Tipos de Resolución en Prototipos: Cuándo Usar Alta o Baja Detalle
Clase 6 de 26 • Curso de validación de Ideas: Prototipos y Testing Exitosos
Resumen
¿Qué son las resoluciones de prototipos y cómo influyen en su desarrollo?
Comprender el concepto de prototipos en el desarrollo de productos es esencial para cualquiera involucrado en el diseño o la innovación. Un prototipo no es solo un modelo inicial; es una herramienta clave para reducir la incertidumbre sobre cómo se desarrollará un producto y cuál será su valor de mercado. Entender y elegir la resolución adecuada para cada etapa del prototipo puede determinar su éxito o fracaso. Desde prototipos de baja resolución que permiten iteraciones rápidas y económicas, hasta prototipos de alta resolución diseñados para recibir feedback detallado, cada tipo tiene su lugar en el proceso de desarrollo.
¿Cómo se diferencian los prototipos de baja y alta resolución?
-
Prototipos de baja resolución: Son simples, enfocándose en las funciones principales sin mucho detalle. Se construyen rápidamente y su principal objetivo es la validación inicial del cliente o usuario. Estos suelen limitarse a materiales económicos y permiten iteraciones fáciles, lo que fomenta la experimentación y el ajuste ágil ante los comentarios iniciales.
-
Prototipos de alta resolución: Contrario a los primeros, estos son detallados y completos, requiriendo una mayor inversión en tiempo y recursos. Son útiles cuando se está más seguro del producto y necesitan ofrecer una experiencia más cercana al producto final. Además, al ser más robustos, deben defenderse por sí mismos sin necesidad de explicación alguna.
¿Qué tipo de resolución es adecuada en cada etapa del desarrollo?
El uso de la resolución adecuada depende del contexto y de qué tanto se ha definido la idea:
-
Primera etapa: Usa prototipos de baja resolución para explorar ideas rápidamente y obtener retroalimentación sin gastar muchos recursos.
-
Intermedio: A medida que se definen las funcionalidades básicas, puedes moverte a prototipos más detallados sin llegar al nivel de producción.
-
Etapa avanzada: Aquí, los prototipos de alta resolución son esenciales. Se busca la validación final antes de la producción masiva o del lanzamiento al mercado.
¿Cómo influye el contexto en la elección de resolución?
Un prototipo de baja resolución puede ser adecuado para presentaciones internas o iteraciones tempranas, mientras que uno de alta resolución es más adecuado para presentaciones ante posibles inversionistas o partes interesadas clave. Un prototipo sencillo puede parecer poco profesional en contextos formales, mientras que uno demasiado pulido en una fase temprana puede limitar la creatividad y la recepción de retroalimentación valiosa.
¿Cuáles son los ejemplos y herramientas para cada tipo de resolución?
¿Qué son los prototipos conceptuales y sus usos?
-
Dibujos y bocetos: Estos representan las ideas iniciales en papel, ideales para conceptualizar antes de invertir en desarrollo.
-
Herramientas digitales: Herramientas como Balsamiq permiten crear wireframes o prototipos digitales rápidos para representar aplicaciones o sitios web.
¿Cuáles son ejemplos de prototipos más robustos?
-
Sketching y mockups: Estos representan uno o varios aspectos de funcionalidad sin necesidad de un código de backend. Herramientas como XD y Sketch son populares para este propósito.
-
Prototipos funcionales y pruebas de concepto: Validan aspectos técnicos en una forma muy básica. Por ejemplo, un piano hecho con bananas demuestra la conexión entre elementos, mientras que una lámpara modificada para pintar prueba una función innovadora.
¿Qué son los prototipos casi de producción?
- Estos prototipos están listos para someterse a pruebas rigurosas, como el testeo de vehículos a diversas temperaturas o el uso de servicios completos en una línea aérea simulada. También se aplican en industrias como la alimentaria, con ejemplos como el uso de food trucks para probar conceptos de restaurante.
¿Cómo aplican los prototipos beta en el ámbito digital?
- En el desarrollo de software, un producto beta se libera para pruebas extensivas antes de su lanzamiento comercial. Un caso es el videojuego Arc, que estuvo disponible como beta para reunir datos de usuario antes de su lanzamiento oficial.
El éxito en el uso de prototipos radica en saber cuándo subir o bajar la resolución según la etapa de desarrollo y los objetivos específicos del prototipo. Además, es vital recordar siempre la regla del 80/20: enfócate en las funcionalidades que realmente marcan la diferencia para el usuario. Cada decisión sobre el tipo de prototipo y su resolución puede acercarte más a un producto innovador y exitoso.