Las herramientas de los recursos aportados son estupendas, yo tenía la mía propia, y cada quien puede hacer la suya, pero estas que compartiste en este curso son muy completas y todas enlazadas. Gracias
¿Qué son las finanzas personales y por dónde empezar?
Cuándo y cómo tomamos decisiones financieras
¿De qué hablamos cuando decimos finanzas personales y educación financiera?
Por qué fallamos en nuestras finanzas personales: el papel de la inercia
Por qué fallamos en nuestras finanzas personales: entendiendo cómo decidimos
Entendiendo cómo decides según tu educación financiera
Conceptos básicos que es importante entender antes de empezar a tomar buenas decisiones financieras
Evaluar nuestra situación financiera personal
Formas de evaluar nuestra situación financiera
Identificar patrones y lecciones de nuestro pasado financiero
Cómo evaluar subjetivamente nuestra situación financiera
Cómo evaluar objetivamente nuestra situación financiera
Cómo evaluar relativamente nuestra situación financiera
Cómo crear nuestro propio Plan Financiero
¿Por qué, para qué y cuándo planear?
Analizar nuestro ahorro y estrategias de inversión
Analizar nuestros activos
Analizar nuestras obligaciones
Analizar nuestro gasto
Establecer objetivos financieros: más allá del objetivo SMART
Construir nuestro tablero de control
Definir el plan que vamos a seguir
Estrategias para cumplir con nuestro Plan Financiero
Cómo llevar el registro de nuestras cuentas
Crear mecanismos de compromiso
Crear holgura
Identificar y realizar ajustes a tiempo
Seguir creciendo en nuestra Educación Financiera
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Aportes 127
Preguntas 35
Las herramientas de los recursos aportados son estupendas, yo tenía la mía propia, y cada quien puede hacer la suya, pero estas que compartiste en este curso son muy completas y todas enlazadas. Gracias
Este tipo de cursos deberían ser obligatorios desde la primaria o el bachillerato. Cómo cambiaría todo un país!
Hay un error acá:
La corrección es esta:
Lo que no se mide no se puede gestionar.
No se si le pase a alguien más pero cuando estaba haciendo el reto anterior, leí lo que estaba escribiendo y me sentí super inspirado para cumplirlo, solo lo imagine y me sentiría orgullosos de ser realmente quien sueño ser.
En el archivo q trabaje hay un error en el valor q se arrastra de los pagos mensuales a deuda de consumo, sebe arrastrar el valor de reto 04 endeudamiento y no Reto 04 Ingresos y Gastos. Verifiquen q el de uds este correcto
Resultados del ejercicio financiero del curso.
Es la primera vez que recibo una clase de este tema de finanzas, me doy cuenta que debí aplicar estos pasos hace mucho tiempo.
Dos preguntas:
¿Cada cuanto hay que actualizar todas las hojas de los retos ? ¿Todos los días?
¿Todas estas hojas y retos, las tendría que tomar como si fuera mi planilla, ósea mi flujo de caja?
Gran frase “lo que no se mide no se puede gestionar”
Para que funcione toca intercambiar los valores, primero del F7:F19 y después los del D7:D19.
Así:
Este curso definitivamente hay que repasarlo un par de veces.Está muy bueno!
Con ayuda de comentarios pasados corregí el error de la fórmula de deuda de consumo.
Se copia la fórmula siguiente y se pega en la celda que muestra el gif
Excel en inglés
= SUMIF(‘RETO 04 ENDEUDAMIENTO’!F7:F19,“CONSUMO”, ‘RETO 04 ENDEUDAMIENTO’!D7:D19)
Excel en español
= SUMAR.SI(‘RETO 04 ENDEUDAMIENTO’!F7:F19;“CONSUMO”;‘RETO 04 ENDEUDAMIENTO’!D7:D19)
Excelente aprendizaje y crecimiento he tenido en tan poco tiempo gracias a este curso!!!
Ahora entiendo:
Lo que ponemos en el RETO 08 PRESUPUESTO ANUAL
Es lo que tenemos que actualizar en RETO 04 INGRESOS Y GASTOS
Les recomiendo una plantilla de excel para llevar un control de los gastos e ingresos.
Se llama Presupuesto familiar quincenal. Me ha funcionado bastante bien.
Pregunta, sera q funciona crear distintas cuentas de ahorro?? - Mi salario es depositado en una cuenta. Entonces al momento del depositio, yo transfiero un monto destinado a ahorro a otra cuenta, para evitar gastarlos. ??
y asi empezar a hacer esa division del dinero fisicamente entre cuentas,? que opinan?
Por si les funciona, yo uso la app Home Budget, está sencilla, y quiza un poco básica pero para mi que no tengo tanta deuda me funciona super bien para saber con cuánto dinero cuento mes a mes
La parte difícil no es poner las metas, es cumplirlas, excelente herramienta.
Me encantó el cuadro meta, porque si bien estamos viendo el presente, proyectamos hacia donde queremos vernos en el futuro. Me ha gustado mucho este curso porque no solo te hace reflexionar de dónde vienes, qué patrones sigues y dónde te encuentras en este momento, sino que comienzas a cambiar tu manera de pensar y empiezas a planificar.
Todo lo que no medimos no puede mejorar, no lo dejemos a la suerte
Cada clase es un nuevo aprendizaje, yo tenia mi formulario mensual, pero este me encanta por que lo desarrolla mensual y anual.
Gracias por tanto.
Mi Resumen
-Lo que no se mide no se puede Gestionar(mejorar)
-Las funciones de la administrcion financiera el control es una de las mas importantes
-Controlando puedes entender si tus metas son factibles o no
Una trampa muy comun es pensar en el futuro para pagar las deudas. Esto es, pagos anuales como bonos (variables o anuales), utilidades, o aguinaldo (Mx) que tenemos certeza llegaran y que planeamos con ellos pagar deudas actuales.
Deshacerte de esa perspectiva puede ser un excelente paso para mejorar la salud financiera.
Se me hace muy difícil establecer un solo objetivo para 30 dias, 1 solo para 90 días y uno solo para los 365 días. Algun cosejo?
Tengo como 3 objetivos en cada uno.
Tengo una duda, el excel trae directamente los datos o los debo colocar manualmente, en mi caso no los trajo directamente.
Lo que no se mide no se puede gestionar !!
Para los que usen excel en drive pueden corregir la fórmula de deuda de consumo con
=SUMIF('RETO 04 ENDEUDAMIENTO'!F7:F19;"CONSUMO";'RETO 04 ENDEUDAMIENTO'!D7:D19)
Vine acá por el curso de finanzas para emprendedores, esto es oro. Muchas gracias Juan!
El tener consolidada y resumida esta informaci´pon me parece valioso en la medida en que desde allí es donde podemos actuar
Es muy cierto y revelador.
No tenemos todo el tiempo de mundo
Lo que no se mide no se puede gestionar
Con el tema de la pandemia, cerraron las empresas que estábamos trabajando y todo nuestro saldo esta en rojo ¡Oh por Dios!
Muy importante los indicadores meta porque nos llevan a los números a los cuales le vamos a poner todos los esfuerzos en el año
Juan Camilo muchas gracias por darnos las herramientas para evaluar nuestra situación financiera, y por explicarlo así de claro.
Lo que no se mide no se puede gestionar, esta frase también la vi en el curso de productividad y desde ahí la aplico en mi vida
Gracias por el Excel que esta apunto de cambiar mi vida
Pienso que ese presupuesto anual no me sirve en un país como Argentina donde el alto nivel de inflación no permite establecer gastos o ingresos que cambian mes a mes. Yo uso un presupuesto mensual y luego hice los promedios anuales para construir el tablero de control.
Gracias a los que compartieron como solucionar el error. 😄
Gracias por esos excel, ayudan tanto.
Excelente todo lo visto hasta ahora! Gracias, me sirve mucho!! Me parece que se debería actualizar el Excel , con las fórmulas correctas, ya que veo comentarios de años atras, indicando el error y el archivo está igual!
Creo que voy a usar esta herramienta mensualmente para ver cómo cambia todo, de todas formas lo que no se mide no se puede mejorar
Seguimiento a nuestras finanzas:
Construir un tablero de control.
Siendo conscientes que nuestro tiempo y dinero son limitados.
Lo que no se mide, no se puede gestionar.
Importante, fundamental dedicar un buen tiempo a hacer seguimiento.
El tablero de control se debe ir actualizando cada mes.
Resultado de finanzas personales
Gracias!
Los tableros de control son una joya.
Cumplir las metas con esta herramienta es mucho mejor
Estoy encantada con el curso, una perspectiva de raíz que viene claramente ejemplificada con los complementos que anexa. Muy valiosa información para poder conducir correctamente mi control financiero. Gracias!
Estas herramientas aportan muchísimo valor.
Sin duda este curso a generado un interés mayor en cuidar mi vida financiera
Muchas gracias.
Es muy importante soñar y establcer metas para poder estar en una vida que nos guste vivir, y tener la energia suficiente para hacer del mundo un lugar mejor.
Es excelente las herramientas de medición financiera que provee este curso! … Recomiendo hacer los pasos con calma y reflexionar, después de todo nuestro tiempo es lo mas valioso
Sin duda una herramienta muy bien elaborada, conectar datos para un control de valores muy optimizados.
Herramientas muy completas para poder organizar tus ingresos de la mejor manera. Gracias!
Usaré esta plantilla mes a mes para evaluar como están mis finanzas.
Pienso que es demasiado importante estar comprometido y ser disciplinado llevando el control.
Estoy concentrada en la clase, me ha parecido muy interesante, el tablero de control, completo, anonadada con las clases.Gracias Profe.
Me encanta la manera en que se va organizando cada uno de los rubros de ingreso, gasto, deuda, activos y rematar con este tablero de control es un aporte muy valioso. A pesar de que he sido juiciosa registrando mis ingresos y gastos mes a mes, nunca había tenido una radiografía tan completa. Que buena herramienta para ordenar. Muchas gracias.
Lo que no se mide no se puede gestionar, por ende se debe hacer un control a las finanzas, más cuando son las nuestras.
El tablero de control me parece muy bueno, pero como la mayoría de estás técnicas, se me hace muy difícil sostenerla en el largo plazo, es decir, estar llenando tantos campos todos los días durante meses, ¿soy al único que le pasa? ¿algún consejo?
Podemos actualizar los gastos de la sección de Presupeusto anual mes a mes? o esa plantilla es solo para establecer mi presupuesto anual y es fija?
Lo digo porque todos esto es genial, solo me falta saber como registrar mis gastos mensuales
*TABLERO DE CONTROL (R10)
-USO $$$ MES, ING+GAS/AÑO
-INDICADOR SALUD FIN: PAGO DEUDA/MES, DEUDA TOTAL,%ACTIVO LIQ Y NO-LIQ, FONDO EMER (>4.4), SOLVENCIA(>1)
-MIS OBJETIVOS: 30,90,360
-¿BIENESTAR FINANCIERO?
SEGURIDAD-FIN PRESENTE /LIBERTAD-FIN PRESENTE
SEGURIDAD-FIN FUTURO /LIBERTAD-FIN FUTURO
-MI PLAN?..
Con esa Data se pueden empezar a sacar informaciones muy interesantes mes a mes, la idea si seria llevarla por bastante tiempo y ser muy juicioso al llenarla
que factores tener en cuenta a la hora de tener unos ingresos variables en bonificaciones que no siempre son los mismo, seria manejar un promedio?
Excelente herramienta la del tablero de control para hacer seguimiento sobre nuestras finanzas y poder establecer objetivos en el corto, mediano y largo plazo.
Sirve de muchísimo aporte que nos brindes esta planilla en excel, con todsas éstas funciones que se correlacionan entre sí. Para empezar ésta buenísimo, así volcamos todos nuestros gastos de manera ordenada en ella y podemos tener un panorama o visión más global de nuestra situación financiera.
yo tengo un excel así pero no tenía nuevas metas, eso se me hace una buena adición a mi presupuesto, gracias!
Excelente el contenido del Capítulo.
Ya mismo me estoy enfocando en el tablero de control!
Donde puedo guardar el fondo de solvencia, es recomendable en una cuenta Bancaria o bien en algún instrumento de inversión (menos líquido)
PARA TENER UNA BUENA SITUACION FINANCIERA ES IMPORTANTE LLEVAR UN CONTROL PARA NO LLEGAR A PRESENTAR SALDOS NEGATIVOS QUE AFECTEN NUESTRA ECONOMIA
Para quienes les resulta difícil tener una idea de cuales son sus gastos mensuales en, alimentacion, vestido, oseo, educación, transporte, etc… Existen apps que te facilitan el registro diario y en céntimos, de todos estos gastos.
Yo por ejemplo uso y recomiendo para android la siguiente:
https://play.google.com/store/apps/details?id=money.expense.budget.wallet.manager.track.finance.tracker
Tiene una interfaz muy facil de entender, puedesresgistrar todos tus gastos diarios, compararlos mensualmente, guiarte graficamente para que destinas tu dinero y lo mas importante tener verdad para un posterior control financiero.
Supongo que tiene su igual para dispositivos iOS.
Lo unico que necesitas es costancia y diciplina para resgistrarlos diariamente.
Salu2
El valor del tiempo también se traduce en tomarse el tiempo de hacer todo este planeamiento, procesamiento y control de nuestras finanzas personales. Muchas veces por pereza no se hace y las consecuencias son malísimas. Así que a poner más voluntad.
Excelente, me gusto mucho el tema de control y el uso del tablero de control, muy completo. Muchas gracias.
Muy buena herramienta para ver donde estoy con mis finanzas. En la parte del indicador de metas, es una muy buena sugerencia el bajar gastos pero en mi caso yo ya he bajado al maximo todos mis gastos y aun asi no tengo solvencia, lo cual me lleva a la meta de subir mis ingresos.
Estoy muy agradecido por toda la información, estrategias, herramientas propuestas para mejorar el manejo de nuestras finanzas personales y así lograr un Bienestar Financiero.
Me gustan mucho estos retos y formatos, me estoy entendiendo mejor con cada uno de estos ejercicios
Jamas pense en un tablero de control para mis temas personales.
¡Gracias al curso he comenzado por fin una forma de medir mis finanzas personales!
uno pensaría que es un curso corto, pero contantemente vuelvo y avanzo, vuelvo y avanzo para poder hacerlo bien. Esta muy bien explicado. Es compacto.
Bueno, por mi parte quiero enfocarme a generar más canales de ingreso y que el próximo año trabaje el dinero y yo. Para así satisfacer mis otros objetivos y también, no caer en las deudas o gastos desmedidos
Cómo llenar el tablero de control
Cómo llenar el tablero de control
Las herramientas que nos han brindado hasta ahora son muy buenas, inspiran bastante y son muy buenas para conocer nuestro comportamiento
Me salio en rojo 😦
Excelente el tablero de control, con éste puedo proyectarme en unas finanzas saludables.
Buen video
El material es excelente!! muy adaptable a cualquier situación…brillante!
Excelentes herramientas son muy claras y permiten generan un plan de acción respecto a las finanzas personales.
Me parece genial la manera en que este curso nos lleva a reestructurar hábitos, comportamientos y decisiones tan solo con el correcto análisis de nuestras decisiones financieras; no solo es un incentivo para mejorar nuestra proyección económica sino también nos permite identificar como influyen a corto, mediano y largo plazo esas decisiones en todos los ámbitos de nuestra vida.
Información de mucho valor la que me ha proporcionado este curso, los recursos están geniales!
GRACIAS muchas gracias Platzi por otro gran curso de mucho valor! Gracias Juan Camilo por compartirnos todos tus Conocimientos sobre este Importante Tema.
Planeación y control con documentos espectaculares, simplemente: gracias Platzi.
Definitivamente Platzi piensa en en todo, este tipo de cursos, te enseñan a mejorar hábitos, ni en U te enseñan esto.
Definitivamente este ejercicio me ayudo muchísimo, ahora soy consciente de mi vida financiera y es muy importante llevar este tablero de control. He mejorado pero aún me falta. Gracias por este recurso Juan.
El tablero de control es una gran herramienta
estos cursos deberian darlos en el colegio, personalmente no he tenido una disciplina financiera, pero he aprendido mucho y estoy mejorando.
Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.