente.
    e. Cuales fueron los Obstáculos mas grandes y como los superaste.

  2. Que no salió bien
    a. Cuales fueron los grandes Errores.
    b. Cuales fueron las grandes lecciones.
    c. Que no lograste.
    d. Que cosas puedo mejorar.

  3. Hacer lista de 15 mas importantes en la vida.
    Que nuevas relaciones creaste
    Cuales personas han tenido un mayor impacto

Les comparto mi cuestionario:

¿Qué fue lo mejor que sucedió en el año?
Aprender mejor en mi desarrollo personal.

¿De qué logros me siento más orgullosa?
En dominar el poder de las palabras.

¿En qué momentos me divertí más?
En mis pasatiempos viendo videos de Youtube.

¿En qué crecí en los últimos 12 meses?
En ser una persona con una mejor calidad humana.

¿En qué soy diferente/mejor hoy?
En preocuparme más por mi salud.

¿Cuáles fueron los obstáculos más grandes del año?
El que todo el mundo ya sabe.

¿Qué recursos usé para superarlos?
Cumplir con los protocolos de salubridad y no bajar la guardia.

**¿Qué no salió bien este año?
En las actividades sociales como muchos.

¿Cuáles fueron los grandes errores del año?
El invertir en trading de manera muy impulsiva.

¿Cuáles son las grandes lecciones del año?
Del año y de esta última década ¡LO IMPORTANTE ES TENER SALUD!

¿Qué cosas quería lograr y no lo hice?
Trabajar en una empresa que me genere más dinero y que obtenga los beneficios que más necesito como la línea de carrera, compañerismo de calidad, horarios cómodos.

¿Qué se interpuso?
Lo que todo el mundo sabe.

¿Qué cosas puedo y quiero mejorar de lo vivido en el año?
Elaborar un mejor presupuesto.

¿Cómo estuvieron mis relaciones personales?
Teniendo mejores juntas

¿Qué nuevas relaciones creé en este año?
Matricularme en Platzi y nunca dejar de aprender.

¿Cuáles personas han tenido un impacto significativo en mi vida en este año?
Mis compañeros de negocio, mis conciudadanos de mi distrito, mis mentores virtuales, mis familiares, mis clientes y proveedores que juegan a mi favor.

¿Por qué?
Porque me hacen sentir una persona con mejor calidad humana.

Es bastante interesante hacer memoria a lo que ha pasado en un año, el el que hace evaluar los aciertos o logros y las cosas no tan positivas que pasaron, Muy entretenido el ejercicio me saco unas cuantas sonrisas