Introducción

1

Prototipado y Testeo para Reducir Riesgos en Proyectos

2

Prototipado: Creación y Aplicación de Ideas Tangibles

3

Identificación y Evaluación de Supuestos en Proyectos Empresariales

4

Uso de la matriz de supuestos en gestión de proyectos

5

Historias como herramienta para diseñar prototipos efectivos

Tipos de prototipos

6

Tipos de Resolución en Prototipos: Cuándo Usar Alta o Baja Detalle

7

Prototipos Visuales: Técnicas y Beneficios para Crear Ideas

8

Prototipos Crudos: Diseña Rápido con Materiales Sencillos y Económicos

9

Prototipos personales: experimentación e innovación desde casa

10

Diseño y Testeo de Prototipos Livianos 3D y Digitales

11

Prototipos Funcionales: Validación Técnica y Reducción de Riesgos

12

Prototipos Productivos: Creación y Pruebas de Seguridad Avanzadas

MVP

13

Comprensión del Producto Mínimo Viable (MVP) y su Importancia

14

Creación de un Lean MVP: Estrategias y Ejemplos Prácticos

15

Construcción de MVPs: Ejemplos y Aprendizajes Prácticos

16

Diferencias clave entre prototipo y producto mínimo viable (MVP)

Testeo

17

Estrategias de Testeo de MVP en el Mercado

18

Formulación y Validación de Hipótesis en Emprendimientos

19

Formulación de Hipótesis para Investigación de Mercado

20

Planificación Efectiva de Experimentos Científicos

Tipos de experimentos para testear

21

Ejemplos de Prototipos Análogos para Experimentos de Usuario

22

Captura y Sistematización de Resultados en Experimentos Análogos

23

Experimentos Digitales: Estrategias y Herramientas Clave

Capturar tus experimentos de testeo

24

Captura y Análisis de Datos en Experimentos Digitales

Testeo ágil

25

Testeo Ágil: Implementación y Metodologías Efectivas

Cierre

26

Cierre

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Prototipos personales: experimentación e innovación desde casa

9/26
Recursos

¿Qué es la utilización de prototipos personales?

La creación de prototipos personales es una poderosa herramienta para llevar a cabo experimentos y pruebas desde la comodidad del hogar, ofreciendo un espacio seguro donde se pueden dar los primeros pasos hacia la innovación. Este proceso no solo permite cometer errores sin mayores repercusiones, sino que también ha sido el motor detrás de numerosas innovaciones modernas. En ocasiones, son los proyectos personales y secretos, construidos lejos de la mirada pública, los que acaban transformándose en productos revolucionarios.

¿Cómo superar el miedo a la hoja en blanco?

A menudo, el inicio de cualquier nuevo proyecto viene acompañado de un temor al fracaso o a la falta de ideas. Este miedo puede paralizar el proceso creativo, pero una de las soluciones más efectivas es comenzar a prototipar, haciéndonos cargo activamente de nuestras ideas. En lugar de esperar pasivamente por ese momento "Eureka", es más beneficioso comenzar con cualquier elemento que estimule nuestra imaginación y la lleve más allá de lo esperado.

¿Qué historias de éxito comenzaron como prototipos personales?

Los ejemplos de éxito nacidos de prototipos personales son abundantes. Uno de los casos más notorios es el de Richard Drew y la creación de la famosa cinta adhesiva Scotch Tape. Drew, que trabajaba para Minnesota Mining and Manufacturing (hoy conocida como 3M), detectó una necesidad en los talleres donde vendía lijas. A pesar de encontrar resistencia inicial de sus superiores, sus experimentaciones en secreto dieron lugar a un producto revolucionario.

Otro caso notable es el del grupo de ingenieros detrás de la subdivisión AMG de Mercedes-Benz. A través de la experimentación independiente, mejoraron los motores de los vehículos, lo que finalmente llevó a Mercedes a integrar sus innovaciones dentro de su línea de productos. Similares historias de innovación se dieron en Microsoft con el desarrollo del Xbox.

¿Por qué las empresas fomentan los prototipos personales?

Algunas compañías han reconocido el valor de los prototipos personales, implementando políticas como la regla del 20%, permitiendo a los empleados dedicar tiempo a proyectos personales. Este enfoque, utilizado por empresas como Google, ha promovido la innovación y ha dado lugar a nuevas ideas y productos. Aunque no todas las ideas prosperan, el ambiente de experimentación y la oportunidad de innovación que brindan son invaluables.

¿Cómo es más accesible innovar hoy en día?

Nunca ha sido tan sencillo desafiar el status quo gracias a los avances tecnológicos que facilitan la creación de prototipos desde casa. La impresión 3D y otros equipos accesibles permiten a cualquier persona establecer un pequeño taller o laboratorio personal. Historias actuales demuestran cómo el ingenio individual puede competir con grandes empresas, desafiando las normas establecidas.

¿Cuál es la importancia de la diversión en el proceso de prototipado?

Divertirse es un componente esencial del proceso de aprendizaje y creatividad. La experimentación alegre, incluso ridícula, puede llevar a ideas innovadoras. Simon Görtz, conocida como la reina de los robots inútiles, ha demostrado cómo la creación de objetos aparentemente sin sentido puede desafiar nuestras percepciones y estimular nuevas formas de pensamiento.

¿Qué papel juegan las duplas creativas en los prototipos personales?

Aunque es posible trabajar en solitario, colaborar con un socio puede enriquecer significativamente el proceso de creación de prototipos. Trabajar con alguien que comparta un enfoque similar puede proporcionar nuevas perspectivas, desafíos constructivos y refuerzos emocionales, mejorando la calidad y la dirección del proyecto.

¿Cuáles son las ventajas de los prototipos personales?

  • Experimentación segura: Permite explorar ideas absurdas sin presión.
  • Desafío al status quo: Es esencial para fomentar la innovación.
  • Reto creativo: Obliga la creación constante, estimulando la inventiva.
  • Potencial del negocio: Podría ser el origen de un futuro negocio exitoso.
  • Factor diversión: Mantiene el proceso creativo agradable.

Con la inspiración de estos destacados ejemplos y las consideraciones prácticas, ahora tú también puedes comenzar tu camino de prototipado personal. Continúa formándote, experimentando y retando al status quo, pues podrías estar creando los cimientos de la próxima gran innovación.

Aportes 25

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

¡Déjate imaginar! Un mensaje para todos los creativos.

¿Será útil imaginar, pensar, dedicar tiempo a construir una idea, por más inútil que parezca?
Después de reflexionar, mi conclusión es que sí, es un estimulante a nuestra imaginación, un ejercicio mental para ser más dinámico y darle confianza y experiencia.

Comenten para conocer sus conclusiones a esa pregunta ! 😉

Este curso no solo te invita a protipar, iterar, generar un MVP y repetir. Te da toda una vision en cuanto a diferentes tipos de productos, como prototipar con todos, como llevar el proceso facil y divertido, es muy bueno para no solo aprender sino animarte a crear, creo que este curso junto con el del podcast de Desbloquea tu creatividad, pueden hacer mucho.

Este curso además del conocimiento es una charla motivacional para nuestra creatividad.
¡Excelente!

Los prototipos personales permiten experimentar desde la comodidad de tu espacio personal. Nunca ha sido más fácil retar el Status Quo, ya que hoy, cualquier persona con cámara en su casa o desde el lugar que sea, puede retar a los medios de comunicación. Ejemplo: YouTubers virales. Las TIC´s y la cultura Maker favorece la creación de proyectos personales hoy más que nunca, gracias al aprendizaje al distancia sobre cualquier tema, y permitiendo aplicar esos conocimientos adquiridos al mundo personal y empresarial. Nunca sabes hasta dónde puedes llegar con tus prototipos personales y con la experimentación.

Un Chindogu es un invento que, aparentemente, es la solución ideal a un problema particular pero que en la práctica resulta todo lo contrario.​

Los ejemplos del minuto 9.

Cuando haces prototipos personales de tu agrado, se pierde la noción del tiempo. Es como si estuvieras en el mejor momento del día. Dialogando con tu ser interior, usando lo que tienes a la mano. Si funciona en verdad estos ejercicios de prototipo. Muchos de mis diseños salieron de experimentar y llegaron muy lejos. Otros no tanto. No siempre se gana.

Un caso interesante de proyecto personal y super colombiano es el de Productos Ramo y se repite dos veces.

Primero con el creador, Rafael Molano, quien era un ejecutivo medio de una empresa de cerveza, y por la necesidad de poder pagar la cuota de su casa empezó a vender en la empresa los ponqués (palabra colombiana para pound cake) hechos por su esposa, Ana Luisa Camacho, a partir de una receta de Mercedes Olarte, madre de Rafael (el mito dice que RaMo = Rafael Molano, en realidad era porque Ana Lucía usaba cintas de seda para empacar los ponqués como un ramo, o sea era un Ponqué-ramo).

Fue tal el éxito de su actividad (difícil al inicio porque solo lo compraban para cumpleaños, exitosa cuando decidió vender el ponqué dividido en 12) que pudo crear una red en su “tiempo libre” al punto que logró renunciar en menos de dos semanas y crear Ramo en 1950.

El segundo caso viene con el Chocoramo de 1972. Uno de los productos bandera de Ramo es el ponqué Gala, creado por Don Olimpo López en 1968, una versión del ponqué que se hace en molde y se comercializa en tajadas (un bizcocho con forma de rodaja de pan rectangular por así decirlo). Uno de los hijos de Rafael tuvo la idea de recubrir un Gala con chocolate espeso, y Don Olimpo pasó 6 meses experimentando en Ramo hasta que pudo crear la receta del chocolate que recubriría el ponqué. Así que Don Olimpo pasó 6 meses haciendo “prototipos personales” de una receta de chocolate hasta que dio con una que fuera comercialmente viable

Me encanto el video de THE REINVENTION OF NORMAL como uno tiene una idea loca que le puede funcionar.

Eso yo que yo quiero crear un proyecto para ayudar al mundo y me pueda demostrar yo mismo que puedo cambiar el mundo de manera positiva si tengo una buena idea.

Un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfar.
Mark Twain (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense.

Estas clases hacen ver que en verdad prototipar no es difícil y está al alcance de nuestras manos. 😃

Cómo se llama el chico que hace los productos inútiles?

Chindōguuuuuuuus!

Hay clases en las que te tienes que concentrar mucho y después esta este que es una montaña rusa de diversión. Gracias Santiago!

Me encantan las historias de como inician/nacen las ideas de productos. Problemas ó aficiones propias a las que se les mete mucha pasión.

Les recomiendo mucho que vean esta película, se llama: joy el nombre del éxito

Ahora se de donde viene la famosa “Cinta Scot” como le llamamos en Colombia, en realidad es “Cinta Scotch”

Que buena clase!! este curso te da muchas alas para comenzar!!

Este curso me llena de inspiración!

Santiago que buenos videos. super recomendados

maskinteip o cinta adhesiva, lo cambiare por cinta pegante suena mejor.

esta clase me gusto mucho, muy informativa e inspiradora.

gracias.

tienes que aprender a ver la vida como un ladron, observar tu entorno e intentar emular cosas que te interesen

Daily Personal Prototype challenge 😃 🐵

**¿Cómo funcionan los prototipos personales?** Los prototipos personales se basan en nuestra propia ideación , nos permite crear nuestras propias soluciones y desarrollar nuestras ideas , permiten salirse de la presión de la empresa y dan la opción a crear una solución diferente o innovadora o en el mejor caso divertirnos y enseñarnos normalmente son trabajados en dupla para mantener la cooperación y el reto vivos de prototipos personales nacen ideas como : Xbox !\[\[Pasted image 20241129222519.png]]ç !\[\[Pasted image 20241129222627.png]] Estos \[\[Prototipos]] requieren de un poco mas de esfuerzo para ser llevados cabo pues aquí validamos un poco la funcionalidad de estos antes de terminarlos
Gracias 20% de tu tiempo para experimentos nuevos