No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Finanzas Personales

Curso de Finanzas Personales

Juan Camilo González

Juan Camilo González

Analizar nuestro ahorro y estrategias de inversión

13/24
Recursos

Aportes 154

Preguntas 43

Ordenar por:

Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.

he repetido este curso dos veces y cada ves aprendo y lo comprendo mejor

Finanzas corporativas, algunos reportes de empresas son:

  1. Estado de resultados, muestra como la empresa
    • Vende
    • Gasta
    • Genera Utilidades
  2. Flujo de caja, muestra como:
    • Como se mueve el efectivo dentro de la companhia
  3. Estado de situación financiera, muestra
    • Las cosas de valor (activos)
    • Deudas (pasivos)
    • Lo que le queda a los socios después de descontar las deudas, patrimonio

Los ingresos deben ser mas grande que los gastos que genera para poder producir utilidad al final de un periodo
Utilidad debe ser lo mas en efectivo posible, por un principio de causación, las utilidades pueden no ser monetarias, porque la utilidad es un concepto contable mientras que el efectivo es un concepto financiero

Tengo 18 años, hasta al día de hoy no había estado ahorrando para nada, pero esta clase me abrió los ojos

Analizar nuestro ahorro y estrategias de inversión

Como se genera realmente el ahorro (Desde las finanzas corporativas)

En las empresas existen tres tipos de informes básicos:

  • Estado de resultados, este nos muestra como la empresa vende, gasta y por lo tanto genera utilidades.

  • Flujo de caja, que muestra como se mueve el efectivo dentro de la compañía.

  • Estado de situación financiera, este muestra las cosas de valor que tiene la empresa (Activos), las deudas que tiene la empresa (Pasivos) y lo que le queda a los socios después de descontar estas deudas de los activos, es decir, el patrimonio de la compañía. En teoría debemos de tener una utilidad y esta debe ser lo mas en efectivo posible. (La utilidad es un concepto contable mientras que el efectivo es un concepto financiero)

Lo que buscamos hacer en nuestras compañías es hacer que nuestra utilidad sea lo mas en efectivo posible para que los socios que son dueños de la utilidad puedan llevarse un pedazo como dueños del negocio pero sobre todo para que puedan reinvertir en el negocio y estas inversiones nuevas pueda in a activos de largo plazo que tengan la capacidad de producir más ingreso.

En nuestra vida diaria diríamos que el flujo de caja es el mismo estado de resultados, así que desde nuestro flujo de caja lo que esperamos es que nuestro ingresos sean siempre mayores que nuestros gastos para nosotros también generar utilidad.

Esta utilidad es el potencial ahorro que nosotros podemos generar y este ahorro debería irse a las metas de corto, mediano plazo y gasto. El problema es que si cualquier ahorro que generamos lo llevamos a metas de corto plazo pero sobre todo al gasto, es decir, lo terminamos volviendo gasto nuevamente entonces al final no estaremos construyendo mas activos, es importante que un pedazo de este ahorro lo dejemos para reinvertirlo en nosotros mismos a través de actividades de inversión buscando con esta generar nuevos ingresos. Al hacer esto y crear mas ingresos dejando el gasto lo mas estable posible podemos generar más capacidad de ahorro y esa capacidad de ahorro volvería a repetir el ciclo.

Excelente explicación!

QUE NO NOS SOBRE MES AL FINAL DEL SUELDO
QUE NOS SOBRE SUELDO AL FINAL DEL MES

Una parte del ahorro se puede ir para gasto, otra parte para metas a corto plazo, otro a pagar deudas y finalmente otro a invertir.

[email protected] les dejo mi aporte a la clase, me gustaría algunos comentarios. Gracias.

Tengan en mente que si los ingresos son menores que los gastos tienen dos opciones:

  1. Conseguir más fuentes de ingresos
  2. Disminuir sus gastos

Diferencia entre los conceptos: Utilidad y el efectivo Utilidad es un concepto contable Efectivo es un concepto financiero

si enseñaran esto desde el colegio, se educarían niños responsables financieramente para el futuro. podria cambiar en algo la economía de nuestro pais

mi inversión es hacer los cursos en Platzi. y ver las oportunidades a pesar de la circunstancia.

Siempre tuve ese gen del “ahorra”, ahorrar no me cuesta pero me hubiera gustado saber más sobre finanzas personales y así lo que ahorré hace un tiempo lo hubiera podido multiplicar en vez de usarlo como colchón financiero :'C

Cómo se llaman estos tipos de diagrama? Robert Kiyosaki utilizaba los mismos en sus libros y nunca pude entenderles:( me frustra mucho

Este curso está sobrepasando las expectivas y a la vez ha relevado cosas que no quería aceptar sobre mi.
Ser bueno es finanzas no siempre implica que estemos manejando bien nuestros gastos personales.

Les comparto mis apuntes:

Es pensar que nosotros mismos somos la empresa más importante

Estuve llenando los retos. Pensé que me costaría más tiempo hacerlo, parecía difícil; pero no, fue muy divertido.
Con estos ejercicios me doy cuenta que mis mapas mentales son ciertos, soy adoradora y vigilante del dinero XD

Después de ver el primer curso (2017) y ahora este comprendo aun más lo que me hace falta. Mi meta de este año es tener es llegar ese fondo a los 4 meses, actualmente lo tengo en 0.55 meses.ÁNIMO compañ[email protected]

Muy interesante, que algunos lo ha repetido dos veces, yo intento ir paso a paso y centrarme en los retos que propone.

Cuando aún vives en casa de tus padrés y trabajas puedes llegar a tener una gran ventaja, hay que aprovecharlo pues es una excelente ventaja financiera

El ahorro lo puedo hacer inversión, listo.

Una critica constructiva a la herramienta de evaluacion objetiva es que seria bueno incorporar mediciones en dolares y en moneda local. La mayoria de los estudiantes venimos de paises latinoamericanos con dificultades macroeconomicas, que hacen dificultosas las mediciones en tiempo en nuestra moneda local por las fluctuaciones, por ende usualmente pensamos ciertos valores en dolares, mientras que nuestros ingresos y gastos mensuales se miden en moneda local.

Yo sencillamente incorpore una columna para incoporar el otro valor en todas las hojas, junto con formulas de conversion, y una celda con el valor de cambio para poder mantener actualizado todo.

Espero que sirva y gracias por el curso !!!

Una perspectiva acerca del ahorro, así fue como empecé a ahorrar yo:
Generalmente cuando nos sobra MES al final del sueldo porque nos dimos gusto o simplemente porque nuestros ingresos son bastante bajos; tenemos que recurrir a las tarjetas de crédito, a pedir prestado etc. He escuchado de algunos mentores que lo primero que hay que hacer, antes de empezar a gastar en lo demás, es ahorrar, es lo que muchos llaman “pagarse a sí mismo primero”.
Ahora, sé que lo que suelen pensar las personas es: “Pero si ahorro y al final de mes me falta pagar algo pues me tengo que gastar lo del ahorro” y la idea no es esa. El dinero del ahorro lo guardas para emergencias, educación, una oportunidad de inversión que te surge. Lo que haces a fin de mes es lo mismo de siempre, con la diferencia de que ya estás empezando a tener el control de una pequeña parte del dinero.
Sé que no todos tenemos las mismas condiciones, la idea no es ahorrar pasando por encima de nuestras necesidades básicas, se trata de ahorrar aunque sea poco, siempre al comienzo del sueldo para generar el hábito. El hábito es más importante que la cantidad.
Si esperamos a que algún día pase lo que dice Juan Camilo, que nos “sobre sueldo para ahorrar”, pues es poco probable que pase… porque nuestros hábitos de gasto no varían mucho a menos que algo nos impacte bastante.

Muy buen curso profe juanca!

Yo no ahorro cada mes, hasta ahora mi plan ha sido: gastar lo menos posible y gracias a eso he podido juntar dinero, pero me altera vivir así, ya que me he convertido en una vigilante del dinero.
El ahorro es como el mensaje del cuento de Alicia, si no lo tienes claro, cualquier cosa es buena 🤷‍♀️

Mi capacidad de ahorro es del 12%. En verdad que todas las herramientas del curso son muy útiles, en cada clase se aprende algo nuevo e interesante.

es genial este curso pero aveces me confundo en conceptos y repito las clases, la mejor forma de comprender todo

la utilidad es un concepto contable mientras que el flujo de caja es financiero.

Aunque yo tenga un trabajo temporal, estuve haciendolo en la práctica con estos documentos, sobre todo la del ahorro. Por el momento es muy chiquito y solamente me dan para unas inversiones y un fondo de emergencias para poder sobrevivir por un tiempo. Pero ese trabajo temporal me sirvió mucho para manejar bien el dinero.

En cada clase aprendo más y más, yo soy una persona que horra desde que tengo uso de razón, lo hago por que así me inculcaron, pero de verdad que nunca he dicho, esto es para ropa, o zapatos, o así, más bien lo destinó para algún imprevisto o, algo que requiera, hace un mes lo destine para comprar una tableta,para poder estudiar y leer.
Aun cuando tengo mi lap, me decidí por hacer esta compra.
Ahora llevaré mi plan de ahorro a otro nivel.

Comparto el formato de evaluación objetiva de nuestras finanzas en Google Sheets. Haz una copia para que otros lo puedan usar.

Excelente y muy claro todo.

Evaluar estado actual de nuestras finanzas:

Conceptos:
Activos: Definen nuestra capacidad de ahorro e inversión.
Estado de resultados: Ingreso - Gasto =Utilidad.
Flujo de caja: Como se mueve el efectivo.
Situación financiera: Activos - Pasivos=Patrimonio.

El ingreso siempre debería ser mayor al gasto.
La utilidad debería ser lo mas en efectivo posible.
Utilidad es un concepto contable.
Efectivo es un concepto financiero.

Lo ideal es reinvertir la utilidad, en mas activos, que generen a su vez mas ingresos.

En nuestra vida diaria: Estado de resultados = flujo de caja.
Se busca que nuestros ingresos sean mayores que nuestros gastos.
La utilidad se puede destinar a:

  • Metas a corto y mediano plazo.
  • Gastos.
    Los dos anteriores no generan mas activos.
  • Pagar deudas.
  • Inversión. (Genera Activos).

    Lo ideal es destinar la utilidad a:
  • Metas.
  • Pagar deudas.
  • Inversión.

    Indicadores:
    Tasa de ahorro: % (ahorro/ingreso neto).
    Solvencia: Activos/Deudas.

“Vacía tus bolsillos en tu mente y tu mente llenará tus bolsillos” - Benjamín Franklin.

Hola, el archivo de Excel del reto de ahorro y solvencia tiene mal la fórmula de solvencia, porque no se actualiza el valor 😦

No categorizo lo que ahorro. Pero si tengo una emergencia, tomo de lo que tengo ahorrado, no importa cuánto sea. Hacer esto, ¿está mal?

Nunca he contemprando un fondo de Emergencia

IMPORTANTE: Que nuestros ingresos sean mayores a nuestros gastos para también generar utilidad. Esa utilidad es un potencial ahorro para metas de corto y mediano plazo, para pagar deudas y más importante que eso; para invertir y generar nuevos ingresos. ❗Si nos llevamos la utilidad a gastos no estamos construyendo más activos.

Por si tienen dudas de como se calculan los meses del fondo de emergencias, lo único que sea hace es multiplicar el porcentaje de sus activos líquidos por el total de tus activos (en la hoja del reto 4 activos) y el resultado entre el total de gastos mensuales (del reto 4 ingresos y gastos).

Por ejemplo
Si el porcentaje de sus activos líquidos son el 50% y el total de sus activos equivale a 20,000 y tienen un gasto mensual de 5,000. Entonces queda así:

20,000 * 0.5 = 10,000 / 5,000 = 2 meses

O sea sus activos líquidos lo pueden cubrir durante 2 meses.

Ejemplos de metas de corto y mediano plazo

Nosotros con mi pareja de una forma no técnica ya tenemos nuestro plan financiero para este y el próximo año, así como nuestras metas personales, ya con esto, vamos a poder llevar de una mejor forma la misma

No estoy ahorrando por las deudas. Pero sin duda, es mejor pagarlas antes de…

Debo ver el curso de inversiones para poder saber cómo convertir mi ahorro en inversión

Ya llevo 4 veces repitiendo el curso, y cada vez me queda mas claro como obtener mi Bienestar financiero .Muchas Gracias profe Juan Camilo. Excelente curso

Sorprendida quedé con mi tasa de ahorro actual ¡Es del 45.46%!

estoy peor de lo que esperaba 😦

Me acuerda a los diagramas de flujo de dinero que plantea robert kiyosaki.

Tengo 3 ahorros principales:
-Inversión
-Gasto
-Fondo de Emergencias

Hasta ahora no tengo deuda, y el dinero mensual, además del ahorro, lo presupuesto para mi educación, gimnasio y otros gastos fijos del mes a mes

“QUE NOS SOBRE SUELDO AL FINAL DEL MES”

+Ingresos -Gastos = Utilidad
Muy buena formula a considerar.

Dar una clase entera con 1 sola diapositiva, que dominio del tema.

no soy bueno planeando, pero creo que empezare a llevar un control sobre todo contando mi dinero, mi tiempo etc.

Es un buen análisis que tenemos que hacer antes de generar estrategias para nuestras finanzas personales

Lo mas básico es que los ingresos sean mayores que los gastos si no ya hay hay algo que corregir

“Que no sobre mes al final del sueldo”, esa frase ya me la grabé.

Mi capacidad de ahorro es muy pequeña. Más o menos busco tener buen flujo de caja para poder tener utilidad y reducir deudas de tarjetas de crédito. Por otro lado, tambien crear un fondo de emergencia para el periodo del año en el que no me llegan ingresos por ser de prestación de servicios año a año.

van a decir que soy muy fijado pero de los cursos anteriores a este, cambió su board de post-its jejeje que bueno que cumplió la meta o mejoró gran maestro la verdad 😄

Excelente el saber que el fondo de emergencia que se conforma por medio del ahorro debe crecer en comparación a los pasivos que actualmente arrastramos.

El estado de resultados siempre es Ingresos - gastos = utilidad.

FLUJO DE CAJA(Personal)
+Ingresos
-Gastos
= Utilidad

Esta utilidad se puede convertir en ahorros y este lo podemos destinar a
INVERSIONES
PAGOS DE DEUDAS
METAS A CORTO PLAZO Y GASTOS.

Analizar nuestro ahorro y estrategias de inversión

Como se construyen?

Desde el punto de vista corporativo existen 3 etapas

Estado de resultados: Muestra el total de ingresos, total de gastos y la utilidad.

Flujo de caja: Muestra el flujo monetario que al final del periodo se refleja en el estado de resultados.

Situación financiera: En comparación con los ingresos, gastos y utilidades muestra el estado financieron de la compañía, la cual debería siempre obtener más ingresos que gastos y estos que las utilidades fuesen tan monetarios como fuese posible, esto para poder reinvertir patrimonio u obtener su parte de las ganancias como propietarios de la compañía.

en los países con mucha inflación es muy difícil medir el gasto mensual en cada cosa... muy triste.

Los tips entregados por Juan Camilo son muy contundentes para mejorar e implementar en nuestras finanzas personales. Gracias!

Este capítulo si que se ha puesto interesante!
especialmente en lo que se refiere a ahorro!

Estas planillas que presentan por fin me da una opción de poner en orden mis finanzas. Muchas gracias!

Ojalá hubiera tenido estás formulas antes. Muy interesante esta clase.

esta superlos contenidos, me parece que el ha manejado bien sus recursos, y asi uede enseñarnos comoo hacer lo mismo.

Personalicen su planificación , esto les servirá de mucha ayuda, también tomen el curso de inversiones , saludos …

Tener un dinero que nos permita hacer otro tipo de acciones o metas que tenemos a nivel financiero, pagar deudas y generar otro tipo de inversiones, para generar nuevas inversiones.

Cada vez me doy dando cuenta mas de aspectos muy importantes que estaban descuidados, que al final son logicos pero que por alguna razon los habia obiado.

No estoy de acuerdo. Hay que primero tomar un porcentaje de las ganancias para ahorrar e invertir. La mayoría lo hacemos al contrario y por eso decimos “no me sobró nada para mi ahorro e inversiones”.

Mis activos pueden cubrir 66 veces mis deudas. Revisaré mis datos, qué tal que estoy mintiendo, jaja 😄

Me pongo a pensar que cuando era más joven no me enfoqué en ahorrar, lo bueno que estoy llevando este curso.

Es importante siempre planificar y no dejar nada al azar.

Lo mejor son los retos!.Ahi es donde uno empieza a entender cómo están realmente las cosas

Cuando tienes claro que no tienes ninguna meta financiera

Los ingresos deben ser siempre mayores que los gastos, si no debes bajar los gastos, oh mentalidad tiburón, buscar nuevos ingresos.

Como se genera el ahorro

Sería bueo compartir la ducumentación en google drive

veo los ejercicios y no se si reír o llorar
buen lo importante es que tengo la meta de mejorar mi salud financiera

Si se usa la utilidad en gasto, no queda nada.

  • La utilidad es el potencial ahorro que se puede generar. y se puede utilizar en:
    • Pagar deudas (corto plazo)
    • Invertir y Generar nuevos ingresos (mediano y largo plazo), debe ser el mayor componente.
    • Gastar (corto plazo)

Este curso me revienta la cabeza. Es muy bueno

Crear nuestro propio plan financiero!😀

Este curso es fenomenal.

  • Los ingresos deben ser SIEMPRE mayores que los gastos.

Estado de Resultados: Cómo la empresa vende, gasta y genera utilidades
Flujo de caja: Cómo se mueve el efectivo dentro de la compañía.
SituacIón financiera: Las cosas de valor que tiene la empresa(activos), deudas que tiene la empresa (pasivos), lo que le queda a los socios luego de descontar los activos de los pasivos (patrimonio).

😣 Tengo tres años de trabajar. Y el único ahorro que tengo es un acuerdo obligatorio con la empresa donde trabajo y el banco y es super chiquito. Ya a dos años no es ni la mitad de lo que hago, aunque tiene taza de interés. Ya había pasado la versión anterior de este curso (antes de empezar a trabajar) y aún no tengo control de mis finanzas. Me es muy difícil controlarme.
De verdad espero con este curso ver de una forma más controlada mi dinero, porque gano más que el promedio de mi país pero al terminar de pagar mis deudas cuando recibo mi sueldo siento que simplemente no puedo hacer nada.

Me parece que la fórmula relacionada al fondo de emergencia que equivale a X meses el gasto está mal. Me refiero a la que va en la celda E15. Creo que la fórmula debería se C7/‘RETO 04 INGRESOS Y GASTOS’!C25

creo que volveré sobre varias lecciones de este curso, porque me parece muy acertado y valioso, sobretodo conciso... da directamente en el.punto...

Importante

Acabo de darme cuenta que mis ingresos sí superan mis gastos pero me gasto cualquier peso que me sobra jajaja

He aprendido tanto! Quiero ver este curso nuevamente para asegurarme de que no haya olvidado nada

Me estoy dando cuenta que utilizo mi tarjeta de crédito para llegar a fin de mes.

Yo nunca pude ahorrar, soy tremendamente indisciplinado y acelerado cuando tengo dinero, por lo que hace un par de años pensé en si sería mejor por mi personalidad, hacerme de una deuda para ahorrar, así que compré un terreno en un fraccionamiento muy exclusivo y voy de lujo, yo considero ese terreno como mi ahorro ya que cuando lo adquirí valía unos $600,000 MXN y hoy a 2.1 años de haber empezado a pagar, ya vale 1.5 millones MXN, es decir, más del doble.

No sé si para las finanzas personales cuente como deuda, ahorro o inversión, pero en mi caso particular funcionó excelente. Espero le sirva a alguien igual de “mano rota” que yo.

LA SATISFACCIÓN INSTANTANEA, METAS A CORTO PLAZO O GASTO. LO QUE LA MAYORIA DE PERSONAS NO PUEDEN CONTROLAR Y GASTAMOS HASTA EL ULTIMO PESO.

Realmente no ahorro nada al mes, incluso veo que como dice Juan Camilo, me falta salario a final de mes.

Por eso tenemos como objetivo, salir de deudas y conseguir un nuevo ingreso, ya que de los dos adultos de la familia, solo 1 recibe un salario mensual.