Introducción

1

Prototipado y Testeo: De Idea a Producto Realista

2

Prototipado: Herramientas y Estrategias Prácticas

3

Supuestos Clave en Proyectos: Identificación y Validación

4

Matriz de Supuestos: Organiza y Prioriza tus Riesgos de Proyecto

5

Estructura de User Stories para Prototipos Efectivos

Tipos de prototipos

6

Resoluciones en Prototiopos: Baja vs. Alta Detalle

7

Creación de Prototipos Visuales: Técnicas y Herramientas Básicas

8

Prototipado rápido con materiales reciclables

9

Creación y Experimentación de Prototipos Caseros

10

Diseño de prototipos livianos con impresión 3D y programas CAD

11

Diseño y Evaluación de Prototipos Funcionales: Factibilidad Técnica

12

Validación y Testeo de Prototipos Productivos

MVP

13

Creación de un Producto Mínimo Viable (MVP) Paso a Paso

14

Construcción de Lean MVPs: Estrategias y Ejemplos Prácticos

15

"Prototipado y Testeo de MVPs en Proyectos Innovadores"

16

Prototipo vs. MVP: Diferencias y Uso en el Desarrollo de Productos

Testeo

17

Validación de Producto: Estrategias y Métodos de Testeo en el Mercado

18

Prueba de Usabilidad para Apps de Fitness Grupales

19

Formulación Efectiva de Hipótesis en Proyectos

20

Diseño de Experimentos para Investigación de Mercado

Tipos de experimentos para testear

21

Prototipos Tangibles: Estrategias para Validar Ideas de Producto

22

Captura eficaz de aprendizajes en experimentos análogos

23

Experimentos Digitales: Estrategias Efectivas para Capturar Datos

Capturar tus experimentos de testeo

24

Herramientas para Captura de Datos en Experimentos Digitales

Testeo ágil

25

Gestión Ágil de Proyectos: Cómo Optimizar el Uso de Sprints

Cierre

26

Cierre

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Prueba de Usabilidad para Apps de Fitness Grupales

18/26
Recursos

¿Cómo identificar y validar ideas de negocio exitosas?

Las ideas de negocio son el primer paso hacia el éxito empresarial, pero validar su viabilidad es imprescindible antes de lanzarse al mercado. En este proceso, exploramos cómo Rafa, un emprendedor ficticio, valida las suposiciones sobre su nueva propuesta de clases grupales en una aplicación de ejercicios.

¿Qué es un proceso de testeo de deseabilidad?

El testeo de deseabilidad es crucial para descubrir si los usuarios realmente desean las nuevas características que planeamos ofrecer. Rafa planteó una hipótesis: si establece una clase grupal, el 70% de los invitados participará. Este es un ejemplo clásico de cómo empezamos a vislumbrar la aceptación del producto.

Pero, ¿cómo puede Rafa asegurarse de alcanzar este objetivo?

  1. Identificación de variables y muestra: Necesita establecer una muestra representativa de usuarios potenciales que participen en el experimento.
  2. Sistema de captura de datos: Es vital para recolectar datos precisos y analizarlos posteriormente. En este caso, la inscripción en la platforma de la clase dictó la participación.
  3. Criterios de éxito: Rafa debe definir claramente los indicadores cuantitativos y cualitativos que determinarán el éxito del experimento.

¿Cómo llevar a cabo un MVP exitoso?

El Producto Mínimo Viable (MVP) es clave para probar las hipótesis rápidamente con una inversión mínima. Rafa envió la invitación a 100 personas para su clase grupal, observando cómo interactuaron.

Durante la clase, aprovechó para recoger comentarios sobre los aspectos positivos y negativos, sus preferencias, y las áreas a mejorar, incluyendo algunas preguntas claves como:

  • ¿Qué te gustó de la clase?
  • ¿Qué no te gustó?
  • ¿Qué días preferirías tener las clases?

¡Increíblemente, 84 personas asistieron, lo que validó su hipótesis!

¿Qué hacer si el experimento no valida la idea?

Si el experimento no valida la idea, es hora de tomar decisiones basadas en hechos. Rafa puede:

  1. Ajustar y volver a probar: Realizar modificaciones en su diseño e iterar el proceso.
  2. Pivotar: Cambiar radicalmente la estrategia basada en la evidencia. Grandes compañías como Nintendo, YouTube, y Nokia son ejemplos icónicos de pivotaciones exitosas.

¿Por qué es esencial la evidencia para decisiones estratégicas?

Guiarse por la evidencia evita sesgos personales que pueden llevar al fracaso. Nos recuerda que no somos el usuario final, y por tanto, debemos escuchar el mercado.

Al tomar decisiones basadas en datos, se asegura un abordaje más seguro y fundamentado de los desafíos. Además, el aprendizaje continuo es vital; siempre que un experimento no funcione, es una oportunidad para ajustar y aprender.

Explora la posibilidad de aplicar estos conceptos en tus proyectos y descubre la manera de transformar tus ideas en realidades exitosas. No te des por vencido si algo no funciona al primer intento, ¡el camino del emprendedor está lleno de aprendizajes!

Aportes 12

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

en el design thinking se evalúan las hipótesis, se puede incorporar un método científico en el desarrollo del diseño. una de las fases del design thinking tiene que ver con la definición y luego del prototipado viene la fase de evaluación, en estos momentos se validan las hipótesis en base a resultados medibles. se puede incorporar perfectamente. recordemos que "todo es diseño"

observa: que ves que falta o puedes mejorar
Cuestiona: a la gente le interesaria lo que estoy planteando (deseabilidad)
Hipótesis: si creo lo que planteo, se cumplira en en 80%
Experimentacion:

  • Qué supuesto quiero testear
  • Muestra
  • Audiencia
  • Espacio
  • Variables a medir
  • Sistema de captura de datos
  • Criterios de exito
  • Factores cuantitativos
  • Factores cualitativos
    Con esto se conscluye un MVP de baja resolucion.
    Analizar: el esperimento fue exitoso
  • Que les gusto
  • Que no les gusto
  • Que ideas tienen
  • Que dudas tuvieron
    Conclusión
    Estudiar los resultados y compara contra los criterios de exito, hacer aguste mediente las observaciones que se dieron.

Pivote:
Cambio fundamental al negocio tras determinar por medio de investigación, que no se están cumpliendo lo requisitos y necesidades del mercado.

Ahora me doy cuenta que nunca he seguido esta dinamica, es como un cambio de mentalidad, y es simple, Supuesto-testeo-validacion-pibote

Gracias!!

Compañías como Blockbuster o Videocentro (en México), no supieron pivotear (transicionar su estrategia y su negocio) a tiempo, y por ello fueron desplazados y terminaron desapareciendo, porque el mercado cambió drásticamente con la era digital. Al ver el éxito de Netflix, Amazon pivoteó parte de su negocio al mercado de streaming audiovisual, y por eso creó Amazon Prime.

¿Para testear la deseabilidad siempre se recomienda usar un MVP o un prototipo puede testearlo solo esa área?

Este flujo le falta

¿Cómo vas a decir que a Nokia no le fue bien haciendo celulares? Que hayan sufrido una disrupción brutal en la era del smartphone no quita el hecho de que fueron la compañía que definió la telefonía celular en sus primeros años.

Gracias
"Debemos dejar que la evidencia nos guíe"

Ejemplo