Uso de herramientas tecnológicas en la reapertura de oficinas
Clase 13 de 25 • Curso de Protocolos de Bioseguridad covid-19 para Empresas
Resumen
¿Cómo está impactando la tecnología en la reapertura de oficinas?
La tecnología emerge como un aliado crucial en la transición hacia la reapertura de oficinas, actuando como un puente no solo para conectar a personas y espacios, sino también para asegurar la salud y el bienestar en el entorno laboral. En este contexto, las aplicaciones móviles desarrolladas por gobiernos locales han cobrado relevancia, aunque su uso debe abordarse con precaución y consideraciones de seguridad.
Estas avanzadas herramientas van desde termómetros integrados con aplicaciones móviles hasta plataformas colaborativas como Google Sheets, que ofrecen la capacidad de mantener registros y evidencias sin comprometer la productividad. La aparición de estos recursos tecnológicos implica una burocracia que puede ser simplificada con un uso adecuado de las herramientas digitales.
¿Cuáles son las herramientas colaborativas más útiles para la transición?
En Platzi, la adopción de tecnología no ha sido opcional, sino una necesidad para enfrentar los retos del trabajo remoto y la nueva normalidad en las oficinas. Entre las herramientas más destacadas se encuentran:
- Google Suite: Ofrece herramientas como Gmail y Drive que facilitan la comunicación y el almacenamiento colaborativo.
- Slack y Notion: Ideales para comunicaciones asincrónicas, permitiendo la documentación y evitando repetición de procesos.
- Envoy: Utilizado en la entrada de oficinas para registro sin contacto, presenta innovaciones como encuestas de bienestar.
El uso eficaz de estas plataformas no solo incrementa la eficiencia en la comunicación y la gestión de documentos, sino que también asegura que los equipos se mantengan sincronizados y enfocados en sus objetivos.
¿Cómo se han integrado soluciones digitales para la gestión administrativa y financiera?
La transición hacia plataformas digitales no se limita a la comunicación y colaboración, sino que se extiende también a la gestión administrativa y financiera. Estos son algunos ejemplos de cómo las empresas están evolucionando:
- Digitalización de documentos y gestión en la nube: Drive se convierte en una herramienta clave para que los equipos financieros y administrativos mantengan el orden y trabajen colaborativamente en todos los documentos necesarios.
- Facturación y pagos digitales: Abandonar el dinero físico y adoptar servicios de facturación digital ayuda a reducir contactos y eficientizar procesos financieros.
Este enfoque no solo mejora la eficiencia operativa, sino que también minimiza riesgos de contacto físico innecesario, alineándose con las medidas de salud y seguridad actuales.
¿Qué soluciones tecnológicas avanzadas están redefiniendo el acceso y la seguridad en oficinas?
El control de acceso y la minimización del contacto físico son focos primordiales en la reapertura de oficinas. Algunas soluciones innovadoras incluyen:
- Sistemas biométricos y control con celulares: Herramientas como Kissy permiten abrir puertas sin contacto físico, simplemente usando el celular.
- Integraciones avanzadas en Slack: Herramientas como Poli permiten realizar encuestas de salud y bienestar, mientras que otras como Donald facilitan la gestión de reuniones para fomentar la salud mental.
Este desarrollo de soluciones es indicativo de cómo la tecnología está respondiendo rápidamente a las necesidades actuales, promoviendo entornos seguros y eficientes.
Explora e implementa estas herramientas con confianza y motivación. La tecnología no solo ayuda a superar barreras, sino que también abre oportunidades para innovar en cómo interactuamos y trabajamos en el día a día. Sigamos aprendiendo y compartiendo conocimientos para aprovechar al máximo estas herramientas en nuestra nueva normalidad.