Uso de Llamadas y Videollamadas en Slack
Clase 11 de 18 • Curso de Slack para Mejorar tu Comunicación Online
Aunque la comunicación escrita de tu equipo sea óptima, en muchas ocasiones no existirá un sustituto para una llamada o videollamada. La opción de hacer llamadas de voz se introdujo a Slack como característica nativa en 2016. Pocos meses después se incorporó la opción de video y al siguiente año la de compartir pantalla.
La ventaja de hacer llamadas por Slack es que no tienes que abrir una nueva ventana ni iniciar sesión en otro servicio. El feature está justo ahí y solo necesitas asegurarte de que tu interlocutor está conectado y disponible para iniciar la llamada con un clic. Por otro lado, entre las desventajas encontramos que la calidad del sonido y el video no es la mejor cuando se compara con otros servicios similares; las videollamadas grupales y la opción de compartir pantalla son una característica exclusiva de las versiones pagas de Slack y no es posible invitar usuarios ajenos al espacio de trabajo a las llamadas grupales.
Para iniciar una llamada en Slack debes ir a la conversación privada con el usuario y hacer clic en el ícono de llamada que encuentras tanto en la parte superior de la pantalla como en el perfil del usuario.
Al hacerle clic a este botón se abrirá una ventana emergente donde inmediatamente empezará a establecerse una conexión con el otro usuario. Una vez que se inicia la llamada, la ventana se verá así:
En los botones de abajo encontramos, de izquierda a derecha, las siguientes opciones: silenciar o activar tu micrófono, deshabilitar o habilitar tu cámara, compartir pantalla (esta característica estará deshabilitada si utilizas la versión gratuita de Slack), enviar una reacción y finalizar la llamada.
El botón de “enviar reacción” a su vez despliega un menú con diferentes opciones para comunicarnos con nuestro interlocutor ya sea mediante un emoji o un mensaje escrito:
En la esquina superior izquierda de la ventana encuentras otros dos botones: el primero te permite acceder a los ajustes de la llamada para establecer un nombre y configurar tus ajustes de audio y video. El segundo botón es para invitar a más usuarios a la llamada, sin embargo, esta opción solo está disponible si cuentas con una versión paga de Slack.
Puedes minimizar esta ventana emergente para consultar información ya sea en Slack u otra ventana de tu computador. Al hacer esto, la ventana automáticamente se superpondrá a la esquina superior derecha de tu pantalla, así:
Además, si usas la versión paga de Slack puedes iniciar llamadas dentro de canales públicos o privados. La llamada aparecerá dentro del canal para que cualquier miembro pueda unirse. El botón para crear una llamada dentro de un canal lo encuentras en el menú de información del canal:
Ahora ya sabes cómo usar la característica de llamadas y videollamadas en Slack para comunicarte con tu equipo de trabajo. Sabes iniciar una llamada y navegar a través de las diferentes opciones que te ofrece la interfaz. Si tienes alguna duda adicional te recomiendo consultar este artículo de la sección de ayuda de Slack.
Si lo que buscas es un software especializado en videoconferencias con más características disponibles para tu equipo, te recomiendo nuestro Curso de Videoconferencias con Zoom.