Introducción

1

Qué aprenderás sobre crear startups

2

Inteligencia Artificial: Conceptos Básicos y Aplicaciones Prácticas

3

Qué se necesita para fundar una Startup

Cómo validar tu idea y lanzarla

4

Validación de Ideas para Negocios B2B: Estrategias y Herramientas

5

Cómo lanzar tu startup

6

¿Cómo validar tu idea?

7

Landing pages

Entender cómo trabajar con OKRs

8

¿Qué son los OKR?

9

¿Cómo plantear OKR?

10

Visualización de OKRs con Herramientas Digitales

11

Cómo implementar objetivos para equipos de trabajo

Legal

12

¿Por qué los asuntos legales son importantes?

Sales & Revenue

13

¿Por qué las ventas son importantes para las startups?

14

Sales funnel y sales pipeline

15

¿Cómo construir un equipo de ventas eficiente?

16

El modelo de compensación ideal

Aprender sobre Producto y Tecnología

17

¿Cuál es el papel de CTO?

18

¿Cómo construir un equipo de ingeniería?

19

Construir y ejecutar un roadmap de producto de forma eficiente

20

Errores de producto más comunes

Operación

21

El rol del COO y por qué es importante

22

¿Cómo ser un buen COO?

23

Tips y buenas prácticas

Finanzas de una Startup

24

Las finanzas en una startup

25

¿Cómo calcular cuánto puede vivir una startup?

26

Indicadores financieros importantes en early stage

27

Indicadores financieros desde serie semilla hasta series A

28

Indicadores financieros para series A en adelante

Cultura

29

¿Qué es la cultura, misión y valores de una startup?

30

¿Cómo dar feedback honesto?

31

¿Cómo liderar equipos de alto rendimiento?

Priorización

32

Estrategias de Eficiencia para Startups

33

Estrategias de Enfoque para Startups en Entornos Dinámicos

34

Matriz Eisenhower: Prioriza tus Tareas con Eficiencia

35

Valores esenciales para construir una startup enfocada

Growth

36

Unit Economics

37

¿Qué es Data Science y por qué es importante?

38

¿Cómo empezar con Data Science?

Fundraising

39

Lo básico que debes saber antes de levantar capital

40

Los principales términos legales que debes saber cuando levantas capital

41

¿Cuánto vale tu empresa?

42

Cómo realizar un IPO en la Bolsa de Londres para startups tecnológicas

43

Construir una estrategia de levantamiento de capital

44

Información para construir un pitch

45

El storytelling detrás de un pitch

46

Nombres de variables y buenas prácticas en programación

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Construir y ejecutar un roadmap de producto de forma eficiente

19/46
Recursos

Aportes 60

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Construir y ejecutar un Roadmap de producto de forma eficiente

Objetivos del Roadmap

  • Enfoque científico para construir y madurar productos

  • En cada paso se crea una hipótesis y se construye un experimento para probarla

  • Si se obtienen los resultados esperados se avanza al siguiente paso;de lo contrario se construye una nueva hipótesis y experimento

Cómo escribir una hipótesis?

  • Define claramente el problema a resolver

  • Escribe la hipótesis como una condicional:“si” …“entonces” …

  • Define las variables dependientes e independientes

“Si se disminuye la cantidad de pasos para hacer checkout (Variable independiente) entonces aumentaremos las transacciones en 2x (variable independiente)”

Los 5 pasos fundamentales para definir un Roadmap
1. Define el problema

  • Cual es el problema que estas tratando de resolver?

  • Escríbelo de manera clara y reflexiona en la solución

  • Docs, Servilletas, post its,etc.

2. Valida el problema

  • Es el problema real?

  • Estudia a personas que actualmente se están enfrentando al problema

  • Entrevistas, mensajes, E-mails, etc.

3. Valida el mercado

  • Existe un mercado para mi solución?

  • Estudia si el mercado acepta la solución al valor propuesto

  • Landings, listas de espera, encuestas, etc.

4. Construye un prototipo

  • Mi solución resuelve el problema?

  • Construye el prototipo mas sencillo posible

  • Marvel app, Figma, Sketch, etc.

5. Construye el MVP

  • La solución resuelve el problema para muchas personas?

  • Crea un producto mínimo y comienza a crecer el equipo

  • Firebase, Heroku, Paas, etc.

Yo estoy en el MVP de un marketplace para colombia. Esto es lo que ofrezco para los vendedores https://gopinstore.com/vender y esto para los compradores https://gopinstore.com/membresias-gopin

Define el problema
Valida el problema
Valida el mercado
Construye el prototipo
Construye el MVP

Nosotros ya pasamos algunas de estas etapas, ya que www.salutem.cl ya es un producto, sin embargo está en constante mejora e igualmente es súper útil lo aprendido acá. Muchas gracias!

Quisiera encontrar en platzi un curso para implementación de Legaltech

Para el MVP de Laitum compré un tema de WordPress integrable con LearnDash para crear una plataforma de cursos altamente funcional.
Platzi ha sentado las bases sobre cómo debería ser la educación online, y con Laitum pienso llevar la misma experiencia a otras áreas del conocimiento: ciencias naturales e ingenierías.

19.-Construir y ejecutar un roadmap de producto de forma eficiente


El Roadmap es una herramienta en lo que nos podemos apoyar para validar nuestros supuestos. Nos permite iterar entre hipótesis.


Objetivos del roadmap

  • Enfoque científico para construir y madurar productos.
  • En cada paso se crea una hipótesis y se construye un experimento para probarla.
  • Si se obtienen los resultados esperados se avanza al siguiente paso; de lo contrario se construye una nueva hipótesis y experimento.


¿Cómo escribir una hipótesis?

  • Define claramente el problema a resolver.
  • Escribe la hipótesis como una condicional. Si … entonces …
  • Define las variables dependientes e independientes.


Define el problema

  • ¿Cuál es el problema que estás tratando de resolver?
  • Escribelo de manera clara y reflexiona en la solución.
  • Docs, servilletas, post-its, etc.


Valida el problema

  • ¿Es el problema real?
  • Estudia a personas que actualmente están enfrentando el problema.
  • Entrevistas, mensajes, emails, etc.


Valida el mercado

  • ¿Existe un mercado para mi solución?
  • Estudia si el mercado acepta la solución al valor propuesto.
  • Landings, listas de espera, encuestas, etc.


Construye el prototipo

  • ¿Mi solución resuelve el problema?
  • Construye el prototipo más sencillo posible.
  • Marvel App, Figma, Sketch, etc.


Construye el MVP

  • ¿La solución resuelve el problema para muchas personas?
  • Crea un producto mínimo y comienza a crecer el equipo.
  • Firebase, Heroku, PaaS, etc.

En https://cantarium.com/ estamos en la etapa de MVP, somos pequeños, sin embargo ya tenemos usuarios en más de 12 países de Latam. Actualmente estamos a punto de lanzar una actualización en base a lo conversado con los usuarios.

Este thread está buenísmo para pensar en creación de producto y roadmap si son founders no técnicos. Échenle un ojo https://twitter.com/myfriendjanine/status/1298615740849950721

El proyecto que tengo esta en la etapa de validación del problema, es una proptech y buscando talento para la creación de un prototipo.

Aun no lo tengo claro, pero seguro creare algo, estoy dispuesto a integrarme a algún equipo, soy desarrollador web, dejo mi LinkedIn por aca. <https://www.linkedin.com/in/moibaldenegro/>
Tenemos un futuro producto, estábamos planeando un MVP pero varias personas aparte de lo que el profesor ya nos aconsejaron una versión de figma, entonces manos a la obra.

Hola! Les comparto nuestro MVP en Sosty app. Cualquier feedback es super bienvenido. Puedes conocer más de nosotros en nuestra web Sosty.co, gracias!

Les presento mi MVP, aún está en construcción, es un e-commerce de venta de repuestos automotrices https://repuestock.co/
Agradezco su feedback

Tremendos proyectos se ven en los comentarios y el taller va siendo genial, te dan ganas de emprender ya!

Yo estoy en el Prototipo que estoy usando para hacer validaciones de mercado https://travel-project.vercel.app/

Hola, nosotros estamos construyendo el MVP de sorteos para que los participantes puedan conocer a personas famosas a través de una videollamada y tengan un momento emotivo e inolvidable a muy bajo costo.
La plataforma se llama Fangel en https://www.fangelweb.com
Toda crítica y recomendación será muy bienvenida.

esos pasos son parecidos a los que escuche de Lean startup.

En este momento, terminando la construcción del MVP. Es una startup B2B. La plataforma ofrece APIs de Procesamiento de Lenguaje Natural para empresas con acceso a un super tablero de analitica, pago por uso y descuento por consumo continuo.

(Se recibe feedback)

Tengo una plataforma saas para pymes en Perú que inicie hace poco, la cuál permite a estas pymes gestionar sus negocios (ventas, compras, inventarios, facturación electrónica, etc.).
http://www.ivendario.com/home/

Justo ha sido la historia de nuestra empresa https://www.perfilan.com, construimos el MVP a base de validaciones y charlas con clientes, hasta encontrar product market fit.Ahora mismo hemos trabajado con más de 400 clientes que ya nos pagaron en México, Perú y Panama. +

Excelente video, gracias platzi.
Que buen video.
Nosotros estamos en proceso de validar el mercado de un producto (Antes no teníamos jaja). Ha pasado algo muy curioso, hemos tenido alta demanda y buenos comentarios por parte de mucha gente sobre nuestros artículos de investigación pero no hemos vendido nada porque no había un producto. Pensando en eso me surgió la duda ¿Existe el medio PMF? Porque validamos el problema y la demanda pero no cobrábamos por la solución. Les dejo nuestra página por si a alguien le interesa la tecnología blockchain con análisis a profundidad <https://www.kairosresearch.xyz/>

estoy en fase de idea e investigacion quiero crear una app igual a rappi en mi pais.

Lo mio es una empresa que ofrece, servicios de facturación electrónica, nómina electrónica, tenemos áreas especiales para cada sector como son médicos especialistas, óptica, odontología, veterinario, restaurantes, puntos de comidas rápidas entre otros. https://web.libregestion.com/

Yo me salte la parte de la validacion 😅 pero…
Actualmente ya desarrolle el MVP y justo este fin de semana voy a validarlo. Sallet es una wallet non-custodial para ETH donde se trata de simplificar los procesos de onboarding para que una persona, de forma rapida y segura, pueda empezar a recibir cripto-activos ✨

excelente clase

David explica todo muy bien, qué gran profesor!

Mi emprendimiento ha tomado mucha forma desde que comencé a estudiar en platzi.
muchas cosas tenia pendientes pero se han ido mejorando, por ahora estoy en el proceso de desarrollar el MVP, El mercado al que apuntamos aun no ha sido muy explorado con servicios y productos digitales (comunidades religiosas) y al pertenecer a este grupo de persona la mayor parte de mi vida he podido conocer con exactitud que soluciones podría brindar.

Ahora entiendo que he venido cometiendo muchos errores que me podrían condenar a futuro al momento de tener ideas y ejecutarlas. ¡Excelente la información!

Claro, me encuentro en fase de validación de idea. Dedicado a todos quienes estudien inglés. Conoce mas aqui https://lets-peak.web.app/

Estamos probando la clase de barreras con las que se encuentran las startups y pymes al momento de su internacionalización.

¡Échenle un ojo!

exoap.com

*La velocidad es FUNDAMENTAL para una Startup*

hola a todos yo estoy desarrollando el MVP , esto es un avance 👉 https://www.muomarket.com

Hola. Mi primer MVP se llama http://comenta.mx/ es un proyecto para la atención al cliente, pero en mi proceso de iterar vi que pues le faltan algunas cosas http://comenta.mx/suempresa

Me falta entender mejor el mercado y como estructurar y sigo con este curso que me parece muy bueno.

Saludos.

tengo ya mi protoipo funcional , pero no es nada de aplicaciones, es un producto fisico , y a travez de la plataforma de fiverr he logrado conseguir los bocetos y la impresion en 3D a un precio verdaderamente bajo, ahora estoy encaminado en hacer su patente.

calidad tu charla, me hiciste ver cosas lógicas, que yo no entendía la razón o el porqué.

Amazing

Los invitamos a conocer nuestro MVP en Libertum.co

Tengo una plataforma web, que conecta personas por medio del deporte. La ideas es encontrar con y contra quien enfrentarte en determinado deporte. Aquí pueden verla http://findplay.co/

Prototipo para aplicación Movil o página web: MARVEL APP, FIGMA, SKETCH.

Vamos bien estimado David. Gracias.

Excelente clase… me encantaron los 5 puntos para el roadmap de una StartUp… hacen todo el sentido en vez de perder el tiempo a loco…

Nosotros tenemos ya un producto y actualmente contamos con cerca de 1500 usuarios, Nuestra app notifica a los servicios de emergencia en caso de un accidente de tránsito en tiempo real y notifica a los familiares sobre el estado y ubicación de la victima. Hemos aprendido un montón gracias a este taller y seguimos mejorando a diario. Pero nos vendría bien recibir feedback de la comunidad. Les dejo el link StronGo de antemano agradeciéndoles a todos

saludos… hablas similar a cristian…

Mi proyecto es https://thesify.app con foco inicial a Latinoámerica. Allí los estudiantes podrán conseguir asesorías metodológicas especializadas 😃. Hasta ahora todo con infraestructura gratuita.

Honestamente este proceso aplica para prácticamente para la estructura de nuevos emprendimientos o spint-off
Demasiada clara la explicación !!!

Bueno yo cree un MVP que ahora es una PLATAFORMA en la cual puedes controlar los Puntos de venta de tu negocio, esto incluye manejo de inventarios, compras y ventas por sucursal, cada sucursal tiene un usuario responsable de las ventas y aparte existen usuarios de administracion.
Puedes probar la PLATAFORMA en

Espero que les guste 😄

Bueno yo cree un MVP que ahora es una PLATAFORMA en la cual puedes controlar los Puntos de venta de tu negocio, esto incluye manejo de inventarios, compras y ventas por sucursal, cada sucursal tiene un usuario responsable de las ventas y aparte existen usuarios de administracion.
Puedes probar la PLATAFORMA en
https://www.mappspdv.app/register
Espero que les guste 😄

Estamos en la etapa de validación del problema (Problema: “Hoy creemos que hay un gran porcentaje de dueños de campos que no tienen acceso al 100% de los datos de su ganado”).
Que ideas se les ocurre para hacer una validación del problema?

Su feedback es bienvenido, este es nuestro mvp: https://vico.ai

Una plataforma B2B que usa visión computacional para estudiar el comportamiento de compra en retail.

Yo hice el ejercicio de probar la hipótesis de una startup que se especialice en compra y venta de ropa seminueva y de segunda mano, un mercado social. El ejercicio me sirvió para darme cuenta que si tendría usuarios, pero en todas las entrevistas que realice encontré que ya había una startup con esa idea…

Para validar la idea, se puede utilizar el tablero de javelin.
https://www.javelin.com/landing

El MVP mindset es fundamental!!

Estaba armando un prototipo en Airtable pero la versión gratuita solo dura unos meses. Tengo que buscar otras opciones low code para validar la idea.

En mi caso estoy en la primera etapa.