No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Tipos de experimentos análogos

21/26
Recursos

¿Cómo estructurar experimentos análogos?

El diseño de experimentos análogos es crucial para obtener información de primera mano directamente de los usuarios. Estos experimentos, realizados en un entorno físico y tangible, permiten a los desarrolladores interactuar con los usuarios y recopilar datos cualitativos valiosos. A través de estas iniciativas, se fomenta el aprendizaje tácito, que no solo se basa en lo que se observa, sino en toda la experiencia de vivir el experimento. Estos experimentos son ideales para productos físicos, servicios y experiencias.

¿Qué ventajas ofrecen los diferentes prototipos?

  1. Datos cualitativos: Permiten interacciones directas y conversaciones con los usuarios.
  2. Aprendizaje tácito: Fomenta el aprendizaje total a partir de la vivencia completa del experimento.
  3. Observaciones únicas: Ayudan a identificar comportamientos que probablemente pasarían desapercibidos en otro contexto.
  4. Adecuación a diferentes contextos: Son especialmente valiosos para experiencias y servicios, además de productos físicos.

¿Cuáles son ejemplos específicos de experimentos análogos?

Existen varias formas de experimentar y obtener resultados valiosos para el desarrollo de productos y servicios. A continuación, se presentan algunos ejemplos aplicados y sus características:

¿Qué es el Mago Dos?

El "Mago Dos" se refiere a un tipo de experimento donde se simula el funcionamiento del producto, mientras una persona controla el proceso detrás de cámaras. Un ejemplo sería simular un asistente de voz, pero con una persona haciendo la voz real. Esto permite evaluar la interacción como si el producto estuviera operativo.

¿Cómo funciona el método Concierge?

El método del Concierge es similar al Mago Dos, pero el desarrollador interactúa directamente con el usuario. Aquí se simula un producto o servicio digital de manera personal para entender el funcionamiento antes de digitalizarlo.

¿Por qué usar prototipos de papel?

Estos prototipos permiten presentar al usuario una versión simplificada del producto. Aunque los datos recopilados pueden no ser de alta resolución, son útiles para evaluar la deseabilidad del producto en etapas tempranas.

¿En qué se diferencian los folletos y eventos?

  • Brochure/panfleto: Una herramienta rápida para testar la percepción del usuario sobre un producto o servicio. Puede actuar como un producto tangible que ofrece una narrativa del producto.
  • Eventos: La organización de un evento permite observar las reacciones del público hacia el producto. Los experimentadores pueden crear un evento específico o incluir el producto en uno general para evaluar impresiones y viabilidad.

¿Qué es el Product Box?

Se trata de un ejercicio donde los participantes diseñan, en una caja en blanco, su producto ideal. Este enfoque simple y de baja resolución es beneficioso en las etapas iniciales de desarrollo, ayudando a definir características clave desde la perspectiva del consumidor.

¿Cómo se utiliza el método del pitch?

Al estilo "Shark Tank", se trata de presentar un producto o idea a expertos para recibir valoraciones críticas sobre su viabilidad. Este enfoque puede ser beneficioso para perfeccionar la propuesta antes de lanzarla al mercado.

¿Cómo hacer un testeo con expertos o Mystery Shopper?

Detallemos dos técnicas adicionales que pueden ser muy beneficiosas:

¿Cómo realizar un testeo con expertos?

Llevar el producto a expertos del campo garantiza una evaluación crítica y exhaustiva de los aspectos técnicos y de mercado. En este caso, los expertos pueden ofrecer insights profundos sobre viabilidad, deseasibilidad y factibilidad.

¿Qué es el Mystery Shopper?

Ideal para productos existentes, se contratan usuarios que prueban el producto de forma oculta para identificar áreas de mejora. Este enfoque es particularmente útil para evaluar cambios recientes o nuevas implementaciones en un servicio o producto.

¿Cómo utilizar prototipos a escala real?

Para experimentos más grandes y detallados, los prototipos a escala real son clave. Aunque son más costosos y necesitan más tiempo, ofrecen un invaluable nivel de detalle al simular condiciones reales. Una estrategia útil es probar componentes individuales antes de lanzarlos a gran escala, como lo hizo Lufthansa construyendo una réplica completa de un avión para ensayos internos.

En resumen, la experimentación análoga ofrece un abanico de posibilidades adaptadas a distintos productos y servicios. Al combinarlos sabiamente, puedes maximizar el aprendizaje y minimizar riesgos al lanzar tu producto al mercado. ¡Atrévete a experimentar y redefine tus ideas!

Aportes 13

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Un Repaso…

Me parece que es importante mencionar que este tipo de test también puede aplicar para la captura de información previa a realizar los supuestos. Al menos esa impresión me dieron algunos; tan es el caso del mistery shopper, product box y el del experto.
'
Lo bonito de este trabajo es que no hay reglas ortodoxas a seguir, tal como dice el profe: “nada esta escrito en piedra” y es posible mover algunos pasos o hacer las cosas de una manera diferente. Es por eso que no existe un test mejor que otro y siempre dependerá:

  • Del proyecto que se este manejando.

  • El presupuesto.

  • El número de iteraciones.

  • Demás características inherentes del proyecto.

Experimentos análogos

Son experimentos en los que tendrás un contacto directo con el usuario.

Ventajas de los experimentos análogos.

  • Nos permite recolectar datos cualitativos.
  • Impulsan el aprendizaje táctico
  • Ideales para productos físicos, servicios y experiencias.

Ejemplos específicos.

  • Mago de Oz: hacer un experimento tras bambalinas.
  • Consierge: hacer que la persona entienda como funciona el servicio antes que se vuelva digital.
  • Prototipos de papel: muy buenos para testear la deseabilidad del producto.
  • Brochure / Volantes: permite crear elementos de historia y venderlo como producto.
  • Evento: generar un evento y colocas el producto en el evento para ver como se desenvuelve tu producto.
  • Product Box: le das a tus actores una caja en blanco y puedan diseñar su producto ideal.
  • Pitch: excelente para testear la viabilidad, organizar tu modelo de negocio y presentarlo con un panel de expertos para que te evalúen.
  • Testeo con experto: presentarlo con alguien muy crítico para evaluar deseabilidad y viabilidad.
  • Mystery Shopper: funciona bien para productos que ya existen, se contrata compradores secretos para evaluar que funciona y que no funciona.
  • Prototipo escala real: excelente para testear con precisión, sin embargo, es el más costoso.

Tipos de Experimentos Análogos:
-Mago de Oz
-Consierge
-Prototipo de papel
-Volante/Brochure
-Evento
-Product Box
-Pitch
-Testeo con experto
-Mystery Shopper
-Prototipo escala real

Los experimentos análogos presentan varias ventajas

Nos permiten recolectar datos cualitativos
Impulsan el aprendizaje táctico
Son ideales para productos físicos, servicios y experiencias.

El testeo con los expertos o el pitch son dos de las maneras para extraer mas aprendizajes aunque para mi no hay nada mejor como testear tu producto o servicio directamente con los usuarios o clientes

Que bien

Mis hipótesis se han ido organizando y el experimento en proceso espero sea un éxito que me dé pruebas para analizar y seguir en búsqueda de un proye to excelente
Gracias

Pienso que los tipos de experimentos análogos más comunes por su relativamente bajo costo y popularidad en las empresas son los prototipos en papel, el brochure/volante/panfleto, el evento y el mystery shopper.

Todos los tests o experimentos son combinables para poder testear una hipótesis

Cuando diseñes experimentos fuera de lo común, es bueno preguntarte si las herramientas e información son de comunicación universal, esto ayudara a los participantes a perder el miedo y la timidez de no aportar valor en estos ambientes de co-creación