Conceptos que no debemos olvidar:
Color
Tono
Saturación
Luminosidad - Brillo - Valor
Conoce Procreate
Una herramienta versátil y portátil
Organiza tus piezas
Creación y menú de lienzo
Domina la interfaz
Tu área de trabajo
Ajustes y acciones
Gestos y personalización
Pincel, dedo y borrador
Pinceles: propiedades y estudio
Sketch a partir de Quickshape
Trabaja más rápido: guías de dibujo
Capas y Color
Las capas y sus posibilidades
Genera una atmósfera: capas y modos de fusión
Manipula el color
Menú color, creación de paletas y armonías
Dale vida a tu ilustración
Contar historias con las formas
Conceptualizando el proyecto
Referentes y moodboard
Estructuras básicas de personajes
Bocetación de la escena
Definiendo la escena
Posando al personaje
Añadiendo al personaje
Definiendo línea de personaje y color de fondo
Luz y sombra 1
Luz y sombra 2
Detalles y efectos
Capas de animación y exportar imagen
Cierre
Cierre
Mentoría Expert
Taller rápido de Creación de Personajes
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La magia del color reside en la percepción visual de diversas longitudes de onda de luz. En términos simples, cuando un rayo de luz pasa a través de un prisma, se despliega una gama de colores visibles para el ojo humano, desde el violeta hasta el rojo. Fuera de este espectro están los colores infrarrojos y ultravioletas, los cuales nuestro ojo no puede percibir. Por ejemplo, si la luz del sol golpea un objeto, el color que vemos es la longitud de onda que refleja. Un objeto negro absorbe todas las ondas, por eso no refleja color alguno.
Si viéramos el mundo en blanco y negro, descubriríamos que el color se traduce en diferentes tonalidades de gris. Este fenómeno es similar al proceso de revelar fotografías en blanco y negro, donde se capturaba la luz antes de transformarla en imagen. Al observar fotos a color y compararlas con sus versiones en blanco y negro, notamos variaciones significativas en los valores de gris, que dependen de cómo la iluminación afecta las sombras y texturas de los objetos retratados.
El tono se refiere al color puro, aquel espectro de luz que observamos al descomponer un rayo en sus partes esenciales, variando desde los rojos a los violetas. Este es el color en su máxima pureza.
La saturación se refiere a la intensidad y pureza de un color. Los colores puros, cuando empiezan a mezclarse con blanco o negro, pierden saturación y adquieren un aspecto más gris. Un ejemplo claro es si comparamos una imagen saturada con otra desaturada, notaremos una gran diferencia en su viveza.
La luminosidad, brillo o valor de un color, describe su claridad u oscuridad. A medida que un color se mezcla con blanco, se aclara; si se combina con negro, oscurece. Esto también afecta a la saturación, haciendo los colores menos vívidos.
En la siguiente lección, se explorará cómo manejar la paleta de colores en Procreate. Esto te permitirá aplicar estos conceptos al crear y modificar tus obras, mejorando la comprensión y manipulación del color en tus proyectos artísticos. ¡Sigue aprendiendo y experimentando con el mundo del color!
Aportes 2
Preguntas 1
Conceptos que no debemos olvidar:
Color
Tono
Saturación
Luminosidad - Brillo - Valor
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?