No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Hipótesis: aprende a pensar como investigador

19/26
Recursos

¿Qué importancia tienen las hipótesis en una investigación?

Las hipótesis son el punto de partida de toda buena investigación. Sirven como guías para formular preguntas dirigidas al mercado o a los usuarios, y tienen el objetivo de obtener respuestas claras y precisas. Estas no son meras conjeturas; son suposiciones bien formuladas. Hay dos tipos principales de hipótesis: las de exploración y las de evaluación. Las primeras permiten experimentar con lo desconocido, mientras que las segundas ayudan a verificar aspectos concretos ya construidos del producto o mercado.

¿Cómo se formulan hipótesis efectivas?

Una hipótesis bien formulada es esencialmente una declaración que anticipa un resultado basado en una observación específica. Para ello, se deben tener en cuenta ciertas características:

  • Simplicidad y claridad: La hipótesis debe ser fácil de entender.
  • Medibilidad: Debe poder cuantificarse y verificarse a través de datos reales.
  • Causa y efecto: Tiene que mostrar una relación clara entre lo que se hace y el resultado esperado.
  • Alcanzabilidad: Debe ser posible de probar.
  • Falsabilidad: Según Karl Popper, toda hipótesis debe poder demostrarse falsa para ser considerada científica.

Un ejemplo común podría comenzar con “Creo que...” y formularse de manera progresiva para incorporar especificidad.

¿Cuáles son los errores comunes al formular hipótesis?

Un error frecuente es el sesgo de confirmación, donde buscamos principalmente evidencia que confirme nuestras creencias iniciales. Esto puede llevar a ignorar información valiosa que contradiga nuestra hipótesis, resultando en decisiones menos informadas.

  • Evitar el sesgo de confirmación: No se debe desestimar la información contraria.
  • No plantear hipótesis ambiguas: Se debe evitar la falta de claridad, ya que podría confundir en la interpretación de los resultados.
  • No ignorar las pruebas negativas: Siempre considerar las evidencias negativas para una evaluación balanceada de los resultados.

¿Cómo se presenta una hipótesis bien formulada?

Una hipótesis eficaz se puede resumir en una estructura formal: "Creemos que [propuesta] para [grupo de personas] logrará [resultado x]. Sabemos esto porque contamos con [evidencia y medida]". Este formato permite evaluar fácilmente la validez de la hipótesis.

¿Qué pasos seguir para transformar suposiciones en hipótesis?

Transformar suposiciones en hipótesis requiere varios pasos que van desde la formulación inicial hasta la prueba concreta.

  1. Identificar las suposiciones: Todas las suposiciones relacionadas con el proyecto deben listarse y priorizarse según su importancia y desconocimiento.
  2. Convertir en hipótesis: Aquellas suposiciones que son clave y riesgosas deben transformarse en hipótesis bien definidas.
  3. Validar y probar: Utilizar métodos claros para verificar si la hipótesis puede ser confirmada o refutada.

A través de estas acciones, se obtiene mayor claridad en la investigación y se sientan bases sólidas para futuros experimentos.

Aportes 20

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Creo que está confundiendo un poco la forma en como se platea una hipótesis, principalmente porque una hipótesis son preguntas, una pregunta que debe ser comprobada. Cuando se empieza con algo como “creo qué” en ese instante deja de ser una hipótesis y se convierte en un supuesto. Ahora, las hipótesis no se pueden plantear desde lo perceptivo ni debe producir respuestas ambiguas, por ejemplo: “¿Creo que este curso es bueno?” porque la respuesta es ambigua y carece de datos que lo validen, en este caso alude a mi percepción personal, y la percepción personal no es precisamente cuantificable, puede ser justificable, pero ese es otro tipo de cuestionamiento y otro tipo de hipotesis que obedece a la investigación en humanidades que tiene una metodología un poco diferente a las investigación científica.
Las hipótesis se validad o invalidan con la evidencia que arroja la investigación, no bajo supuestos.

Recuerden que la forma en como haga la hipótesis (Su pregunta) van a obtener mejor o peor información según lo que quieran validar. No es lo mismo “¿El curso de Prototipos y Testing es útil para los usuarios?” a “¿El curso de Prototipos y Testing mejoró la calidad de vida de los usuarios que lo tomaron?”

HIPOTESIS.
 Simple
 Clara
 Medible
 Causa y efecto
 Es alcanzable
 Se puede demostrar que es falsa
“Creo que…”
Creemos que: PROPUESTA para SEGMENTO DE CLIENTE lograra RESULTADO. Sabremos que esto es real cuando veamos EVIDENCIA.
Ej.
Si ofrezco un plan de suscripción en donde millennials pueden competir en realidad virtual para hacer ejercicio cardiovascular, un 60% de la población se uniría.
¿Es falsa?
Buscar los huecos en la teoría.

Creo que se deberia de profundizar muchos mas sobre hipotesis

cerca al minuto 2 el profesor dice que se tiene que demostrar que la idea es falsa, y al final del video cambia la version y dice que debe ser falseable, terminos parecidos en escritura pero diferentes en su definición

Tipos de hipótesis: Exploración y Evaluación

Toda hipótesis debe ser simple, clara, medible, tener efecto de causa y resultado, es alcanzable y se puede demostrar que es falsa (Importante esto último)

Tener una hipótesis bien definida nos permite tener mayor claridad a la hora de testear nuestro producto o servicio, de otra manera, perderíamos el enfoque al realizar investigación con los usuarios.

la hipótesis son preguntas que yo me hago para intentar explicar una situación en base a supuestos. debo hacer formulaciones del tipo "creo que" las cuales deben cumplir ante todo con las cualidades de: 1. clara 2. simple 3. medible 4. estímulo (causa/efecto) 5. alcanzable 6. demostrable (falso/verdadero)
Gracias
Me encanta ver a los alumnos detenerse en detalles microscópicos (en vez de leer entre líneas) para tratar de sentirse más cultos 😂
1. **Hipótesis 1:** Si la danidesigns implementa un nuevo método de recopilación de retroalimentación de los clientes, entonces se aumentará en un 20% la tasa de satisfacción del cliente en seis meses. 2. **Hipótesis 2:** Si se mejora la velocidad de carga de los sitios web diseñados danidesigns en un 30%, entonces se observará un aumento del 15% en el tiempo promedio que los usuarios pasan en el sitio. 3. **Hipótesis 3:** Si se implementan estrategias SEO específicas en el 80% de los proyectos de diseño web, entonces se logrará un incremento del 25% en el tráfico orgánico de los clientes después de tres meses.

¿Algún libro o documentos dónde pueda aprender más sobre hipótesis?

Falto más información de este tema, no entendí bien lo de hipótesis falsa y comprobar que es falsa.

No logré hacer 10 hipótesis pero hice estas 3, espero estén bien:
Hipótesis

  • 1- ¿Si ofrezco un servicio de aprendizaje online para freelancer
    existirá un interés real por parte de los usuarios entre 25 y 35 años?

  • 2- ¿será difícil para los usuarios entre 25 y 35 años aprender nuevas
    directrices sobre el mercado laboral en linea?

  • 3- ¿Estarán dispuestos los usuarios a invertir sus recursos económicos
    para aprender sobre el nuevo mercado laboral?

Ejemplo para crear una buena hipótesis.

Gracias!!