Desinfección de Herramientas y Área de Trabajo Personal
Clase 19 de 25 • Curso de Protocolos de Bioseguridad covid-19 para Empresas
Resumen
¿Cómo desinfectar tus herramientas personales y área de trabajo?
La importancia de mantener un espacio de trabajo limpio y seguro ha cobrado una relevancia sin precedentes en nuestro día a día. Con la introducción de prácticas mejoradas de higiene, cada individuo tiene un rol primordial en la desinfección de sus herramientas personales. Este artículo te guiará en las prácticas elementales para desinfectar eficazmente tus objetos personales, garantizando así un entorno laboral más seguro para todos.
¿Cuál es la separación de tareas inicial?
Con el fin de mantener la limpieza y seguridad en el trabajo, es crucial establecer una clara división de responsabilidades. El proveedor de aseo general se encargará de las áreas y objetos comunes en la oficina, mientras que cada individuo será responsable de sus objetos personales. Así se logrará una desinfección eficaz y puntual de elementos personales.
- Objetos personales: Cada persona debe encargarse de la desinfección diaria de objetos que son de uso exclusivo, como utensilios y herramientas de trabajo.
- Proveedores de limpieza: Mantendrán la limpieza de áreas compartidas como comedores y salas de reuniones.
¿Cuáles son las soluciones desinfectantes recomendadas?
Con el objetivo de garantizar la correcta desinfección de los objetos personales y zonas de trabajo, es esencial conocer las soluciones eficaces. Aquí, dos opciones recomendadas:
- Solución de hipoclorito:
- Concentración: 100 miligramos de un producto concentrado entre 5% y 6% de hipoclorito.
- Agua: 900 miligramos de agua tibia.
- Solución de alcohol recomendada por la OMS:
- Agua: 40% (400 miligramos).
- Alcohol: 60% (600 miligramos).
Estas soluciones son ideales para desinfectar una amplia gama de objetos personales respetando su composición y operación.
¿Cómo debemos desinfectar nuestros celulares?
El celular es un dispositivo que tiene contacto constante con nuestras manos y rostro, por lo tanto, priorizar su desinfección es esencial:
- Antes de comenzar: Asegúrate de apagar el celular.
- Aplicación de la solución:
- Humedece un paño con la solución elegida.
- Limpia suavemente la superficie del celular.
- Secado del dispositivo: Usa un paño seco y distinto para evitar humedad en el teléfono.
Errores comunes al desinfectar:
- No apliques alcohol directamente sin diluir.
- Evita gel desinfectante, ya que no es efectivo para dispositivos electrónicos.
- No ejerzas presión excesiva sobre el aparato.
Al abordar la limpieza de manera correcta, extendemos la durabilidad del dispositivo y aseguramos su buen funcionamiento.
¿Qué otros objetos personales podemos desinfectar y cómo?
Aparte de los celulares, varios objetos personales requieren desinfección regular. En tus prácticas diarias, considera incluir:
- Teclados y ratones: Usa soluciones al igual que con los celulares y asegúrate de dejar que sequen adecuadamente.
- Utensilios personales de comedor: Asigna cubiertos y platos personales e interfiérelos como intransferibles.
- Material de oficina: Desinfecta también regularmente bolígrafos, cuadernos y otros elementos de escritorio.
La participación activa en el foro de discusiones es una excelente oportunidad para compartir experiencias y nuevas ideas con tus compañeros acerca de objetos y métodos de desinfección. Al compartir este conocimiento, fortalecemos las prácticas de higiene colectiva.
Al aplicar estas recomendaciones práticas y mantenernos informados, podemos promover un ambiente de trabajo más seguro para todos. La limpieza eficiente es tarea de todos.