Fórmulas de Gel Sanitizante según Normas de la OMS
Clase 20 de 25 • Curso de Protocolos de Bioseguridad covid-19 para Empresas
Resumen
¿Cuáles son las acciones de la OMS ante el desabastecimiento de geles sanitizantes?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) tomó medidas proactivas en respuesta a la escasez global de geles sanitizantes. La pandemia provocó una demanda sin precedentes de métodos de desinfección efectivos, lo que llevó a una considerable escasez del producto en el mercado. Conscientes del impacto significativo de dicha falta de suministros, la OMS desarrolló dos fórmulas específicas de desinfectantes para manos, destinadas exclusivamente a farmacéuticos cualificados. Esto tiene como objetivo asegurar un suministro suficiente y seguro de geles adecuados para la desinfección.
¿Qué componentes debo buscar en mi gel sanitizante?
La OMS no solo proporcionó las fórmulas, sino también orientaciones claras sobre los materiales necesarios que deben buscarse al analizar la composición de los geles sanitizantes disponibles en el mercado. Para garantizar la efectividad y seguridad del producto, es esencial verificar que contengan:
- Alcohol etílico o isopropílico: Estos son los ingredientes activos principales, responsables de la acción desinfectante.
- Glicerina: Se utiliza para humectar la piel y contrarrestar la sequedad que puede ocasionar el alcohol.
- Peróxido de hidrógeno: Ayuda a eliminar esporas bacterianas residuales en solución.
- Agua destilada o hervida y enfriada: Asegura una dilución efectiva conservando las propiedades desinfectantes.
Dichos ingredientes deben estar presentes en proporciones específicas para poder ofrecer la debida protección.
¿Cuáles son las proporciones óptimas según la OMS?
La OMS señala que es fundamental usar las cantidades adecuadas para cada ingrediente, ya que una concentración inadecuada podría comprometer la eficacia del gel. Aunque las fórmulas son destinadas a farmacéuticos profesionales, como consumidores informados, podemos consultar y verificar las etiquetas de los productos comerciales para asegurarnos de que cumplan con estos estándares.
¿Cómo se deben almacenar y producir los geles sanitizantes?
Los geles sanitizantes no solo deben formularse con los ingredientes correctos, sino también almacenarse y producirse de forma adecuada. La OMS ofrece un proceso detallado para garantizar tanto la seguridad como la durabilidad del producto:
-
Almacenamiento adecuado:
- Mantener en un lugar fresco y seco.
- Evitar la exposición a la luz solar directa y altas temperaturas.
-
Producción segura:
- Seguir estrictamente las normas de higiene durante el envasado.
- Utilizar envases claramente etiquetados para evitar confusiones o uso indebido.
¿Cómo puedo usar esta información como consumidor?
Si bien la producción de los geles sanitizantes debe dejarse en manos profesionales, como consumidores, podemos y debemos informarnos sobre qué es lo que debería tener un buen gel para manos. Al estar al tanto de las recomendaciones de la OMS, podemos tomar decisiones mejor fundamentadas al seleccionar productos que realmente protegen nuestra salud. También es recomendable discutir estas nociones en foros y grupos, incentivando una mayor concienciación colectiva sobre las normas de higiene efectivas.
Como profesionales y estudiantes de la salud, es crucial mantenerse actualizados y participar activamente en debates sobre productos sanitarios para instar un consumo más consciente y seguro. Invito a todos los estudiantes y profesionales del área a involucrarse, estudiar detenidamente los informes disponibles, y fomentar la opinión informada.