Principios Clave para Comunicación Efectiva en Slack

2/18
Recursos
Transcripción

Existen ciertas reglas de comunicación que deberías tener claras para mantener una buena interacción con los miembros de tu equipo, también para optimizar el flujo de trabajo dentro de tu empresa u organización.

5 principios de la buena comunicación empresarial

El documento que recoge estas prácticas es el manifiesto y a continuación conocerás los 5 principios básicos de para lograr una gran comunicación en el trabajo.

1. Transparencia

El principio de la transparencia se enfoca en la importancia de mostrar quiénes somos al momento de mandar un mensaje o comunicarnos con otras personas. Esto ayudará que todos los colaboradores y colaboradoras estén enterados de lo que ocurre y que incluya información que pueda ser útil para alguien en el futuro.

2. Brevedad

La brevedad corresponde a comunicarnos efectivamente sin necesidad de entrar en detalles que no sean relevantes. Como también evitar mensajes cortos, pero en gran cantidad. En resumen, comunicar lo necesario con el menor número de palabras posible.

3. Relevancia

La relevancia nos transmite el valor de conocer el rol de trabajo que desempeñados, para elegir los canales de comunicación adecuados y cumplir de manera apropiada nuestras funciones.

4. Productividad

La productividad en cualquier área de trabajo es muy importante y por suerte Slack integra funciones que facilitan la gestión del tiempo y trabajo profundo. Si necesitas una alto nivel de concentración, puedes añadir tu estado actual en esta herramienta e informar a todo tu equipo.

5. Respeto por el tiempo de los demás

Así como nosotros reconocemos que nuestro tiempo es valioso, el de las demás personas también lo es. Para ser fieles a este principio debemos ser conscientes del número de notificaciones que generamos y si es necesario o no mencionar a otra persona.

Reto

¿Cómo vas a adaptar estos principios contexto en el cual te encuentras actualmente? Comparte tu respuesta en la sección de comentarios.

Contribución creada con los aportes de: Danilo Herrera.

Aportes 193

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Clase 2: Principios fundamentales de la comunicación con Slack
Piensa como aplicar Slack a tu contexto y tu organizacion y como influiria a la comunicacion en tu equipo.

Principios:

  • Transparencia: Slack tiene canales publicos para una comunicacion abierta y un mensaje en un canal publico sirve como medio de información para todo un equipo. Puedes buscar información ya que la información no se pierde.

  • Brevedad: Evita tener lenguaje formal, la idea es que la comunicación sea rapida y clara, NO hacer SLACK BOOMBING (Mandar muchos mensajes o hacer ENTER en cada palabra).

  • Relevancia: Cada canal debe alberbar un equipo, un proyecto o un tema especifico y esto debe ser claro desde el principio.

  • Productividad: Tu eres dueño de tu tiempo y no de las notificaciones. Trabajo profundo (DEEP WORK), ese que necesita el 100% de nuestra concentración.

  • Respeto por el tiempo de los démas: Ten conciencia cada que mencionas a un compañero o menciones al canal entero.

  • Ser breve
  • Ser específico
  • Ser relevante

Agrego estos:

  • Recordar que cada canal tiene un propósito.
  • Respetar los tiempos de ´deep work´.
  • Evitar hacer “Slack Bomb” (enviar múltiples mensajes que reflejan una sola idea).
  • Ser conscientes de las notificaciones que generamos.

Quisiera recomendar esta aplicación para la organización sin fines de lucro en la que estoy cumpliendo mi labor social (servicio comunitario obligatorio) en la universidad.
Deseo ayudarlos en digitalizar sus comunicaciones (internas y externas) para que así puedan afianzar lazos y crear nuevas alianzas.

Mis apuntes 😄

Para nuestro equipo trabajamos transparencia, sin embargo al comunicarme con otros equipos se vuelve un caos, por lo que es un poco compleja la comunicación. Para cumplir con cada principio lo que trato de hacer con los demás miembros y equipos es relacionar aspectos cotidianos que todos comprendan

Creo que agregaría Objetividad, por experiencia cuando comenzamos a utilizar slack en la empresa solían haber muchos mensajes redundantes o que en esencia hacían referencia a un mismo tema solo que expusto de otra manera diferente.

1. Transparencia
	- Procurar una comunicación abierta
2. Brevedad
	- Ser conciso
3. Relevancia
	- Elegir bien las conversaciones de las que somos parte para evitar distractores
4. Productividad
	- Procurar espacios de “Deep Work”
5. Respeto por el tiempo de los demás
	- Evitar interacciones irrelevantes para no distraer a los demás

Definitivamente todos los principios hacen parte de una comunicación efectiva. Ahora hay demasiada información, aplicaciones, notificaciones, tareas y distractores y es necesario aplicar estos principios no solo en la comunicación a través de slack sino en la esencia de nuestra comunicación, para que ésta sea más asertiva:
Transparencia e información disponible y visible para todos los interesados.
Brevedad: Ir al grano, lo importante. También implica Respeto por el tiempo de todos.
**Relevancia: **hay mucha información, seleccionar muy bien lo que compartimos y en dónde lo compartimos para no perder el enfoque.
Productividad: gestión efectiva de nuestro tiempo, gestión de prioridades, alertas, notificaciones y enfoque.

Transparencia - conversaciones en canales públicos
personas pueden beneficiarse o aportar a esa conversación

Brevedad - mensaje cortos y claros
evita desgastar al lector y optimiza la comunicación

Relevancia - participa en canales que sean relevantes para tu roll

Productividad - tu eres dueño de tu tiempo y no tus notificaciones
Te permite llegar al trabajo profundo y evita que te agobies

Respeto por el tiempo de los demás - usa slack cuidando las interrupciones a los demás

Ser breve, referenciandose a ser Cortos y Claros, en un único mensaje.
Relevancia de los mensajes.
Productividad deep work, concentración.
Respeto por el tiempo de los demás.
Horarios de conversación (en la medida de lo posible)

Yo trabajo de manera remota visitando clientes, todo el equipo manda información a un mismo grupo, se vuelve una locura al final del dia. Siempre trato de ser Breve y que el mensaje sea Productivo, ya llevaba en mi estos principios :’)

todos los prinicipio son importantes pero para en mi caso los siguientes dos, son en extremo especiales:
Brevedad.
Relevancia.

Increíble, el concepto que más me llamó la atención fue la transparencia, lo que me hace pensar en Platzi, prácticamente cualquier persona puede mirar de lo que hablan los demás y aportar ideas, aunque claro, igual depende del tiempo que tengan 🤔

Aprecio mucho que el principio de la brevedad y el respecto por el tiempo de los demás estén aquí, ya que siempre lo he pensado y aplicado en mi comunicación laboral. Encuentro molesto cuando envian un saludo y esperan a que conteste, sin mencionar la razón por la que se comunican conmigo. Siento que tiene algo de ejercicio de poder o simplemente de formalidad innnecesaria.

Me vienen a la mente dos aspectos ahora mismo;

  • Dividir los canales para evitar tener notificaciones que no son relevantes para nuestro rol.

  • Mantener la trazabilidad de información en un canal general para que todos puedan tener acceso a ella.

Agregaría el ser consiente de mi tiempo y el de los demás para no generar notificaciones innecesarias y el ser transparente con mi comunicación.
  • Breve
  • Directo
  • Conciso

Organización: en los proyectos que requieran envío de archivos enviar la información organizada y nombrada según la comunicación del canal para que sea reconocible por todos



Deep Work de Carl Newport, explica como aplicarse en el trabajo profundo.

Trabajo eficiente, entrega y aprendizaje apasionado.

coordinación puntual, brevedad ayuda mucho al trabajo diario.

La brevedad y ser específico lo que me ayuda en el día a día

Me encanta aprender está herramienta el que sean mensajes claros y breves me gusta.
Gracias

Creo que aplicar la brevedad en las comunicaciones internas es necesario. Las comunicaciones de todos tipo deben serlo para que tengan un alcance en toda la organización.

Todos los principios los usaré jajaja. Me encanta usar Slack para tener una comunicación abierta, breve y relevante. Asimismo, usarlo sin que afecte mi productividad y respetando el tiempo de los demás.

Estoy en ultimo año de unviersidad y el trabajo en quipo lo manejamos por whatsapp, personalmente odio esa forma de trabajo ya que en ese entorno es muy facil distraerse y quitarle seriedad a las actividades, me gustaría empezar con Slack para la comunicación no solo con mi equipo, sino con todos los compañeros programadores, eso de las conversaciones transparentes me gusta, ya que a veces muchos comparten dudas que pueden ser resueltas en un solo mensaje.

Llevo 6 meses trabajando en una empresa que usa Slack y es una herramienta poderosa. Aunque como soy nuevo en ocasiones mis consultas al tratar de detallarlas (esto con el objetivo de dejarme entender) se manifiesta en textos un poco largos por mi parte estaré mejorando en ser más específico.
1. Transparencia 2. Brevedad 3. Relevancia 4. Productividad 5. Respeto por el tiempo de los demas
Concuerdo con los principios propuestos para un mejor uso de la herramienta, sin embargo me gustaría añadir un punto adicional que es de Participación Activa. Como miembros de un espacio de trabajo es importante participar en los canales y en las conversaciones que sean dirigidas y relevantes para nosotros, es decir en canales en los cuales juguemos un rol importante y se requiera de nuestra opinión o retroalimentación, incluso con una reacción podremos dar a entender a los demás miembrtos que estamos atentos a la conversación.
Yo pondré en practica: el ser breve con los mensajes, la transparencia y la relevancia. Muy buen curso
Ser breve, preciso, respetar el tiempo de los demás y promover una comunicación efectiva y proactiva. Muchas veces, existen personas que se molestan porque alguien no responde o no reacciona a un mensaje... considero que entender que hay momentos para responder adecuadamente y otros que no son óptimos o necesarios ayudará a que la comunicación y relación con el equipo sea más productiva.
Quiero empezar a usar Slack para un negocio de educación no-académica para niños y jóvenes. Creo que me puede ayudar puesto que, a pesar de querer hacerlo en familia, ninguno vive en el mismo hogar. Implementaría todos los principios, haciendo énfasis en el punto de comunicar para productividad y transparencia. Evitar el ruido que hace la comunicación innecesaria y perder mensajes importantes hace que el trabajo se atrase, por lo que siento que a través de esos principios bien aplicados reduciríamos mucho el tiempo que requiere hacer las tareas de cada uno y hacer *accountability* a cada miembro del equipo.
En el team donde trabajo creo que fallamos en la mayoria de principios, * Nos escribimos mucho al interno en vez de llevar la conversaccion a los canales * Mucho compañeros hacen uso del *slack bombing* * Todos estabamos en todos los canales y no necesariamente debiamos estar ahi
Esto de los principios me parece muy importante! Aprendí mucho
Sin duda los 5 prinipios son importantes para mi empresa. Pero me gustaría hacer especial enfasis en transparencia y brevedad.
Entonces basicamente Slack equivale a una oficina de deep work con diferentes equipos de trabajos y proyectos en simultaneo. Los '#' que aparecen en la parte superior son los espacios de proyectos y cada vez que se menciona a una persona a esta se le informa.
En realidad es sentido común: * ser empático y educado con los demás * Eficientes, breves, transparentes * Priorizar el Deep Work
1. crear un canal de inquietudes 2. efectividad 3.
😄😄
Informacion muy relevante, me gusta la manera en la que lo comunicas. Los principios serian \*Transparencia \*Brevedad \*Relevancia \*Respeto por el tiempo de los demas

Cómo usar la comunicación en el trabajo:

  • En Primer lugar SLACK representa un medio on line instantáneo de comunicación entre personal del trabajo para realizar o colaborar en trabajos. No es de uso familiar o amistad, sino de uso laboral.
  • Segundo, es necesario establecer un código de conducta y etiqueta entre los empleados miembro para que todos entiendan que esto no es un messenger público o su whatsapp personal que todos ya tienen para uso personal.
  • Tercero, establecer y recordar a los miembros que HACER USO DE SLACK, con la idea de crear y mantener un flujo de contribución de información al trabajo desempeñado.
  • Cuarto, cada NUEVO miembro debe aprender el lenguaje y etiqueta usado en SLACK.
  • Quinto, nuestros principios son:
  • Ser transparentes con la información.
  • Hacer comunicados breves pero claros.
  • La temática laboral a compartir está en función de los miembros del equipo de trabajo.
  • La información que se transmite es relevante con la idea de aportar a mayor productividad.
  • Respetar el tiempo de los demás con el volumen de datos y tiempos de procesamiento, en especial si tu aporte es UN INSUMO para el siguiente.
  • Avisar cuando no haya suficientes datos, se este procesando, se este investigando, pausando o dejando por algún motivo de fuerza mayor para no dejar en el aire a los demás miembros y sepan que pasó con los avances, para tomar medidas.

5 Principios de la buena comunicación empresarial 1.Transparencia 2.Brevedad 3.Relevancia 4.Productividad 5.Respeto por el tiempo de los demás

muy interesante. muchas gracias por la información profe

Los mensajes deben ser claros y breves
Relevancia de los mensajes
Respetar el tiempo de los demás
Tener en la medida de lo posible horarios de conversación

En mi caso, voy a aplicar hoy estos principios de la siguiente manera:

Brevedad: Cuidar de no mandar mensajes muy largos y tampoco de mandar muchos mensajes cortos a la vez en mis interacciones en Slack.

Relevancia: Voy a curar mi lista de canales de Slack para quedarme solo en los que son relevantes para mi rol.

Productividad: Se me ocurre designar unas horas fijas al día en las que voy a revisar y responder los mensajes de Slack durante 15 minutos. El resto del tiempo, estaré en sesiones de trabajo profundo sin notificaciones.

Respeto por el tiempo de los demás: Ser más conciente del uso de las etiquetas.

Excelente clase, muchas gracias!!

En este link se presenta unas 20 reglas de etiqueta comunicacional en Slack.
https://hiverhq.com/blog/slack-etiquette
Establecen “Un Código de Conducta Laboral” para hacer más efectivo el trabajo de los miembros de un equipo.

Conozco muchos casos en donde la implementación de estos principios seria muy util. En la mayoría de estos casos el uso del whatsapp es muy abusivo y llega a caer en lo tóxico.

Esto me va a ayudar a lograr una mejor comunicación en mi empresa de marketing aquí en Estados Unidos con un equipo remoto en Latinoamerica.

En lo personal, considero que el 5to. Principio se debe cumplir a detalle, todos los principios están relacionados entre sí pero este último principio es el pilar del resto por el “Factor Tiempo”.

Principios fundamentales para la comunicacion efectiva.

Sesión 2: La brevedad y la Relevancia serán mis aliados! Gracias, Mariandrea.

¡Hola!

Me parece clave aportar todos los principios para manejar Slack, pero sobre todo dos: brevedad y productividad.

Creo que ambos son fundamentales para respetar tu tiempo de trabajo como el de los demás miembros del equipo. “Lo bueno breve, dos veces bueno.”

Yo estoy visualizando la aplicación para la asignatura de metodología de investigación a nivel de bachillerato

Muy util ya que llevo varias semanas utlizando slack sin conocer la herramienta

Cuando se instala el complemento de Slack de Google Calendar, el complemento me envía el link de la llamada. Esto puede ser útil para ahorrar algunos clicks en el navegador.

Uno de los principios que voy a agregar para el contexto de mi empresa, será manejar el respeto y los valores. No se permitirá un lenguaje vulgar en el área de trabajo.

Actualmente ascenderé a la posición de Trainer donde ingresarán decenas de candidatos para la empresa en la que trabajo. Deseo aprovechar Slack para facilitar la comunicación entre mis candidatos para fomentar su compañerismo, agregarles herramientas sencillas a las que puedan acceder y optimizar mis tiempos con el uso de comunicación efectiva

Lo importrante tambiés establecer horarios de comunicación, para no intervenir en espacios libres de los integrantes del grupo de trabajo.

Ser breve, ser especifico, abierto.

El problema de mi trabajo siempre ha sido el uso de WhatsApp, el problema es que siempre se pierde lainformación

  • Hay que tener planeación de los proyectos con anticipación

  • Involucrar a todos los involucrados de todas las áreas

Sin duda alguna en mi team necesitamos crear un canal en Slack y abandonar los grupos en WhatsApp

Slack es muy potente, suelo ordenar chats por orden de uso e importancia. Además procuro durante los procesos de diseño, reuniones de validación y demás, dejar constancia (tipo minuta) de las conclusiones o detalles de las conversaciones. Funciona muy bien para que todos quedemos alineados y si alguien quedó responsable de algún proceso estemos todos al tanto.

Actualmente, trabajo en un equipo de investigación de solo 6 personas.

Para aprovechar esta herramienta crearía canales por proyecto y/o cliente.

Les comparto los principios que creé para el departamento de marketing que dirijo:

  • Transparencia: Todos podemos ver y aportar.
  • Brevedad: Sé breve.
  • Claridad: Escribe para que todos entendamos.
  • Puntual: Cumplamos fechas de entrega.
  • Relevancia: Hay chambas más importantes que otras.

Un gran poder conlleva una gran responsabilidad

Justo en este momento pasé de una empresa que maneja sus grupos por WhatsApp a una empresa que maneja Slack. Realmente siento el cambio en la comunicación, además de la separación de la vida social, familiar y trabajo.

Para aplicarlo, emplearé los siguientes principios:

  • Seleccionar los canales indispensables en mi área, para así priorizar la lectura de éstos.
  • Ser breve y clara cuando escriba en Slack.
  • Mencionar a un integrante de mi equipo sólo cuando sea necesario/importante.
  • simplesa y asertividad en la comunicación
  • Honestidad en la comunicación

Emplearé los siguientes principios:

  • Inhabilitaré las notificaciones.
  • Leeré Slack cuando sea necesario.
  • Priorizaré los mensajes de mis superiores.

Creo que algo importante es generar comunicaciones significativas; comunicaciones que generen una acción, que lleven a algo.

Lo que aplicaré a futuro en Slack será mandar mensajes cortos y concretos que contengan la información necesaria para una buena comunicación. Al igual que nos llenar de mensajes a mis compañeros para no distraerlos de sus actividades.

Interesante saber que cada empresa utiliza una manera distinta la herramienta, algunos estan más enfocados en canales que DM, lo cual ayuda a la transparencia de la información.

Uno de los puntos que me pareció más importante y no había tenido en cuenta antes fue:

El miembro de trabajo

  • No debe estar en todos a la vez.
  • Lista de canales cambia y se transforma de acuerdo a lo que trabajes, a los proyectos.
  • Curar la lista de canales ayuda a no perder el tiempo, mensajes relevantes todos los días

Esto me hace pensar en slack como una herramienta viva y muy flexible. En donde el usuario debe pensar de una forma flexible y respetando el tiempo de los demás para así aumentar su productividad y el del resto.

Para evitar un muro de mensajes, uso un post, dejando en el mensaje el texto que describa qué quiero de mis compañeros (aprobación, corrección, aportación ) y de qué va el post

  • No slackbombing
  • Escribir por canales públicos
  • Ser breve y conciso

Ser transparente, puntual y relevante.

Se pueden pausar las notificaciones en Slack: aquí

La brevedad, productividad y el respeto del tiempo de los demás me parecen claves para poder mantener una buena dinámica de trabajo en equipo.

Principios para comunicarte por Slack:

  • Transparencia: tus mensajes aportan al resto del equipo, además de que ellos te pueden dar feedback también
  • Brevedad: trata de ser conciso y claro para evitar abrumar con texto redundante y muy formal
  • Relevancia: cada canal debe tener un tema en específico. Evita estar en canales que no esten relacionadas con tu rol y te puedan estar distrayendote
  • Productividad: saber acomodar las notificaciones y opciones que te de Slack para que no te desconcentren de tu trabajo

Recuerda respetar el tiempo de los demás

Dos días usando Slack y creo que tengo el bad habit de querer responder todos los mensajes 😅
De ahora en más pondré en práctica el poder y simplicidad de una reacción para no hacer eterno un 🧵

Sería importante tener un manual de conducta y en un caso más extremo tener un protocolo de conflictos.

  • Deep work Trabajo profundo, Es el que necesita el 100% de toda nuestra dedicación y concentración
  • Respeto por el tiempo de los demás
  • ser transparente.
  • ser breve
  • evitar la costumbre de enviar multiples mensajes con una sola idea y enviar solo uno de manera concreta.

Creo que mi empresa lo primordial es el deep work, la meta es cumplir con las tareas al 100%, para ello estoy pensando hacer un on boarding en video y un FAQ para evitar la mayoría de los mensajes tontos pero necesarios que hacen las personas nuevas ya que esto le quita tiempo a las personas que llevan más tiempo en la empresa.

Estos principios me recordó la metodología de objetivos SMART.

Principios fundamentales de la comunicación en Slack

  • Transparencia.

  • Brevedad.

  • Relevancia

  • Productividad.

  • Directo

  • Respeto por el tiempo de los demas.

Estos principios forman parte de una comunicación organizacional efectiva. Se hace necesario aplicar estos principios en la comunicación para sea asertiva:

Respeto por el tiempo de los demás - usa slack cuidando las interrupciones a los demás

Transparencia e información disponible y visible para todos los interesados.

Brevedad: Ir al grano, lo importante. También implica Respeto por el tiempo de todos.

**Relevancia: **hay mucha información, seleccionar muy bien lo que compartimos y en dónde lo compartimos para no perder el enfoque.

Productividad: gestión efectiva de nuestro tiempo, gestión de prioridades, alertas, notificaciones y enfoque.

Eso yo me pregunte como debe hacer cuando haya bombardeo de mensajes , me voy a estresar y no voy a redir tiene sus pro y contras

Curso de Slack la Transparencia: me agrada esta opcion tiene canales publicos para una comunicacion abierta ( Y muchos mensajes no van a desconsentrar a mi equipo ) y un mensaje en un canal publico sirve como medio de información para todo un equipo genial para la productividad pero tengo mis dudas

-Transparencia
-Brevedad
-Relevancia
-Productividad

excelente curso a seguir aprendiendo

  • Ser conciso
  • puntual
  • no abusar de los mensajes
  • evitar el slack bombing

slack es una herramienta que todavia no conozco me gusta que todos pueden ver y todos pueden aportar.

Dentro de los principios para la la comunicación sería tanto la brevedad para una rápida y eficaz respuesta entre el equipo en la área de operaciones donde me he envuelto en los últimos años.

Ohhh, no conocía que el mandar mensaje tras mensaje se conoce como bombardeo flojo! jejeje

Pilar de comunicación... La transparencia

slack es genial muy buena para utilizar en el trabajo

Ser claro y conciso

Principios fundamentales de la comunicación en Slack

  • Transparencia.

  • Brevedad.

  • Relevancia

  • Productividad.

  • Respeto por el tiempo de los démas.