Ante las políticas horizontales dedicadas a la intervención de los mercados Ruta N ha consolidado una estrategia de investigación y desarrollo al servicio de la sociedad.
La estrategia de I+D de Ruta N
I+D es el trabajo creativo que tiene por fin aumentar las capacidades y conocimientos para generar nuevas aplicaciones.

Hay tres tipos de actividades I+D:
1. Investigación aplicada
2. Investigación básica
3. Desarrollo experimental
El enfoque se ha centrado en la investigación aplicada y experimental porque están más cercanos al mercado. Ruta N busca que en la ciudad se desarrollen nuevas capacidades por medio de esta estrategia de I+D.
Ruta N no realiza la I+D, la trabajamos con las universidades, con las empresas y con distintos grupo de investigadores que tienen conocimientos para crear las aplicaciones que requerimos en el ecosistema.
¿Por qué es importante invertir en I+D?
La I+D genera ventajas competitivas. Es más complejo para al competencia replicar las soluciones.
Hay tres momentos en el proceso de I+D:
- El momento previo que consiste en la selección y priorización de proyectos
- El acompañamiento durante el momento de ejecución de los proyectos una vez que han sido asignados los recursos
- El cierre. La investigación finaliza entonces qué podemos hacer para que esto sea sostenible
Al momento de seleccionar los proyectos hay que tener en cuenta:
- Aplicaciones y beneficios potenciales del proyecto. ¿Cuáles son las oportunidades de mercado? ¿ómo pueden aportar las soluciones al ecosistema?
- El equipo de trabajo detrásde cada proyecto. No es lo mismo un proyecto planteado por alguien que no tiene experiencia en un campo que lo que podría lograr un grupo de investigación conformado por expertos
- La metodología y la propuesta del proyecto. Hay que tomar en cuenta la calidad y la coherencia,
- El nivel de alistamiento tecnológico que tiene el proyecto antes y después de su ejecución.
Todos estos factores nos permiten seleccionar qué proyectos seleccionamos y cuáles no. Los proyectos pueden ser riesgosos al inicio, pero desde lo público se puede mitigar el riesgo. Los resultados no serán inmediatos, pero esta inversión se traduce en beneficios a largo plazo para la sociedad.
Contribucción creada por Daniel Andrés Espinoza
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?