No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Cómo evaluar relativamente nuestra situación financiera

11/24
Recursos

Recuerda buscar información de extractos de créditos, valores de tus activos en el mercado (incluyendo valor en el mercado usado), esto permitirá evaluar si son adecuados o no y como mejorar tu situación financiera.

Evaluación relativa de nuestras finanzas personales

Al evaluar nuestras finanzas personales, es importante tener en cuenta el concepto de "evaluación relativa". La evaluación relativa implica comparar nuestra situación financiera con la de los demás.

Nuestro cerebro no tiene un medidor absoluto del valor de las cosas, por lo que tendemos a evaluar nuestras finanzas en relación con las de los demás.

¿Por qué es importante evaluar nuestras finanzas de manera relativa?

La evaluación relativa de nuestras finanzas personales nos permite comprender cómo nos encontramos en términos de riqueza y bienestar en comparación con los demás. Esto nos brinda una perspectiva más amplia de nuestra situación financiera y nos ayuda a identificar áreas en las que podemos mejorar.

Al comparar nuestras finanzas con las de los demás, podemos obtener insights sobre cómo estamos administrando nuestro dinero y qué medidas podemos tomar para mejorar nuestra salud financiera.

Pautas para evaluar nuestras finanzas de manera relativa

1. Obtener información sobre extractos de créditos y valores de activos en el mercado

Es importante recopilar información sobre nuestros extractos de créditos y los valores de nuestros activos en el mercado, incluyendo el valor en el mercado usado. Esta información nos ayudará a evaluar si nuestros créditos son adecuados y si nuestros activos están proporcionándonos el retorno esperado.

Si descubrimos que nuestros créditos están llevando una carga financiera demasiado alta o que nuestros activos no están generando ganancias significativas, podemos tomar medidas para mejorar nuestra situación financiera.

2. Comparar nuestra situación financiera con la de los demás

Una vez que hemos recopilado información sobre nuestros créditos y activos, podemos comenzar a comparar nuestra situación financiera con la de los demás. Podemos hacer esto hablando con amigos y familiares, investigando las tendencias del mercado y consultando fuentes confiables en línea.

Al comparar nuestras finanzas con las de los demás, podemos identificar áreas en las que nos estamos quedando atrás y determinar qué acciones podemos tomar para mejorar nuestra situación.

3. Tomar medidas para mejorar nuestra salud financiera

Una vez que hemos evaluado nuestra situación financiera de manera relativa y hemos identificado áreas en las que podemos mejorar, es importante tomar medidas para mejorar nuestra salud financiera. Esto puede incluir reducir la deuda, aumentar nuestros ingresos, diversificar nuestras inversiones o establecer metas financieras realistas. Tomar medidas concretas nos ayudará a mejorar nuestra situación financiera y alcanzar nuestros objetivos a largo plazo.

Al evaluar nuestras finanzas de manera relativa, podemos identificar áreas en las que podemos mejorar y tomar medidas concretas para mejorar nuestra salud financiera. Recuerda buscar información de extractos de créditos y valores de activos en el mercado para tener una evaluación precisa de nuestra situación.

Aportes 199

Preguntas 17

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

¿Nos comparamos con buenos referentes o sólo estamos agregando estrés innecesario a nuestras vidas? Excelente reflexión

Estoy egresando de mi carrera, y sin duda tengo talento y lo sé; pero mis compañeros han conseguido empleo y no se imaginan el estrés que me genero hace unas semanas, ya había acabado el curso de taller de consigue un empleo, y esta semana empecé a enviar hojas de vida. Pero con lo que dijo Camilo, me queda mucha mas perspectiva, le estoy apostando mi tiempo a Platzi hasta conseguir empleo y se que va a valer la pena. Cero estrés, con todo el ánimo.

Acabo de darme cuenta que he hecho una muy buena gestión de mis finanzas personales y me parece muy importante también mencionar que cuando nos comparamos con personas de instagram es perjudicial para nuestra salud financiera y mental, recordar siempre que no es cierto todo lo que vemos en las redes sociales, muy útil el gráfico y para las personas que no hacen aún una buena gestión, es importante que no se comparen, simplemente cada persona tiene un proceso, no estamos quedados ni avanzados frente a otros, simplemente estamos en nuestro tiempo.

ni ingresos tengo, pero por eso tomo esta linea de aprendizaje. me esta sirviendo mucho.

De ahora en adelante si nos comparamos con alguien, que sea con nosotros mismos del pasado!

No estoy mal en comparacion sin embargo , la pandemia vino a cambiar algunas prioridades, tipos de gastos, en caso de desempleo como gestionar tu liquidacion.

Incluso esto aplica hasta para nuestros logros y autoestima, por ejemplo compararse con Elon Musk sería muy desproporcionado y una comparación así podría darnos un percepción errónea de nuestros logros, cuando posiblemente estemos como la mayoría, necesitemos mejorar o aún mejor estemos arriba de la media.

Les comparto mis apuntes para esta clase.

Aprendo demasiado con esta clase a pesar que tengo una buena gestion con mis finanzas, esto me ayuda el doble a mejorar.

Esa gráfica y esta clase solo me demuestra que en Colombia hay demasiada desigualdad y demasiada probreza 😦 para los que lean este comentario, porfavor voten bien en 2022. tanto para presidencia como para senado y cámara.

Cómo evaluar relativamente nuestra situación financiera Relativamente
No hay una escala universal de riqueza, no es lo mismo ser rico en X parte a serlo en Y parte. En estas categorías lo que hace nuestro cerebro es tratar de estimarlas teniendo algún tipo de referencia (En comparación con).

Lo que hay que entender es que al final (en cuanto a comparación) no se trata de la edad o este tipo de cosas, debo pensar en el contexto económico, en el contexto social, en la personalidad, en los conocimientos, en los comportamientos, en las oportunidades disponibles.

La pregunta que debemos hacernos es si nos estamos comparando con los referentes adecuados o si estamos agregándonos mas estrés del que deberíamos.
Las finanzas personales son mas personales que financieras.

Esta clase fue mas para una enseñanza de vida q del curso. Realmente poder definir estándares de comparación mas acertados en cuanto al rango etario y a nivel sociocultural permite hacer una evaluación mas correcta y asertiva de nosotros y nuestras finanzas, bajar el nivel de estrés y hacer mas palpable esos cambios necesarios para llegar a esos modelos realistas.

Defnitivamente, la educación financiera deberia ser enseñada desde pequeños, asi evitar crearnos esa mala comparación con personajes publicos.

Comparate contigo mismo, podria pasar que te compares con otras personas y por ser el ¨mejor¨ decidas quedarte ahi, el compararte tambien puede ser una fuente de motivacion gigante de la que puedes apalancarte, toma en cuenta en donde estan esas personas y usalas como referencia a donde quieres llegar

Los atletas profesionales compiten por divisiones y grupos que son evaluados sistemáticamente por expertos para obtener una competición lo más justa posible. (Esto es lo que hace un buen partido, una buena pelea, una buena carrera, etc.)

Tú te pones a competir con otros sin utilizar ninguna metodología, solo con tu juicio sesgado.

Piensa en eso la próxima vez que intentes compararte.

Chic@s les dejo mi aporte a la clase, me gustaría algunos comentarios. Gracias.

.

Las finanzas personales son mas personales que finanzas.

¿Por qué nos comparamos y cómo hacerlo?

  • Indicadores como los valores, recursos o nivel de dinero no tienen medidas objetivas
  • Nuestro cerebro busca estimarlas comparándose con los demás
  • El nivel de satisfacción esta influenciado por el grupo con el que nos comparamos

En realidad tenemos que vivir la realidad de cada uno y establecer objetivos claros para poder llegar a la meta que nosotros mismos nos trazamos

Tengo 16 años y soy de Perú. Pienso que tener conocimientos de finanzas para Latinoamérica es muy importante por el desconocimiento actual. Por eso me estoy educando lo más que puedo de este tema tan fundamental.

Es impresionante los resultados que te dejan los 3 métodos de evaluación financiera.

  • El objetivo te ayuda a proyectarte en un futuro de cara a cuánto quieres ahorrar y con cuánto dinero puedes contar

  • El relativo te aclara que las comparaciones no son positivas, ya que se desconocen todos los factores -tiempo, ingresos, estilo de vida…- que ubican a esa persona en la situación actual.

Hay un libro que se llama Psicología del Exito, habla en uno de sus capitulos de como compararnos como unos verdaderos guerrerxs. Él autor lo ve como ligas, ejemplo: la liga de hombres altos, que salieron de la universidad reciente, que tengas un perro y que sepan algo de ingles. En esa tipo de ligas, soy el mejor? Existe alguien mejor que yo en mi liga?. Así, cada vez que mejoras te vas enfrentando a ligas con tus mismas caracteristicas y siempre tendrás el deseo de avanzar. Del libro Psicologia del Exito de Mario Luna

No sabe la cantidad de ayuda que estas clases y curso aportan. Son excelsos. Voy a contar una anécdota. Yo trabajaba en un lugar en donde en el estacionamiento mis compañeros la mayoría tenían autos de lujo, como signo de estatus… varios años después, uno de ellos murió en un asalto, a otro lo secuestraron, otro se quito la vida suicidándose, varios supe que compraban esos vehículos solo para aparentar y su vida personal era complicada. No veas el lado negativo de mi comentario, piensa como me sentía yo cada día al salir de mi coche y verlos día a día; a pesar de no quererlo me comparaba, y el maestro de esta clase concluye “fíjate con quien te comparas, y comparate con quien te haga crecer en tus finanzas personales, y no con lo que te aumenta tu estrés en tus finanzas personales”. Un saludos a todas y todos!!!

Es cierto debemos ser consientes del lugar en donde nos encontramos y en este terreno luchar para estar en mejores condiciones y capacitados para afrontar lo bueno y lo malo.

Me pasa mucho con mis amigos a veces hasta inconcientemente pues en mi caso debido a enfermedades en la fam entre otras desgracias me toco ser el sosten de mi fam con 3 hermanos menores desde los 19 años y es bastante agridulce ver como a veces mis amigos la tienen “tan facil” para lograrse de sus bienes pero luego me convenzo y recuerdo a mi mismo que no puedo ni debo compararme y veo 10 años atras y saber que e logrado mantener un estilo de vida “normal” para mi fam es lo que me hace pensar que e hecho las cosas de la mejor manera que e podido y que mis amigos tambien tienen sus propias luchas.

Las finanzas personales, son más personales que financieras. Me encantó

Y siendo las finanzas más personales que financieras, no te compares con otros, siempre comparate contigo mismo(a). ¿como estabas hacen tres años? ¿comías mejor o pero que hoy día? ¿donde vivias? ¿compraste casa? ¿alquilaste y dejaste de vivir con tus padres y ahora te pagas todo?
Esas preguntas nos indican si hemos crecido o no, siempre podemos tener un bache, pero tu sigue estudiando, midete y crece.
¡Vamos que si podemos mejorar!

Nunca me había puesto a pensar con quién me comparo y ahora veo que es importante tomar en cuenta las circunstancias en las que me encuentro y analizar bien qué referente voy a tomar en cuenta para compararme. Ahora sé que en cuestión financiera estoy bien. 💚

Me doy cuenta en la manera que me comparo hace que me llene de estrés, y también me abrumo mucho. No solo en las finanzas personales, sino también en lo profesional, creo que es bueno un enfoque personal que nos permita avanzar, porque si nos comparamos, nos comenzamos a distraer y a no avanzar.

Considero que, es la oportunidad de reflexionar sobre las decisiones cargadas de impulsibidad que he tomado y que, ahora debo corregir serenamente.

Este curso es oro puro, increíble nunca había hecho el ejercicio de ver si me estoy comparando con buenos referentes o no. Genial

¿Alguien sabe donde puedo conseguir información sobre la grafica que mostro Juan Camilo para mi país? Vivo en Guatemala así que desearía saber en que porcentaje de la población me encuentro con respecto a ingresos.

me acabo de dar cuenta que esto me genera muchos estrés 😞 pero que debo organizarme 😁

Increíble lo que peude afectar el referente con el que nos comparamos, el mpetodo expuesto me parece mucho más asertivo dado que contempla un mayor número de personas y datos un poco más reales que no parten sólo de lo que las personas muestran aparentemente que puede ser o no del todo verdadero

"Las finanzas personales son más personales que financieras"
Esta frase se me está quedando cada vez más marcada

definitivamente no estoy tan mal como pensaba. no sé si se dieron cuenta pero a medida que subía la edad subía el gasto y el pago a deudas pero bajaba los activos líquidos. con los datos dados podemos extrapolar eso y convertirlo a nuestro favor

Este profesor es tremendo

Es muy difícil identificar el valor de las cosas objetivamante: honestidad, riqueza.
No hay una escala universal de riqueza - nuestro cerebro intenta estimarlas conmparándose con los demás.
Está demostrado que el nivel de satisfacción está influenciado por el grupo que tomamos como referente.

Es totalmente cierto el tema de las comparaciones, yo he cometido ese error de compararme por mi edad con influencers, youtubers, streamers, etc; con quienes la brecha de ingresos es demasiado grande y eso me genera demasiado estrés e impotencia; por otro lado en mi familia soy el referente en cuanto a ingresos. Es muy cierto que debemos aprender a identificar los referentes correctos pata ver nuestro progreso o mejor aún compararnos con nosotros mismos respecto al tiempo.

Normalmente ahorro la mitad de lo que gano con esto puedo prever cualquier circunstancia que pueda pasar o inversión hacer

Es facil compararse con lo que se te ponga enfrente sin referencias ni contextos, porque es dificil compararte con ellos. Simplemente todos llevamos una vida diferente en muchos aspectos, muchos de estos aspectos propios, hasta los descococemos nosotros mismos, no digamos de los demas.

Bueno realmente existen medidores para medir la renta y clase social de las sociedades. No sé en Latam. En España el umbral de la pobreza se sitúa en torno a los 9.000 anuales por individuo.

Es bueno compararnos, pero cuando lo hacemos de manera correcta.

Venezuela está lejos de convertirse nuevamente en una economía sólida. Al contrario, pareciera que entrará en un periodo de “estabilización en el foso”, tal y como lo describe el economista y director de Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros; quien pese a este pronóstico reservado de la situación del país no duda en que se podría abrir algunas oportunidades en áreas específicas.

Según los datos de la consultora se proyectó que la economía venezolana caiga en torno al 1% en 2021.

Señaló que también esperan una reconversión monetaria o una nueva moneda digital por parte del régimen, dado que el esquema de los pagos está colapsado debido al incremento de los precios.

Tal ves nos estamos comparando con referentes muy grandes, y eso es lo que nos esta provocando el estrés innecesario en nuestra vida

Todo es un paso a paso, hace un año estaba en números rojos, ahora voy equilibrando las cosas.

Antes mis indicadores de gasto o endeudamiento estaban por los aires, luego de la pandemia y con la ayuda de leer libros sobre finanzas me enfoque a eliminar mis gastos hormigas y me puse el reto de ir poco a poco eliminando mis deudas. Hoy realizando el reto 4 me siento contento porque estoy a un 20% de terminar de pagar mis deudas.
Hoy en día con la ayuda de este curso y varios cursos de Platzi estoy mejorando mucho en temas de finanzas y emprendimiento.

Evaluación Relativa de nuestras finanzas personales.

Buscar respondernos
¿Por que nos comparamos?
¿Cómo y con quien nos comparamos?

  • Hay indicadores que no tienen medidas objetivas, como honestidad, riqueza, etc.
  • Nuestro cerebro busca estimar, comparándose con los demás.
  • Esta demostrado que el nivel de satisfacción con nuestras finanzas y demás aspectos de nuestra vida, esta influenciado por el grupo con el que nos comparamos.

    Deseable aumentar nuestros ingresos, ¿Cuál es el limite?

    Comparaciones son cuestión de perspectiva:
  • Como ejemplo en Colombia solo el 30% de la población tiene ingresos de mas de $ 600.000 pesos per cápita, por hogar.
  • Solo el 2,4% de la población gana mas de 3 millones de pesos per cápita, por hogar.

    Debemos preguntarnos, con que referentes nos estamos comparando.

el desconocimiento de información nos lleva a tomar las decisiones correctas e incluso, a realizar compras materiales a crédito por compararnos con otras personas de la forma incorrecta.
Pienso que muchas de las cosas materiales, qué muchos tiene afuera, están en base a un crédito y por tal, lo que llevan encima es una carga de estrés y deuda.

la mejor decisión que podemos tomar, es tener información valiosa y a la mano, este curso es una guía para aterrizar fenomenal y de gran ayuda para empezar a realizar un análisis interno de nuestra salud financiera.

Este curso me tiene atrapado, con muchas cosas me siento identificado cuando me pongo a realizar un análisis y más, cuando realizado una visión cercana de mi pasado.

hoy, tengo un punto de partida y la educación financiera, sin duda alguna, es un arma super poderosa para tomar decisiones en la vida.

Hoy, 20 de marzo de 2023, estos son mis resultados:
%INGRESO AL GASTO: 7.99%
%PAGO DE DEUDAS: 0%
%ACTIVOS LIQUIDOS: 4.06%

Estuve en un estrés enorme desde el 2017 por este motivo. Gracias a Platzi desperté de esa pesadilla que yo mismo me creé y empecé la lucha.

NUNCA PARES DE APRENDER

Es importante realizar una evaluación relativa de nuestro contexto para poder tomar buenas decisiones, al principio de mi vida profesional sentía que no avanzaba, pero comencé a medirme por logros y objetivos, he podido cuantificar el avance desde lo financiero cada vez mejor.

Es muy loco pensar que somos tan pocos los que podemos permitirnos tan si quiera acceder a este curso, me vuela la cabeza que de cierta forma, todos los que estamos acá, pertenemos a un tipo de élite

  • Fondo de emergencias: 1 mes
  • % de ingreso al gasto: 51.25%
  • % de ingreso a cuotas de deuda: 9.05%
  • % de activos líquidos: 26.20%

Deben existir casos tan particulares, en el mío la única deuda que tengo por ahora es con Platzi que lo pago partes, y es una de las razones por las que veo el curso, para saber como manejar mi futura deuda 💚

Excelente dato el último slide.

Aún soy estudiante y no tengo ingresos como tal, pero pienso yo que estos cursos de finanzas son como un tutorial de la vida adulta y nos servirán muchisimo

El influencer con Ferrari NO PUEDE SER TU PERSONA CON LA CUAL COMPARARTE.

Al hablar de comparaciones, no pude evitar referenciar a JBalvin en su Ferrari por un barrio de Medellín. Fue visto como algo positivo para los niños, niñas y jóvenes del barrio, pero ¿creen que es saludable compararse con él por el solo hecho de tener el común nacer en el mismo lugar?

El estrés que genera compararse, nunca lo había pensado

Me dió mucho estrés por la pandemia, quedé sin estudio y ver a todos avanzar y tú no es algo muy difícil…

La comparación no debe ser contra otras personas, ni con tu yo anterior, el nivel del logro se puede comparar con lo que eres capaz de hacer contra lo que haces ahora.

“Está demostrado que el nivel de satisfacción que sentimos con respecto a nuestra finanzas personales, y con muchos otros aspectos de nuestra vida, también está influenciado por el grupo que tomamos como referente para compararnos.”

Este video nos invito a reflexionar, y preguntarnos ¿quiénes son realmente nuestros referentes?, y si estos son una fuente de estrés o de inspiración hacía nosotros

Desde niños nos crean la necesidad de estarnos comparando con otras personas a nuestra edad.

“A tu edad ya tenía casa propia…” “A tu edad ya había terminado la universidad y peleado con 80 dragones”

De todo lo valioso de la clase me quedo con las últimas frases: “… asegurémonos de que los modelo o referencias de comparación que tomamos para compararnos, nos permitan crecer y no más bien elevar el nivel de estrés
😃

Creo que estoy en promedio a mi edad, aunque si me falta para el fondo de emergencias varios meses de sueldo 😦

Esta clase fué muy reveladora, cuánta verdad, a veces nos comparamos con personas que no están en nuestra liga por así decirlo y eso puede causar mucho estrés y preocupaciones innecesarias

Con el cuadro se da cuenta uno de qué y con quién compararse. En mi caso debo reducir radicalmente mi % de deuda y gastos que me permitan tener más activos líquidos, ahorro e inversión.

Es un hecho que nuestro cerebro no tiene un medidor absoluto del valor de las cosas!
Es muy dificil saber el valor de un aparato que no conoces… Saber si es costoso o barato
Imaginate cuanto más dificil es poder medir objetivamente cosas como la honestidad o la riquesa, o el nivel de recursividad de una persona…
Esos indicadores no tienen medidas objetivas. Es muy dificil saberlo.
Por eso es que cuando alquien nos dice: hay que ser ricos o que lo importante es la riqueza, el problema es que no hay una escala mundial de la riqueza!
No es lo mismo ser rico en NewYork, o en un pueblo lejano de Kansas… o ser rico en Colombia!

Recientemente (y derivado de las declaraciones de un diputado que vive en el olimpo), se dio a conocer que solo el 1% de los mexicanos percibe mas de 38000 mxn o el equivalente a 1896 dolares.

Muy buena clase, uno no se da cuenta pero así sin mas uno tiene mucho mas que la mayoría de la gente en el país

increíble video, las finanzas personales son más personales que financieras, espero pronto llegar a la sección para separar mis finanzas de las de mi negocio. Muchas gracias.

Yo no gasto un pingo, compro los dias que hay ofertas y uso solo la bicicleta. Tengo una regla de que como todos lo días, consumo solo agua y mis hobbies no me generan gasto alguno. Ojo a esta frase “uno no desea lo que no tiene”, soy tipo mas conformista, y eso esta y no esta bien

Definitivamente es mi caso en el cual me pongo muchísimo estrés al compararme con grupos o personas que no corresponden. Está ha sido una clase reveladora y que me ayuda muchisimo a entenderme mejor y por tanto mejorar mi bienestar financiero.

Mi cerebro tuvo un golpe de realidad, tengo 34 años, les comparto mis resultados:
Estoy bien en las columnas 2 y 3:
%INGRESO al GASTO = 41.92% vs Promedio = 72.33%
%iNGRESO a DEUDA = 31.41% vs Promedio = 38.09%

Estoy MUY MAL en las columnas 1 y 4:
%ACTIVOS LÍQUIDOS = 0.59% vs Promedio = 27.7%
EMERGENCIAS = 0.55 meses vs Promedio = 5.1 meses

Nunca es tarde para organizarnos y poner en blanco y negros nuestras finanzas, pues me doy cuenta que nuestra evaluación subjetivo y evaluación objetiva de nuestras finanzas, son un poco o muy diferentes.

En realidad, creo que compararse con alguien mas es muy toxico, y vivimos en el mundo donde nos comparan con los demás, causa estrés y te desconcentra, con la única persona que tienes que compararte es contigo mismo

Me parece que comparado con la grafica estaría solo un poco mejor que lo que muestra la grafica.

Muy importante las reflexiones de los compañeros, cada cabeza es un mundo y cada uno de nosotros tenemos diferentes ingresos o no tenemos por el momento, en lo personal no me gusta las comparaciones.

Es muy cierto como seres humanos no tenemos de forma objetiva el evaluarnos con imparcialidad; en ese caso es bueno contar con otras persona que juegue a ser ese especialista de criticas para mejorar nuestra forma de ser
Lo cuento ya que en una ocasión leí que un gran empresario contrato a una persona para que ejerciera ese rol de estar constantemente evaluándolo .

Que buenos indicadores de referencia segmentados por edades. Esto es super valioso y puedo trabajar más en mi desarrollo para lograrlos.

Es bueno compararnos para sentirnos más competitivos, pero con esta clase se aprende con que grupo de personas son las más indicadas para poder compararte, según tu edad y estilo de vida.

Siento que voy muy quedado con relación a la grafica que muestra, pero precisamente por eso estoy aquí, para tener una mejor salud financiera

Muy acertado Juan Camilo al enseñarnos como apropiarnos de lo nuestro sin requerir a compararnos de forma inadecuada, como ya varios lo han mencionado en sus aportes nuestras finanzas son personales e intransferibles a la hora de compararnos de forma errónea.

por mi edad me falta como 3 meses en mi fondo de emergencia.

Las RRSS nos afectan mucho en nuestro nivel de comparación.

Aunque personalmente decidí que debía compararme con altos perfiles, pues es a lo que quiero llegar.

Vaya que se genera mucho estrés cuando luego uno se compara con sus amigos cercanos que ganan más y se les nota muy tranquilos pero aún viven con sus papás, no se preocupan porque sus ingresos van directo al ahorro en algunos casos, otros si gastan la mayor parte en muchas cosas materiales y para mi es difícil dejar de comparar esos aspectos, me mantengo sola y no tengo tantos ingresos y a veces no puedo darme la oportunidad de vacacionar pero sigo sin deudas. Gracias,seguiré aprendiendo.

Lo mejor es compararse con uno mismo. “Hoy soy mejor que ayer. Hoy estoy menos pobre que ayer. Hoy controlo mejor mis finanzas que ayer. Hoy ahorré más que lo que gasté. Hoy estoy emocionalmente más equilibrada con el dinero que ayer. Hoy estoy menos preocupada por el futuro que ayer.” etc etc.

Esta clase es increíble y realmente cierta, por mi parte siempre me había comparado con tíos, tías o perfiles de redes sociales y ahora entiendo por que generaba algo de estrés 😦

Debemos de dejar esas comparaciones relativas con personas de diferentes modelos de vidas a las nuestras (el contexto económico , el contexto social, conocimientos , oportunidades ) , considero que cada quien avanza a su tiempo y si queremos compararnos quizá podría ser con nuestro ‘‘yo’’ de hace un año atrás y analizar OBJETIVAMENTE que tanto hemos avanzado y pues si deseamos compararnos con personas como Jeff Bezos , Elon Musk ETC pues TENEMOS QUE TOMALOS COMO UNA INSPIRACION , QUE NO SE CONVIERTA EN UNA ESTADO DE ESTRES O DE ANSIEDAD , CONTROLAR ESTO EN TODOS LOS ASPETOS DE TU VIDA SIN DUDA TE HARA MEJOR CADA MES !!! ❤️ EXCENTE VIDEO…

Haciendo un balance de lo que llevo del curso puedo decir que, con los análisis tanto objetivos y relativos, ya por lo menos ha aliviado bastante de mi estrés financiero 😃

Las clases deberían tomar como referencia el dolar americano que es una moneda más internacional. Soy Colombiano por lo que entiendo perfectamente pero hay personas aquí de muchos lugares.

La única competencia que día a día debemos tener es con nosotros mismos y superar a nuestro yo del pasado.

Me parece muy buena la conclusión de esta lección, pues es fácil caer en trampas y querer compararse con referentes que no son los más adecuados, o que no vemos todas las variables, o que sólo nos enfocamos en el resultado final.

Este es uno de los mejores cursos de Platzi

Muy buenos recomendaciones…para no estresarse.

Es la segunda vez que vuelvo a tomar este curso y es de esos que no importa cuanto tiempo pase, los conceptos siguen siendo valiosos. En mi caso, estuve sin trabajo estable un tiempo y cuando volví a retomar tuve un desbalance organizativo en mis finanzas, ciertos conceptos los pasé por alto, pero esto siempre se puede sacar adelante trabajando en ello
Estoy grave, mi fondo de emergencias es de 15 dias :D, bueno, para ello tomamos el curso para mejorar.

Por lo general, la percepción de riqueza puede variar según la cultura, el contexto económico y las expectativas sociales. De acuerdo con lo que dice Juan: Lo que se considera “rico” en un lugar o comunidad puede no serlo en otro. Además, la riqueza no se mide únicamente en términos financieros; factores como la salud, la felicidad y las relaciones personales también son importantes para una evaluación completa de la riqueza.

Una comparacion puede manejarse con perspicacia para utilizar los metodos de las personas que tienen resulrado personalizando esos metodos a nuestras condiciones.