Laravel y Base de Datos

Entorno de trabajo y repaso de Laravel

1

Qué aprenderás sobre Laravel Avanzado

2

Repaso de Laravel y requisitos del curso

3

Configuración de la base de datos-SQLite en Laravel

4

Instalación, configuración y uso de Homestead

5

Instalar Laravel Sanctum

6

API de autenticación: laravel UI y laravel sanctum

Manejo de tu base de datos con Laravel

7

Capa de transformación con API Resources

8

Manejo de relaciones en bases de datos con Laravel

9

Relaciones Polimórficas en Eloquent

La terminal de Laravel

10

Cómo crear comandos para la terminal de Laravel

11

Ejecutando comandos desde la API

12

Programación de tareas

Eventos y tareas de Laravel

13

Eventos y Listeners en Laravel

14

Eventos de Eloquent

15

Introducción al uso de Queues y Jobs

16

Cómo disparar eventos en Queues

17

Laravel Horizon

Manejo de errores

18

Cómo capturar y leer errores con la clase Handler

19

Excepciones personalizadas

20

Excepciones HTTP personalizadas y debugging con Laravel Telescope

21

Configuración de logs y channels en Laravel

El corazón de Laravel

22

Ciclo de vida de una aplicación en Laravel

23

¿Qué son los service containers?

24

¿Cómo funciona un service container?

25

Registro y carga de clases con service providers

Creación de paquetes

26

¿Cómo crear mis propios paquetes de Laravel?

27

Propiedades para manejo de dependencias

28

Comprende el archivo composer.json

29

Extendiendo composer.json, autocarga de clases y PSR-4

30

Crear mis propios Services Providers

31

Publicación de archivos

32

Uso de repositorios locales

33

Publicación de paquetes en packagist

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Configuración de logs y channels en Laravel

21/33
Recursos

Aportes 7

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Eloquent nos probee un metodo “when()” que funciona exactamente igual que usar los if() con la unica ventaja de mejorar legibilidad y hacer tambien una sintaxis mas fluida:

$builder = Rating::query()
    ->when($request->has('approved'), function($query){
      return $query->whereNotNull('approved_at'); 
   })
   ->when($request->has('not_approved'), function($query){
       return $query->whereNull('approved_at');
   })

En esta clase vemos:

Logging:https://laravel.com/docs/7.x/logging
Authorization Gates: https://laravel.com/docs/7.x/authorization#writing-gates

Nota: Si tienen un servidor en producción y quieren saber las notas de los loggins sin tener que acceder al servidor para buscar el archivo de logs. Pueden sincronizar un channel de Slack, Microsoft Teams, etc, y tener un rescate rápido de errores a través de un Webhook.

Me gustó lo de los loggers. yo siempre solía hacerlos por a parte, creo que me serán muy útiles…

Dejo el commit de la clase con Laravel 8:

https://github.com/RetaxMaster/platzi-api/commit/0881b98a9aff37abda3704a391d6810925b8b602

Decepcionante el curso, solo copia codigo sin explicar nada. Entendes mas leyendo la documentación que con el curso

el profe tiene buenos conocimientos y por eso me extraño que hiciera esa consulta con if y no con when

El loggin en laravel podemos configurarlos para ver en tiempo real lo que esta pasando en la aplicacion

el loggin.php que esta en la carpeta config podemos configurar el modulo de Logging