Políticas de Visitantes y Proveedores en Oficinas

Clase 8 de 25Curso de Protocolos de Bioseguridad covid-19 para Empresas

Resumen

¿Cómo establecer políticas efectivas para visitantes y proveedores?

La gestión de visitantes y proveedores en la oficina es una tarea crucial para garantizar la seguridad, el cumplimiento de protocolos y la eficiencia operativa. En un mundo donde el flujo continuo de personas y entregas es la norma, es fundamental crear políticas claras y efectivas que se adapten a las necesidades únicas de tu operación.

¿Qué debemos considerar sobre viajes y visitantes?

Al considerar la necesidad de visitas físicas, es esencial evaluar si el asunto puede resolverse mediante correo, llamada o videollamada. Esta evaluación no solo mejora la eficiencia, sino que reduce la exposición innecesaria en las instalaciones, reservando el espacio solo para empleados. Es importante que solo las personas esenciales visiten las oficinas. Además, al recibir visitantes:

  • Registro: Requiere a los visitantes que se registren, proporcionando su información para cualquier seguimiento futuro.
  • Cumplimiento de protocolos: Asegúrate de que los visitantes estén al tanto y cumplan con los protocolos de seguridad.
  • Responsabilidad: Una vez que alguien entra, tú eres responsable de su seguridad en el entorno de trabajo.

¿Qué protocolos deben seguir los proveedores de servicios?

Los proveedores de servicios a menudo pueden resolver muchos problemas a través de videollamadas o llamadas telefónicas, minimizando la necesidad de visitas en persona. Sin embargo, si su presencia es necesaria en la oficina:

  • Políticas empresariales: Asegúrate de que los proveedores conozcan y cumplan con las políticas establecidas de tu empresa.
  • Entrenamiento de protocolo: Verifica que posean el entrenamiento adecuado en políticas de su empleador.

¿Cómo manejar adecuadamente a los proveedores de insumos?

La coordinación y certificación son esenciales cuando se trata de proveedores de insumos. Asegúrate de que:

  • Certificación: Los proveedores cuenten con la certificación de las autoridades locales.
  • Documentación: Obtén sus políticas y documentación relevante.
  • Coordinación: Mantén una comunicación fluida y una colaboración coordinada.

¿Qué estrategias debemos implementar para gestionar la logística y las entregas?

La entrega de logística y documentos es un área donde la tecnología puede facilitar la eficiencia. Para crear una oficina libre de papel:

  • Destinar espacio para paquetes: Crea un módulo donde los paquetes se mantengan hasta seguir los protocolos de limpieza.
  • Desinfección: Garantiza que los paquetes pasen por un proceso de desinfección adecuado.
  • Coordinación continua: Mantén una relación fluida con los edificios y servicios para una logística efectiva.

Invitamos a todos los responsables de las operaciones a compartir y crear políticas que se acomoden a sus necesidades particulares, asegurando siempre un entorno seguro y eficiente. ¿Qué medidas estás implementando en tu oficina? ¡Comparte tus experiencias y aprende de otros!