Uso y gestión de mascarillas y EPP según protocolos de la OMS

Clase 24 de 25Curso de Protocolos de Bioseguridad covid-19 para Empresas

Resumen

¿Qué son las mascarillas y para quiénes son?

Las mascarillas se han convertido en un accesorio indispensable en la protección personal, especialmente en el contexto de la salud. Se dividen principalmente en dos tipos: las quirúrgicas y las mascarillas N95. Mientras que las quirúrgicas son más comunes y hacen su función básica de protección en entornos no críticos, las N95 están específicamente diseñadas para filtrar al menos el 95% de las partículas del aire. La Organización Mundial de la Salud (OMS) enfatiza que las N95 deben reservarse para los profesionales del sector salud, quienes tienen contacto directo con pacientes confirmados o sospechosos.

¿Cuál es el procedimiento para el uso y desecho de las mascarillas?

El uso adecuado de las mascarillas implica asegurarse de que cubran completamente desde la nariz hasta la boca. Es crucial desecharlas tan pronto como se humedezcan. Para quitarlas, se debe asegurar de tocarlas solo por las tiras, evitando el contacto con la parte frontal de la mascarilla. Durante su uso, es importante no tocarse la cara para minimizar el riesgo de contaminación.

¿Es necesario el uso de EPP en áreas administrativas?

En contraposición a las áreas clínicas, en las zonas administrativas y posibles trabajos desde casa, no es necesario el uso de elementos de protección personal (EPP). Sin embargo, el cumplimiento estricto de medidas de distanciamiento social y protocolos de higiene, como el lavado de manos frecuente, es fundamental para asegurar la protección personal.

¿Cuándo se justifica el uso de EPP?

El uso de EPP en ambientes no clínicos se justifica únicamente cuando hay un caso sospechoso de contagio. En tales situaciones, se deben implementar medidas de prevención que incluyen proporcionar mascarillas N95 a cualquier persona que haya tenido contacto con el caso sospechoso. Además, se debe aplicar un aislamiento seguro, como se ha enseñado previamente en los protocolos.

¿Qué EPP son necesarios para el personal de salud?

Cuando se trata de casos sospechosos, el personal de salud debe utilizar no solo mascarillas N95, sino también otros elementos de protección personal como batas médicas, guantes, delantales y protección ocular. Estas medidas son esenciales para garantizar la seguridad de quienes están más expuestos al riesgo de contagio.

¿Cuál es el orden correcto para usar y desechar los EPP?

El orden correcto para vestir los EPP es fundamental para asegurar una protección óptima. Según la OMS, una vez retirados todos los elementos personales que se tengan, se debe proceder a ponerse cada uno de los EPP con cuidado, observando siempre una correcta higiene de manos antes y después del proceso.

Teniendo en cuenta esta información, es vital que las empresas y los individuos comprendan cuándo y cómo se debe usar el equipo de protección personal, maximizando así su efectividad y evitando la escasez de recursos que verdaderamente pertenecen al sector salud. Si deseas profundizar en este tema, la OMS ofrece un informe completo disponible a través de su página web.