No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Finanzas Personales

Curso de Finanzas Personales

Juan Camilo González

Juan Camilo González

Crear holgura

22/24
Recursos

Aportes 118

Preguntas 20

Ordenar por:

Los aportes, preguntas y respuestas son vitales para aprender en comunidad. Regístrate o inicia sesión para participar.

Como dijo Robert Kiyosaki, si aumentan nuestros ingresos, aumentan nuestros gastos. Entonces tener más dinero no siempre es la solución a nuestros problemas, es la falta de educación financiera.
Les recomiendo leer sus libros sobre finanzas.
También para el tema de comprar muchas cosas, busquen el estilo de vida de las personas minimalistas, yo estoy lentamente adoptando esta manera de vivir y mis gastos se redujeron de manera drástica, hay un documental en netflix, se llama “minimalismo”, se los recomiendo bastante.

5 Pasos para crear holgura :
1. Pagarte primero tus ahorros y automatizarlos.
2. Presupuestar siendo poco optimista: los ingresos conservadores y los gastos ligeramente inflados.
3. Nunca endeudarse hasta el máximo del cupo que tengas.
4.Tratar de simplificar lo que puedas(tarjetas de crédito, cuentas de manejo, etc)
5. Entre más grande es la maleta más pueden entrar dentro de ella cosas que en realidad no necesitamos o se aleja de nuestro control.

En el libro “El hombre más rico de Babilonia” menciona que a la primera persona que se le debe pagar (ahorrar) es uno mismo. Y creo es un mensaje muy válido.

Quiero compartirles mi plan, hasta ahora ME ENCUENTRO EN EL OBJETIVO 2, (Soy de México).

  1. OBJETIVO 1: Ahorrar suficiente dinero para no tener que trabajar 3 meses.
    -Abre í una cuenta de ahorro que paga intereses de 5%, un poco arriba de la tasa de inflación de México, en mi caso con “Hey Banco” y ese es mi fondo de emergencias.
    -Conseguí una tarjeta de crédito para reparar mi historial crediticio, en mi caso con Stori. Y estoy haciendo compras y pagos de servicios HASTA el 10% de mis ingresos, SIEMPRE entre las fechas de corte y de pago, separo el efectivo para pagarlas en un sobre.
  2. OBJETIVO 2: Ahorrar suficiente dinero para no tener que trabajar 6 meses.
    -Seguir metiéndolo en mi cuenta de “hey Banco” con tasa superior a la inflación.
    -Pagar compras y servicios HASTA 20% de mis ingresos con la T.C. sigo separando el efectivo en sobres.
  • Abrir un segundo fondo de inversión que pague arriba de la tasa de inflación, en México, lo hice con CETES DIRECTO, esta es una inversión que no voy a tocar en por lo menos 10 años.
  1. OBJETIVO 3: Ahorrar suficiente dinero para no tener que trabajar 12 meses.
    -Ya podré pagar HASTA el 30% de mis ingresos con la T.C.
  • Destinar el 30% de mis ingresos a fondos de inversión, del cuál 10% sigue siendo para invertir en CETES, y el 20% restante para diversificar mis inversiones o comenzar otro fondo para renovar mi casa o cambiar de auto.

[email protected] les dejo mi aporte a la clase, me gustaría algunos comentarios. Gracias.

.
Una recomendación es que cada vez que lo necesitemos escuchemos las meditaciones de PLATZI, con seguridad nos devuelven esa “paz mental” que por alguna razón perdemos.

Recuerden la ultima regla : Simplificar lo mas que puedan la administracion de las finanzas pesonales.

Holgura: Se determina como el proceso que nos permite mantener los gastos al mismo nivel, es decir, no gastar en relación a cuánto ganamos. Pensar en ejemplo de la maleta:

  • Maleta pequeña = metemos solo lo necesario.
  • Maleta grande = metemos cosas innecesarias.

Desde hya hace varios años contemplo mi ahorro como una obligación, de tal manera que se me hace imposible evadirlo 😃

El ingreso es el tamaño o nos da en tamaño de la maleta que queremos llevar, cuando tenemos muy poco ingreso curiosamente alcanzaba para todo lo que necesitaba, curiosamente estos ingresos han aumentado y no lo han hecho los ahorros. Al contrario a medida que la maleta se ha hecho más grande hemos echado más cosas. Si a medida que tenemos mas ingresos lo vamos copando con más y mas gastos en el momento que necesitemos dinero o recursos para otro tipo de recursos no vamos a tener de donde sacarlos.

Lo mismo pasa con nuestra mente. Nosotros tenemos un limite de cosas que podemos atender en el día día (responsabilidades económicas/Vida social/Familia).

Trata de simplificar siempre la administración de las finanzas personales (No necesitamos 4 tarjetas de crédito, podríamos usar 2. Esto aplica para todas las cosas que gasto dinero).

Crear holgura
• Gastando lo que te queda después de ahorrar en lugar de ahorrar lo que te queda después de gastar (mejor si es automáticamente)
• Presupuestando gastos moderadamente inflados.
• Presupuestando ingresos en un escenario em el flujo de caja (10% para empezar)
• Nunca copar nuestros límites de endeudamiento

Este curso me ha dado duro en ciertas cosas al darme cuenta de como desperdicio plata…

Aún recuerdo lo que una profesora en la universidad nos decía al enseñarnos sobre Pensamiento Sistémico: “Tienen que ver los árboles sin dejar de ver el bosque”. Es una frase que recuerdo siempre que estoy en una situación difícil y no encuentro salida. “Quizás necesito ver más allá de mis ojos”, pienso, y empiezo a idealizar posibles soluciones.

PD. Este curso no solo ayuda a manejar nuestras finanzas personales, sino también a entender cómo hemos llevado nuestra vida.

Estoy terminando de leer un libro llamado The happiness equation, donde el autor toca un tema similar a lo de saturar el ancho de banda. Menciona cómo a lo largo del día, nuestra mente está tomando decisiones a cada momento (¿Qué voy a desayunar?, ¿Me bañaré de una vez?, ¿Qué me pongo hoy?, ¿Contesto este mensaje ahora?) de forma que nuestra mente termina agotada cuando tenemos que tomar decisiones importantes. Lo que recomienda es liberar a nuestra mente de estas decisiones que no aportan mucho (Quizá teniendo lista nuestra comida desde la noche anterior, o el fin de semana, o desarrollando ciertos hábitos con el fin de que no tengamos que decidir si hacer o no las cosas, solo hacerlas), de forma que estemos frescos para enfocarnos en los momentos que realmente nos interesan.

la forma mas rápida de aumentar tus ingresos es eliminando gastos

En resumen debemos de cambiar nuestro pensamiento, organizando nuestro presupuesto teniendo en cuenta el ahorro.
Muy bien, como dijo al inicio, es más personal que financiero.

Creo que este punto es esencial:
“Crear holgura es importante en nuestras finanzas porque podríamos equivocarnos y eso no afectaría nuestra sostenibilidad financiera”.

Es como llevar el minimalismo a tu vida, la idea es liberarte de lo que no necesitas, simplificar tu vida y así vas a tener menos preocupaciones y liberas espacio mental. Si tienes dos camisetas de un color cada una, reduces a dos la posible decisión de cual usar, en vez de tener muchas camias, camisetas, colores, estilos, diseños, dedicas mas tiempo en pensar que ponerte y le quitas recursos a otras tareas que pueden ser mas importantes y beneficiosas.

podemos crear tambien una piramide de las necesidades basicas y asi notamos que necesitamos verdaderamente y que descartar

Efectivamente, tener una buena inteligencia financiera nos hará mejores.

En lo personal ya no utilizamos tarjetas de credito

El economista Richard Thaler en su libro “Nudge” ( Un pequeño empujón) muestra que una de las formas más efectivas de ahorro es comprometerse a ahorrar más ( en fondos de retiro) no hoy sino a medida que nuestro sueldo va aumentando (Ahorre más mañana).

Antes de gastar debo pensar si lo necesito, si realmente lo quiero, para no ser compulsiva.

Recomiendo el libreo.! “Piense y hagase rico”

Es muy importante la educación financiera, así podemos aumentar nuestros ingresos buscando que nuestros gastos crezcan poco o se mantengan

Lo de los imprevistos es clave. Por ejemplo, en un año podemos haber multiplicado nuestros ingresos y con eso quedar en el rango de las personas que deben declarar renta. Un mini ahorro hace que podamos pagar tanto ese impuesto como a la contadora que nos ayuda a darle lo justo a la DIAN

¿Todos concordamos con que Camilo es excelente explicando?

Recuerden que un dia somos jóvenes y tenemos muchas posibilidades de tener dinero, pero llegaremos a ser adultos mayores, ahorremos para

Antes de comprar debo preguntarme si en realidad lo necesito, para no gastar por emoción del momento y llenarme de cosas que lo único que termina es en acumular.

Excelentes consejos :D

Crear holgura Esquema de una forma de cómo pensamos

Entender y aplicar esto te cambia la vida: “Gastar despues de ahorrar y no ahorrar después de gastar”

gastar **después** del ahorrar.

presupuesta gastos inflados e ingresos pesimistas.

simplifica la administración de tus finanzas personales. menos es mas.

menos es más.

Le agradezco mucho a mi madre que desde niño me inculcó el habito del ahorro. En el 2020 tuve mi primer trabajo y siempre que recibía la nómina, cogía 100.000 pesos colombianos y los destinaba al ahorro, luego sobrevivía con lo demás, pero primero el ahorro. Gracias a ello, pude mandar arreglar mi pc a inicios del 2021.

Holgura en finanzas personales, cuando estemos en problemas financieros.

Una de las maneras que tengo de crearme holgura es al ir al supermercado, siempre están disponibles los precios de las cosas y los anoto en la calculadora conforme los voy tomando pero siempre le agrego $1 más, aún cuando termino de redondear algo de $24.70 a $25.00 yo lo anoto como $26. Al final si hay imprevistos de precio o algo por el estilo están más cubiertos por el dinero que previamente pienso gastar al anotarlo.

Crear holgura en nuestras finanzas personales es importante porque nos da la oportunidad de equivocarnos sin afectar nuestra sostenibilidad financiera.

Este curso no solo me esta haciendo reflexionar sobre mis finanzas sino también de mi vida

Cuando empece a manejar mi presupuesto, a los dos o tres meses, me di cuenta que tenía deudas conmigo mismo, porque al no tener el dinero fui aplazando los gastos que se tenían que hacer y se volvieron fue una deuda, que ahora aparecen, por eso es creo que es importante tener una holgura, para pagar esos gastos que están pendientes por nuestra falta de educación financiera.

tener demasiadas cosas y/o tener muchos gastos nos quita ancho de banda mental.

Me he leído todos sus libros y si son algo repetitivos, pero cada uno aporta algo diferente. La mejor definición que he tenido de pasivos y activos a sido a de el. Activos es todo lo que te entra a la bolsa y pasivos todo lo que te sale de la bolsa, simpleza total en la definición de ambos conceptos.

Definitivamente no gastar más de lo que se gané, esa es la clave, si hay un trabajo fijo buscar la forma de tener otro ingreso extra (vender algo).

Como dice la frase "el que mucho abarca, poco aprieta".
Crear holgura, no solo financiera sino tmb mental. Centrarnos en lo necesario e importante, para poder ocuparnos de lo urgente y tener la posibilidad de disfrutar de lo no tan necesario, sin que eso arriesgue nuestra sostenibilidad financiera.

Me gustaría que el curso recomendara libros para reforzar los conocimiento adquiridos en el mismo. 😄

creo que tenemos una mala practica, ya que ganamos mas y seguimos gastamos mucho mas y no vemos la importancia de ir ahorrando para el futuro y pensamos que siempre van haber tiempos buenos … cuando pudimos ir guardando dinero y hacer que ese dinero trabaje para nosotros 😦

Mi padre tiene el cuento del hombre viejo y el hombre joven y es muy similar al tema de crear holgura; Cuando somos jóvenes se cree que podemos con las cargas mientras el hombre viejo siempre chequea que le sirve y que no e sirve en el proceso elimina todo aquello que no le sirve, así mismo debemos hacer de jóvenes diariamente seleccionar las cargas que podemos llevar y eso solo se hace con la capacidad que tenemos y entre menos cargas llevemos la vida la disfrutaremos mejor.

Perdemos control sobre nuestros impulsos cuando tenemos demasiadas cosas que atender al mismo tiempo. En este momento es cuando compramos sin pensar.

Debemos de mantener control de nuestros gastos, independientemente de nuestros ingresos.

Regla de oro que he aplicado con mis ingresos: Pagarme a mi mismo de primero. Y eso no significa gastar el dinero en lo que quiera, pagarse así mismo es guardar el dinero que gastaríamos en placeres inmediatos por verdaderas inversiones a futuro. Verdadera disciplina.

La holgura seria el dinero adicional , que sirve o esta disponible en los momentos de necesidad

La holgura creo que es un poco de creatividad financiera, deja libre tu mente hacia el optimismo y optimización, gran curso, gran profesor.

Si estoy en problemas financieros, debería abstenerme de hacer cualquier inversión por más buena que parezca??.. creo que en este estado no debo tomar decisiones…

Excelente clase, muy pocas personas lo tienen presente, a mayor ingresos mayores gastos. Por qué?

En el matrimonio la holgura se crea trabajando en equipo, uniendo el dinero y ahorrando en conjunto, de lo contrario no muy viable lograrlo. En mi caso personal unimos ingresos, solo gastamos mi salario para los gastos fijos y demás y ahorramos el salario de mi esposa, solo sacamos para gastos anuales e imprevistos.

Gastar lo que te queda después de ahorrar en lugar de ahorrar lo que te queda después de gastar fue un poco complicado al inicio para mi, incluso después de tomar el curso de 2017.
Ahora tengo un presupuesto bien planeado, puedo ahorrar cada que recibo mi salario e incluso a final de mes, puedo ahorrar un poco más o consentirme un poco. Sinceramente este curso es tan bonito!

A mi me gusta redondear los valores de mis gastos y subirlos un poco en el papel. Antes, lo hacía muy estrechamente y siempre me quedaba corto.

Yo recomiendo, no comprar cosas que no puedas pagar dos veces, y si es a crédito, que duren mas las cosas que el crédito que vas a pagar

Usar menos ancho de banda mental. Simplificando nuestra vida financiera tendremos menos preocupaciones que atender.

Cómo hacerlo

  • Gastando lo que te queda después de ahorrar en lugar de ahorrar lo que te queda después de gastar (mejor si es automáticamente)

  • Presupuestando gastos moderadamente inflados

  • Presupuestando ingresos en un escenario muy conservador

  • Dejar espacio para imprevistos en el Flujo de Caja (10% para empezar)

  • Nunca copar nuestros límites de endeudamiento

Sí, lo que mencionó al final sobre las dos tarjetas me recuerda las estrategia de las dos tarjetas en la que una se utiliza para los gastos fijos y la segunda para compras a meses sin intereses o para mayor flexibilidad.

Debemos enfocarnos en las cosas importantes

Simplificando

Crear Holgura = crear distancia

Que bueno que descubrí este curso, malamente para mi es algo tarde, de momento estoy con todo el ancho de banda a tope, y con las deudas que me están ahogando :'c lo que si, es que ahorita ya tengo un buen plan de ahorro y finanzas personales, ademas de que ya se en donde estoy fallando.

He estado tratando de ahorrar primero para luego gastar y es muy bueno, vivir dentro de mis posibilidades y no demostrar cosas que no soy.

Una vez alguien me dijo: “todo el mundo se gana el salario mínimo” y es verdad, ve uno a una persona de $10.000 usd mensual, y no tiene salario a fin de mes.

esta clare es particularmente espectacular. Como explica que tenemos un limite, cosa que nunca tengo en cuenta

Las tarjetas de crédito pueden ser una alternativa muy fácil para obtener dinero por medio de avances de manera rápida sin necesidad de estudio de credito y/o documentación adicional y la compra de cartera entre tarjetas permite mejorar las tasas de interés, solo que debe ser utilizada de manera correcta para consumos que generen inversión y no gasto.

Este capitulo es oro en polvo!

La clave esta en simplificar.!

Buen Plan Financiero.
Debe ser lo suficientemente simple y lo suficientemente flexible.
No debe ser muy complejo de acuerdo a lo que cada uno requiera.

Estrategia para crear el plan…
Crear Holgura.
Normalmente medida que crece el tamaño de nuestros ingresos, crecen nuestros gastos.
Por lo cual si se necesita dinero o recursos para otra meta u objetivo, no vamos a tenerlos disponibles.
Si copamos nuestra capacidad financiera y mental, comprando muchos productos y/o servicios, podríamos tener:

  • Menos enfoque, haciéndonos menos eficientes, enfocándonos únicamente en 2 o 3 cosas, por el efecto túnel, perdiendo de vista todo el panorama.
  • Mas dados a la impulsividad y a apagar incendios.
  • Descuidamos nuestro futuro.
  • Pensamos mucho en compensaciones: Siempre que gastamos, estamos pensando en que dejamos de pagar.

    Lo mismo pasa con nuestras mentes, nuestro cerebro tiene un limite de cosas o situaciones que puede atender.
    Entre mas cosas le cargamos a nuestra vida y nuestras finanzas personales, menos tiempo y energía le dedicaremos a cada una.
    Por lo que debemos cuidar nuestra capacidad mental.

    Estrategias:
  • Gastar lo que queda después de ahorrar.
  • Presupuestar gastos moderadamente inflados.
  • Presupuestar ingresos en un escenario muy conservador.
  • Dejar espacio para imprevistos en el flujo de caja (10% para empezar).
  • Nunca copar nuestros limites de endeudamiento.

    Lo mas importante, simplificar siempre, la administración de nuestro dinero.

Lo de separar tus ahorros antes de gastar realmente es una estrategia excelente, llevo un tiempo poniendolo en practica y me a ayudado mucho a gestionar mejor mis ahorros y deudas.

Soy muy joven y tengo mucha energía. Generalmente quiero hacer “de todo” que no me enfoco y suelo perder mi objetivo. Actualmente estoy trabajando en no querer ir a gran velocidad, más bien, paso a pasito, disfrutándolo y aprendiendo más.

El libro que mencionó se llama:

  • En inglés: Scarcity: The New Science of Having Less and How It Defines Our Lives
  • En español: Escasez. ¿Por qué tener muy poco significa tanto?

Autores: Eldar Shafir y Sendhil Mullainathan

No es tan relacionado a finanzas pero si a estilo de vida, que al final implica lo económico. Pueden leer “Esencialismo” ciertas actitudes que podemos ejecutar

Yo tengo 2 tarjetas… una con fecha de corte el 1 y otra con fecha de corte los 15

Yo con el primer sueldo me fui de loco, ganaba el salario mínimo de la época, y me compré un celular que costaba el doble del salario mínimo

Crear holgura, tanto en las finanzas personales, como en la vida y nuestras actuaciones en general.

Está muy interesante el concepto de “ancho de banda mental” pues siempre lo he tenido muy presente y como grandes empresarios trato de no pensar demasiado en ciertas decisiones como qué comer, qué ponerme para salir, obviamente depende del momento pues hay eventos especiales dónde si requieren más esfuerzo, pero sí, trato de enfocarme en las decisiones más importantes y pensar a futuro cómo puedo mejorar.

En el presupuesto se pueden aplicar las siguientes políticas:

  • Inflar gastos en nuestro presupuesto
  • Reducir Ingresos en nuestro presupuesto.
  • Dejar imprevistos.
  • No copar límites de endeudamiento.

😀Estrategias:

Es fácil pensarlo con la analogía, si ocupo el espacio de ida, no podré llevar nada más en el camino de regreso

Vivir con lo necesario y aprovechar lo que te sale en el camino.

Siempre pensamos que lo merecemos y con este pensamiento vivimos en la parte financiero, nosotros lo merecemos si realmente hicimos un esfuerzo financieramente hablando.

Liberar ancho de banda mental aplica para todos los aspectos de nuestra vida. 🦾

o

Crear holgura no es otra cosa que despistar a nuestro ser irracional jaja! me gusta

Me parecio super bueno el ejemplo con el que dio la explicación. y es un acto real que sucede en la cotidianidad, tanto en el tema de viajes como en el tema de las finanzas personales con el incremento del salario o ingresos.

El plan financiero debe ser flexible, de manera que podamos adaptarlo a los cambios en nuestras circunstancias. Además, debe ser simple, de forma que no perdamos de vista aquellos puntos que consideremos importantes.

La estrategia de crear holgura: No debemos dejar que nuestros gastos escalen en la misma medida en que escalan nuestros ingresos. Puede suceder que, a medida que nuestros ingresos suben, también suben nuestros gastos (y no precisamente gastos necesarios). A esto también le llama inflación del estilo de vida. Sin embargo, algunos autores recomiendan que, cuando recibamos un aumento en nuestros ingresos, destinemos un 50% de ese ingreso a aumentar nuestra capacidad de ahorro, y el otro 50%, a nuestro estilo de vida, ya que somos saquitos de carne con sentimientos.

  • Primero ahorrar, y vivir el resto del mes con lo que queda del ingreso.
  • Presupuesto: Al registrar los ingresos, poner una cantidad menor de lo que esperamos recibir; al registrar los gastos, poner una cantidad un poco mayor de lo que esperamos gastar.
  • Liberar el ancho de banda: Mientras menos decisiones tomemos a lo largo del día, nuestra mente estará más liberada para concentrarse en las cosas que son realmente importantes para nosotros, y que pueden tener un mayor impacto en nuestros planes.

Algunas de estas acciones las pongo en practica sin saberlo, que bueno, voy por buen camino, Gracias, Juan Camilo. Excelente clase.

En el futuro volveré a ver el curso y ver mis mejoras.

Aplicar el minimalismo a la vida. 😄

Estoy totalmente agradecida, es aquí, donde des ya tomo en cuenta lo que antes ni miraba, lo que me ayuda a más que mejorar.

Siempre tengan holgura porque sino entonces por meter algo que te gusta te pierdes algo que amas.